Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
ANATOMIA.docx
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
1.48 Mб
Скачать

Anatomia de tallo

Los tejidos del tallo pueden derivar exclusivamente de los meristemas apicales, en cuyo caso se dice que tiene estructura primaria y tejidos primarios, como en las pteridofitas y monocotiledóneas. Pero si, además de los tejidos primarios, en el tallo hay tejidos derivados de los meristemas laterales (cambium y felógeno) se habla de estructura secundaria y tejidos secundarios, como en las gimnospermas y la mayoría de las dicotiledóneas.

Estructura primaria: en este caso el tallo se compone de tres regiones que corresponden a los tres sistemas de tejidos. Estas zonas son, de afuera hacia adentro: epidermis, córtex o corteza primaria y cilindro central. La epidermis es, como ya se ha indicado, un tejido protector. La corteza primaria o córtex está formada por tejidos fundamentales, en algunos casos sólo parénquima con función asimiladora o reservante, y en otras ocasiones también por colénquima, esclerénquima o ambos, con función mecánica. El cilindro central es también llamado cilindro vascular primario, ya que está constituido por los tejidos conductores (floema y xilema primarios). Dichos tejidos en dicotiledóneas pueden aparecer en forma de haces o cordones dispuestos en círculo alrededor de una médula parenquimatosa y separados entre sí por porciones parenquimáticas, llamadas radios medulares, que comunican la médula con la corteza. En monocotiledóneas, el floema y xilema primarios conforman haces que se distribuyen de manera dispersa y, por lo tanto, no se distingue médula ni radios medulares

Epidermis

Esclerénquima (fibras)

Xilema

Tejidos de conducción

Floema

Parénquima fundamental

Cambium

Xilema Floema

Tallo herbáceo de monocotiledónea Haces vasculares concéntricos

En el tallo la disposición de los tejidos vasculares es generalmente colateral, con el floema primario dirigido hacia el exterior y el xilema primario hacia el interior, o sea, hacia el centro del tallo. Sin embargo, pueden existir otras disposiciones, por ejemplo, haces vasculares concéntricos.

Pelo simple Pelo glandular Epidermis Colénquima Clorénquima Fibras Floema Xilema Parénquima medular

Estructura secundaria: se debe a la actividad de los meristemas laterales: cambium vascular y felógeno. El primero actúa en el cilindro central, entre el floema y xilema primarios y el segundo se sitúa periféricamente, en la corteza o la epidermis. Ambos meristemas producen nuevas células en sentido radial, por lo que el tallo se engruesa. Como consecuencia de la actividad cambial se origina floema secundario hacia afuera, y xilema secundario hacia adentro. El felógeno produce hacia el interior felodermis y hacia el exterior corcho (súber o felema). El conjunto de estas tres capas: felógeno, felodermis y corcho constituye la peridermis, la cual es la protección exterior del tallo cuando la epidermis se desgarra durante el crecimiento en grosor. La acción del cambium vascular genera más cantidad de tejido vascular que finalmente puede disponerse como un cilindro o quedar confinado a los haces vasculares existentes previamente. Cuando se forman cilindros, la cantidad de xilema secundario puede ser muy grande y se designa como madera o leño, y a los tallos con tal característica se les llama leñosos, en contraste con los tallos herbáceos que no producen tanta cantidad de xilema secundario (en cilindro o haces) o bien sólo tienen tejidos primarios. El floema secundario se produce en menor cantidad que el xilema y puede denominarse también líber, aunque este término se aplica igualmente al floema primario.

En resumen, en la estructura secundaria del tallo se notan las siguientes regiones, de afuera hacia adentro (fig. 44): peridermis (o ritidoma si se forman varias peridermis), floema secundario, cambium vascular, xilema secundario y médula. Es factible observar también algunos de los tejidos primarios. Por ejemplo, el floema primario puede persistir, aunque a veces muy comprimido, exteriormente al secundario, mientras que el xilema primario aparece colindando con la médula.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]