Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
salud-parte 1.DOC
Скачиваний:
0
Добавлен:
11.07.2019
Размер:
827.9 Кб
Скачать

Adjetivos

Cerebral – мозковий

contagioso

Dolorido/a – той, що відчуває біль

cojo/a

Doloroso/a – хворобливий

febril – пропасний, гарячковий

Incurable – невиліковний

infectado/a

Inválido – непрацездатний

indispuesto/a

Mortal/letal –смертельний

óseo/a

Acomplejado – закомплексований

preventivo – превентивний, завчасний

sano

Cardiovascular – серцево-судинний

Intravenoso – внутрішньовенний

sensible

grave

Leve – легке (захворювання)

Ileso – цілий, непошкоджений

Indigesto – той, хто страждає через порушення травлення

Agotado

Medicinal – медичний, лікувальний

Saludable

Febril – пропасний, гарячковий

Desfallecido

Enfermizo – хворобливий, кволий

Verbos

Agravarse

indigestarse

Cicatrizar

Jadear задихатися

Curar(se)

Medicar(se)

Empeorar

Operar

Enfermar(se) (Arg/Méx) = ponerse enfermo/a

Picar

Enfriarse

Resfriarse

Enrojecer

sanar

Extraer – добувати, витягати

Sangrar – кровоточити

Fatigarse – втомлюватися

Tratar

Inyectar

Vacunar

Diagnosticar

rehabilitar

Lee las expresiones idiomáticas y aprende en qué casos puedes usarlas.

a Caer enfermo (Empezar a tener una enfermedad).

Íbamos a salir de vacaciones hoy pero el niño ha caído enfermo. Está en la cama y no podemos ir.

b Dar de baja/alta (Certificar el médico, que un paciente está enfermo/recuperado).

Fui al médico y me han dado de baja una semana. Voy a quedarme en la cama.

c Estar de baja (No ir al trabajo por estar enfermo, certificado por el médico)

Manuel ha llamado, para decir que no viene hoy. Está de baja. Tiene la gripe.

d Tener mareos/estar mareado/marearse (Tener sensación de pérdida de equilibrio)

Últimamente tengo muchos mareos. Todo da vueltas. A veces, creo que me voy a desmayar.

e Tener agujetas (Tener dolores musculares después de hacer ejercicio)

Ayer estuvimos subiendo paquetes de libros, y hoy tengo agujetas en los brazos.

f Tener (un) morado (Tener una parte del cuerpo de color morado oscuro, debido a un golpe o herida)

Me caí ayer por la escalera y mira que morado tengo en la pierna. g Tener la tension alta/baja (Tener la presión/tensión arterial alta/baja)

Yo tengo la tensión un poco baja. Por eso tomo tanto café. h Tomar la tensión (Comprobar la tensión arterial [por un médico o una enfermera])

Ayer me tomaron la tensión y la tengo normal ya que he dejado de tomar sal con la comida. i Tomar el pulso (Comprobar los latidos del corazón en la muñeca)

Tómale el pulso a Julito, a ver cómo lo tiene. Si lo tiene rápido, tendrá que ir a la cama.

j No pegar ojo

Desde que he dejado de fumar no pego ojo por las noches. La nicotina es un somnífero, supongo.

k Dar a luz (Parir a un niño la mujer)

María dio a luz ayer y ha tenido mellizos.

Completa con una de las anteriores expresiones en su forma correcta.

  1. Me han prohibido la sal porque..............

  2. Voy a volver a la oficina manana. Me................

  3. Me duele mucho la espalda. Por las noches, ............... por el dolor. Estoy cansadísima.

  4. Antonio tuvo ayer un accidente. No le pasó nada grave pero.......... por todo su cuerpo.

  5. ¿Cuándo .................Rosa? – Ya le falta poco. Dentro de un mes, creo.

  6. Me encuentro mal. Tengo escalofríos por todo el cuerpo. Espero no .............

  7. Le............a Ana y lo tiene rápido. A !o mejor, tiene un poco de fiebre.

  8. Desde que María está embarazada, ................ y angustia por las mañanas.

  9. No me puedo mover. Es la primera vez que monto a caballo y .......... por todas partes.

  10. Desde que ...... me aburro. No me gusta estar en casa todo el día. Quiero volver al trabajo.

  11. Cuando vas al médico para un chequeo, generalmente lo primero que hace es...........

Lee y rodea la variante correcta del significado de estas expresiones

  1. Luis ha perdido el conocimiento.

    • A Luis se le ha olvidado algo.

    • Luis se ha desmayado.

