Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
18
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
  1. Dé equivalentes rusos.

Crecimiento descontrolado de células anormales, tejido, tumor benigno, tumor maligno, origen viral, se realizaron muchos avances, la exposición a sustancias carcinógenas, incrementar el riesgo, evitar algo, provocar la enfermedad, predisposición heredada a, el medio ambiente, la afección, afectar, demorarse en, el tamaño de lunares, ronquera, hemorragia, detectar algo, detección, aumentar, reducir, grasa, examen anual.

  1. Dé equivalentes españoles.

Рак – это не отдельная болезнь; группа, состоящая из более 200 различных заболеваний; в некоторых случаях; деление клеток; злокачественная опухоль, образуется тканевая масса; вероятные причины заболевания; воздействие солнечных лучей; канцерогены; табачный дым содержит, как минимум, 6 токсинов; состояние окружающей среды тоже влияет; раннее выявление и лечение.

  1. Ponga las preposiciones adecuadas.

    1. El cáncer es un grupo ... más ... 200 enfermedades.

    2. Todos los organismos están compuestos ... las células que se dividen ... producir más células.

    3. La posibilidad de supervivencia depende ... muchos factores.

    4. La exposición ... ciertas sustancias químicas puede aumentar el riesgo ... cáncer.

    5. Está detectada la predisposición heredada ... la aparición ... el cáncer.

    6. Las etapas tempranas ... esta enfermedad son generalmente ... dolor, precisamente ... eso las personas se demoran ... obtener dignóstico.

  1. Termine las frases.

  1. El cáncer no es una sola enfermedad ...

  2. El tumor se forma cuando ...

  3. Los cánceres más comunes no tienen causas ...

  4. La exposición a ciertas sustancias químicas ...

  5. Se sabe que el humo de tabaco contiene ...

  6. El consumo de tabaco se asocia con ...

  7. Ciertos tipos de cáncer ocurren más frecuentemente en algunas familias ...

  8. Es importante notificar los signos del cáncer ...

  9. La presencia de secciones blancas en la boca ...

  10. La exposición al sol ...

  11. Los síntomas tempranos son ...

  12. Las herramientas para la detección incluyen ...

  13. Para prevenir el cáncer ...

  1. Conteste a las preguntas.

    1. ¿Qué es el cáncer?

    2. ¿Cuáles son los factores esenciales que aumentan el riesgo de la enfermedad?

    3. ¿Qué síntomas tempranos pueden llamar la atención?

    4. ¿Qué recomendaciones útiles podemos dar a la población?

    5. ¿Quiénes forman el grupo de mayor riesgo?

* * *

  1. Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. Depresión

El trastorno depresivo es una enfermedad que afecta el organismo (cerebro), el ánimo, y la manera de pensar. Afecta cómo uno se valora a sí mismo (autoestima) y la forma en que uno piensa. Un trastorno depresivo no es lo mismo que un estado pasajero de tristeza. Desgraciadamente, muchas personas no saben que la depresión es una enfermedad tratable.

Causas de la depresión

Algunos tipos de depresión tienden a afectar miembros de la misma familia, es decir se puede heredar una predisposición biológica. Esto parece darse en el caso del trastorno bipolar. Sin embargo, no todos los que tienen la predisposición genética para el trastorno bipolar lo padecen. Al parecer, hay otros factores que contribuyen a la enfermedad: posiblemente tensiones en la vida, problemas de familia, trabajo o estudio. Las personas con poca autoestima se perciben a sí mismas y perciben al mundo en forma pesimista, están predispuestas a la depresión.

En los últimos años, la investigación científica ha demostrado que algunas enfermedades físicas pueden provocar problemas mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebro-vasculares, los ataques de corazón, el cáncer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos hormonales, pueden llevar a una enfermedad depresiva.

La pérdida de un ser querido, los problemas en una relación personal, los problemas económicos, o cualquier situación estresante en la vida también pueden provocar una depresión. Las causas de los trastornos depresivos generalmente incluyen una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales.

