Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Unidad_Practica_I_2011.doc
Скачиваний:
1
Добавлен:
21.07.2019
Размер:
286.21 Кб
Скачать
    1. Recursos hídricos en España

  1. Delimita las principales cuencas hidrográficas sobre el mapa topográfico

  2. Agrupa las cuencas en las unidades de gestión que creas conveniente en relación con la tabla de datos hidrológicos sobre España

  3. ¿Cómo se distribuye el agua en España?. Calcula, para cada Cuenca Hidrográfica la aportación hídrica específica (aportación absoluta/km2) y elabora un mapa de aportaciones específicas. Comenta los resultados

  4. ¿En que se gasta el agua?. Representa la distribución de usos de agua para cada cuenca y comenta los resultados

  5. ¿Hay suficiente agua?. Calcula la diferencia entre el aporte anual y demanda total y elabora un mapa de balance entre disponibilidad y demanda hídrica. Comenta los resultados.

Valores medios anuales simulados del período 1940-96 (Libro Blanco del Agua, 1998)

 

 

 

 

 

USOS

(hm3/año)

 

Cuencas

Superficie (Km2)

Aportación absoluta (hm3/año)

Escorrentía (mm)

Uso Urbano

Uso Industrial

Uso agrícola

Uso energético

Norte I

17600

12689

721

77

32

475

33

Norte II

17330

13881

801

214

280

55

40

Norte III

5720

5337

933

269

215

2

0

Duero

78960

13660

173

214

10

3603

33

Tajo

55810

10883

195

768

25

1875

1397

Guadiana I

53180

4414

83

119

31

2157

5

Guadiana II

7030

1061

151

38

53

128

0

Guadalquivir

63240

8601

136

532

88

3140

0

Sur

17950

2351

131

248

32

1070

0

Segura

19120

803

42

172

23

1639

0

Júcar

42900

3432

80

563

80

2284

35

Ebro

85560

17967

210

313

415

6310

3340

C.I.Cataluña

16490

2787

169

682

296

371

8

Galicia Costa

13130

12250

933

210

53

532

24

Baleares

5010

661

132

95

4

189

0

Canarias

7440

409

55

153

10

264

0

España

506,470

111186

220

4667

1647

24094

4915

Cuencas

Aportación absoluta (hm3/año)

aportación espesifica

Norte I

12689

0.72096591

Norte II

13881

0.80098096

Norte III

5337

0.93304196

Duero

13660

0.17299899

Tajo

10883

0.1950009

Guadiana I

4414

0.08300113

Guadiana II

1061

0.15092461

Guadalquivir

8601

0.13600569

Sur

2351

0.13097493

Segura

803

0.04199791

Júcar

3432

0.08

Ebro

17967

0.20999299

C.I.Cataluña

2787

0.16901152

Galicia Costa

12250

0.93297791

Baleares

661

0.13193613

Canarias

409

0.05497312

España

111186

0.21953127

Aportación absoluta –

Muy bajo – Guadiana II, Guadiana I, Sur, Segura, Jucar, Cataluña, Baleares, Canarias, por que

Muy alto – Norte I y II, Duero, Tajo, Guadalquivir, Ebro, Galisia Costa

Aportación espesifica –

Aportación espesifica = Aportación absoluta/Superficie

Muy bajo casi en todos, por que

Muy alto en Norte I, II, III y Galicia Costa

Analizamos datos de usos:

Muy alto uso energetico en Tajo y Ebro, creo que allí hay estaciones energenticas. Uso agricola casi en todos muy alto, pero en Norte II – bajo,alto uso industrial, creo que en este zona desarrolla industria. Y tambien en Norte III, en allí no uso agua para agricultura, alto uso industrial. Uso urbano casi en todos zonas alta, pero en Duero, Guadiana I, Ebro, Segura es bajo. Y en Duero, Segura, Guadiana I – alta uso agricola, no hay uso energetico, y no hay o muy bajo uso industrial, y bajo uso urbano , creo que estas zonas usando para agricultura, por que no hay desarrollo industrial, balo uso urbano que dice que estas zonas no hay grandes cuidados.

En general en España, muy alto uso agricola, prosentaje de uso urbano y energetico casi iguaal, uso indestrial bajo. Agua de España uso en agricultura mas que otras gestiones.

Calcula demanda y balance:

Demanda = Uso agricola+uso industrial+ uso urbano+ uso energetico

Balance = Aportación absoluta - demanda

Cuencas

demanda

balance

Norte I

617

12072

Norte II

589

13292

Norte III

486

4851

Duero

3860

9800

Tajo

4065

6818

Guadiana I

2312

2102

Guadiana II

219

842

Guadalquivir

3760

4841

Sur

1350

1001

Segura

1834

-1031

Júcar

2962

470

Ebro

10378

7589

C.I.Cataluña

1357

1430

Galicia Costa

819

11431

Baleares

288

373

Canarias

427

-18

España

35323

75863

Balance bajo de 0 en Segura y Canarias, y muy alto Galisia Costa y Norte I y II.

En esquemas 1 – Aportación especifica

2 – Balance

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]