- •Iglesia de San Genevieve de Panteón 1757. París
- •Antonio canova
- •Bertel thorvaldsen en Dinamarca (1770-1844)
- •Johan tobías sergel (suecia)
- •Claude michel “clodión”
- •Augustin pajou
- •John flaxman (gran bretaña)
- •Chantrey (Чантри)
- •Schadow (alemania)
- •Ingres (1780-1867)
- •Thomas Gainsborough (1727-1788)
- •Joshua reynolds (1723-1792)
- •Angelica Kauffmann
- •II. El movimiento romántico
- •Romanticismo alemán y los nazarenos
- •Caspar david friedrich
- •Peter von cornelius
- •B. Románticos franceses. Théodore Géricault y Eugéne Delacroix
- •Eugene delacroix (1798-1868)
- •C. Romanticismo en Inglaterra
- •Fussli 1741-1825
- •William blake
- •Joseph mallord willam turner 1775-1851
- •John constable (1776-1837)
- •III. El nacimiento de la cultura urbana
- •B. Los urbanistas utópicos
- •Robert owen
- •Charles fourier
- •Jean-batiste godin 1817-89
- •Etiene cabet
- •Trasformaciones urbanas y legislativas
- •D. La arquitectura y la urbe industrial moderna
- •William morris
- •Viollet-le-Duc
- •La arquitectura industrial
- •IV. El Realismo y fin de siglo a. Burguesía y realidad en el entorno cultural europeo. El artista moderno
- •B. El realismo frente a la tradición académica en Francia
- •Gustave courbet
- •Honore daumier 1808-1879
- •François millet
- •John Everett Millais (1828-96) Милле
- •Edward Burne-Jones
- •Dante Gabriel Rossetti (а как тетю зовут?)
- •William holman hunt
- •Ford madox-brown
- •V. El arte entre los siglo XIX y XX a. El impresionismo
- •Edgar degas (1834-1917)
- •Auguste renoir (1841-1919)
- •Alfred sisley (1839-1899)
- •Camille pissarro (1830-1903)
- •B. Neoimpresionismo: la eclosión de la modernidad
- •George seurat (1859-91) (Сёр)
- •Paul signac
- •C. El tiempo del eclecticismo: Arquitectura modernista
- •Victor horta (1861-1974)
- •Henri Van de Velde
- •Modern style
- •Secesión venesa
- •Josef olbrich
- •Otto wagner
- •VI. El camino hacia las Vanguardias Históricas: Postimpresionismo y los orígenes de la escultura contemporánea
- •Pintura Postimpresionista
- •Paul cezanne
- •Vincent van gogh
- •Henri toulouse-lautrec 1864-1901
- •El simbolismo
- •Orígenes de la escultura contemporánea
- •Auguste rodin (1840-1917)
VI. El camino hacia las Vanguardias Históricas: Postimpresionismo y los orígenes de la escultura contemporánea
Pintura Postimpresionista
El nobre va a dar Robert Fray, un crítico inglés a la obra de los artistas como Cazanne, Van Gogh, Gauguin para definir con este nombre una exposición de 1910 “Manet y los postimpresionistas”
Término inpreciso. El rechazo a las limitaciones q tenía ya el impresionalismo.
Cosas en común: pinceladas distinguidas, colores vivos, temas tomados del mundo rreal.
+ la infl de la pintura del Siglo del oro
+ la estampa japonesa
+ el gusto por esculturas exóticas
Va a abrir la puerta a las Vanguardias (cubismo etc)
Va a recuperar la importancia del dibujo. La construcción de la forma, volumes.
(vs impres. – lasformas habían desmaterializadas. No las utilizaban)
La expresividad de las cosas y de las personas.El color para definir planos y formas.
El uso de colores puros. No mezclan colores.
Composiciones simples y estáticas.
Paul cezanne
“algo sólido y duradero como la pintura del museo”
-combina las novedades del impresionalismo con la pintura clásica (Siglo del Oro..)
Para él el color equivale a forma y volumen.
Una pincelada constructiva que se articula los planos y las superficies.
Casi siempre – colores uniformes.
Pinceladas más largas, fuertes.
No suele emplear profundidad y perspectiva sino superficies cromáticas. (como en el mundo medieval) – con eso cree un especie de profundidad.
+ El efecto geométrico de los objetos.
|
PERIODO ROMÁNTICO (París, imfl de los impresionistas) El Cristo en el Limbo |
|
PERÍODO IMPRESIONISTA 1873-79 El pueblo –Aigax-N-Provence No es un verdadero impresionista!! “Los impresionistas querían reproducir sus sensaciones. Yo no” No le interesan los efectos lumínicos sino los volúmenes y la estructura. Carretera de pueblo. Auvers 1872-3 Infl de Pissaro solo en el motivo elegido. No vemos personajes, humo... |
|
PERÍODO CONSTRUCTIVO 1880-1888 Acento en lo geométrico El castillo de Medan La geometrización de la naturaleza.
|
|
PERÍODO SINTÉTICO 1890-1906 Crea un lenguaje más expresivo, personal. Simplificando las formas al máximo. Los jugadores de cartas. ¡!!! Un brazo que son dos lineas etc Composición: la botella iluminad por la luz está en el centro. 2 espacios muy simétricos. Cada volumen tiene su color. |
|
Señora con cafetera Los plegados del traje, la cafetera – muy geométricos |
|
Grandes banistas 1900-1905 Figuras muy escultóricas, escojando toda la sensualidad. Disposición de cuerpos en planos sucesivos ---- efecto de profundidad |
|
Botella, garrafo, jarro y limones |
|
Retrato de un campesino (es su jardinero) La simetría. La verticalidad y horisontalidad. Las formas tienden a desintegrarse. Carácter casi arquitectónico. |
Vincent van gogh
Hijo del pastor holandés. Sus primeras obras están relacionadas con la crítica social.
|
Campesinos Comiendo patatas |
|
La italiana 1887 Una ex-modelo de Corot Infl de la estampa japonesa, ese borde asimétrico. Sin sombras ni perspectivas, ese fondo monócromo Tratamiento bast enérgico, casi primitivo |
|
Los girasoles 1888 Lo pinto en 12 ocasiones. Cuadro misterioso. De gran simetría, sin sombras. Parece casi más esculpido q pintado. Pigmento es muy grueso, la pincelada es muy empastada (y en otros lugares es muy suave, casi se ve el lienzo) Infl de su padre. Girasol – el símbolo de devoción. Las teorías de color de la época. Una serie de contrastes de los colores primarios. 3 colores: rojo.. Combinaciones: verde-rojo, violeta amarillo, naranja-azul Todo sobre el fondo amarillo Va a emplear dif técnicas: pinceladas en forma de “L”, pinceladas suaves, la técnica “mojado sobre mojado” (“húmedo sobre húmedo”). Compró 12 sillas... La relación con los apóstoles???? (quería crear una hermanidad de artistas) |
|
Noche estrellada |
|
El salón de baile en Arles Su referencia a lo japonés! |
|
Las arlesianas |
|
Café nocturno La repres de la luz de gas |
|
+ hizo 43 autorretratos. Retrato del artista 1889 Rasgos duros, demarcados, mirada dura Un fondo q inqueta tmb |
|
La habitación de Van Gogh en Arles 1889 (realiza 3 cuadros casi idénticos) Tranquilidad, sencillez de su propia habitación. “un reposo absolutodiante todos estos tonod diversos” Un pequeñp homenaje a la forma de vivir de japoneses |
