
- •Lección 1. ¡Hola! ¿Qué tal? El alfabeto
- •1. Прочтите по буквам следующие слова:
- •Acentos (Ударения)
- •2. Прослушайте и поставьте графическое ударение, если необходимо:
- •3. Прочтите и угадайте, как переводятся следующие слова:
- •¡Trabalenguas!
- •Saludos y despedidas
- •4. Прочтите и переведите диалоги:
- •7. Определите род существительных и поставьте соответствующий определенный артикль:
- •8. Определите род существительных и поставьте соответствующий неопределенный артикль:
- •9. Образуйте множественное число от существительных из двух предыдущих упражнений. Поставьте определенный артикль.
- •10. Согласуйте между собой существительные и прилагательные в единственном и множественном числе, добавив определенный артикль в нужной форме:
- •Личные местоимения
- •Ellos – 3 лицо, ед. Ч. – они: мужчины или женщины и мужчины
- •Личные местоимения в испанском языке употребляются относительно редко, так как сведения о лице и числе уже содержатся в форме глагола. El verbo “ser” – глагол «быть»
- •12. Прочтите и переведите на русский:
- •13. Заполните пропуски, поставив глагол ser в нужной форме. Переведите предложения на русский.
- •14. Переведите следующие предложения на испанский:
- •15. Переведите на испанский:
- •Conjugación de verbos – спряжение глаголов
- •1. Проспрягайте в Presente следующие глаголы:
- •2. Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствующую форму Presente:
- •¡Trabalenguas!
- •3. Составьте предложения, соединив слова в трех столбцах и поставив глагол в нужную форму.
- •Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствующую форму Presente, переведите предложения на русский язык.
- •Выберите подходящий по смыслу глагол и поставьте его в соответствующую форму Presente.
- •6. Поставьте глагол llamarse в нужную форму:
- •7. Раскройте скобки, поставьте глаголы в соответствующую форму Presente.
- •8. Выберите подходящий по смыслу глагол и поставьте его в соответствующую форму Presente.
- •9. Продолжите списки и напишите названия стран по континентам:
- •10. Заполните таблицу по примеру в первой строке:
- •11. Соедините информацию в столбиках и расскажите об этих людях:
- •12. Прочтите диалог и заполните пропуски в предложениях:
- •13. Соедините профессию с местом работы и скажите, кто где работает.
- •14. Поставьте глагол ser в нужную форму:
- •15. Переделайте предложения по модели: El ron es de Cuba. Es cubano.
- •16. Поставьте глагол ser в нужную форму:
- •17. Напишите предложения с данными словами и глаголами ser и llamarse по модели:
- •18. Напишите числа, чьи названия даны ниже:
- •19. Напишите числа словами:
- •20. Решите примеры, напишите результат словами:
- •21. Заполните пропуски, поставьте глагол tener в нужную форму:
- •22. Lee las siguientes frases y clasifícalas en la tabla.
- •24. Dos amigos chatean
- •25. Traduzca los verbos al español. Complete las frases con la forma correcta del verbo:
- •26. Complete las frases con un verbo del recuardo en presente.
- •27. Relacione la información de los dos cuadros y escriba un párrafo sobre Pablo.
- •A mí también
- •Nuevas profesiones
- •Relaciones familiares
- •Estar – быть, находиться
- •Elige la opción correcta:
- •Pronombres Posesivos (Притяжательные местоимения)
- •Siga el modelo.
- •Siga el modelo.
- •Complete el cuadro con vuestro (-a, -os, -as) / su (-s):
- •Siga el ejemplo.
- •Complete con los pronombres posesivos.
- •Subraya la forma adecuada.
- •9. Haz todas las preguntas posibles a cada frase:
- •10. Completa las preguntas:
- •La familia en España
- •Los horarios y las comidas en España
- •Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (f).
- •Busca en el texto entre qué horas hacemos en España las siguientes comidas:
- •¿Qué comen los españoles en cada momento del día? Busca en el texto la información necesaria para completar la siguiente tabla.
- •C ompleta el mini-diccionario: ¡Trabalenguas!
- •Subraya la opción correcta.
- •Lee el texto y escribe todas las perífrasis.
- •Escribe el verbo en la forma correcta.
- •Escribe la forma correcta de los verbos.
- •La semana
- •Viernes
- •¿Qué piensas que van a hacer el domingo Carmen y Pedro? Escribe unos posibles planes (desde la mañana a la noche).
- •Sigue el ejemplo.
- •Verbos irregulares (Отклоняющиеся и неправильные глаголы)
- •Escribe la forma correcta de los verbos.
9. Haz todas las preguntas posibles a cada frase:
Luís Pérez quiere ser cantante de opera.
Margarita es profesora, es jóven, tiene 26 años.
La señorita Lola toma café con leche.
