
Zona Central
Región que se extiende desde la V hasta la VIII regiones. Históricamente, ha sido la principal zona del país y es la zona con mayor número de habitantes (reúne cerca del 74% de la población total de Chile), que además concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo y continentalizado en el interior. En un sentido estricto no se trata de un valle, sino de una planicie estrecha con valles menores y flanqueada al este por la cordillera de los Andes. Su economía mezcla la extracción de recursos naturales, a través de la explotación forestal, la agricultura, la pesca y la industria. Esta parte de Chile posee un clima mediterráneo, el cual se da en pocas partes del mundo. Este clima ha obligado a la flora adaptarse a veranos muy secos en comparación con inviernos lluviosos. Para no perder agua por la evaporación de esta en las hojas, muchas plantas han adoptado la estrategia evolutiva de tener hojas duras, como es el caso del quillay, el peumo y el boldo. Estos son árboles endémicos adaptados al clima de la Zona Central de Chile. La condición de hojas duras en las plantas de los bosques le ha dado el nombre a las formaciones boscosas de la región: bosque esclerófilo (esclerófilo: de hoja dura, en latín). En cuanto a la fauna, podemos mencionar especies características como el zorro culpeo, el puma, el águila mora y la codorniz.
- Ciudad con mayor densidad del país (habitantes por kilómetro cuadrado). Se lee de derecha a izquierda.
- Animal típico de la zona, es un tipo de canino. Se lee de arriba hacia abajo.
- Árbol típico de la zona central.
- Actividad económica que caracteriza a la Zona Central del país.
- Animal típico de la zona, es un felino.
Cierre: De acuerdo a tus conocimientos, y a la información que puedes extraer de la descripción de la zona que se encuentra más arriba, completa el siguiente
cuadro-resumen.
Habilidad: aplicación – síntesis.
Criterio |
Zona central |
Regiones Administrativas dentro de las que se encuentra. |
|
Economía y forma de habitación predominante (urbana-rural). |
|
Clima. |
|
Flora y fauna. |
|
Zonas sur y austral
Inicio: Observa las siguientes imágenes y reflexiona en torno a la pregunta que se presenta a continuación.
Conceptos clave: Ciudad – Industria - Densidad.
Habilidad: comprensión.
-
¿Con qué parte del país asocias estos dibujos? De acuerdo a ellas,
¿qué característica
climática de la zona a la que representan sería más importante
(frío,
lluvia, etc.)? Argumenta.
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Desarrollo: Lee atentamente el cuadro comparativo que se encuentra a continuación y une con una línea la Zona Sur y la Austral con las características que las representan.
Habilidades: aplicación - comprensión.
Zona sur La zona sur de Chile comprende el sur de la Región del Biobío (Provincia de Arauco), la Región de la Araucanía, y la Región de Los Ríos. Para referirse al territorio más austral se usa el término Zona Austral de Chile. Su economía se basa en las actividades silvoagropecuarias (agricultura, ganadería y actividades forestales). Esta área es una de las más heterogéneas en cuanto a paisajes y actividades para realizar. Existe una mayoría de habitantes urbanos, pero también existen importantes poblados rurales.
|
Zona Austral La Zona Austral, si bien no tiene reconocimiento oficial, es una de las 5 regiones naturales en las que se suele dividir a Chile y prácticamente coincide con la "Patagonia chilena" u "occidental", sin embargo no incluye la Provincia de Palena. Comprende las regiones de Aysén y Magallanes, y esta última incluye una porción de la Antártica de acuerdo a los reclamos territoriales chilenos. Su economía se basa principalmente en la ganadería, las actividades forestales y la extracción de combustibles fósiles. La mayoría de la población habita en ciudades.
|
ZONA SUR
Extracción de combustibles.
Agricultura.
Biobío, Araucanía, Los Ríos.
Patagonia Occidental.
Extensos bosques.
Mucho frío y lluvia.
ZONA AUSTRAL
Cierre: De acuerdo a tus conocimientos, y a la información que puedes extraer de la descripción de las zonas, anota las principales diferencias entre la Zona Sur y la Austral.
Habilidades: aplicación – síntesis.
Criterio |
Diferencias |
Regiones Administrativas dentro de las que se encuentra.
|
|
Clima.
|
|
Flora y fauna. |
|