- •Introducción. Estructura de carta 5 Textos protocolarios 12
- •Suplemento: tarjeta personal 27
- •Ejercicios 91
- •Introducción
- •El membrete va impreso en la parte superior del papel, y ocupa toda la cabecera o bien solamente la parte central. En algunas ocasiones puede figurar en la parte superior izquierda.
- •La firma le da autenticidad y valor a la carta, se pone entre el cargo y el nombre sea cual sea el orden de colocación que se haya elegido para estos.
- •1. Cartas de ocasión especial
- •Autopresentación. Texto protocolario mediante el que una persona se
- •Vocabulario:
- •Bienvenida.
- •Vocabulario:
- •Saludo.
- •Vocabulario:
- •Incorporación de un nuevo socio.
- •Vocabulario:
- •Nombramiento o dimisión de un socio.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vicepresidente,(m) - заместитель президента
- •Busque equivalentes en los Modelos:
- •Ponga preposiciones necesarias en las siguientes
- •Vocabulario:
- •Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca las siguientes cartas al español:
- •2. Felicitaciones y pésames
- •2.1 Nombramiento o promoción. Escrito de felicitación dirigido a una persona con motivo de un acontecimiento agradable en su carrera profesional.
- •Vocabulario:
- •2.2 Aniversario en el cargo de la empresa.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •2.4 Felicitación personal.
- •Vocabulario:
- •2.5 Cumpleaños.
- •Vocabulario:
- •2.6 Felicitación de Navidad.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1. Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas:
- •1. Fecha: día, mes y año. O bien referencia a la ocasión.
- •2. Texto de nota.
- •3. Emisor: nombre, apellidos y cargo.
- •3. Visitas e invitación
- •3.1 Petición o comunicación de visita.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •3.2 Confirmación de fecha o cancelación de visita.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •3.3 Carta de invitación.
- •Vocabulario:
- •3.4 Aceptación de la invitación.
- •Vocabulario:
- •3.5 Cartas de agradecimiento.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1.Busque equivalentes en los Modelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •3. Ponga atrículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalos al ruso.
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca las cartas siguientes al español:
- •Vocabulario:
- •1. Cargo de anfitrión. 2. Descripción del acto, hora y lugar. 3. Fecha del envío de la invitación.
- •Vocabulario:
- •4. Avisos.
- •4.1 Aviso de constitución de una empresa.
- •Vocabulario:
- •4.2 Aviso de apertura de una nueva sucursal.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •4.3 Aviso del cambio de razón social.
- •Vocabulario:
- •4.4 Aviso del cambio de sistema contable. Texto en el que una empresa informa a sus clientes y colaboradores sobre el cambio de su sistema contable.
- •Vocabulario:
- •Ejercicios
- •1.Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •Vocabulario:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •7. Traduzca la siguiente carta al español:
- •Vocabulario:
- •5. Correspondencia con hoteles
- •5.1 Solicitud de información. Texto en el que una organización o persona pide la información sobre las condiciones de permanencia en un hotel.
- •Vocabulario:
- •5.2 Reserva individual y para un grupo.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Busque equivalentes en los Modelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •4. Traduzca al ruso:
- •Vocabulario:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Redacte las siguientes cartas completas (con encabezamiento, cuerpo y cierre):
- •Vocabulario:
- •6. Correspondencia relativa a cualquier tipo de solicitud.
- •6.1 Solicitud de datos a una entidad pública. Texto en el que se pide alguna información especial a una empresa pública en cuanto a la actividad profesional.
- •Vocabulario:
- •6.2 Solicitud o instancia. Escrito que va dirigido a una persona de rango superior, o bien a un organismo oficial o entidad, para realizar una petición.
- •Vocabulario:
- •6.3 Solicitud individual sobre cursos de formación. Texto en el que al enterarse de unos cursos de formación mediante publicidad en la prensa, una persona solicita información en detalle.
- •Vocabulario:
- •6.4 Solicitud de una empresa relativa a los estudios. Texto en el que una empresa solicita información sobre los cursos.
- •Vocabulario:
- •6.5 Solicitud de empleo. Texto en el que una persona quiere pedir el puesto de empleo que se ofrece, por ejemplo, en el anuncio de prensa.
