
- •1.Objetos y aspectos de la traducción
- •2.La teoría de la traducción como una ciencia interdisciplinar
- •3.Aspecto culturológico de la traducción.
- •4. Las palabras-realias y las unidades fraseológicas.
- •5.Los nombres propios, los topónimos, acrónimos, las abreviaturas y formas abreviadas.
- •6. Los arcaísmos, los neologismos, los internacionalismos, los préstamos y los “amigos falsos” del traductor.
- •7.La jerga, argot, germanía y de los términos
- •8.Las unidades fraseológicas y de la metáfora
- •9.Transformaciones léxico-gramaticales y estructurales en la traducción
- •10.La noción del texto. El texto como unidad comunicativa. El texto y sus propiedades.
- •11.El texto y el contexto. El texto y el discurso
- •12.La intención comunicativa y las funciones del lenguaje. Tipos de textos y géneros textuales.
- •13.Tipos y modalidades de textos según su forma de expresión. Las características de los textos narrativos.
- •14. Descriptivos y expositivos textos.
- •15. Argumentativos y prescriptivos (instructivos) textos.
- •16.Periodísticos y publicitarios textos
- •17.Científicos y humanísticos textos
- •18. Literarios textos
- •19.Concepto, técnicas y modalidades de interpretación
- •20.La interpretación bilateral
- •21.Situaciones comunicativas y modalidades de la interpretación bilateral
- •Interpretación bilateral o de enlace.
- •22.Normas comunicativas de la interpretación
- •23.El sistema funcional de la interpretación simultanea
- •24.Texto oral y sus propiedades.
- •25.Texto escrito y sus propiedades.
- •26.La caliad de la interpretación y cuáles son sus parámetros.
- •27. La lengua oral características.
- •28.La lengua escrita caracteristicas.
- •29.Normas conversacionales: el principio de la cooperación; el principio de la cortesía.
- •30.¿La pragmática en la interpretación?
19.Concepto, técnicas y modalidades de interpretación
La interpretación bilateral es un tipo de interpretación particularmente utilizada en entornos más reducidos que las interpretaciones consecutiva o simultánea, especialmente en reuniones de trabajo, negociaciones o entrevistas.
Hay tales modalidades de interpretación como:
-
Interpretación de conferencias. La interpretación de conferencias consiste en hacer una interpretación de una conferencia, entendiendo por conferencia una reunión entre profesionales de un mismo sector. Puede ser consecutiva o simultánea.
-
Interpretación en el ámbito judicial. La interpretación judicial tiene necesariamente lugar en tribunales de justicia o administrativos.
-
Interpretación para sesiones de grupo
-
Interpretación de acompañamiento
-
Interpretación en el sector público
-
Interpretación en el ámbito sanitario
-
Interpretación de lengua de señas
-
Interpretación en los medios de comunicación.
En la interpretación simultánea, el intérprete traduce el mensaje a la lengua meta tan rápido como le sea posible desde la lengua original, mientras que el orador o el hablante de esta lengua continúa hablando. Para transmitir su mensaje, el intérprete cuenta con un micrófono. Los receptores del mensaje en la lengua meta escuchan la interpretación vía auriculares.
En la interpretación susurrada, el intérprete se sienta o se queda de pie junto a una pequeña audiencia perteneciente a la lengua meta mientras les susurra una interpretación simultánea del tema que se está tratando. Para llevar a cabo esta modalidad de interpretación no se necesita un equipo especial.
En la interpretación consecutiva el intérprete empieza a hablar después de que el orador de la lengua original haya terminado su discurso. El discurso se divide en partes, y el intérprete de interpretación consecutiva se sienta o se queda de pie cerca del orador en la lengua original para escucharle y tomar notas acerca de lo que dice. Cuando el orador hace una pausa o termina de hablar, el intérprete transmite el mensaje completo en la lengua meta.
МОЖНО НЕ БРАТЬ La interpretación bilateral es un tipo de interpretación particularmente utilizada en entornos más reducidos que las interpretaciones consecutiva o simultánea, especialmente en reuniones de trabajo, negociaciones o entrevistas.
La intérprete sirve de enlace de comunicación entre dos personas o grupos reducidos de personas, traduciendo de manera bilateral, es decir, que pasa continuamente de un idioma a otro.
20.La interpretación bilateral
La interpretación bilateral es un tipo de interpretación particularmente utilizada en entornos más reducidos que las interpretaciones consecutiva o simultánea, especialmente en reuniones de trabajo, negociaciones o entrevistas. En ellas la intérprete sirve de enlace de comunicación entre dos personas o grupos reducidos de personas, traduciendo de manera bilateral, es decir, que pasa continuamente de un idioma a otro.
Hay tales características de la interpretación bilateral como el lenguaje espontáneo, la variedad en los estilos de lengua y la posibilidad de unas diferencias culturales importantes entre los interlocutores. Los intérpretes bilaterales o necesitan dominar los dos idiomas presentes a la perfección ya que deben saltar de uno a otro continuamente y de la manera más natural posible. Sin embargo, al contrario de lo que ocurre en otros tipos de interpretación, en la interpretación de enlace, los intérpretes adquieren un papel mucho más relevante y visible dentro de la reunión, llegando a hacer labores incluso de persona de acompañamiento o guías.
Los intérpretes bilaterales deben contar con unas extraordinarias dotes de comunicación, empatía y expresividad, con las que dotar de fluidez el desarrollo de la reunión, lo que les permitirá ganarse rápidamente la confianza de la otra parte.