Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Cartas de negocio1.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
431.1 Кб
Скачать

Í N D I C E

Introducción. Estructura de carta 5 Textos protocolarios 12

1. Cartas de ocasión especial

1.1. Autopresentación 13

1.2. Bienvenida 14

1.3. Saludo 15

1.4. Incorporación de un nuevo socio 16

1.5. Nombramiento o dimisión de un socio 18

Ejercicios 20

Suplemento: tarjeta personal 27

2. Felicitaciones y pésames

2.1. Nombramiento o promoción 28

2.2. Aniversario en el cargo de la empresa 29

2.3. Apertura de una nueva sucursal 31

2.4. Felicitación personal 31

2.5. Cumpleaños 32

2.6. Felicitación de Navidad 33

2.7. Pésame 34

Ejercicios 35

Suplemento 1: nota de regalo 41

Suplemento 2: esquela 41

3. Visitas e invitación

3.1. Petición o comunicación de visita 43

3.2. Confirmación de fecha o cancelación de visita 44

3.3. Carta de invitación 46

3.4. Aceptación de la invitación 47

3.5. Cartas de agradecimiento 47

Ejercicios 50

Suplemento: tarjeta de invitación 57

4. Avisos

4.1. Aviso de constitución de una empresa 59

4.2. Aviso de apertura de una nueva sucursal 60

4.3. Aviso del cambio de razón social y domicillo 61

4.4. Aviso del cambio de sistema contable 62

Ejercicios 64

5. Correspondencia con hoteles

5.1. Solicitud de información 70

5.2. Reserva individual y para un grupo 71

5.3. Reserva para un congreso 72

5.4. Respuesta negativa del hotel 73

5.5. Respuesta afirmativa del hotel 74

Ejercicios 76

Suplemento: Categorías de hoteles y sus generalidades 82

6. Correspondencia de relación con cualquier tipo de solicitud

6.1. Solicitud de datos a una entidad pública 84

6.2. Solicitud o instancia 85

6.3. Solicitud individual sobre cursos de formación 86

6.4. Solicitud de una empresa relativa a los estudios 87

6.5. Solicitud de empleo 88

Ejercicios 91

Suplemento: Currículum Vitae 98

Anexos

Abreviaturas de cortesía y tratamiento 100

Tratamientos 101

Material de consulta 103

Introducción

La carta es la forma de comunicación escrita más frecuente.

La correspondencia aplicada a las relaciones familiares o de amistad constituye la llamada correspondencia particular o privada. La correspondencia recibe el nombre de comercial cuando se aplica a los negocios y es un instrumento de trabajo importante ya que es la intermediaria entre las relaciones cliente-proveedor y el lazo que une la mayor parte de las transacciones comerciales.

Como consejos a la hora de escribir y mandar una carta, en general, se puede decir:

Hay que tratar de evitar los términos equívocos que puedan inducir a error al posterior lector, o que no expresen exactamente la idea del remitente.

Se debe tener en cuenta que la palabra escrita compromete. En un momento puede incluso usarse como prueba contra quien la escribió. Por este motivo, hay que evitar palabras o frases que puedan comprometernos o perjudicarnos en el caso de que terceros pudieran acceder a la carta.

Se aconseja no escribir cartas largas. Es preferible concretar y evitar repeticiones inútiles para no hacer aburrida la lectura.

La correspondencia particular o privada, como su nombre indica, es la que circula entre familiares, amigos o conocidos, o entre particulares y empresas e instituciones, y acostumbra versar sobre asuntos privados. En la correpondencia privada existe una libertad de expresión mucho mayor que en otros tipos de comunicaciones, como la comercial, por ejemplo.

Siempre se firma a mano. Se puede añadir algunas frases de despedida, a mano, si la carta ha sido mecanografiada.

Las partes esenciales de una carta son : encabezamiento, cuerpo de la carta y cierre o complementos.

El encabezamiento abarca la parte superior del papel y comprende los siguientes apartados:

  • membrete

  • fecha

  • dirección interior

  • asunto u objeto

  • referencias

  • línea de atención

  • saludo.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]