
- •El lenguaje de los textos narrativos.
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Acontio, la fuerza de las palabras
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción de los nombres propios.
- •La descripción. Textos descriPtivos.
- •Tipos de descripción
- •Procedimientos lingüísticos empleados en la descripción
- •La descripción dentro de la narración
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Mi pueblo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Describa su ciudad natal, su escuela, sus pasatiempos favoritos de la niñez. La exposición. Los textos Expositivos.
- •Características de los textos expositivos.
- •Estructuras expositivas
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •"Botellón" vandálico
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema, sobre los problemas de los jóvenes en Ucrania. La argumentación. Textos argumentativos
- •Características de la argumentación
- •Estructura de los textos argumentativos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Tabaco: La epidemia del siglo XX
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema. LA prescripción. Textos prescriptivos características de los textos prescriptivos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •¿Qué puedo hacer con mi nuevo móvil?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción del infinitivo en el texto.
- •Tipos de textos
- •Característica de los textos según el ámbito social en que se emplean los textos periodísticos
- •Características generales
- •Géneros periodísticos: de información, de opinión y mixtos
- •La noticia
- •El reportaje
- •La entrevista
- •El editorial
- •El artículo
- •La columna
- •La crítica
- •La encuesta
- •El pie de foto
- •Los titulares
- •Características morfosintácticas
- •Rasgos extralingüísticos
- •Crónica deportiva Roberto Carlos ajusta el cañón Dos libres directos del brasileño, con la ayuda de Figo en el segundo, dan la victoria al Madrid sobre un buen Albacete.
- •Боротьба з наркоманією чи бої за ринок збуту?
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Apocalipsis en manhattan Crónica apresurada desde el centro de Nueva York en los primeros instantes de la tragedia (fragmento)
- •Китай — сша: у пошуку нового балансу сил
- •Interprete el texto a vista.
- •Al morir el pintor, la casa cambió de manos
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Ejemplo de noticia periodística nº 1:
- •Debido a las sanciones, Rusia abre las puertas a las exportaciones de alimentos de Latinoamérica 21 de agosto de 2014
- •2. Ejemplo de noticia periodística nº 2: Norte de Chile sería golpeada por otro megaterremoto, según expertos
- •Ejemplos de crónica periodística. La primera verbena que Dios envía
- •Los medios de comunicación social
- •La radio
- •La televisión
- •El lenguaje de la publicidad
- •El léxico publicitario
- •Carácteres de la frase publicitaria
- •Ven a Pilé 43 (el tuteo se impone últimamente, como procedimiento que elimina distancias).
- •X será su mejor regalo. Ahora mamá nos distingue por el color de
- •Los códigos en publicidad
- •Características generales
- •Características morfo-sintácticas
- •Características léxico-semánticas
- •IMaggInación
- •Texto 4
- •Texto 5
- •Texto 6
- •Стань актимелістом – розбуди свій захист!
- •Europa endurece el control de la publicidad
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos científicos y técnicos características generales del lenguaje científico
- •Características morfosintácticas de los textos científicos
- •Características léxico-semánticas de los textos científicos
- •El léxico científico y técnico
- •El estilo del lenguaje científico
- •¿Qué causa las reacciones alérgicas?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Explique las peculiaridades de la traducción de los términos científicos internacionales.
- •El primer metal
- •Корисні копалини Іспанії.
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Texto 6
- •Los textos humanísticos
- •Características generales del lenguaje humanístico
- •Características morfosintácticas de los textos humanísticos
- •Características léxico-semánticas de los textos humanísticos
- •El ensayo
- •Características del ensayo
- •De un extremo a otro
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Miré los muros de la patria mía...
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el model 2 dado en la pájina....
- •Todo ello hizo que se iniciase el proceso...
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Texto 6
- •Biografía de Julio Cortazar
- •La célula
- •Texto 13 El avestruz
- •Los textos literarios
- •Características del lenguaje literario
- •Los recursos literarios Plano fónico
- •Plano morfosintáctico
- •Plano léxicosemántico
- •1. Figuras de pensamiento.
