
- •El lenguaje de los textos narrativos.
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Acontio, la fuerza de las palabras
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción de los nombres propios.
- •La descripción. Textos descriPtivos.
- •Tipos de descripción
- •Procedimientos lingüísticos empleados en la descripción
- •La descripción dentro de la narración
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Mi pueblo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Describa su ciudad natal, su escuela, sus pasatiempos favoritos de la niñez. La exposición. Los textos Expositivos.
- •Características de los textos expositivos.
- •Estructuras expositivas
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •"Botellón" vandálico
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema, sobre los problemas de los jóvenes en Ucrania. La argumentación. Textos argumentativos
- •Características de la argumentación
- •Estructura de los textos argumentativos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Tabaco: La epidemia del siglo XX
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema. LA prescripción. Textos prescriptivos características de los textos prescriptivos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •¿Qué puedo hacer con mi nuevo móvil?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción del infinitivo en el texto.
- •Tipos de textos
- •Característica de los textos según el ámbito social en que se emplean los textos periodísticos
- •Características generales
- •Géneros periodísticos: de información, de opinión y mixtos
- •La noticia
- •El reportaje
- •La entrevista
- •El editorial
- •El artículo
- •La columna
- •La crítica
- •La encuesta
- •El pie de foto
- •Los titulares
- •Características morfosintácticas
- •Rasgos extralingüísticos
- •Crónica deportiva Roberto Carlos ajusta el cañón Dos libres directos del brasileño, con la ayuda de Figo en el segundo, dan la victoria al Madrid sobre un buen Albacete.
- •Боротьба з наркоманією чи бої за ринок збуту?
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Apocalipsis en manhattan Crónica apresurada desde el centro de Nueva York en los primeros instantes de la tragedia (fragmento)
- •Китай — сша: у пошуку нового балансу сил
- •Interprete el texto a vista.
- •Al morir el pintor, la casa cambió de manos
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Ejemplo de noticia periodística nº 1:
- •Debido a las sanciones, Rusia abre las puertas a las exportaciones de alimentos de Latinoamérica 21 de agosto de 2014
- •2. Ejemplo de noticia periodística nº 2: Norte de Chile sería golpeada por otro megaterremoto, según expertos
- •Ejemplos de crónica periodística. La primera verbena que Dios envía
- •Los medios de comunicación social
- •La radio
- •La televisión
- •El lenguaje de la publicidad
- •El léxico publicitario
- •Carácteres de la frase publicitaria
- •Ven a Pilé 43 (el tuteo se impone últimamente, como procedimiento que elimina distancias).
- •X será su mejor regalo. Ahora mamá nos distingue por el color de
- •Los códigos en publicidad
- •Características generales
- •Características morfo-sintácticas
- •Características léxico-semánticas
- •IMaggInación
- •Texto 4
- •Texto 5
- •Texto 6
- •Стань актимелістом – розбуди свій захист!
- •Europa endurece el control de la publicidad
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos científicos y técnicos características generales del lenguaje científico
- •Características morfosintácticas de los textos científicos
- •Características léxico-semánticas de los textos científicos
- •El léxico científico y técnico
- •El estilo del lenguaje científico
- •¿Qué causa las reacciones alérgicas?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Explique las peculiaridades de la traducción de los términos científicos internacionales.
- •El primer metal
- •Корисні копалини Іспанії.
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Texto 6
- •Los textos humanísticos
- •Características generales del lenguaje humanístico
- •Características morfosintácticas de los textos humanísticos
- •Características léxico-semánticas de los textos humanísticos
- •El ensayo
- •Características del ensayo
- •De un extremo a otro
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Miré los muros de la patria mía...
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el model 2 dado en la pájina....
- •Todo ello hizo que se iniciase el proceso...
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Texto 6
- •Biografía de Julio Cortazar
- •La célula
- •Texto 13 El avestruz
- •Los textos literarios
- •Características del lenguaje literario
- •Los recursos literarios Plano fónico
- •Plano morfosintáctico
- •Plano léxicosemántico
- •1. Figuras de pensamiento.
- •2. Tropos.
- •Los géneros literarios
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Haga el resumen del fragmento en forma narrativa.
- •Кам'яне диво
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •La tradición literaria.