Tipos de depresión

Al igual que en otras enfermedades, por ejemplo las enfermedades del corazón, existen varios tipos de trastornos depresivos:

Depresión severa

La depresión severa se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran placenteras. Un episodio de depresión puede ocurrir sólo una vez en la vida, pero por lo general ocurre varias veces de la vida.

Distimia

La distimia, un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos a largo plazo, que impiden el buen funcionamiento y el bienestar de la persona. Muchas personas con distimia también pueden padecer de episodios depresivos severos en algún momento de su vida.

Trastorno bipolar

Otro tipo de depresión es el trastorno bipolar, llamado también enfermedad maníaco-depresiva. Se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser rápidos, pero más a menudo son graduales. Cuando una persona está en la fase depresiva del ciclo, puede padecer de uno, de varios o de todos los síntomas del trastorno depresivo. Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y tener una gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de pensar y la manera de comportarse con los demás. Puede llevar a que el paciente se meta en graves situaciones. Por ejemplo, en la fase maníaca la persona puede sentirse feliz o eufórica, tener proyectos grandiosos, tomar decisiones de negocios y tener fantasías románticas. Si la manía se deja sin tratar puede empeorar y convertirse en un estado psicótico (el paciente pierde temporalmente la razón).

Depresión posparto

Las mujeres deben estar atentas a los cambios mentales que pueden ocurrir, durante el embarazo y después del parto. Los médicos dicen que los síntomas pueden comenzar de tres a cuatro días después del parto, y esto incluye cambios de temperamento, el llorar repentinamente y los problemas de concentración. Estos síntomas desaparecen normalmente diez días después del parto. Pero si se prolongan o se intensifican, se llama depresión posparto y puede necesitar ayuda médica. Está detectado que las mujeres que experimentan la depresión después del parto frecuentemente tuvieron anteriormente episodios depresivos que no habían sido diagnosticados y tratados.

Síntomas de depresión y manía

No todas las personas que están en fases depresivas o maníacas padecen de todos los síntomas. Algunas padecen de unos pocos síntomas, otras tienen muchos. La gravedad de los síntomas varía según la persona y también puede variar con el tiempo.

Depresión:

      • Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente.

      • Sentimientos de desesperanza y pesimismo.

      • Sentimientos de culpa, inutilidad e impotencia.

      • Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban.

      • Dificultad en concentrarse, recordar y tomar decisiones.

      • Insomnio, despertarse más temprano o dormir más.

      • Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer demasiado y aumento de peso.

      • Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio.

      • Inquietud, irritabilidad.

      • Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.

Manía:

      • Euforia anormal o excesiva.

      • Disminución de la necesidad de dormir.

      • Ideas de grandeza.

      • Conversación excesiva.

      • Pensamientos acelerados.

      • Aumento del deseo sexual.

      • Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.

Diagnóstico y tratamiento

Existe una gran variedad de medicamentos antidepresivos y psicoterapias que se pueden utilizar para tratar los trastornos depresivos.

Muchas formas de psicoterapia, incluso algunas terapias a corto plazo (10-20 semanas), pueden ser útiles para los pacientes deprimidos. Las terapias "de conversación" ayudan a los pacientes a analizar sus problemas y a resolverlos.

Hay varios tipos de medicamentos antidepresivos utilizados para tratar trastornos depresivos. Nunca se deben combinar medicamentos de ningún tipo - recetados, sin receta o prestados - sin consultar al médico. Cualquier otro profesional de la salud que pueda recetarle un medicamento (por ejemplo el dentista u otro especialista) tiene que saber qué medicamentos está tomando el paciente. Algunas substancias, como el alcohol y las drogas, pueden reducir la efectividad de los antidepresivos y por lo tanto se deben evitar. Las preguntas sobre los antidepresivos recetados y problemas que puedan estar relacionados con el medicamento, deben tratarse con su médico.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]