  2. María goza de buena salud.

    • Tiene muchos achaques.

    • Tiene una salud de hierro.

  3. Luis tiene una venda en los ojos. Hay que decirle la verdad.

    • Ese chico tiene problemas en los ojos.

    • No quiere ver los problemas reales.

a) Observa el dibujo.

Vocabulario

odontología, f – одонтологія, стоматологія

quirófano, m – операційна

urgencias = sección en la que se atiende a los enfermos y heridos que necesitan cuidados médicos inmediatos

cirugía, f – хірургія

b) ¿Qué les pasa a las cinco personas en el hospital? Describe sus problemas de salud empleando: Le duele... Tiene... Está...

c) Mira los indicadores del hospital y contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿En qué departamento del hospital se podría encontrar un dentista?

  2. ¿Adónde iría una mujer para hacerse un reconocimiento/chequeo médico?

  3. ¿Dónde trabajan los cirujanos?

  4. ¿Qué departamento se ocupa de las enfermedades de los niños?

  5. ¿Dónde estudian los estudiantes las partes del cuerpo humano?

  6. Después de haberle escayolado un brazo, ¿adónde iría una persona para rehabilitación?

  7. ¿A qué departamento tiene que dirigirse a una persona que quiere hacerse una radiografía?

  8. ¿Adónde iría primero una persona que ha sufrido un accidente de tráfico?

Señala el término semejante:

Hospital

fractura

Resfriado

Tranquilizante

Fatiga

Descanso

Pastilla

Clínica

Rotura

cansancio

Reposo

Constipado

Calmante

píldora

Escribe palabras que tengan la misma raíz:

medicina, dolor, enfermo, tos, pulmones, receta, farmacia, vómito, venda, herida

El ordenador de la doctora Roldán no funciona bien, por eso su informe médico tiene algunos errores. ¿Puedes corregirlos?

El paciento Jorge Ruiz presenta diversas haridas. Se tumbó en la comilla, ya que sufría marios y naseas. La enfertera le puso el termomietro y vio que no tenía fibra. Le pusimos una venta en la herita más grande y le dimos un jorabe. También le dijimod que debería ponerse una vacana y tomar aspirino.

Mira los dibujos y completa los nombres de las partes del cuerpo.

Ahora haz lo mismo con las facciones de la cara.

Completa los huecos con los nombres de las partes del cuerpo adecuadas.

  1. Voy a tomar una aspirina porque me duele la............

  2. Elisa está mejor sin gafas, porque tiene unos...................preciosos.

  3. Felipe lleva seis pendientes en la ......................

  4. Tengo que ir al dentista porque tengo tengo fatal la ...................

  5. No podemos regalarle unos zapatos a Juan. No sabemos que número de ........................tiene.

  6. Mariano no puede levantar peso porque tiene problemas de....................

  7. A Julia le queda muy bien la minifalda porque tiene unas...............muy bonitas.

  8. Con tanto frío tengo las ...................muy secas.

  9. No respiro bien. Voy a comprar algo para la....................

  10. Juan no tiene el.........................negro, sino castaño.

Elige todo lo que te llevarías en un botiquín de viaje

Recetas, úlcera, vendas, termómetro, anestesia, médico, espuma, tijeras, cepillo, aspirinas, alcohol, pastillas

¿A qué especialistas crees que debería acudir una persona que presenta los siguientes síntomas?

*cardiólogo *traumatólogo *gastroenterólogo *neurólogo*pediatra

Modelo: Me voy al cardiólogo, porque tengo taquicardías.

náuseas

taquicardías

mareos

diarrea

estornudo

vómitos

dolor de espalda

jaqueca

hipo

Rellana los huecos con las palabras del recuadro para que sepas a qué soluciones tienes que recurrir cuando tengas un problema médico. Tienes que hacer algún cambio gramatical.

Cuando me hago........., primero me la................, luego me la................ con ..........y........., fimalmente me pongo.............

ALCOHOL, DESINFECTAR, ALGODÓN, LAVAR, MECROMINA, UNA HERIDA.

A lgunas veces, cuando yo no .............., me pongo el termómetro. Si tengo fiebre voy a....... y él, después de examinarme, me hace .......... y me explica...........que debo tomar.

LA DOSIS, UNA RECETA, EL MÉDICO, ENCONTRARSE BIEN.

A veces tengo .............y por la noche...............mucho. Voy al médico, que me pregunta ¿ ¿Qué le pasa? ¿Cómo se siente? Yo contesto que Cuando (yo) .................lo primero que me ocurre es que se me tapona ......... Después comienza el picor de .............. El me da las recomendaciones.