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •La Gaviota
- •La llamada
- •Ángela a vueltas con don Manuel
- •Los dos reyes y los dos laberintos.
- •El viaje en barco
- •Cartas de mamá
- •Los ojos verdes
- •La cueva de la mora
- •Traduzca los textos al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis de los textos según el modelo 1.
- •Rima liii (1871) Gustavo Adolfo Bécquer
- •Volverán las oscuras golondrinas (1)
- •Volverán las tupidas (5) madreselvas (6)
- •Volverán del amor a tus oídos
- •(Tomas de Iriarte) la paloma
- •(Félix María Samaniego)
- •(F.M. Samaniego)
- •La mona
- •Viéndose ya tan galana,
- •La Gata Encantada
- •Los textos oficiales (jurídicos y administrativos)
- •Características generales del lenguaje burocrático
- •Características morfosintácticas de los textos oficiales
- •Modalidad oracional
- •Características léxico-semánticas de los textos oficiales
- •Escritos jurídicos y administrativos
- •Principales textos jurídicos
- •La estructura de una ley:
- •La estructura de una sentencia:
- •Artículo 4.°
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca al español el texto 2 y analice lo común y lo diferente del estilo jurídico de dos idiomas:
- •Конституція України
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Acta de manifestaciones número: mil doscientos treinta y dos.
- •Expone:
- •Otorgamiento y autorización:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El lenguaje administrativo
- •Características de los textos administrativos
- •Modalidades de los textos administrativos
- •Documentos emitidos por la Administración
- •Los documentos emitidos por los ciudadanos
- •La solicitud o instancia
- •Instancia
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El certificado
- •Certificación
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La circular o el oficio
- •El acta
- •Acta fundacional
- •Acuerdan:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... La carta
- •El currículum
- •Redacta propio currículum vitae según la estructura dada. Las alegaciones y los recursos
- •Escrito de defensa
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La organización política de España
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos comerciales
- •Características generales del lenguaje comercial
- •Características morfosintácticas de los textos comerciales
- •Características léxico-semánticas de los textos comerciales
- •Abreviaturas propias del lenguaje comercial
- •Expresiones latinas
- •Generalización del derecho mercantil y comercialización del derecho civil
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Mercado único Europeo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Analice el léxico del texto y explique qué tipo de léxico prevalece.
- •Le indicamos algunas palabras que pertenecen específicamente al lenguaje comercial. De sus equivalentes ucranianos:
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Clases de documentos
- •Cartas comerciales
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Recibos y pagares
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Actas y contratos privados
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Поставки доочищеної питної води торгівельної марки « Кодацька »
- •1. Предмет договору
- •2. Умови надання та порядок використання тари
- •3. Ціна продукції та умови розрахунку
- •4. Поставка продукції
- •5. Відповідальність Сторін
- •6. Інші умови
- •7. Реквізити Сторін
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina.... Anexo proceso de elaboración de un texto escrito.
- •Análisis de un texto para traducción.
- •Modelo 1 del análisis de un texto español
- •Nivel comunicativo
- •Nivel lingüístico
- •Nivel traductológico
- •Ejemplo del análisis de un texto español:
- •Modelo 2 del análisis de un texto ucraniano
- •Características generales
- •Característica de las estratégias de la traducción el ejemplo del análisis de un texto ucraniano:
- •LAs tAreas para el trabajo individual
- •Traducir por escrito los textos del anexo.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 1 de los textos 1-18 de la parte I; 1-17 de la parte II; 1-27 de la parte III.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 2 de los textos 28-40 de la parte III.
-
Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
TEXTO 3
"Botellón" vandálico
Lo que hace unos años comenzó como un fenómeno inquietante —la ocupación del espacio público por grupos cada vez más numerosos de jóvenes para consumir alcohol— ha derivado en un problema serio, porque ahora ya no se trata de reuniones más o menos espontáneas, sino de convocatorias masivas espoleadas por el acicate de la competencia. Aunque algunos de los elementos que intervienen en ellas puedan merecer cierta simpatía y comprensión —el derecho de los jóvenes a disponer de espacio para divertirse, su protesta por los precios de las bebidas en locales—, predominan los aspectos negativos y sus consecuencias son graves, como se ha visto en Barcelona y Salamanca.
