
- •Introducción. Estructura de carta 5 Textos protocolarios 12
- •Suplemento: tarjeta personal 27
- •Ejercicios 91
- •Introducción
- •El membrete va impreso en la parte superior del papel, y ocupa toda la cabecera o bien solamente la parte central. En algunas ocasiones puede figurar en la parte superior izquierda.
- •La firma le da autenticidad y valor a la carta, se pone entre el cargo y el nombre sea cual sea el orden de colocación que se haya elegido para estos.
- •1. Cartas de ocasión especial
- •Autopresentación. Texto protocolario mediante el que una persona se
- •Vocabulario:
- •Bienvenida.
- •Vocabulario:
- •Saludo.
- •Vocabulario:
- •Incorporación de un nuevo socio.
- •Vocabulario:
- •Nombramiento o dimisión de un socio.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vicepresidente,(m) - заместитель президента
- •Busque equivalentes en los Modelos:
- •Ponga preposiciones necesarias en las siguientes
- •Vocabulario:
- •Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca las siguientes cartas al español:
- •2. Felicitaciones y pésames
- •2.1 Nombramiento o promoción. Escrito de felicitación dirigido a una persona con motivo de un acontecimiento agradable en su carrera profesional.
- •Vocabulario:
- •2.2 Aniversario en el cargo de la empresa.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •2.4 Felicitación personal.
- •Vocabulario:
- •2.5 Cumpleaños.
- •Vocabulario:
- •2.6 Felicitación de Navidad.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1. Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas:
- •1. Fecha: día, mes y año. O bien referencia a la ocasión.
- •2. Texto de nota.
- •3. Emisor: nombre, apellidos y cargo.
- •3. Visitas e invitación
- •3.1 Petición o comunicación de visita.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •3.2 Confirmación de fecha o cancelación de visita.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •3.3 Carta de invitación.
- •Vocabulario:
- •3.4 Aceptación de la invitación.
- •Vocabulario:
- •3.5 Cartas de agradecimiento.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1.Busque equivalentes en los Modelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •3. Ponga atrículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalos al ruso.
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca las cartas siguientes al español:
- •Vocabulario:
- •1. Cargo de anfitrión. 2. Descripción del acto, hora y lugar. 3. Fecha del envío de la invitación.
- •Vocabulario:
- •4. Avisos.
- •4.1 Aviso de constitución de una empresa.
- •Vocabulario:
- •4.2 Aviso de apertura de una nueva sucursal.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •4.3 Aviso del cambio de razón social.
- •Vocabulario:
- •4.4 Aviso del cambio de sistema contable. Texto en el que una empresa informa a sus clientes y colaboradores sobre el cambio de su sistema contable.
- •Vocabulario:
- •Ejercicios
- •1.Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca la siguiente carta al español:
- •Vocabulario:
- •5. Correspondencia con hoteles
- •5.1 Solicitud de información. Texto en el que una organización o persona pide la información sobre las condiciones de permanencia en un hotel.
- •Vocabulario:
- •5.2 Reserva individual y para un grupo.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Busque equivalentes en los Modelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •Vocabulario:
- •6. Correspondencia relativa a cualquier tipo de solicitud.
- •6.1 Solicitud de datos a una entidad pública. Texto en el que se pide alguna información especial a una empresa pública en cuanto a la actividad profesional.
- •Vocabulario:
- •6.2 Solicitud o instancia. Escrito que va dirigido a una persona de rango superior, o bien a un organismo oficial o entidad, para realizar una petición.
- •Vocabulario:
- •6.3 Solicitud individual sobre cursos de formación. Texto en el que al enterarse de unos cursos de formación mediante publicidad en la prensa, una persona solicita información en detalle.
- •Vocabulario:
- •6.4 Solicitud de una empresa relativa a los estudios. Texto en el que una empresa solicita información sobre los cursos.
- •Vocabulario:
- •6.5 Solicitud de empleo. Texto en el que una persona quiere pedir el puesto de empleo que se ofrece, por ejemplo, en el anuncio de prensa.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1.Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •4. Traduzca al ruso:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Traduzca las siguientes cartas al español:
- •Vocabulario:
- •Lugar y fecha de nacimiento
- •Idiomas
- •1.1. Inicio de la carta: mensaje neutro
- •1.2.Inicio de la carta: mensaje positivo
- •1.3.Inicio de la carta: mensaje negativo
- •2. Conclusión: disponibilidad
- •4. Inicio de relaciones
- •5. Agradecimientos
- •6. Felicitaciones
- •6.1. Felicitaciones para Navidad y Año Nuevo
- •7. Pésame.
