Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
исп шпор.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.05.2025
Размер:
134.14 Кб
Скачать

11. Adverbio. Grados de comparacion

Los adverbios son palabras que califican al verbo, con la finalidad de precisar o circunscribir su significado, produciendo un efecto de mayor precisión respecto de la acción que expresa el verbo; y que por lo tanto expresan circunstancias apropiadas de la misma.

En algunos casos, los adverbios pueden acomplarse a otros adverbios, asignando de ese modo una mayor precisión a la calificación de la acción verbal; y también a adjetivos, caso en que por lo general terminan en ...- mente.

Como regla general los adverbios se sitúan después del verbo conjugado; pero en numerosos casos van situados antes: estudié bien - Lo tengo bien estudiado.

Clasificación de los adverbios.

Los adverbios se clasifican según la significación que aportan a la determinación más precisa de la acción indicada por el verbo a que se aplican, en los siguientes tipos:

— Adverbios de lugar: aquí, allá, cerca, lejos, detrás, abajo, arriba, delante, encima, etc.

— Adverbios de tiempo: ayer, hoy, mañana, antes, después, ahora, pronto, siempre, nunca, todavía, etc.

— Adverbios de modo: bien, mal, mejor, así, apenas, despacio, rápido, etc.

— Adverbios de cantidad: poco, mucho, nada, bastante, más, menos, tanto, demasiado, etc.

— Adverbios de duda: tal vez, acaso, eventualmente, etc.

— Adverbios de afirmación: ciertamente, efectivamente, también, etc.

— Adverbios de negación: nunca, jamás, tampoco, etc.

— Adverbios de comparación: más, menos, mejor, peor, tan ... como, etc.

Adverbios de comparación

Igual que en los adjetivos, los grados de comparaciуn son tres: el positivo, el comparativo y el superlativo: Positivo - Comparativo - Superlativo pronto - mas pronto - lo mas pronto temprano - mas temprano - lo mas temprano rapido - mas rapido - lo mas rapido bien - mejor - lo mejor mucho – mas - lo mas

12. Oracion simple. Clasificacion semantica. Elementos esenciales y auxiliares de la oracion. Oracion compuesta.

Esencialmente se ha intentado definir la oracion como

  • La unidad minima de comunicacion

  • Un conjunto de palabras que tiene sentido completo

  • Un conjunto de palabras que se caracteriza por el tono de la voz o por los signos de puntacion, en cuanto que puede ser enunciativa, exclamacion o interrogativa.

El esqueleto del esquema estructural de la oracion simple lo forman los elementos esenciales de la oracion – el sujeto y el predicado. La oracion consta de un sintagma sujeto y un sintagma predicado, los cuales estas relacionados por la concordancia de numero y persona.

Cuando un predicado tiene varios sujetos coordinadas debe ponerse en plural y concordar con la primera persona si la hubiere, si no, con la segunda, y asi sucesivamente:

Los chicos estan estudiando.

Juan, tu y yo nos vamos a divertir.

Podemos distinguir dos tipos principales de los esquemas estructurales de la oracion simple que son las oraciones bimembres y unimembres. Las primeras constan del sujeto y predicado, y las segundas en su cuerpo solamente un elemento esencial.

Las oraciones simplea pueden dividirse asi –

  1. Segun la calidad psicologica del juicio o seun la actitud del hablante – exclamativas, de posibilidad, dubitivas, interrogativas, optativas, desiderativas, exhortativas, imperativas.

  2. Segun la naturaleza gramatical del predicado – copulativas, predicativas, transitivas, intransitivas, pasivas, reflexivas, reciprocas, impersonales, unipersonales.

Se denomina oración compuesta a una oración que tiene más de un verbo o, dicho de otro modo, a una cualidad sintáctica formada por dos o más oraciones simples que se han combinado entre sí mediante diversos nexos o elementos de relación (conjunciones, locuciones conjuntivas, adverbios, pronombres relativos, etc.).

De acuerdo con el análisis de la gramática tradicional, las oraciones compuestas se pueden clasificar en tres tipos:

  • Las formadas por coordinación.

  • Las formadas por yuxtaposición.

  • Las formadas por subordinación.

La coordinación es la unión en una oración de dos o más oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente independientes. Por lo tanto, las oraciones coordinadas no dependen una de la otra, sino que se unen entre sí a un mismo nivel sintáctico. Su significado se integra en el sentido global de toda la oración compuesta, aunque podrían funcionar por separado como oraciones autónomas. Ejemplo:

[Juan y María vinieron] y [luego se fueron].

[Oración coordinada 1] NEXO [Oración coordinada 2]

Las oraciones coordinadas pueden ser copulativas, adversativas, disyuntivas, consecutivas, explicativas o distributivas; esto depende del tipo de conjucion.

La yuxtaposición es la unión en una oración compuesta de varias oraciones con el mismo valor sintáctico y sin nexos entre ellas. Así, pues, las oraciones yuxtapuestas tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos), [Oración 1] SIGNO DE PUNTUACIÓN [Oración 2], como en el siguiente ejemplo:

El juez hizo una señal; los corredores se colocaron en sus puestos.

El niño lloró,y la madre lo atendió

La subordinación es la unión en una oración compuesta de dos o más oraciones entre las cuales existe una relación de dependencia. Esto quiere decir que hay una oración que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada".Ejemplo:

[Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con nosotros.]]

[Oración principal [NEXO oración subordinada]]

La oración subordinada se une a la principal mediante nexos: conjunciones, adverbios, pronombres relativos... Y, además, desempeña una función sintáctica dentro de la oración principal. Ejemplo:

[Llamarás a tu hermana [cuando llegues a tu casa.]]

[Oración principal [NEXO oración subordinada de CCT]]

En el ejemplo anterior, la oración subordinada adquiere su significado en relación con lo que se dice en la oración principal y va precedida por un nexo. Las oraciones subordinadas se clasifican en sustantivas, adjetivas y adverbiales, puesto que desempeñan en la oración compuesta las mismas funciones que el sustantivo, el adjetivo o el adverbio en la oración simple.