
- •Alojamiento turístico. Establecimientos hoteleros
- •Establecimientos hoteleros: reglamentación y clasificación
- •Comentarios léxicos
- •Vocabulario
- •Hotel Belagua***
- •Hotel La Siesta ****
- •Instalaciones del hotel
- •Servicios
- •Actividades
- •Restauración
- •Отель Антони (Anthony)*****
- •Establecimientos extrahoteleros
- •Camping
- •Apartamentos turísticos
- •Ciudades de vacaciones
- •Ciudades de vacaciones
- •Albergues juveniles
- •Residencias de tiempo libre
- •Residencias de tiempo libre
- •Casas de labranza
- •Refugios de montaña
- •Refugios de montaña
- •Chalets y villas
- •Vocabulario
Lec. 30
Alojamiento turístico. Establecimientos hoteleros
Sabemos que la demanda turística se basa en unos recursos e infraestructuras para atraer y prestar los correspondientes servicios a los turistas. La infraestructura se basa en los elementos físicos que componen el mercado para poder atender las necesidades de los turistas como carreteras, alojamientos, restaurantes, transportes, instalaciones deportivas y recreativas, etc. El componente básico de la infraestructura turística son los establecimientos hoteleros.
1. Sabe Ud. ¿qué alojamientos turísticos, además de los hoteles, existen?
2 Diga, ¿en cuántas categorías suelen dividirse los hoteles según sus características? ¿Qué signo en el distintivo del hotel indica su categoría? ¿Es igual en todos los países del mundo?
3 ¿ Cuál es el hotel más grande y confortable de Minsk? ¿ Corresponden los servicios que se ofrecen en este hotel y su calidad a las exigencias de hoy día?
4 Sabe ¿qué hotel del mundo es el más caro?
Ejercicio . Lea el texto y diga qué establecimientos hoteleros se distinguen por las letras:
F, II, HA, GL, HR, CH, M, P.
Establecimientos hoteleros: reglamentación y clasificación
Los alojamientos turísticos son el conjunto de empresas mercantiles que se dedican de forma profesional y habitual, mediante precio a proporcionar habitación o residencia a las personas con o sin otros servicios complementarios.
Pueden distinguirse dos tipos de alojamientos turísticos:
Los alojamientos turísticos hoteleros;
Los alojamientos extrahoteleros .
Los diferentes tipos de establecimientos hoteleros son los siguientes:
Primer grupo:
• Hotel
Hotel es aquel establecimiento mercantil que facilita alojamiento con o sin servicios complementarios. Pueden clasificarse en cinco categorías —de 5 a 1 estrellas— según las características de: sus instalaciones, comunicaciones, zonas de clientes, servicios generales y zonas reservadas al personal. El distintivo que lo identifica es una placa rectangular de metal, de tamaño estandarizado con fondo azul turquesa, con la letra H en blanco, y a pie de la placa el número de estrellas doradas, según la categoría. Cuando por las características especiales del hotel se le otorga la denominación de hotel cinco estrellas, "gran lujo", se especifica en el distintivo con las letras GL. Las habitaciones pueden ser con baño completo, ducha o lavabo solamente según las categorías.
La denominación de los servicios fundamentales que ofrece el hotel es la siguiente:
Habitación individual, aquella que posee una sola cama para una persona.
Habitación doble, aquella que posee dos camas o una cama amplia para dos personas.
Camas supletorias. Según las dimensiones de la habitación, en las habitaciones individuales y dobles pueden adaptarse una o dos camas más pagando un suplemento que oscila entre el 25 al 60 por 100 según las modalidades.
Pensión completa es el conjunto de servicio compuesto por aloj amiento más la manutención de las tres comidas (desayuno, almuerzo y cena).
Media pensión es el conjunto de servicio compuesto por el alojamiento, el desayuno y una de las dos comidas principales (almuerzo o cena).
Pensión alimenticia es el conjunto de las tres comidas: desayuno, almuerzo y cena. Un cliente que permanece más de cuarenta y ocho horas en régimen de pensión completa — alojamiento más pensión alimenticia — tiene derecho a la reducción, a partir de las 48 horas, de un 15% sobre el precio global de las tres comidas.
Cuando posee la denominación de "residencia", el hotel no ofrece servicio de manutención, y el distintivo se especifica con las letras HR.
Los hoteles pueden tener el reconocimiento de su especialización en determinadas servicios tales como:
Hotel de playa.
Hotel de montaña.
Hotel balneario.
Hotel de ciudad.
Hotel de convenciones, congresos, banquetes, etc.
• Hotel — apartamento
Hotel-apartamento es aquel establecimiento mercantil que por su estructura y servicios disponen de las instalaciones adecuadas para la conservación, elaboración y consumo de alimentos dentro de la unidad del alojamiento.
El hotel-apartamento, al igual que el hotel, se clasifica en cinco categorías —de 5 a 1 estrellas— y se distinguen por una placa rectangular de metal, de tamaño estandarizado con fondo azul turquesa, con las letras HA en blanco, y a pie de la placa las estrellas doradas, según la categoría.
• Motel
Motel es aquel establecimiento situado en las proximidades de las carreteras que facilita alojamiento en departamentos con garaje y entrada independiente para estancias de corta duración veinticuatro o cuarenta y ocho horas.
Los moteles se clasifican en categoría única. Su distintivo es una placa rectangular de metal, de tamaño estandarizado con fondo azul y la letra M en blanco. Las habitaciones de los moteles deben reunir, como mínimo, las condiciones exigidas a los hoteles de dos estrellas.
Segundo grupo:
• Pensión
La pensión es aquel establecimiento mercantil que ofrece el servicio de alojamiento, y a veces también manutención, que se clasifica en dos categorías — de dos y una estrella. El distintivo de la clasificación es una placa rectangular de metal, de tamaño estandarizado, con fondo azul turquesa, con la letra P en blanco, y las estrellas plateadas según la categoría.
La pensión de dos estrellas debe estar dotada de lavabo, con instalaciones de agua caliente en todas las habitaciones.
Aparte de estos tipos de alojamiento de los establecimientos hoteleros, existen otros que aún no se han adaptado a la legislación actual y que tienen la denominación y características de la normativa anterior de 1968 y 1982, como son:
a) Hostal
El hostal es aquel establecimiento mercantil que, con las instalaciones y servicios exigidos como mínimo según la normativa legal, facilita al pú blico tanto el servicio de alojamiento como de comidas, con sujeción o no al régimen de pensión completa, a elección del cliente y con excepción de los postales-residencia que no tienen servicio de comedor. Los hostales se clasifican en tres categorías —de 3 a 1 estrella—, y su distintivo consiste en una placa rectangular de metal, con el fondo azul turquesa, con las letras H y S pequeñita en medio de la H y a pie de la placa el número de estrellas plateadas, según la categoría.
b) Fondas y Casas de Huéspedes
Las fondas y casas de huéspedes son establecimientos mercantiles que prestan servicio de alojamiento y manutención (fondas) con un mínimo de metros cuadrados para las habitaciones y comedores y con servicios sanitarios comunes. Tienen categoría única y su distintivo es una placa rectangular, de metal con fondo azul turquesa, y letras en blanco F (Fonda), CH (Casa de Huéspedes).