
- •El lenguaje de los textos narrativos.
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Acontio, la fuerza de las palabras
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción de los nombres propios.
- •La descripción. Textos descriPtivos.
- •Tipos de descripción
- •Procedimientos lingüísticos empleados en la descripción
- •La descripción dentro de la narración
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Mi pueblo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Describa su ciudad natal, su escuela, sus pasatiempos favoritos de la niñez. La exposición. Los textos Expositivos.
- •Características de los textos expositivos.
- •Estructuras expositivas
- •Lea los textos 1 y 2. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •"Botellón" vandálico
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema, sobre los problemas de los jóvenes en Ucrania. La argumentación. Textos argumentativos
- •Características de la argumentación
- •Estructura de los textos argumentativos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •Tabaco: La epidemia del siglo XX
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Cuente lo que opina sobre este tema. LA prescripción. Textos prescriptivos características de los textos prescriptivos
- •Lea el texto 1. Compare el original y la traducción. Explique todas las modificaciones traductológicas.
- •¿Qué puedo hacer con mi nuevo móvil?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Explique todas sus modificaciones traductológicas.
- •Explique la traducción del infinitivo en el texto.
- •Tipos de textos
- •Característica de los textos según el ámbito social en que se emplean los textos periodísticos
- •Características generales
- •Géneros periodísticos: de información, de opinión y mixtos
- •La noticia
- •El reportaje
- •La entrevista
- •El editorial
- •El artículo
- •La columna
- •La crítica
- •La encuesta
- •El pie de foto
- •Los titulares
- •Características morfosintácticas
- •Rasgos extralingüísticos
- •Crónica deportiva Roberto Carlos ajusta el cañón Dos libres directos del brasileño, con la ayuda de Figo en el segundo, dan la victoria al Madrid sobre un buen Albacete.
- •Боротьба з наркоманією чи бої за ринок збуту?
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Apocalipsis en manhattan Crónica apresurada desde el centro de Nueva York en los primeros instantes de la tragedia (fragmento)
- •Китай — сша: у пошуку нового балансу сил
- •Interprete el texto a vista.
- •Al morir el pintor, la casa cambió de manos
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Ejemplo de noticia periodística nº 1:
- •Debido a las sanciones, Rusia abre las puertas a las exportaciones de alimentos de Latinoamérica 21 de agosto de 2014
- •2. Ejemplo de noticia periodística nº 2: Norte de Chile sería golpeada por otro megaterremoto, según expertos
- •Ejemplos de crónica periodística. La primera verbena que Dios envía
- •Los medios de comunicación social
- •La radio
- •La televisión
- •El lenguaje de la publicidad
- •El léxico publicitario
- •Carácteres de la frase publicitaria
- •Ven a Pilé 43 (el tuteo se impone últimamente, como procedimiento que elimina distancias).
- •X será su mejor regalo. Ahora mamá nos distingue por el color de
- •Los códigos en publicidad
- •Características generales
- •Características morfo-sintácticas
- •Características léxico-semánticas
- •IMaggInación
- •Texto 4
- •Texto 5
- •Texto 6
- •Стань актимелістом – розбуди свій захист!
- •Europa endurece el control de la publicidad
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos científicos y técnicos características generales del lenguaje científico
- •Características morfosintácticas de los textos científicos
- •Características léxico-semánticas de los textos científicos
- •El léxico científico y técnico
- •El estilo del lenguaje científico
- •¿Qué causa las reacciones alérgicas?
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Explique las peculiaridades de la traducción de los términos científicos internacionales.
- •El primer metal
- •Корисні копалини Іспанії.
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Texto 6
- •Los textos humanísticos
- •Características generales del lenguaje humanístico
- •Características morfosintácticas de los textos humanísticos
- •Características léxico-semánticas de los textos humanísticos
- •El ensayo
- •Características del ensayo
- •De un extremo a otro
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •De la traducción de las palabras siguientes del texto:
- •Miré los muros de la patria mía...
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el model 2 dado en la pájina....
- •Todo ello hizo que se iniciase el proceso...
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •Texto 6
- •Biografía de Julio Cortazar
- •La célula
- •Texto 13 El avestruz
- •Los textos literarios
- •Características del lenguaje literario
- •Los recursos literarios Plano fónico
- •Plano morfosintáctico
- •Plano léxicosemántico
- •1. Figuras de pensamiento.
- •2. Tropos.
- •Los géneros literarios
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Haga el resumen del fragmento en forma narrativa.
- •Кам'яне диво
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •La tradición literaria.
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito.