En primer lugar, se hace una invitación explícita al consumo de alcohol con un peligroso mensaje implícito: beber para divertirse. Se refuerza la idea de que para pasarlo bien hay que recurrir a sustancias excitantes, en este caso alcohol, pero tal premisa es también aplicable a cualquier otra droga. Y aunque es cierto que muchos de los jóvenes que acuden se muestran moderados, también lo es que una parte importante cae en el abuso. Las encuestas del Plan Nacional sobre Drogas indican elevados consumos de alcohol entre los jóvenes a edades cada vez más tempranas, una tendencia que se refuerza con este tipo de mensajes.
El segundo aspecto negativo tiene que ver con la ocupación del espacio público. En Granada se optó por autorizar el macrobotellón en un solar con carpas. No se evitaron los efectos negativos relativos al consumo de alcohol, pero no hubo problema de orden público. En cambio, allí donde la concentración estaba prevista en un lugar habitado, se planteó un grave conflicto de intereses que las autoridades estaban obligadas a dirimir. La calle no es un espacio en el que se pueda hacer de todo —beber, orinar, gritar—, y menos en multitud, porque eso implica una apropiación del espacio público que vulnera los derechos de los demás. Pero lo que resulta más inquietante es que una parte minoritaria de jóvenes descontrolados no sólo necesiten alcohol para divertirse, sino que también recurran a la violencia. Así ocurrió en Barcelona. Eran sólo unos cientos, pero los que lanzaron objetos a la policía y ocasionaron destrozos convirtieron el barrio del naval en una batalla campal que se saldó con 54 detenidos y 69 heridos.
LAS TAREAS:
-
Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
-
Explique todas sus modificaciones traductológicas.
-
Traduzca al ucraniano las siguientes locuciones del texto prestando atención a la traducción correcta de los internacionalismos: un fenómeno inquietante; consumir alcohol; las reuniones espontáneas; merecer cierta simpatía; un mensaje implícito; aspecto negativo; la ocupación del espacio público; los efectos negativos; problema de orden público; un grave conflicto de intereses.
-
Cuente lo que opina sobre este tema, sobre los problemas de los jóvenes en Ucrania. La argumentación. Textos argumentativos
Se entiende por argumentación el procedimiento dialéctico por el cual un autor mantiene determinados principios o ideas basándose en el razonamiento. Argumentar es, por tanto, aportar razones para defender una opinión.
Argumentación es la forma de expresión que utilizamos cuando aportamos razones para defender una opinión y pretendemos convencer al receptor. La argumentación es un modo del discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis que le presenta un emisor; o bien llevar al interlocutor a cierta conducta. La argumentación se utiliza normalmente para desarrollar temas que se prestan a cierta controversia.
Todos, de modo respetuoso y pacífico, debemos ser capaces de articular con coherencia nuestras ideas y nuestros sistemas de valores, con el objetivo de exponer razonadamente nuestro punto de vista o modificar la conducta o creencias del interlocutor. De este modo, la palabra podrá sustituir a las situaciones de fuerza y violencia.
Se emplea tanto en la lengua oral como en la lengua escrita:
- Lengua oral: debates, discursos, acusaciones, defensas, etc.
- Lengua escrita: editoriales, artículos periodísticos, columnas de opinión, cartas al director, escritos filosóficos, políticos, sociales, económicos, etc.
El emisor toma una posición definida y su finalidad es influir en el receptor o recepto¬res mediante un razonamiento lógico y gradual que debe seguir el siguiente orden: tesis, cuerpo argumentativo y conclusión. El emisor puede influir en el receptor por medio de:
- La razón (argumentos, pruebas) – Convencimiento.
- Los sentimientos — Persuasión.
Predomina la función apelativa o conativa del lenguaje, aunque también está presente la función referencial.
La argumentación y la exposición suelen aparecer mezcladas.
Son textos argumentativos aquellos en los que se defienden principios o ideas con predominio de técnicas argumentativas, es decir, mediante la comparación y contraposición de razonamientos de base lógica. La argumentación, por importante que sea en un texto, suele combinarse con otras técnicas, como la exposición o la descripción, en aras de la eficacia, brillantez y dinamismo del discurso. Así ocurre en el ensayo, en el que predomina el procedimiento argumentativo en combinación con la exposición. Otros textos en los que se emplea con profusión la argumentación son los científicos, los jurídicos y en algunas modalidades de textos técnicos.