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •Vocabulario:
- •1.Busque equivalentes en los Мodelos:
- •2. Ponga preposiciones necesarias en las siguientes oraciones y tradúzcalas al ruso:
- •3. Ponga artículos en las siguientes oraciones donde sea necesario y tradúzcalas al ruso:
- •4. Traduzca al ruso:
- •5. Traduzca al español:
- •6. Traduzca las siguientes cartas al español:
- •Vocabulario:
- •Lugar y fecha de nacimiento
- •Idiomas
- •1.1. Inicio de la carta: mensaje neutro
- •1.2.Inicio de la carta: mensaje positivo
- •1.3.Inicio de la carta: mensaje negativo
- •2. Conclusión: disponibilidad
- •4. Inicio de relaciones
- •5. Agradecimientos
- •6. Felicitaciones
- •6.1. Felicitaciones para Navidad y Año Nuevo
- •7. Pésame.
La firma le da autenticidad y valor a la carta, se pone entre el cargo y el nombre sea cual sea el orden de colocación que se haya elegido para estos.
La firma debe ser siempre legible. En las cartas que se envían a personas que no conocen al remitente les puede resultar un enigma adivinar el remitente.
Si la carta está destinada a un familiar o amigo se firmará con el nombre.
En las cartas comerciales y profesionales se usan el nombre y el apellido respectivamente.
Los anexos o adjuntos son aquellos documentos que acompañan una carta: facturas, recibo, copias, cheques y demás.
Siempre se espicifica detalladamente lo que se ha remitido colocando la palabra Anexo junto al margen izquierdo de la siguiente manera:
ANEXO: 1 factura.
ANEXOS: 1 factura
1 talón f.c.
La postdata (P.D.) se añade al final del escrito, después de la firma, generalmente, en el margen izquierdo. La finalidad es hacer constar algo importante que se había olvidado mencionar en el cuerpo de la carta. También se utiliza cuando se quiere aclarar algún punto que pudiera quedar oscuro. Se introduce con las iniciales P.D., pudiendo también utilizarse P.S. (post scriptum) o N.B. (nota bene).
TEXTOS PROTOCOLARIOS
Los textos protocolarios son mensajes elaborados por
amabilidad y cortesía. Su objeto, en general, consiste en
establecer y mantener lazos personales entre el emisor y el
receptor y su contenido y objetivo no guardan una relación directa con la actividad comercial de la empresa, ya que se trata de escritos dirigidos a personas concretas y casi siempre con motivo de ocasiones especiales (premios, inauguraciones, natalicios, promociones de personal, etc.).
Esta clase de comunicación suele dirigirse (entre otros) a clientes, proveedores, colaboradores, representantes de otras empresas, etc.
La configuración de tal tipo de textos es independiente del hecho de que se trate de una comunicación interna o de una comunicación externa.
Así suelen utilizarse estructuras de textos convencionales (cartas, tarjetas, invitaciones) y los mensajes suelen ser breves y, su estilo, elegante.
A pesar de que no es imprescindible, en estos textos se utilizan aquellos tratamientos que denotan un mayor respecto, sin descartar el uso ocasional de tratamiento de carácter claramente protocolario.
1. Cartas de ocasión especial
Autopresentación. Texto protocolario mediante el que una persona se
presenta, saluda y ofrece sus servicios.
El mensaje pretende establecer un contacto comercial con el cliente mediante una serie de fórmulas de cortesía y, al mismo tiempo, informarle acerca del cambio operado en la entidad.
Modelo 11.
Banco Reig Pirenaico
c/ Costa Rica, 56
28016 Madrid
Madrid, 7 de septiembre de 2002
Sra. María Rodríguez
c/ Alcalá, 43
35017 Madrid
Estimada Sra. Rodríguez:
Me complace informarle que he sido nombrado nuevo director de la Sucursal del banco Reig Pirenaico situado en la calle Costa Rica.
Como usted ya sabe, nuestra entidad cuenta con una amplia gama de servicios y modalidades de ahorro e inversión que siempre pueden ajustarse a sus necesidades concretas. Así, estoy a su entera disposición para cualquier consulta o asesoramiento que pudiera ser de su interés.
Confío en tener pronto la oportunidad de saludarla personalmente.
Cordialmente,
Firma
Ramón Uribe
Director de Departamento de Inversión
Comentario:
c/ = calle, (f)
Sr. = señor, Sra. = señora
