Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
18
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
          1. Encuentre la palabra que no cabe en el cuadro.

  1. Sello, carta, destinatario, mandatario, remitente.

  2. Navegar, conectarse, surcar, desconectarse, descargar.

  3. Descargar, bajar, subir, cargar, elevar.

  4. Ratón, impresora, gato, teclado, salvapantallas.

          1. Traduzca al español.

            1. Сколько времени будет идти бандероль из Беларуси в Испанию?

            2. Я бы хотела вернуть письмо, которое бросили в мой ящик по ошибке.

            3. Почтальон вручил ему письмо, но он не мог оплатить доставку письма и был вынужден возвратить письмо обратно.

            4. Как только ты получишь денежный перевод от нас, сообщи нам, пожалуйста, по электронной почте.

            5. Очень жаль, что мы не успели подписаться на наш любимый журнал.

            6. Мы просим, чтобы вы записали фильм и фотографии на диск.

            7. Если бы в общежитии был Интернет, то нам было бы легче готовиться к занятиям.

            8. Если бы ты вчера проверил почту, то сегодня бы уже смог мне ответить.

    1. Materiales adicionales

    1. Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Sede de Correos en Madrid

La sede de los Correos se ha desplazado a lo largo de su historia. El primer edificio que atendió las necesidades de esta empresa, el Palacio de Comunicaciones en la plaza Cibeles ya es un edificio emblemático que se convirtió en la actual sede del Ayuntamiento. La sede de Correos se ha trasladado a un edificio de hormigón y cristal que constituye el nuevo Centro Directivo de Correos. Está situado en la Vía Dublín, dentro del Campo de las Naciones. El concepto de Los Correos Centrales ya es anticuado para la mayoría de los españoles que suelen ir al sitio www.correos.es y encontrar toda la información: dónde está la oficina más cercana, conocer las tarifas, y para encargar los servicios más variados: enviar una carta o paquete, obtener un acuse de recibo, adquirir un apartado postal, enviar y recibir dinero.

El logo de Correos es una сornamusa que es como se llamaba al cuerno que llevaban los carteros para avisar de que había llegado el correo.

En la Edad Media el correo estaba limitado casi a los reyes, que utilizaban una serie de mensajeros para enviar sus misivas. Incluso había cargos como en la corte de los Reyes Católicos, el de Correo Mayor.

Ya en la época de los Borbones, Correos pasa a ser un servicio del Estado, y Felipe V lo abre a los ciudadanos convirtiéndolo en un servicio público, que hasta ahora sólo podían usar unos pocos privilegiados. Sin embargo, es posible sólo a mediados del siglo XIX, concretamente en 1850, cuando aparece el primer sello, con la cara de la reina Isabel II. Esto hace que se abarate el envío de cartas, y que el coste lo pague quien la envía, y no como hasta entonces que lo hacía, quien la recibía.

El número de envíos aumenta de forma increíble a más de 18 millones de cartas en ese mismo año. Los carteros son cada vez más frecuentes en los caminos de la vieja España y en 1889 se acaba creando el Cuerpo de Correos. A lo largo de los tiempos, Correos ha ido evolucionando para adaptarse a las circustancias.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]