- •Iglesia de San Genevieve de Panteón 1757. París
- •Antonio canova
- •Bertel thorvaldsen en Dinamarca (1770-1844)
- •Johan tobías sergel (suecia)
- •Claude michel “clodión”
- •Augustin pajou
- •John flaxman (gran bretaña)
- •Chantrey (Чантри)
- •Schadow (alemania)
- •Ingres (1780-1867)
- •Thomas Gainsborough (1727-1788)
- •Joshua reynolds (1723-1792)
- •Angelica Kauffmann
- •II. El movimiento romántico
- •Romanticismo alemán y los nazarenos
- •Caspar david friedrich
- •Peter von cornelius
- •B. Románticos franceses. Théodore Géricault y Eugéne Delacroix
- •Eugene delacroix (1798-1868)
- •C. Romanticismo en Inglaterra
- •Fussli 1741-1825
- •William blake
- •Joseph mallord willam turner 1775-1851
- •John constable (1776-1837)
- •III. El nacimiento de la cultura urbana
- •B. Los urbanistas utópicos
- •Robert owen
- •Charles fourier
- •Jean-batiste godin 1817-89
- •Etiene cabet
- •Trasformaciones urbanas y legislativas
- •D. La arquitectura y la urbe industrial moderna
- •William morris
- •Viollet-le-Duc
- •La arquitectura industrial
- •IV. El Realismo y fin de siglo a. Burguesía y realidad en el entorno cultural europeo. El artista moderno
- •B. El realismo frente a la tradición académica en Francia
- •Gustave courbet
- •Honore daumier 1808-1879
- •François millet
- •John Everett Millais (1828-96) Милле
- •Edward Burne-Jones
- •Dante Gabriel Rossetti (а как тетю зовут?)
- •William holman hunt
- •Ford madox-brown
- •V. El arte entre los siglo XIX y XX a. El impresionismo
- •Edgar degas (1834-1917)
- •Auguste renoir (1841-1919)
- •Alfred sisley (1839-1899)
- •Camille pissarro (1830-1903)
- •B. Neoimpresionismo: la eclosión de la modernidad
- •George seurat (1859-91) (Сёр)
- •Paul signac
- •C. El tiempo del eclecticismo: Arquitectura modernista
- •Victor horta (1861-1974)
- •Henri Van de Velde
- •Modern style
- •Secesión venesa
- •Josef olbrich
- •Otto wagner
- •VI. El camino hacia las Vanguardias Históricas: Postimpresionismo y los orígenes de la escultura contemporánea
- •Pintura Postimpresionista
- •Paul cezanne
- •Vincent van gogh
- •Henri toulouse-lautrec 1864-1901
- •El simbolismo
- •Orígenes de la escultura contemporánea
- •Auguste rodin (1840-1917)
Augustin pajou
|
La abandonada Psique Semisentada sobre un gran plintus Una lámpara de aseite volcada |
John flaxman (gran bretaña)
Figuras para la fAbrica de cerámica Wedgwood, escultor, dibujante
Azul, blanco
|
La rabia de Atamas (1790-94) Momento dramático, menos neoclásico Ha sido criticado: la falta de unión en conjunto, entre los personajes |
|
Monumento en memoria de Nelson (1808-1818) Sobre un gran piedestal circular decorado con los relieves de los dioses del mar Unas amarras La joven es la representación de Bretaña + dos jóvenes alumnos de la escuela guardamarina
|
Chantrey (Чантри)
Retratos, bustos y estatuas de los pers importantes del momento
|
Niñas durmiendo (1817) Un encargo personal Dos hijas muertas. De forma más realista posible (las máscaras mortorias le servían de modelo) La muerte como un sueño eterno Las jóvenes tumbadas
|
Schadow (alemania)
|
La cuadriga en la puerta de Brandenburgo De madera cubierta con placas Después de la Segunda Guerra Mundial --- en bronce.
|
|
Las princesas Luisa y Federica de Prusia |
+Sepulcro de la reina Luisa de Prusia - Christian Daniel Rauch
Austria – Zauner. Angel alado (con un boo encadenado).Estatua ecustre del emperador José II.
d. LA PINTURA NEOCLÁSICA
El problema: casi no disponía de modelos!
