Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
2013 Практикум по эконом. для ЗФО.docx
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.04.2025
Размер:
195.77 Кб
Скачать

Vocabulario:

observar el crecimientoнаблюдать рост

interconexión -- взаимосвязь

regir el comercio internacional – регулировать международную торговлю

firmar el tratado – подписать договор

negociaciones comerciales -- торговые переговоры

Ejercicio 2. Dé equivalentes españoles:

ВТО, рост международной торговли, открытость и взаимозависимость экономик, улучшение и удешевление транспорта, помогать экспортерам и импортерам, основываться на международных договорах, подписать и ратифицировать соглашение, проводить переговоры, оказать помощь развивающимся странам.

Ejercicio 3. Conteste a las preguntas:

1. ¿Qué fenomenos se observan en los últimos años en la economía mundial?

2. ¿Qué factores explican el crecimiento del comercio internacional?

3. ¿De qué se ocupa la Organización Mundial del Comercio?

4. ¿Qué objetivos tiene la Organización Mundial del Comercio?

5. ¿Qué funciones tiene la Organización Mundial del Comercio?

Ejercicio 4. Сomplete las frases con las palabras del texto:

1. En los últimos años se observa un importante ... del comercio... que es incluso superior al ... en la producción de... . 2. Entre los ... que explican el crecimiento del ... internacional es la importante ... de las barreras aduaneras, de las ... técnicas, mejora y abaratamiento de los ... y de las ... . 3. La ... se ocupa de las ... que rigen el comercio... . 4. Tiene por ... facilitar ... ayudando a los ... e ... a llevar a cabo sus ... . 5. La organización se basa en los ... internacionales negociados y firmados por ... y ratificados por sus ... .

Ejercicio 5. Termine las frases:

1. En los últimos años se observa …

2. Entre los factores que explican el crecimiento del comercio internacional es …

3. La Organización Mundial del Comercio se ocupa de las normas …

4. La organización se basa en ...

5. La OMC es la sucesora ...

6. La OMC tiene las siguientes funciones …

Ejercicio 6. Сomplete las frases con las preposiciones adecuadas:

1. ... los últimos años se observa un crecimiento ... comercio superior ... incremento ... la producción de los países. 2. La mayor parte ... la producción ... numerosos países se comercializa internacionalmente existiendo apertura ... las diferentes economías nacionales. 3. La OMC se ocupa ... las normas que rigen el comercio y tiene ... objetivo ayudar ... los exportadores ... llevar ... cabo sus actividades. 4. La organización se basa ... los tratados internacionales firmados ... los países y ratificados ... sus parlamentos. 5. La OMC encargada ... promover la aplicación ... los acuerdos internacionales ... tiene que prestar asistencia ... los países ... desarrollo.

Ejercicio 7. Traduciendo al español forme las palabras de la misma raíz:

Рост, расти; продукт, производить, производитель; торговля, торговать, торговец; открытость, открывать; улучшение, улучшать; удешевление, удешевлять, дешевый; помощь, помогать, помощник; экспорт, экспортировать, экспортер; импорт, импортировать, импортер; подпись, подписать.

Ejercicio 8. a. Busque sinónimos a estas palabras del texto:

Crecimiento, disminución, regir, ocuparse de, llevar a cabo, tratados, negociaciones, cuestion, países en desarrollo.

b. Busque en el texto antónimos a las palabras dadas:

Crecimiento, superior, apertura, interconexión, disminución, abaratamiento, mejora, exportador, facilitar.

Ejercicio 9. Dé definiciones de los fenómenos dados a continuación:

comercio internacional, barreras aduaneras, la OMC, exportador, importador, tratado, parlamento, GATT, antidumping, libre comercio, países en desarrollo.

Ejercicio 10. Traduzca por escrito el cuarto y el quinto párrafo del texto “Organización Mundial de Comercio”.

Ejercicio 11. Relate el texto según el plan siguiente:

1. Crecimiento del comercio internacional.

2. Factores del crecimiento del comercio internacional.

3. Objetivos de La Organización Mundial del Comercio.

4. GATT. Las primeras negociaciones.

5. Funciones de La OMC.

Capítulo 7Contabilidad

Lección 1.

Ejercicio 1. Lea el texto consultando el diccionario y trate de comprender su contenido:

DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD

1. La Contabilidad es el proceso de mantenimiento, auditoría y procesamiento de la información financiera con fines mercantiles.

2. Es un conjunto de técnicas que se utilizan para producir sistemática y estructuradamente la información cuantitativa expresada en unidades monetarias (cualquier moneda de curso legal) de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos cuantificables que la afectan, con objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.

3. Las personas que llevan la contabilidad se conocen como contadores, contables o tenedores de libros. La contabilidad permite la creación de rigurosos informes financieros que son útiles para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. El mantenimiento diario de las cuentas es el proceso conocido como teneduría de cuentas .

4. En el corazón de la moderna contabilidad se encuentra el sistema de partida doble. Este sistema implica el realizar al menos dos entradas (o asientos) para cada transacción: un Cargo en una cuenta y el correspondiente Abono en otra cuenta. La suma del Debe ‘cargos’ tiene que ser siempre igual a la suma del Haber ‘abonos’. Esto proporciona un sistema sencillo para detectar errores. Este sistema fue utilizado por primera vez en la Europa medieval.

5. De acuerdo con las críticas a las prácticas de contabilidad estándar, ésta ha cambiado ligeramente desde entonces. Se han llevado a cabo medidas de reforma contable en cada generación para tratar que la teneduría de cuentas fuera relevante para el capital o la capacidad de producción. No obstante, no han cambiado los principios básicos, que se supone que son independientes de la economía. Según los tipos de usuarios, la contabilidad puede dividirse en: contabilidad de gestión o directiva que orienta sus aplicaciones hacia aquellos sujetos que tienen poder de decisión sobre la actividad de la empresa y contabilidad financiera que tiene una difusión mucho más extendida, llegando a todo tipo de usuarios.