- •Cavidad oral: lengua:
- •Irrigación arterial:
- •Irrigación venosa:
- •Inervación:
- •Suelo de la boca:
- •Inervación de la faringe:
- •Irrigación arterial:
- •Irrigación venosa:
- •Amígdalas palatinas
- •Amígdala lingual
- •Fisiología:
- •Deglución:
- •Tiempo voluntario:
- •Tiempo faríngeo:
- •Tiempo faringo-esofágico:
- •Dificultad respiratoria
- •Digestivos:
- •Nasofaringe:
- •Hipofaringe:
- •Faringitis y amigdalitis agudas
- •Faringoamigdalitis víricas:
- •Faringoamigdalitis bacterianas:
- •Complicaciones de los procesos agudos:
- •Flemón y absceso peri-amigdalar:
- •Complicaciones ganglionares:
- •Adenoiditis aguda:
- •Mononucleosis infecciosa:
- •Angina de vincent:
- •Manifestaciones faringeas de las hemopatias: agranulocitosis:
- •Leucemia aguda:
- •Inflamaciones crónicas de la faringe:
- •Inflamacion crónica congestiva o hipertrófica de la faringe
- •Faringitis atrófica:
- •Parestesias faríngeas:
- •Amigdalitis crónicas:
- •Hipertrofia amigdalar: Amígdala faríngea:
- •Amígdala palatina
- •Procesos específicos de la faringe:
- •Amigdalitis tuberculosa:
- •Sífilis faringea:
- •Micosis faríngea:
- •Incidencia:
- •Concreciones y amigdalolitos:
- •Infección focal:
- •Indicaciones de amigdalectomía y adenoidectomía: amigdalectomía:
- •Adenoidectomía:
- •Contraindicaciones de amigdalectomía y adenoidectomía:
- •Roncopatía crónica:
- •Ronquido:
- •Síndrome de apnea del sueño:
- •Tumores benignos:
- •Factores predisponentes del cáncer de cavidad oral:
- •Tumores malignos de amígdala palatina:
- •Carcinoma escamoso:
- •Linfomas:
- •Cáncer del velo del paladar:
- •Tumores malignos de lengua:
- •Tumores malignos del suelo de la boca:
- •Tumores benignos fibroangioma nasofaríngeo:
- •Tumores malignos carcinomas de cavum:
- •Incidencia:
- •Glándulas salivares:
- •Glándula parótida:
- •Glándula submaxilar:
- •Glándula sublingual:
- •Litiasis salivar:
- •Sialadenitis supuradas:
- •Inflamaciones crónicas de las glandulas salivares:
- •Tumores benignos:
- •Adenoma pleomorfo:
- •Incidencia:
- •Cistoadenomalinfoma o tumor de warthin:
- •Tumores malignos:
- •Carcinoma mucoepidermoide:
- •Carcinoma adenoide quístico:
- •Incidencia:
- •Carcinoma en adenoma pleomorfo
- •Incidencia:
- •Otros tumores malignos:
- •Parotidectomía:
Otros tumores malignos:
Un denominado como “cáncer de parótida” puede englobar infinidad de tipos histológicos de tumores:
Carcinomas ductales
Carcinomas de células escamosas primarias
Carcinomas epiteliales
Carcinomas mio-epiteliales
Adeno-carcinomas
Linfomas
Metástasis ganglionares
Tratamiento: en todos estos casos el procedimiento a seguir será básicamente el mismo:
Cirugía
Radioterapia
Parotidectomía:
Tipos de intervenciones quirúrgicas sobre la parótida:
Exéresis extra-capsular consiste en extirpar el tumor conservando su cápsula para evitar con ello que se dé una siembra de células tumorales.
Parotidectomía parcial limitada: cosiste en quitar la zona tumoral junto con algo de tejido glandular de su alrededor
Parotidectomía superficial o supra-facial: se busca el tronco del nervio facial, se disecan todas y cada una de sus ramas y, todo lo que queda por encima de ellas, se extirpa.
Parotidectomía total: es igual que en la superficial, pero una hayamos extirpado toda la porción superficial, extirparemos también la porción profunda e incluso la prolongación faríngea de la glándula parótida siempre intentando conservar el nervio facial.
