
- •Часть 2
- •Составитель: Балашов л.Ю.
- •Leer y comprender el texto
- •Sujetos de la relación laboral
- •Fuentes del Derecho laboral
- •Tratados internacionales
- •Vocabulario
- •II. Responda a las preguntas:
- •III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •IV. Dar los equivalentes españoles a las expresiones rusas que se dan a continuación:
- •V. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •VI. Haga el papel del intérprete:
- •VII. Traduzca al español.
- •I. Leer y comprender el texto
- •Principio de irrenunciabilidad de derechos
- •II. Responda a las preguntas.
- •III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •IV. Dar los equivalentes españoles a las expresiones rusas que se dan a continuación:
- •V. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •VI. Haga el papel del intérprete:
- •VIII. Traduzca al español.
- •I. Leer y comprender el texto
- •Obligaciones para el trabajador
- •Obligaciones para el empleador
- •Inicio del contrato individual de trabajo
- •Término del contrato individual de trabajo
- •II. Responda a las preguntas.
- •III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •IV. Dar los equivalentes españoles a las expresiones rusas que se dan a continuación:
- •V. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •VI. Haga el papel del intérprete:
- •VII. Traduzca al español.
- •I. Leer y comprender el texto
- •Vocabulario
- •II. Responda a las preguntas.
- •III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •IV. Dar los equivalentes españoles a las expresiones rusas que se dan a continuación:
- •V. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •VI. Haga el papel del interprete
- •VII. Traduzca al ruso.
- •I. Leer y comprender el texto.
- •Características
- •Materias de Derecho de familia
- •Vocadulario
- •II. Responda a las preguntas.
- •III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •IV. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •V. Haga el papel del interprete:
- •VI. Traduzca al ruso.
- •I. Leer y comprender el texto.
- •II. Responda a las preguntas.
- •II. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
- •III. Dar los equivalentes españoles a las expresiones rusas que se dan a continuación:
- •IV. Llenar los huecos con las palabras que se dan a continuación:
- •V. Haga el papel del interprete
- •VI. Traduzca al ruso.
Vocabulario
Agrupación |
Объединение |
Desafiliarse |
Выйти из состава |
Postular candidatos |
Выдвигать кандидатов |
Personería gremial |
Статус профсоюзной ячейки |
Obras sociales |
Общественные работы |
Homologar el acuerdo |
Подписать договор |
Persecución |
Преследование |
Regirse |
Регулируется |
Quedar exceptuado |
Не распространяться |
Hallarse en activo |
Занимать должность, находится на службе |
Suspender, extingir, disolver |
Распускать, упразднять |
Redactar un estatuto |
Написать устав |
Plantear los conflictos |
Выражать несогласие |
Ostentar |
Занимать |
Ser nulo, sin efecto |
Быть юридически ничтожным |
Considerar lesionado |
Считать себя быть ущемленным в чем-либо |
Recabar la tutela del derecho |
Искать защиту прав |
Coadyuvante |
Представитель |
Depuración |
Расследование, выявление |
Dirimir diferendos |
Урегулировать разногласия |
II. Responda a las preguntas.
¿Cuándo y por qué surgieron los sindicatos? ¿Qué normas regulan su constitución y funcionamiento?
¿Qué normas proceden de la OIT?
¿Qué derecho establece el art.14 de la Constitución argentina?
¿Qué debe hacer el Ministro de Trabajo una vez arrebatados los convenios colectivas?
¿Qué dispone el art.9 de la ley reglamentaria?
¿Será que todos los trabajadores tienen derecho a sindicalizarse libremente?
¿Qué derecho comprende la libertad sindical?
¿Qué cláusulas de los convenios colectivos y pactos individuales serán nulos y sin efecto?
Qué hará un trabajador o sindicato que considere lesionados los derechos de libertad sindical?
¿Cómo podrá personarse el sindicato a que parezca el trabajador presuntamente lesionado?
¿Cuáles son los efectos legales si el órgano judicial entendiese la violación del derecho de la libertad sindical?
III. Dar los equivalentes rusos a las expresiones españolas que se dan a continuación:
Sin poder hacer ningún tipo de discriminaciones, por ninguna razón, puede desafiliarse cundo lo desee, que afile por lo menos 20% de trabajadores, se entiende por, recurrir a la conciliación, otorgar garantías, no sufrir persecuciones, para la promoción y la defensa de sus intereses, quedan exceptuadas del ejercicio de este derecho, no pudiendo ser obligado a afiliarse a un sindicato, observar los estatutos, redactar los estatutos y organizar su administración interna, correspondientes órganos de las Administraciones Públicas, como consecuencia de su incapacidad o jubilación, quienes ostenten cargos directivas, serán nulos o sin efecto los preceptos reglamentarias que supongan cualquier tipo de discriminación, podrá personarse como coadyuvante, actos de injerencia consistentes en fomentar la constitución de sindicatos, decretar el cese inmediato de comportamiento antisindical.