- •2. Tropos.
- •Los géneros literarios
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Haga el resumen del fragmento en forma narrativa.
- •Кам'яне диво
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •La tradición literaria.
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •La Gaviota
- •La llamada
- •Ángela a vueltas con don Manuel
- •Los dos reyes y los dos laberintos.
- •El viaje en barco
- •Cartas de mamá
- •Los ojos verdes
- •La cueva de la mora
- •Traduzca los textos al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis de los textos según el modelo 1.
- •Rima liii (1871) Gustavo Adolfo Bécquer
- •Volverán las oscuras golondrinas (1)
- •Volverán las tupidas (5) madreselvas (6)
- •Volverán del amor a tus oídos
- •(Tomas de Iriarte) la paloma
- •(Félix María Samaniego)
- •(F.M. Samaniego)
- •La mona
- •Viéndose ya tan galana,
- •La Gata Encantada
- •Los textos oficiales (jurídicos y administrativos)
- •Características generales del lenguaje burocrático
- •Características morfosintácticas de los textos oficiales
- •Modalidad oracional
- •Características léxico-semánticas de los textos oficiales
- •Escritos jurídicos y administrativos
- •Principales textos jurídicos
- •La estructura de una ley:
- •La estructura de una sentencia:
- •Artículo 4.°
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca al español el texto 2 y analice lo común y lo diferente del estilo jurídico de dos idiomas:
- •Конституція України
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Acta de manifestaciones número: mil doscientos treinta y dos.
- •Expone:
- •Otorgamiento y autorización:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El lenguaje administrativo
- •Características de los textos administrativos
- •Modalidades de los textos administrativos
- •Documentos emitidos por la Administración
- •Los documentos emitidos por los ciudadanos
- •La solicitud o instancia
- •Instancia
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El certificado
- •Certificación
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La circular o el oficio
- •El acta
- •Acta fundacional
- •Acuerdan:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... La carta
- •El currículum
- •Redacta propio currículum vitae según la estructura dada. Las alegaciones y los recursos
- •Escrito de defensa
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La organización política de España
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos comerciales
- •Características generales del lenguaje comercial
- •Características morfosintácticas de los textos comerciales
- •Características léxico-semánticas de los textos comerciales
- •Abreviaturas propias del lenguaje comercial
- •Expresiones latinas
- •Generalización del derecho mercantil y comercialización del derecho civil
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Mercado único Europeo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Analice el léxico del texto y explique qué tipo de léxico prevalece.
- •Le indicamos algunas palabras que pertenecen específicamente al lenguaje comercial. De sus equivalentes ucranianos:
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Clases de documentos
- •Cartas comerciales
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Recibos y pagares
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Actas y contratos privados
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Поставки доочищеної питної води торгівельної марки « Кодацька »
- •1. Предмет договору
- •2. Умови надання та порядок використання тари
- •3. Ціна продукції та умови розрахунку
- •4. Поставка продукції
- •5. Відповідальність Сторін
- •6. Інші умови
- •7. Реквізити Сторін
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina.... Anexo proceso de elaboración de un texto escrito.
- •Análisis de un texto para traducción.
- •Modelo 1 del análisis de un texto español
- •Nivel comunicativo
- •Nivel lingüístico
- •Nivel traductológico
- •Ejemplo del análisis de un texto español:
- •Modelo 2 del análisis de un texto ucraniano
- •Características generales
- •Característica de las estratégias de la traducción el ejemplo del análisis de un texto ucraniano:
- •LAs tAreas para el trabajo individual
- •Traducir por escrito los textos del anexo.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 1 de los textos 1-18 de la parte I; 1-17 de la parte II; 1-27 de la parte III.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 2 de los textos 28-40 de la parte III.
-
Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
-
Explique todas sus modificaciones traductológicas.
-
Encuentre en el texto los equivalentes españoles de las siguientes locuciones: прикраса олтаря; дзвіниця; неф; головна церковна служба; свічки; розп’яття.