Los señores García tienen un castillo en Europa.
Pablo quiere abrir la ventana.
El doctor Taven es de Francia. Es un doctor muy bueno.
María vive en Barcelona, en un edificio grande en el centro de la ciudad.
Paco habla español e inglés y quiere estudiar francés.
Lucía pasea en el parque con su pequeño hermano Jorge.
Todos mis amigos viven en este barrio.
Ana estudia economía en la Universidad de Málaga.
Susanna y su amiga Elena trabajan en una empresa internacional.
10. Completa las preguntas:
¿________________ es tu equipo preferido?
¿________________ estudia Ana, en España o en Alemania?
¿________________ significa la palabra ordenador?
¿________________ años tiene la tía de Manuela?
¿________________ cuesta este traje azul?
¿________________ te gustan las flores que quiero regalar a Lucía? ¿Bonitas, no?
¿________________ hora es?
¿________________ día estamos?
¿________________ no me escribes? ¡Espero tu carta!
¿________________ es Martín? ¿Es de Francia o de Bélgica?
¿________________ años tiene su esposa?
¿________________ llegas a la Universidad? ¿A las 8 o a las 9?
Texto complementario
La familia en España
La institución de la familia tiene mucha importancia en España. Es un estereotipo, pero responde a una realidad social. En general, los miembros de las familias españolas tienen relación muy cercana. Por ejemplo, el 70% de los jóvenes españoles opina que lo más importante de sus vidas es la familia: más que los amigos, el dinero, el tiempo libre o el trabajo. Casi el 38% de los jóvenes entre 25 y 34 años viven en la casa familiar. En Europa, sólo Italia tiene un número más alto de jóvenes en esta situación. En Inglaterra, es totalmente diferente, porque la mayoría de los jóvenes es independiente antes de los 20 años.
En España es también normal que varias generaciones vivan en la misma casa: por ejemplo, en muchas familias los abuelos, padres y nietos viven juntos. Pero esta tendencia está en disminución y cada vez más abuelos viven solos o en residencias especiales. De todas formas, en España hay más contacto diario entre las diferentes generaciones que, por ejemplo, en los países del norte de Europa.
Hoy en día las familias españolas modernas son pequeñas. El número medio de hijos por mujer es sólo 1,4. Esto es un gran problema para España, porque necesita 2,1 hijos por mujer para renovar la población. ¡España necesita más hijos! =)
¿Verdadero o falso?
El trabajo es lo más importante en la vida de los jóvenes españoles. ________
La mayoría de los jóvenes españoles de 25 a 34 años viven con sus padres. ________
España es el país europeo donde más jóvenes entre 25 a 34 años viven en la casa familiar. ________
Es cada vez más normal que los abuelos vivan solos. ________
Los españoles tienen pocos hijos. ________
¿Cual es la situación es Rusia? ¿Qué importancia tiene la institución de la familia en nuestro país? ¿Hasta que edad los jóvenes rusos suelen vivir en casas familiares? ¿Normalmente las familias rusas son grandes o pequeñas?
Relata sobre tu familia.
Unidad 4. La comida. En el restaurante.
Texto 1.
Hola, Elena:
Te escribo para saludarte y, como ves, te escribo en español, porque me ayuda a practicar el idioma.
Estoy muy bien, feliz en esta ciudad. Madrid es muy bonita. Yo creo que es especial porque es una ciudad moderna y, además, la gente es muy simpática.
Aquí llevo una vida muy ocupada, me levanto a las ocho, me ducho y desayuno un café o un zumo de naranja con galletas. ¿Sabes?, aquí la gente, normalmente, desayuna dos veces, a media mañana comen tortilla española con un café con leche o un café con un bocadillo de jamón. A mediodía como algo rápido en un bar o una cafetería. Tengo curso de español por la mañana y por la tarde tengo clase de comunicación. Antes de la cena, normalmente, voy al cine o al museo, para conocer más sobre la cultura española. ¡Ah!, respondo ahora tu pregunta, los jóvenes aquí son muy guapos.
Y tú, ¿cómo estás?, ¿vas a venir a visitarme en estas semanas?
Un beso,
Ariadna.
Preguntas:
Ariadna escribe un correo electrónico sobre:
Su familia.
Su curso de español.
Sus actividades en Madrid.
Los hombres madrileños.
Escribe a su amiga para:
Invitarla a Madrid.
Informarle sobre las comidas típicas.
Saludarla y practicar su español.
Contarle sus vacaciones pasadas.
Le gusta Madrid porque:
Es una ciudad con muchos habitantes.
La gente desayuna dos veces.
Es moderna y la gente es amable.
Los hombres son guapos.
Según el correo, Ariadna:
Desayuna en una cafetería.
Desayuna dos veces.
Desayuna galletas.
No desayuna.
Texto 2.