 
        
        - •Chuleta
- •Vendar la herida
- •La cabeza
- •B. Demuestra que eres un superlector. Texto 1
- •Texto 1
- •Texto 2
- •Texto 3
- •Texto 4
- •Texto 5
- •Texto 6
- •Texto 7
- •Texto 8
- •3. Traduce al español las siguientes oraciones:
- •Expresión escrita
- •Aprendemos léxico: Nuestra guía para vivir 100 años en forma
- •B. Demuestra que eres un superlector.
- •Otra vez el peso
- •Hablando por los codos
- •Expresión escrita
- •Texto 1
- •Salud Puro ácido
- •Texto 2
- •Los factores «clave» para ganar peso
- •Descubierta otra hormona que disminuye el apetito
- •Las jóvenes españolas, las más fumadoras
- •La voluntad puede al tabaquismo
- •Operación de cirugía estética
- •Piercing y tatuajes
- •Expresión escrita
Unidad 3. Una visita al médico.
- Aprendemos léxico: ¿Está Ud. enfermo/a? 
a) Observa el dibujo.
 
Chuleta
Odontología: f – одонтологія, стоматологія
Quirófano: m – операційна
Urgencias: sección en la que se atiende a los enfermos y heridos que necesitan cuidados médicos inmediatos.
Cirugía: f – хірургія
b) ¿Qué les pasa a las cinco personas que se encuentran en el hospital? Describe sus problemas de salud empleando expresiones del tipo:
- Le duele mucho/ un poco…
- Tiene fiebre/ mareos/ convulsiones/...
- Está resfriado/ muy enfermo…
c) Mira los indicadores del hospital y contesta las siguientes preguntas:
- ¿En qué departamento del hospital se podría encontrar un dentista? 
- ¿Adónde iría una mujer para hacerse un reconocimiento/chequeo médico? 
- ¿Dónde trabajan los cirujanos? 
- ¿Qué departamento se ocupa de las enfermedades de los niños? 
- ¿Qué ciencia se encarga del estudio de las partes del cuerpo humano? 
- Después de haberle escayolado un brazo, ¿adónde iría una persona para hacer rehabilitación? 
- ¿A qué departamento tiene que dirigirse a una persona que quiere hacerse una radiografía? 
- ¿Adónde iría primero una persona que ha sufrido un accidente de tráfico? 
En el centro médico
En la sala de espera
No te sientes bien. Después de llamar a la doctora Roldán y pedir una cita, llegas a su сonsulta. Para poder pedir una cita con un especialista, lee y apréndete el vocabulario que te proporcionamos a continuación.
¿Tiene Ud. cita (прийом)?
Sí, tengo cita con la doctora Roldán a las dos.
 
el (la) médico/a =el (la) doctor/a
el (la) médico/a de cabecera= familia
(дільничний лікар)
el (la) cardiólogo/а
el (la) cirujano/a (хірург)
el (la) dentista
el (la) dermatólogo/a
el (la) enfermero(a)
el (la) gastroenterólogo(a)
el (la) ginecólogo/a
el (la) oculista
el (la) oftalmólogo/a
el (la) otorrinolaringólogo/a
el (la) pediatra
el (la) psiquiatra
el (la) traumatólogo/a
el (la) neurólogo/a
Repartid los papeles de recepcionista y paciente y repetid el diálogo. El recepcionista pregunta si el paciente tiene cita y el paciente le explica a éste a qué especialista quiere visitar.
Estás en la consulta de la doctora. Lee y apréndete el inicio de la cita del doctor con el paciente.
¡Buenos días!
¿Cómo está Ud.?
¿Cómo se siente?
Estoy bien.
Gozo de buena salud.
Estoy como un roble
N o
estoy bien.						cansado
o
estoy bien.						cansado
E stoy
			mal.   				débil=decaído
stoy
			mal.   				débil=decaído
pachucho (colq.)
Me siento enfermo
Me encuentro nervioso
deprimido
¿ Tiene
Ud. fiebre?
Tiene
Ud. fiebre?
Sí, tengo fiebre.
Tengo 39.
¿Qué le duele?
Me duele la cabeza.
Tengo dolor de cabeza.
Repartid los papeles del doctor y del paciente e imitad el inicio de la cita. El doctor pregunta cómo se siente al paciente. El paciente contesta.
Lee, examina y aprende los síntomas, que responden a la pregunta del doctor “¿Qué le/te pasa?” y posibles respuestas.
¿Qué le pasa? ¿Cómo se siente?
E stoy
	 resfriado =
constipado:
tengo/he cogido un catarro.(я
застудився)
stoy
	 resfriado =
constipado:
tengo/he cogido un catarro.(я
застудився)
mareado (відчуваю запаморочення голови).
embarazada
S 
 ufro
(страждати)
de	
insomnio
(безсоння).
ufro
(страждати)
de	
insomnio
(безсоння).
 
