Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Дежавний іспит.docx
Скачиваний:
12
Добавлен:
11.09.2019
Размер:
182.25 Кб
Скачать

40. Х.Л. Борхем. Культурологічна концепція світу

La biblioteca y el laberinto son dos de los símbolos axiales en la obra borgeana, porque contienen los pensamientos de la humanidad, de la vida, y de Borges mismo, porque el libro, en sentido quizá genérico, sea quizá la obra del Espíritu que abarca todo. En casi todos sus cuentos figura el destino relacionado con los momentos supremos del hombre que quiere saber quién es, para qué está en el mundo y hacia dónde va.

Tenemos implícita aquí la idea de que, destino y laberinto son una sola cosa, binomio que nos lleva al concepto de cronotopos, tema esencial en Borges. Este destino que Borges busca y realiza al mismo tiempo, su destino como escritor, lo tenemos también en un breve y admirable bosquejo que sintetiza lo medular de su pensamiento.

Universo, libro, laberinto, hombres son conceptos estrechamente unidos en Borges, porque él sabe que su destino es escribir. Pero la biblioteca total concepto clave en el pensamiento borgeano, es alegoría del universo, la que encierra todo el saber humano; dentro de ella tenemos todo lo concerniente al hombre, todo lo que hace que éste perdure, su esencia y su poder creador a través de la palabra escrita.

Con respecto al universo, Borges sospecha que es un caos y que en el centro está el hombre perdido en un laberinto, pero que construye a su vez con su propia búsqueda otros laberintos para entender el universo. Los laberintos de Borges tienen su origen en las ideas; con ellas crea un juego metafísico a través del cual nos da su particular concepción del mundo.

Su particular concepción del mundo lo lleva a formular ciertas posturas del ser. Borges hombre de gran sensibilidad e intuición, comprendió o intentó comprender que la salida de ese laberinto implica la lucha del hombre para vencer los obstáculos que lo aprisionan y así alcanzar la expresión de su vida personal.

Es a través de la literatura fantástica, al borrarse los límites entre la fantasía y la razón, entre el sueño y la vigilia-, que el hombre puede romper el Dédalos y liberar la imaginación.

A diferencia de Dios, el hombre es imperfecto y por ende no puede penetrar los secretos del universo, pero Borges en tanto que hombre, no puede eludir buscarle un sentido a los misterios del universo. Por lo tanto tratará de encontrar, a través de la literatura, posibles soluciones al problema del destino humano.

Otras de las doctrinas que lo asombran son la platónica y la pitagórica. El desorden del universo proviene entonces del engendro de un Dios inferior y deficiente. No puede surgir la armonía, y si existe un orden procede de Dios y no del hombre, ya que éste no puede penetrar ni reconstruir, con su inteligencia, un mundo que está regido por las leyes divinas. Pero el hombre puede intentar crear uno ideal o utópico.

El problema del tiempo lo pone frente al problema de la precaria existencia del hombre, y de considerar por otra parte si es una ilusión de sí mismo. A esta pregunta Borges afirma que la vida es precaria porque nuestras experiencias -como seres humanos- están dentro de nuestras circunstancias y cita la celebre frase de Ortega y Gasset, "El hombre, es él y sus circunstancias".

Considero por otra parte que si bien hay algo eterno en nosotros -es tan efímero que no vale la pena considerarlo. No estaríamos, -dice Borges- más que como espectadores de nuestra vida, que actores y víctimas. Por eso es que en mi obra hay un sentido marcado de destino, de muerte, de fatalidades o de búsqueda de uno mismo (ibid, 51).

Por otra parte, en Jorge Luis Borges, la idea de tiempo e infinito están estrechamente relacionadas. El visitante, en el pensamiento del hombre supone infinitamente otros. También le atrae la doctrina budista que plantea la posibilidad que tiene cada hombre de vivir infinitas existencias. Aquí entra la noción del karma, es decir las experiencias que hemos tenido o no en nuestras vidas pasadas. Por lo tanto para Borges lo infinito no quiere decir indeterminado, hay un proceso de transmigración permanente, donde el hombre ha vivido un número infinito de vidas.

De esta manera Borges indaga el universo a través del hombre y de todos los símbolos que de alguna manera explican su trascendencia; el tiempo, el laberinto, la existencia a través del otro que es reflejo de él mismo y la felicidad de saberse mortal.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]