Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
исп шпор.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.05.2025
Размер:
134.14 Кб
Скачать

6. Verbo. Tiempos del modo indicativo y sus empleos

Verbo es la parte de la oracion que designa accion o estado como un proceso. Sus categorias gramaticales son: persona, numero, modo, tiempo, aspecto y voz.

Modo indicativо se emplea en ka oracion enunciativa e interrogative. Existen 5 formas simples del indicativо: presente, preterito perfecto simple, preterito imperfecto, futuro imperfecto o simple, condicional simple o imperfect y 5 formas compuestas preterito perfecto compuesto, preterito plusquamperfecto , preterito anterior , futuro perfecto o compuesto, condicional compuesto o perfecto.

Las formas simples (- preter.perfecto sim.) corresponden a tiempos imperfectos de acciones no acabadas y ;as compuestas son los tiempos perfectos o de acciones acabadas.

Escribio una carta

leia un libro cuando llego mi amigo ACCIONES NO ACABADAS

manana ire al campo

HOY POR LA MANANA he escrito dos cartas

(la accion se realize antes de un momento

determinado en el presente) ACCIONES ACABADAS

cuando llego mi amigo ya habia escrito la carta

(expresa anterioridad con relacion a la otra accion)

apenas habre terminado mi trabajo, ire a descansar

Todas las formas de indic. se dividen en dos clases:

  1. los tiempos absolutos: que establecen solo la accion con el momento en que se habla (presente simple Futuro, condicional simple preterito perfecto preterito perfecto compuesto preterito imperfecto

  1. los tiempos relatives que establecen solo la accion con otro tiempo: preterito plusquamperfecto , preterito anterior expresan que una accion que precede a otra en el pasado; prêt.imper. expresa la accion simultanea a otra en pasado; prêt.perf.comp. expresa cualquier accion pasada que presede al presente; fut.comp.(perf) expresa una accion anterior a otra en fut.

7. Verbo. Modo subjuntivo. Concordancia de los tiempos del subjuntivo

Verbo es la parte de la oracion que designa accion o estado como un proceso. Sus categorias gramaticales son: persona, numero, modo, tiempo, aspecto y voz.

El subjuntivo no es un tiempo verbal sino un modo.El tiempo verbal se refiere a una acción que tiene lugar en el presente, pasado o futuro mientras que el modo verbal simplemente refleja cómo se siente el hablante con respecto a la acción.

El modo subjuntivo Se emplea en oraciones subordinadas complementarias, cuando el verbo de la oracion principal expresa: a) Voluntad, deseo, orden, ruego, prohibicion, consejo (Tu padre y yo concertamos que tu casaras con Rosano)b) Alergia, admiracion, sororesa, temor, dolor. (Se sorprendia de que no hubiese estado alli) c) Despues de los verbos que expresan una opinion o pensamiento, empleados en la forma negativa. (pensar, creer, sospechar, juzgar, imaginar, asegurar sostener, jurar, manifestar) No pensaba que fuese tan malo. d) Acciones que todavía no concluyeron. La acción que continúa debe colocarse en Subjuntivo. hasta que ,Hasta que, para que,

sin que, tan pronto como: Luis se irá tan pronto como tú termines de cenar.

Las formas simples (el presente de subjuntivo y el imperfecto de subjuntivo)

expresan simultaneidad y posterioridad. En varios casos no las distinguimos. Por

ejemplo, la frase «Quiero que vengas» puede referirse a un momento del habla

(simultaneidad) o al futuro (posterioridad).

Para expresar la anterioridad se emplean las formas compuestas del subjuntivo (el

pretérito perfecto y el pluscuamperfecto de subjuntivo).

Ojala, tal vez, a caso, que – subjuntivo