Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
18
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
  1. Conteste a las siguientes preguntas según el contenido del texto.

  1. ¿Cómo se caracteriza el trastorno depresivo?

  2. ¿Qué causas de depresión puede nombrar?

  3. ¿Qué factores contribuyen a la enfermedad?

  4. ¿ Qué tipos de depresión existen?

  5. ¿Qué diferencia hay entre la depresión y el trastorno bipolar?

  6. ¿A qué puede llevar la manía?

  7. ¿Qué significa “situaciones graves”?

  8. ¿Cómo se caracteriza depresión de posparto?

  9. ¿Cuáles son los síntomas comunes de la depresión?

  10. ¿Qué tipos de tratamiento existen?

  1. Opine.

  1. ¿Si puede influir en el estado psíquico el modo y el ritmo de la vida?

  2. ¿Por qué en nuestro país es poco practicado acudir a la ayuda del psicólogo?

  3. ¿Existe en nuestro país los centros especializados para los que tienen trastornos psíquicos? ¿Son estatales o privados?

  4. A veces no prestamos atención al estado continuo de tristeza de nuestro organismo. ¿Por qué?

  5. Caer en una depresión por nada. Factores que lo contribuyen.

  1. Componga un plan del texto y sepa contarlo.

* * *

  1. Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La "eterna juventud" está en tus manos о ¿cómo alcanzar los 90 ó 100 años de edad gozando de buena salud?

¿Quieres que te demos una fórmula para conseguirlo?

Estamos genéticamente programados para vivir un máximo de 120 años. Por ejemplo, los estudios en gemelos realizados hasta ahora revelan que la esperanza de vida depende sólo en un 25% de la genética. Eso implica que el 75% restante se puede atribuir a factores ambientales que podemos escoger y modificar. En la década de los ochenta uno de los investigadores americanos decidió averiguar qué hábitos de vida y características físicas favorecían el aumento de la longevidad. Para ello, entre 1981 y 1984 entrevistó a 2.357 hombres de 70 años de edad, y a partir de ese momento comenzó a hacerles un seguimiento anual para conocer la evolución de sus hábitos, su calidad de vida y su actividad diaria.

De todos los voluntarios, 970 superaron los 90 años de edad gozando de buena salud. El científico está convencido de haber identificado la clave de su éxito. Según ha podido cuantificar el investigador, los principales enemigos de la longevidad son la hipertensión - reduce la posibilidad de cumplir 90 años en un 36%-, la obesidad -26%-, el tabaquismo -22%- y, sobre todo, la vida sedentaria -44%-. Por el contrario, asegura que si un adulto hace ejercicio de forma regular, las posibilidades de fallecer antes de los 90 años se reducen en un 30%.

No olvidemos que tal vez una dieta balanceada disminuya los riesgos de padecer enfermedades. Mejor aún, una correcta alimentación puede alargar en más de 30 por ciento la vida. Por tal razón, resulta lógico concluir que nutrición es medicina preventiva, y que la clave para alcanzar una vida plena de salud está en nuestras manos.

Otro experto norteamericano está seguro de que cualquier persona puede llegar a vivir 120 años y disminuir en un alto porcentaje los riesgos de padecer enfermedades cardíacas, cáncer, apoplejía y otros males si mejora sus hábitos alimenticios. El problema radica en que la dieta diaria no provee los nutrientes necesarios, hecho que se agrava por numerosos factores propios de la vida moderna. Las calorías en forma de alcohol, los refrescos y las comidas que no tienen ningún contenido nutricional por un lado, y el estrés, la contaminación, la baja calidad del agua y los químicos de los alimentos por otro, al mismo tiempo no consumimos los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]