TOSER, GARGANTA, LA NARIZ, RESFRIARSE, FIEBRE.

a) Busca las palabras del tema “Una visita al médico” en esta cadena de letras:

escayola

embarazada

rosa

alergia

pastillas

gotas

pomada

tras

garganta

venda

bisturi

huesos

apetito

tratamiento

insomnio

medicinas

anestesia

b) Completa las siguientes frases con las palabras de la cadena de letras:

1. Si te rompes una pierna o un brazo te ponen una ....................

2. Cuando una mujer va a tener hijo, está ..................

  1. Cuando llega la primavera empiezas a estornudar, te salen granos, etc., tienes una...........

  2. El medicamento pequeño de forma redonda u ovalada es..................

  3. El medicamento que se presenta en forma líquida es.............. Y en forma de crema es......

  4. El médico te manda que abras la boca y digas “AAA” para poder mirarte la.........

  5. Te cortas con el cuchillo, te has hecho una................

  6. El instrumento con que opera el cirujano es el................

  7. Tuvo un accidente de automóvil y se rompió varios .............

  8. No tienes ganas de comer, ha perdido el...................

  9. El médico le ha puesto un ................muy severo.

  10. No puede dormir por las noches. Tiene ................

  11. En España sólo se puede comprar ................ en la farmacia.

  12. En la operación es imprescindible ponerle...................

Adivina

  • La gente sorda, generalmente se fija en los......... de las personas.

  • Para mostrar sorpresa, levantamos........

  • Para dormir cerramos......

  • Si hay mal olor, nos la tapamos:............

  • Para mostrar enfado........

Tú eres médico(a). Tus pacientes hablan de sus problemas. Diles que no se preocupen, explícales lo que vas a hacer.

Modelo: Me siento muy débil.

¡No se preocupe Ud.! Voy a hacerle un análisis de sangre. Voy a examinarle. Voy a tomarle la temperatura. Es probable que Ud. tenga pulmonía.

1. Tengo dificultad al respirar.

2. Creo que me torcí el tobillo.

3. Siempre me mareo cuando viajo en avión.

4. La niña tiene las amígdalas inflamadas y tiene fiebre.

  1. Un niño tiene una erupción por todo el cuerpo.

Repartid los papeles del doctor y del amigo del paciente. El amigo del paciente describe por lo menos 3 síntomas y el doctor dice lo que debe hacer.

Modelo: Un señor tiene paperas.

No se siente bien. Tiene cuarenta grados de fiebre. Le duelen los oídos y la garganta. Tiene dificultades al tragar. Tiene que tomar aspirina y guardar cama dos semanas.

  1. La Sra. Ochoa está resfriada.

  2. Rafael tiene bronquitis.

  3. Mi hermanita tiene sarampión.

  4. Un señor está con pulmonía.

  5. Una señora padece de obesidad.

Según estadísticas, los españoles dedican unos 48 minutos diarios al cuidado de su cuerpo. Parte de ese tiempo seguramente lo pasan intentando librarse de algunas de las siguientes cosas. ¿Se le ocurre cómo?Relaciona las palabras de las 2 columnas para formular los siguientes consejos de belleza.

Elige de la lista de soluciones una o varias. Puedes aplicar la misma solución a más de un problema.

Modelo: Si no quieres tener vello (пушок на тілі), ya que depilarte

Si no quieres tener

puedes

Celulitis (michelines)

Usar un champú espacial

Arrugas

Hacer gimnasia

Barriga

Usar un jabón especial

Bolsas en los ojos

Maquillarte

Callos en los pies

Darte masaje

Canas

Ir a podólogo (лікар, що лікує ноги)

Caspa (лупа)

Usar una crema

Cicatrices

Inyectarte colágeno

Espinillas (прищі)

Operarte

Estrías (зморшки)

Teñirte

Flaccidez (в’ялість)

Utilizar zapatos adecuados

Orzuelos (ячмінь)

Hacerte una limpieza de cutis

Pecas (веснянки)

Ir a una sauna o tomar baños

Verrugas (бородавки)

Tomar baños de vapor

Patas de gallo – гусячі лапки (зморшки в кутках очей)

Hacerte el estiramiento de piel

Granos

Utilizar mascarillas

Lunares (родимки)

Hacerte una liposucción

(De: A fondo)

¿En qué situaciones harías estos comentarios? Imagínate que eres psicógo y que tus pacientes te plantean los siguientes problemas. Escúchales y ofréceles soluciones.