- •La Gaviota
- •La llamada
- •Ángela a vueltas con don Manuel
- •Los dos reyes y los dos laberintos.
- •El viaje en barco
- •Cartas de mamá
- •Los ojos verdes
- •La cueva de la mora
- •Traduzca los textos al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis de los textos según el modelo 1.
- •Rima liii (1871) Gustavo Adolfo Bécquer
- •Volverán las oscuras golondrinas (1)
- •Volverán las tupidas (5) madreselvas (6)
- •Volverán del amor a tus oídos
- •(Tomas de Iriarte) la paloma
- •(Félix María Samaniego)
- •(F.M. Samaniego)
- •La mona
- •Viéndose ya tan galana,
- •La Gata Encantada
- •Los textos oficiales (jurídicos y administrativos)
- •Características generales del lenguaje burocrático
- •Características morfosintácticas de los textos oficiales
- •Modalidad oracional
- •Características léxico-semánticas de los textos oficiales
- •Escritos jurídicos y administrativos
- •Principales textos jurídicos
- •La estructura de una ley:
- •La estructura de una sentencia:
- •Artículo 4.°
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Traduzca al español el texto 2 y analice lo común y lo diferente del estilo jurídico de dos idiomas:
- •Конституція України
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Acta de manifestaciones número: mil doscientos treinta y dos.
- •Expone:
- •Otorgamiento y autorización:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El lenguaje administrativo
- •Características de los textos administrativos
- •Modalidades de los textos administrativos
- •Documentos emitidos por la Administración
- •Los documentos emitidos por los ciudadanos
- •La solicitud o instancia
- •Instancia
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... El certificado
- •Certificación
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La circular o el oficio
- •El acta
- •Acta fundacional
- •Acuerdan:
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... La carta
- •El currículum
- •Redacta propio currículum vitae según la estructura dada. Las alegaciones y los recursos
- •Escrito de defensa
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •La organización política de España
- •Haga el resumen del texto en ucraniano por escrito. Los textos comerciales
- •Características generales del lenguaje comercial
- •Características morfosintácticas de los textos comerciales
- •Características léxico-semánticas de los textos comerciales
- •Abreviaturas propias del lenguaje comercial
- •Expresiones latinas
- •Generalización del derecho mercantil y comercialización del derecho civil
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina....
- •Mercado único Europeo
- •Traduzca el texto al ucraniano por escrito.
- •Analice el léxico del texto y explique qué tipo de léxico prevalece.
- •Le indicamos algunas palabras que pertenecen específicamente al lenguaje comercial. De sus equivalentes ucranianos:
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Clases de documentos
- •Cartas comerciales
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Recibos y pagares
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 1 dado en la pájina.... Actas y contratos privados
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina....
- •Поставки доочищеної питної води торгівельної марки « Кодацька »
- •1. Предмет договору
- •2. Умови надання та порядок використання тари
- •3. Ціна продукції та умови розрахунку
- •4. Поставка продукції
- •5. Відповідальність Сторін
- •6. Інші умови
- •7. Реквізити Сторін
- •Traduzca el texto al español por escrito.
- •Haga el análisis del texto según el modelo 2 dado en la pájina.... Anexo proceso de elaboración de un texto escrito.
- •Análisis de un texto para traducción.
- •Modelo 1 del análisis de un texto español
- •Nivel comunicativo
- •Nivel lingüístico
- •Nivel traductológico
- •Ejemplo del análisis de un texto español:
- •Modelo 2 del análisis de un texto ucraniano
- •Características generales
- •Característica de las estratégias de la traducción el ejemplo del análisis de un texto ucraniano:
- •LAs tAreas para el trabajo individual
- •Traducir por escrito los textos del anexo.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 1 de los textos 1-18 de la parte I; 1-17 de la parte II; 1-27 de la parte III.
- •Hacer por escrito el análisis según el modelo 2 de los textos 28-40 de la parte III.
El viaje en barco
Tumbadas en las sillas charlottes de la cubierta superior, dos mujeres se entretienen observando a los peces voladores que forman destellos sobre el mar oscuro. La más joven es una española que acaba de cumplir diecisiete años. Se llama Ana Delgado Briones. La otra es su dama de compañía.
