Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Metodichka1 (kurz).doc
Скачиваний:
1
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
418.3 Кб
Скачать

9. Haz todas las preguntas posibles a cada frase:

  1. Luís Pérez quiere ser cantante de opera.

  2. Margarita es profesora, es jóven, tiene 26 años.

  3. La señorita Lola toma café con leche.

  4. Los señores García tienen un castillo en Europa.

  5. Pablo quiere abrir la ventana.

  6. El doctor Taven es de Francia. Es un doctor muy bueno.

  7. María vive en Barcelona, en un edificio grande en el centro de la ciudad.

  8. Paco habla español e inglés y quiere estudiar francés.

  9. Lucía pasea en el parque con su pequeño hermano Jorge.

  10. Todos mis amigos viven en este barrio.

  11. Ana estudia economía en la Universidad de Málaga.

  12. Susanna y su amiga Elena trabajan en una empresa internacional.

10. Completa las preguntas:

    1. ¿________________ es tu equipo preferido?

    2. ¿________________ estudia Ana, en España o en Alemania?

    3. ¿________________ significa la palabra ordenador?

    4. ¿________________ años tiene la tía de Manuela?

    5. ¿________________ cuesta este traje azul?

    6. ¿________________ te gustan las flores que quiero regalar a Lucía? ¿Bonitas, no?

    7. ¿________________ hora es?

    8. ¿________________ día estamos?

    9. ¿________________ no me escribes? ¡Espero tu carta!

    10. ¿________________ es Martín? ¿Es de Francia o de Bélgica?

    11. ¿________________ años tiene su esposa?

    12. ¿________________ llegas a la Universidad? ¿A las 8 o a las 9?

Texto complementario

La familia en España

La institución de la familia tiene mucha importancia en España. Es un estereotipo, pero responde a una realidad social. En general, los miembros de las familias españolas tienen relación muy cercana. Por ejemplo, el 70% de los jóvenes españoles opina que lo más importante de sus vidas es la familia: más que los amigos, el dinero, el tiempo libre o el trabajo. Casi el 38% de los jóvenes entre 25 y 34 años viven en la casa familiar. En Europa, sólo Italia tiene un número más alto de jóvenes en esta situación. En Inglaterra, es totalmente diferente, porque la mayoría de los jóvenes es independiente antes de los 20 años.

En España es también normal que varias generaciones vivan en la misma casa: por ejemplo, en muchas familias los abuelos, padres y nietos viven juntos. Pero esta tendencia está en disminución y cada vez más abuelos viven solos o en residencias especiales. De todas formas, en España hay más contacto diario entre las diferentes generaciones que, por ejemplo, en los países del norte de Europa.

Hoy en día las familias españolas modernas son pequeñas. El número medio de hijos por mujer es sólo 1,4. Esto es un gran problema para España, porque necesita 2,1 hijos por mujer para renovar la población. ¡España necesita más hijos! =)

¿Verdadero o falso?

    1. El trabajo es lo más importante en la vida de los jóvenes españoles. ________

    2. La mayoría de los jóvenes españoles de 25 a 34 años viven con sus padres. ________

    3. España es el país europeo donde más jóvenes entre 25 a 34 años viven en la casa familiar. ________

    4. Es cada vez más normal que los abuelos vivan solos. ________

    5. Los españoles tienen pocos hijos. ________

¿Cual es la situación es Rusia? ¿Qué importancia tiene la institución de la familia en nuestro país? ¿Hasta que edad los jóvenes rusos suelen vivir en casas familiares? ¿Normalmente las familias rusas son grandes o pequeñas?

Relata sobre tu familia.

Unidad 4. La comida. En el restaurante.

Texto 1.

Hola, Elena:

Te escribo para saludarte y, como ves, te escribo en español, porque me ayuda a practicar el idioma.

Estoy muy bien, feliz en esta ciudad. Madrid es muy bonita. Yo creo que es especial porque es una ciudad moderna y, además, la gente es muy simpática.

Aquí llevo una vida muy ocupada, me levanto a las ocho, me ducho y desayuno un café o un zumo de naranja con galletas. ¿Sabes?, aquí la gente, normalmente, desayuna dos veces, a media mañana comen tortilla española con un café con leche o un café con un bocadillo de jamón. A mediodía como algo rápido en un bar o una cafetería. Tengo curso de español por la mañana y por la tarde tengo clase de comunicación. Antes de la cena, normalmente, voy al cine o al museo, para conocer más sobre la cultura española. ¡Ah!, respondo ahora tu pregunta, los jóvenes aquí son muy guapos.

Y tú, ¿cómo estás?, ¿vas a venir a visitarme en estas semanas?

Un beso,

Ariadna.

Preguntas:

  1. Ariadna escribe un correo electrónico sobre:

    1. Su familia.

    2. Su curso de español.

    3. Sus actividades en Madrid.

    4. Los hombres madrileños.

  1. Escribe a su amiga para:

    1. Invitarla a Madrid.

    2. Informarle sobre las comidas típicas.

    3. Saludarla y practicar su español.

    4. Contarle sus vacaciones pasadas.

  1. Le gusta Madrid porque:

    1. Es una ciudad con muchos habitantes.

    2. La gente desayuna dos veces.

    3. Es moderna y la gente es amable.

    4. Los hombres son guapos.

  1. Según el correo, Ariadna:

    1. Desayuna en una cafetería.

    2. Desayuna dos veces.

    3. Desayuna galletas.

    4. No desayuna.

Texto 2.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]