  1. Llevo una temporada que no levanto cabeza.

  2. Este hijo me está costando un ojo de la cara.

  3. Se me están hinchando las narices.

  4. Mi jefe tiene bien cubierto el riñon.

  5. Hoy no doy pie con bola. Acabo de meter la pata con un cliente.

Lectura

  1. Lee el siguiente texto donde se habla de una consulta médica y fíjate en el tipo de doctor y en las recomendaciones que da.

Asistencia médica

Cuando uno se pone enfermo de verdad debe llamar al médico. El doctor viene a ver al enfermo. Lo principal en este caso es diagnóstico correcto. Lo hace el doctor preguntando qué le pasa al paciente, desde cuando se siente mal y así averiguando los síntomas. Éste le puede contestar que le duele la cabeza, tiene dolor de garganta, no puede respirar bien, tiene poco apetito, la nariz está tapada, está acatarrado, se siente muy débil.

El médico lo examina detenidamente. Le mira la lengua y la garganta. Puede decir que su amígdala derecha o izquierda no le gusta nada. Después le ausculta, le hace respirar hondo, toma el pulso y mide la tensión arterial. Le pide que se quite la chaqueta del pijama, saque la lengua, respire, tose. Luego pone el termómetro bajo el brazo del enfermo, recelando que tenga fiebre, y toma la hora. Si al cabo de diez minutos al sacar el termómetro se ve que la temperatura es más de 37 grados y unas décimas, significa que el paciente está de veras enfermo.

De ordinario después del exámen general el médico diagnostica la gripe, diciendo que la tos y la dificultad al respirar, todo eso se debe al resfrío que el paciente se ha agarrado. Las prescripciones son generalmente así: quedarse en casa y guardar cama por algunos días; tomar medicinas: unas píldoras y unas gotas. Puede recetar un medicamento en pastillas que debe tomarse unos días seguidos, también algunos comprimidos calmantes contra los dolores de cabeza o alguna medicina para que se tome una cucharada de ésta antes o después de comer, dos o tres veces al día siguiente por la mañana para ver como sigue el enfermo. También puede aconsejar que el paciente descanse y no lea.

Lo último que se debe hacer es ir a la farmacia a buscar las medicinas recetadas.

1. Contesta a las preguntas.

2. Imagina que este texto hablara de traumatólogos, de qué manera tendrías que modificarlo. Lee el texto a tus compañeros haciendo los cambios necesarios.Esta lista de palabras te va a ayudar:

el traumatólogo

hospital

resbalarse con una cáscara de banana y no poder moverse

hacerse daño en el pie

doler

el pie

tener que tomar radiografía

desinfectar la herida con agua oxigenada y algodón

poner puntos

poner una inyección

enyesar el pie

el andar

fractura con herida

llevar un yeso /una escayola

andar con muletas

pedir a tu amigo/padres a ir a la farmacia

(De: Григорьев С.В.)

Repartid los papeles del paciente y del doctor. Reconstruye su conversación.

1.– Me duele un montón la cabeza y no tengo aspirinas.

– ¿Quiere que...........?

  1. – ¿Cómo ha salido Ernesto de la operación?

– No lo sé, pero espero que....

  1. – ¿Te molesta el humo?

– No; no me importa que....

  1. – ¿Qué le ha dicho el médico de la úlcera?

– Le ha aconsejado que....

  1. – ¿Qué te parece Paloma?

– Creo que...

Habla sobre tu última visita al médico de cabecera.

Lee el diálogo y fíjate en el prospecto de la valeriana.

Vocabulario

Estar para el arrastre = muy cansado o en muy malas condiciones físicas o anímicas

Estar de puente = estar de vacaciones por alguna festividad concreta

Estar hecho un asco = en muy malas condiciones físicas o psíquicas

Contesta a las preguntas:

  1. ¿En qué casos está indicada la valeriana?

  2. ¿Cuál es la dosis recomendada?

  3. ¿Puede administrarse a los niños?

  4. ¿Cuántas pastillas trae cada envase?

  5. ¿Se necesita receta médica?

Busca en el texto leído las siguientes palabras y da sinónimos de:

  • Tener mala cara

  • Estar hecho polvo

  • Pasar la noche en blanco

  • Mi superior está nervioso

  • Me dejó nuevo

(De: Avance)

Tu amigo/a no se siente bien. Explícale que tiene que hacer y en qué orden.

Lee el texto y fíjate en la informacíon que sea nueva e interesante para tí. ¿Qué te ha sorprendido más?

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]