Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
18
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
  1. Traduzca al español.

  1. Несмотря на снижение уровня производства, очень неблагополучной продолжает оставаться экологическая ситуация почти на трети территории Минска.

  2. Минск относится к числу городов с высокой плотностью выбросов вредных веществ на единицу площади.

  3. Попадая в организм человека с вдыхаемым воздухом, токсические вещества вызывают или провоцируют различные заболевания, сокращая продолжительность жизни населения.

  4. Среди химических соединений, выбрасываемых промышленными предприятиями, значительную часть составляют двуокись серы, двуокись азота и окись углерода.

  5. Вследствие климатических изменений тропические леса не могут выполнять свою экологическую функцию.

  6. Учитывая вредное воздействие ультрафиолетовых лучей, не рекомендуется долгое пребывание под солнцем.

  7. С приходом Эль Ниньо потеря урожая, засуха, наводнения угрожают всей территории Южной Америки.

  8. Количество питьевой воды на земле ограничено. Несмотря на это, каждый житель Германии, например, расходует ежедневно в среднем 146 литров питьевой воды.

  9. Самые большие запасы питьевой воды на земном шаре находятся в Антарктиде.

  10. Озоновая дыра и парниковый эффект – это вредоносные изменения в окружающей среде.

  11. Мы уже начали страдать от загрязнения окружающей среды, которое мы же сами производим.

  12. Мало у кого остаются сомнения о том, что воздух и вода отравлены.

  1. Materiales adicionales

  1. Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. Cambio climático – la amenaza más real

Hace unas décadas era ciencia ficción, hace unos años era una cuestión preocupante, pero a día de hoy se ha convertido en una terrible realidad, la amenaza más cercana y evidente que pesa sobre el ser humano. El 30% de las especies desaparecerá, la sequía y el deshielo dejarán sin agua dulce a más de mil millones de personas, mientras en otras regiones se sufrirán fuertes trombas de agua e inundaciones.

Esas son algunas de las consecuencias directas e inevitables de un cambio climático que se acelera cada día más y por el que ningún gobierno termina de poner en marcha ninguna medida efectiva. De hecho, a punto estuvo de no aprobarse finalmente hace dos semanas un informe de la ONU elaborado en Bruselas por representantes de más de un centenar de países sobre los efectos del cambio climático en la Tierra.

Éste ha sido el segundo de los cuatro informes sobre cambio climático elaborados por los expertos de la ONU, y su contenido resulta aún más drástico que el primero, apuntando que el ser humano se enfrenta a una extinción masiva, razón por la que la mayoría de las organizaciones ecologistas llaman a una lucha seria e inmediata para tratar de frenar esas terribles consecuencias.

Repitiéndose una vez más la triste historia de siempre, son las zonas más pobres y maltratadas del planeta, los países subdesarrollados, las que sufrirán antes que nadie y en mayor escala los efectos del cambio climático. Los tres mil científicos que han participado en la elaboración del informe de la ONU han especificado que el agua potable será uno de los bienes más preciados del planeta en los próximos años, lo que llevará a cientos de millones de personas, especialmente en Asia, África y los países de la cuenca mediterránea, a sufrir serias restricciones.

Y es que los ecosistemas más vulnerables al cambio resultan ser los corales, las aguas semicongeladas del Ártico y el Antártico, la tundra, la selva boreal y las zonas de montaña. Por su parte, según se desprende del documento de Naciones Unidas, las regiones más afectadas por el cambio climático serán el continente ártico, el África subsahariana, las pequeñas islas y los megadeltas asiáticos. Por otro lado, la potencia más poderosa los Estados Unidos sufrirá junto a Canadá y buena parte de Europa un importante incremento de las temperaturas como consecuencia de los cambios en la circulación de las corrientes del Atlántico norte, algo que afectará de igual modo y con alta gravedad a los ecosistemas marinos y las reservas pesqueras.

De igual modo, mientras por un lado se incrementarán por todo el globo los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor o las fuertes trombas de agua, la sequía provocará sin embargo en los países mediterráneos que la producción hidroeléctrica disminuya hasta un 25% en los próximos años.

“El cambio climático es como un tren que ha tomado la salida, y no se podrá parar en siglos”, puede leerse en el informe, en el que tambiém se advierte que la situación está ya tan avanzada que es imposible prevenir ya algunos efectos del calentamiento del globo. En este sentido, han intentado dejar muy claro que es imposible que los políticos intenten ignorar los resultados del estudio, dado que los cambios naturales de los que se hablan en él no son algo teórico, sino que ya está sucediendo.

  1. Destaque las ideas principales del texto. Resuma el texto.

  1. ¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático en el entorno bielorruso? Coméntelo con sus compañeros.

  1. ¿Qué puede Ud. recomendar para combatir los perversos efectos del cambio climático?

* * *

  1. Lea y traduzca el texto a continuación, fíjese en las palabras y expresiones en negrilla.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]