El dibujo inspirado en la escultura. París y Roma.
Los temas (géneros):
Pintura narrativa de historia (Carácter moralizante, heróico)
Escenas de la historia contemporáneo
Pintura MITOLÓGICA! (adquiere un carácter didáctico)
RETRATO (de la aristocratia y burguesía)
Retratos y autorretratos de artistas
Retratos de Estado (pers cargados de las virtudes, con la pompa)
Retratos milirates y políticos
Género religioso (un poco relegado. España – donde más se practica)
Características formales:
Va a predominar el dibujo. S.t trabajan con primeros planos.
Los fondos arquitectónicos
Composiciones muy equilibradas
Efectos ilusionistas no se emplean (vs barroco)
La paleta: colores fríos, apagados
Pinceladas muy lisas, bien peinadas. No se ven, casi invisibles.
Stoicismo es lo que mejor se transmita. No busca transmitir emociones demasiado manifiestas.
Una pintura muy teatral, solemne, mayestática con un contenido heróico, moralizante
Hay que transmitir valores de la nueva sociedad revolucionaria, este sentido ético frente a esta frivolidad de la sociedad galante.
DAVID
¡!!!!! |
Juramento de los Horacios |
|
Muerte de Sócrates |
|
Los lictores llevando a Bruto el cuerpo de su hijo 1789 – plena revolución francesa! Fanatismo político Bruto se convierte en un heróico defensor de la república. Estóico, sereno, como un pensador romano. Sacrificio por el estado. |
|
El Juramento del Juego de pelota |
|
Marat asesinado en su bañera Como un martir revolucionario Era un escritor del periódico radical “El amigo del pueblo”. Fue apuñalado por una joven. David quiso conmemorar la muerte de su amigo. Los objetos son reducidos al mínimo. Un espesie de ca´jon que le sirve de mesa se convierte en la estela funeraria. |
|
Maria Antuanetta |
|
El rapto de las Sabinas |
|
Napoleón atraviesa los Alpes Pintor de camera de Napoleón |
|
La coronación de Napoleón |
|
El retrato de las águilas |
|
Leónidas en las Termópilas |
|
Retrato de Madame Recamier |
A LA BÚSQUEDA DEL SENTIMIENTO
Prudhón (difícil de situar)
Tiene una cierta sensualidad q lo apega a la tradición rococó. +algo melancólico, romántico, un pequeño dosis del romanticismo
|
Retrato de la emperatriz Josefina
Un cierto toque prerromántico |
|
La Justicia y la Venganza divina persiguiendo al Crimen´ El cuerpo del joven muerto es un estudio académico. Conceptos que antes habían sido aparecido en el arte religiosa: el costigo, la justicia, el pecado... |
|
Unión del amor y la amistad Lenguaje neoclásico. |
Gérald (discípulo del propio David)
Estilo: 3 etapas: a. Influencia del neoclasicismo de David; b. Influencia de Gros en sus cuadros de la historia contemporánea; c. Evoluciona hacia el prerromanticosmo.
|
Amor y Psique 1798 Recuerda a las esculturas de Canova. Un toque sensual |
|
Jean-Baptiste Isabey con su hija, 1795 |
|
Retrato de la Imperatriz Josefina |
GROS era un especie de reportero gráfico. Dibujaba las batallas. Una exaltación patriótica
|
Napoleón en el puente árcole Como la cabeza del ejercito, aporta mayor dinamismo! |
|
Cristina Boyer Hay una carga romántica |
|
Portrait du second lieutenant Charles Legrand – 1809 Un fondo romantic, un retrato cercano. |
|
La batalla de Abukir 1799 |
