
- •Nombre sustantivo. Clases de sustantivos. Categorias gramaticales del sustantivo. Oficios del sustantivo
- •Oficios del sustantivo
- •Articulo. Clases del articulo. Articulo definido e indefinido. Omicion del articulo.
- •Valores del articulo definido e indefinido
- •3. Nombre adjetivo. Grados de comparación
- •Clases de adj.
- •Categorías gramat.De adj.
- •4. Pronombre, clasificacion de pronombres.
- •5. Verbo. Categorias gramaticales. Formacion de los tiempos.
- •6. Verbo. Tiempos del modo indicativo y sus empleos
- •7. Verbo. Modo subjuntivo. Concordancia de los tiempos del subjuntivo
- •8. Formas no personates del verbo. Infifnitivo.
- •9. Formas no personales del verbo. Participio
- •10. Gerundio.
- •11. Adverbio. Grados de comparacion
- •12. Oracion simple. Clasificacion semantica. Elementos esenciales y auxiliares de la oracion. Oracion compuesta.
- •12. Antecedentes. Lenguas y dialectos de espana
- •14. Las lenguas oficiales de espana
- •15. Particularidades de la lengua espanola en los paises latinoamericanos.
10. Gerundio.
Gerundio – es una forma verbal invariable que en la oracion puede desempeñar dos papeles: el de adverbio y el de verbo.
Los viajeros, conversando, van haciendo camino.
El Gerundio tiene 2 formas: una simple, que indica una accion no acabada, simultanea a la del verbo colocado en la forma personal:
- La encontrabamos a menudo en la calle charlando con sus vecinos.
La otra forma es compuesta y expresa una accion acabada y perfecta, anterior a la del verbo colocado en la forma personal:
Habiendo estudiado el problema, llegamos a un acuerdo.
Caracteres comunes del Gerundio con el verbo.
1. El Gerundio conserva el regimen del verbo colocado en la forma personal:
- No sabia cuanto tiempo llevaba alli el alferez interrogandole y el respondiendo a sus preguntas.
2. El Gerundio conserva la forma pronominal del verbo:
- El soldado que iba adelante, temiendose una emboscada se pegó a la pared del edificio.
3. Puede tener complemento directo, indirecto o circunstacial:
- Los niños van cogiendo flores.
4. Forma con el verbo estar una construccion analitica que expresa el caracter aspectual de la accion y desempeña en la oracion el papel de predicado verbal simple:
- La vista y la conversación de Juanita me deleitaban y por eso he estado yendo a casa de Juanita todas las noches.
6. Forma con algunos verbos intransitivos que significan movimiento (ir, venire, andar) o estado (quedar, permanecer) construcciones perifrasticas que desempeñan en la oracion el papel de predicado verbal compuesto:
- El retiro y la soledad de Pepita van olividandose desde que volvio la primavera.
7. Forma una construccion absoluta, haciendo el papel de predicado logico y teniendo sujeto propio:
- Diciendo esto, un vivo rumor de gente llego a nuestros oidos.
8. El Gerundio sustituye las formas ausentes del Participio presente:
- Ante una mujer llorando, se sentía inerte, desnudo como un gusano.
Caracteres comunes del Gerundio con el adverbio.
1. Puede expresas el caracter de la accion:
- Yo sé que te parece ridiculo lo que digo pero lo hago pensando en los demas.
2. En la oracion el Gerundio puede desempeñar el papel de un complemento circunstancial:
- Volverán las oscuras golondrinas.
En este caso el Gerundio puede ir acompañado de palabras que lo califican, formando una construccion gerundial conjunta:
- Las gentes que habian abandonado en Barcelona sus pisos y sus villas, confiando la salvacion al automovil, lo dejaban luego junto a la frontera.
Al igual que la construccion Acusativo con Infifnitivo, el Gerundio puede usarse con los verbos de percepcion: sentir, ver, oir, mirar, refiriendose al complemento directo:
- No puedo oir a un hombre de tanto talento como Milord hablando asi de sus compatriotas.