-
De la traducción de la palabra proyectos según el texto. Explique otros variantes de su traducción.
-
Describa su ciudad natal, su escuela, sus pasatiempos favoritos de la niñez. La exposición. Los textos Expositivos.
La exposición es un tipo de texto cuyo objetivo es el de ofrecer un tema cualquiera al receptor de forma clara y ordenada.
La finalidad de los textos expositivos es la pura transmisión de información, con el fin de informar al receptor; por eso, porque nos transmiten información, también se les denomina textos informativos. Aunque este tipo de texto puede aparecer de forma independiente, es normal que se combine con otros tipos; por ejemplo, frecuentemente se insertan textos o fragmentos expositivos en textos argumentativos.
Según el público al que va dirigido un texto expositivo –más o menos culto– y de la intención del autor –didáctica o no– hay dos modalidades de textos expositivos: la modalidad divulgativa y la modalidad especializada.
Características de los textos expositivos.
1. Su finalidad es la transmisión de información. El texto expositivo se centra en el contenido, que el receptor debe percibir claramente. La forma de expresión debe garantizar, por tanto, la recepción de ese contenido. La función del lenguaje predominante en la exposición es la referencial: el mensaje debe transmitir la realidad de manera objetiva, no la subjetividad del emisor.
2. Con la información que se transmite se quiere facilitar el conocimiento del texto o materia. Se emplea tanto en la lengua oral como en la lengua escrita:
- Lengua oral: exposición didáctica, discurso, conferencia, etc.
- Lengua escrita: artículos científicos, humanísticos y periodísticos; ensayos, monografías, trabajos escolares, coméntanos, exámenes, etc.
Requiere, por parte del emisor, el conocimiento global del tema del que se pretende informar o explicar
3. Características lingüísticas:
a) Sintaxis: estructuras oracionales que no dificulten la comprensión, por eso es frecuente la presencia de oraciones de carácter explicativo. También es frecuente la aparición de aclaraciones que se presentan como aposiciones o como incisos (informaciones que se intercalan entre comas, rayas o paréntesis). Aparecen con frecuencia proposiciones subordinadas de relativo, tanto explicativas como especificativas.
b) Léxico. Se utiliza un léxico específico; los términos no tienen ambigüedad y están usados según su valor denotativo.
c) El verbo: el tiempo verbal propio de este tipo de texto es el presente de indicativo (presente atemporal), aunque pueden aparecer tiempos del pasado. Si el contenido son instrucciones, pueden aparecer el imperativo o el presente de subjuntivo. Es frecuente la aparición de estructuras pasivas, puras o reflejas.
- Se utilizan sustantivos con un criterio de precisión (Terminología específica del ámbito al que se refiere el texto: tecnicismos).
- Se utilizan adjetivos y adverbios para precisar. Los adjetivos suelen ser pocos y especificativos, y aparecen poco o no aparecen los valorativos, que son superfluos o llevan una carga afectiva que no es propia de la neutralidad de este tipo de textos.
d) Coherencia y cohesión textuales. El contenido aparece estructurado de una determinada manera, y las diferentes secuencias se relacionan entre sí mediante elementos ordenadores del discurso.
4. Lenguaje no verbal: a veces aparecen elementos icónicos (gráficos, diagramas, esquemas, etc.) para facilitar la comprensión de la información.
5. Empleo de la descripción: en textos donde se enumera la naturaleza, partes y finalidad de un objeto, de un fenómeno o de determinados aparatos aparecen fragmentos descriptivos.
6. Precisa orden lógico, claridad y rigor:
- Orden: elaborar un esquema que siga un orden lógico ayuda a centrar y delimitar el tema que vamos a exponer.
— Introducción: presentación del tema.
— Desarrollo: explicación de los contenidos esenciales.
— Conclusión: resumen de lo más importante y conclusión final.
- Claridad: se expone cada idea de forma transparente y sencilla, evitando siempre la ambigüedad y las imprecisiones.
- Rigor: ser riguroso y preciso con la información que se transmite conlleva contrastar y verificar todos los datos ofrecidos en la exposición.