Idiomas
Francés: hablado y escrito. Nivel alto. Inglés: escrito. Nivel básico. Otros datos de interés:
Conocimientos de Informática a nivel usuario: Word Perfect,
Word for Windows, Excel y otros.
Vehículo propio y disponibilidad para viajar.
Abreviaturas
Abreviatura de cortesía y tratamiento
afmo. afectísimo
arz. o arzbpo. arzobispo
ato. o atto. atento
B.L.M. besa la mano
D. Don
D. Doña
E.P.D. En paz descanse
Excmo. Excelentísimo
Fr. Fray
Ile. Ilustre
Ilmo. Ilustrísimo
J.C. Jesucristo
M.MM. Madre(s) (religiosas)
M.I.S. Muy ilustre Señor
N.S. o Ntro. Sr. Nuestro Señor
Na.Sa. o Ntras.Sra. Nuestra Señora
ob. u obpo. obispo
P.PP. Padre(s) religiosos
pbro. o presb. presbítero
Q.B.S.M. que besa su mano
Q.E.S.M. que estrecha su mano
Q.E.P.D. que en paz descanse
R. o Rdo. Reverendo
R.I.P. requiescat in pace (Descanse en Paz)
S.E. Su Excelencia
S. o Sn. San
Smo. Santísimo
Sr. Señor
Sra. Señora
Srta. Señorita
S.S.S. su seguro servidor
V.,Vd. o Ud. usted
VV., Vds. o Uds. ustedes
V.E. Vuestra Excelencia (Vuecencia)
V.S. Vuestra Señoría (Usía)
Tratamientos
Dirigirse a una persona que tiene derecho a un tratamiento y no dárselo es una descortesía. No existe unanimidad de criterios respecto a los tratamientos que corresponden a ciertas personas y es recomendable que en cada caso de duda entre dos tratamientos se elija el de mayor categoría.
Tratamiento Al comienzo Durante el
del escrito escrito
Majestad Señor V.M. Reyes
(Vuestra Majestad)
Alteza Señor S.A.R . Príncipes
(Su Alteza Real)
Excelencia Excelencia V.E. Jefes de Estado
Excelencia Excmo. Sr. V.E. Ministros,Capitanes y
Tenientes Generales,
Generales con mando,
Presidentes de Altos Cuerpos, Presidentes Diputaciones, Alcaldes de capitales de provincia, Rectores Universidades, Gobernadores y Militares,
Embajadores,
Señoría Iltmo.Sr. V.S. Subsecretarios y
Directores
Generales Ministerios,
Presidentes Audiencias, Delegados Provinciales de Ministerios, Directores de Escuelas Superiores y Técnicas y de Institutos, Jueces de Primera Instancia
e Instruicción, Coroneles, Auditores de Guerra, Alcaldes de ciudades, Decanos Facultades
Santidad Santísimpo Padre Su Santidad Papa
Eminencia Emmo. y Rvdmo. Sr. V.E. Cardenales
Vuecencia Excmo. Y Rvdo. Sr. V.E. Arzobispos, Obispos,
Nuncios
Reverencia Rvdo.P. V.R. Párrocos y sacerdotes
MATERIAL DE CONSULTA
Saludos
Estimado compañero / Estimada compañera
Querido amigo / Querida amiga
Estimado señor / Estimada señora
Apreciado socio / Apreciada socia
Queridos colegas
Apreciado cliente
Distinguido señor / Distinguida señora
Despedidas
Con afecto,
Vuestro amigo y colaborador,
Cordialmente,
Muy cordialmente,
Un saludo cordial,
Un atento saludo,
Afectuosos saludos,
Recibe un cordial saludo,
Reciba un saludo cordial,
Le saludamos cordialmente,
Aprovechamos la ocasión para saludarles muy
cordialmente,
Atentamente,
Muy atentamente,
Con un atento saludo,
Le saludo atentamente,
Aprovecho la ocasión para saludarle atentamente,
Se despide de usted atentamente,
Respetuosamente,
FRASEOLOGÍA