¡Es la última noche! A la joven le parece mentira. El viaje se le ha hecho interminable. Los primeros días quería morirse de tan mareada como estaba y le suplicaba a su dama de compañía que la autorizase a desembarcar en la próxima escala. Lola, su doncella malagueña, una chica pequeña, morena y vivaracha que viaja en un camarote de tercera clase, también ha querido morirse: "Esto es peor que un carricoche!", clamaba entre arcadas, cuando subía a atender a "su señora" cada vez que la llamaba. A Lola se le habían acabado los mareos al calmarse el mar, pero Anita ha seguido con náuseas y vértigos durante todo el viaje. Está ansiosa por pisar tierra firme; el mar no es lo suyo. Además, lleva soñando durante más de un año con su nuevo país. "¿C
¿Cómo será la India?", se pregunta siempre que un pasajero comenta que no se parece a nada de lo que un europeo pueda conocer, ni siquiera imaginar.
Durante la travesía, Ana ha sido el blanco de todas las miradas y de todas las habladurías tanto por su atractivo como por el misterio que la rodea. Las magníficas joyas que le gusta lucir revelan a una joven adinerada; sin embargo, su temperamento dicharachero y su manera de hablar, en un francés defectuoso y con acento andaluz, evocan un origen incierto. Todo en ella es desconcertante, lo que añadido a su desconcertante belleza y a su chispa, atrae a los hombres como a las abejas a un panal de miel.
Anita y Madame Dijon se han puesto de acuerdo en esa mentirijilla. Están decididas a guardar el secreto hasta el final. Pero nadie las cree, una joven tan atractiva, tan enjoyada y encima española es algo inaudito en la India de 1907.
JAVIER MORO, “Pasión India”
TEXTO 10
Cartas de mamá
(...) Esa mañana había sido una de las tantas mañanas en que llegaba carta de mamá. Con Laura hablaban poco del pasado. No es que a Luis no le gustara acordarse de Buenos Aires. Más bien se trataba de evadir nombres. (...) Lo mejor de mamá era que nunca se había abandonado a la tristeza que debía causarle la ausencia de su hijo y de su nuera, ni siquiera al dolor —tan a gritos, tan a lágrimas al principio— por la muerte de Nico. Nunca en los dos años que llevaban ya en París, mamá había mencionado a Nico en sus cartas. Era como Laura, que tampoco lo nombraba. Ninguna de las dos lo nombraba, y hacía más de dos años que Nico había muerto. La repentina mención de su nombre a mitad de la carta era casi un escándalo. Ya el solo hecho de que el nombre de Nico apareciera de golpe en una frase, pero era peor, porque el nombre se situaba en una frase incomprensible y absurda (...) De golpe Mamá perdía la noción del tiempo, se imaginaba que... (...) «Esta mañana Nico preguntó por ustedes.» El resto seguía como siempre: la salud, la prima Matilde se había caído y tenía una clavícula sacada, los perros estaban bien. Pero Nico había preguntado por ellos. (...)
Cuando volvió a almorzar, traía intacta la carta en el bolsillo. Seguía dispuesto a no decirle nada a Laura, que lo esperaba con su sonrisa amistosa, el rostro parecía haberse desdibujado un poco desde los tiempos de Buenos Aires, como si el aire gris de París le quitara el color, y el relieve. (...) No, no le mostraría la carta. (...) Una semana más tarde Laura se sorprendió de que no hubiese llegado carta de mamá. Barajaron las hipótesis usuales, y Luis escribió esa misma tarde. La respuesta no lo inquietaba demasiado (...). Una quincena más tarde reconoció el sobre familiar. Guardó el sobre antes de salir a la calle y contestar al saludo de Laura asomada a la ventana. Le pareció ridículo tener que doblar la esquina antes de abrir la carta. El Boby se había escapado a la calle y unos días después había empezado a rascarse, contagio de algún perro sarnoso. Mamá iba a consultar a un veterinario amigo del tío Emilio, porque no era cosa de que el Boby le pegara la peste al Negro. (...) La señora de al lado tenía un gato sarnoso, vaya a saber si los gatos no eran capaces de contagiar a los perros, aunque fuera a través del alambrado. Pero qué les iba a interesar a ellos esas charlas de vieja, aunque Luis siempre había sido muy cariñoso con los perros y de chico hasta dormía con uno a los pies de la cama, al revés de Nico que no le gustaban mucho. (...) Mamá no ganaba para sustos, entre el chico de la modista que se había quemado el brazo con leche hirviendo y el Boby sarnoso.
Después había como una estrellita azul y entonces unas reflexiones melancólicas sobre lo sola que se quedaría si también Nico se iba a Europa como parecía, pero eso era el destino de los viejos, los hijos son golondrinas que se van un día, hay que tener resignación mientras el cuerpo vaya tirando.
JULIO CORTÁZAR, “Las armas secretas”
TEXTO 11