Padezco mareos (запаморочення). Padecer
Tengo dolores musculares.
Tengo tos.
| Dolor (m) de espalda | 
| mucosidad=mocos | 
| Un cardenal = un hematoma (синець) | 
| una conmoción cerebral (струс мозку) | 
| Fatiga = cansancio | 
| una intoxicación (отруєння) | 
| Una irritación en (роздратування) | 
| Depresión | 
| Picor o picores = arg. el picazón = méx. la picazón (сверблячка) | 
| una erupción (висип) | 
| un grano (прищ) | 
| la alta tensión arterial alta/hipertensión | 
| la tensión baja/hipotensión | 
| Malestar en el estómago (нездужання) | 
| una picadura (укус, надріз) | 
| hipo (гикавка) | 
| vómitos (блювання) | 
| diarrea (пронос) | 
| Estreñimiento (запор) | 
   
Se me ha hinchado la pierna
Toso mucho.
Me he intoxicado. ( я отруївся).
| toser (кашляти) | estornudar (чхати) | 
| marearse | vomitar (блювати) | 
| sudar (потіти) – el sudor | desmayarse (непритомніти) | 
| delirar (марити) – el delirio | Contagiarse de (заразитися, заражуватися) | 
| sonarse la nariz o los mocos (сякатися) | tener escalofríos (морозити) | 
| tener náuseas (нудити) | Hincharse (запухати) | 
| Afixiarse | Perder el conocimiento | 
Por favor, ¡abra Ud. la boca!
	 respirar
profundamente
	respirar
profundamente
tragar (saliva)
sacar la lengua
¿Qué enfermedades infantiles tuvo?
Tuve el sarampión (кір).
- 
		las paperas (свинка) la rubeola(краснуха) apendicitis la tos ferina (коклюш) la varicela (вітряна віспа) alergia (a)(алергія) 
V oy
a examinarle
			auscultar
oy
a examinarle
			auscultar
	 tomarle
la temperatura
					tomarle
la temperatura
el pulso
la presión/la tensión
Hacerle una radiografía
hacerle un análisis de sangre
ponerle una inyección / un pinchazo (colq)
¿Qué piensa Ud., doctor?
Nada, son pruebas rutinarias y además, hace tiempo que no le hago un control.
No creo que sea nada grave pero así nos quedamos más tranquilos.
Túmbese sobre la camilla y desabróchese la camisa.
Repartid los papeles del doctor y del paciente. El doctor pregunta qué síntomas tiene el paciente. El paciente describe los síntomas que presenta. El doctor explica lo que va a hacer.
Lee, examina y aprende a) el diagnóstico (діагноз) que le da el doctor y b) el tratamiento (лікування) que le recomienda
a) Ud. tiene pulmonía.
- 
		un resfriado=catarro (m) =un constipado (нежить, застуда) (el) reúma = reumatismo (una) bronquitis (la) obesidad (ожиріння) (un) ataque de...(напад) (la) epilepsia una parálisis(параліч) Un derrame(крововилив) (el) SIDA = síndrome de inmunodeficiencia adquirida (la) lesión (ушкодження, рана, травма) un esguince (розтяг, вивих) (la) faringitis (las) anginas (la) gripe un quiste un tumor (пухлина) (el) cáncer (рак) una úlcera =una llaga (виразка) (la) indigestión (el) asma (la) quemadura (опік) (la) fractura (la) sinusitis (гайморит) 
b) Voy a recetarle una medicina = unos medicamentos.
Aquí tiene la receta.
T ómese
Ud. estos antibióticos			
	por la mañana y por la noche.
ómese
Ud. estos antibióticos			
	por la mañana y por la noche.
dos veces al día.
cada seis horas.
antes/ después de las comidas
en ayunas
Póngase un supositorio cada día al acostarse.
Aplíquese un poco de pomada cada vez que le duela.
   
| (una) aspirina | 
| unas pastillas= unos comprimidos | 
| la ampolla (пухир, ампула) | 
| unas píldoras (пілюля) | 
| el analgésico (болезаспокійливе) | 
| el antipirético (жарознижуюче) | 
| el somnífero (снодійне) | 
| unas gotas | 
| unas vitaminas | 
| un jarabe para la tos | 
| Un calmante (заспокійливе) | 
| un anestésico (знеболююче) | 
| unos supositorios (свічки) | 
| pomada, ungüento o crema (мазь) para uso externo o tópico | 
¡Ah! No debe tomarlo/los con el estómago vacío.
Ahora mismo voy a la farmacia.
U d.
debe descansar.
d.
debe descansar.
Guardar cama durante una semana
Cuidarse
Pedirle otra cita a la recepcionista
Muchas gracias, doctor
¡Qué se mejore! Dentro de una semana deberá volver. Cuando venga ya estarán listas las pruebas y podremos hacer un diagnóstico más exacto.
Muchas gracias, doctor, hasta la semana que viene.
Repartid los papeles del doctor y del paciente. El doctor explica el diagnóstico y lo que debe hacer el paciente. El paciente le da las gracias.
En el hospital
Tu amigo/a está herido/a. Le has ayudado a llegar al hospital. Lee las siguientes palabras y apréndetelas.
- ¡Doctor, doctor! 
- ¿Qué le pasa Sr./Sra/ Srta? 
- Necesito sus servicios inmediatamente... 
- Por favor, cálmense. 
- Lo/La veo muy palido/a. ¿Tiene Ud. fiebre? 
- Sí...sí... Pero doctor, permítame explicarle. 
- Esta persona acaba de hacerse un corte en el pie. 
- 
						golpearse la cabeza romperse una pierna torcerse el tobillo Hacerse una herida en la rodilla fracturarse el hombro quemarse 
La enfermera va a hacerle una radiografía.
 
