Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

Igualar el nivel.

enredadera

Dícese de las plantas de tallo trepador, que se enredan en los árboles o en

cualquier otro soporte, como la madreselva o la e. de Virginia, especie de origen

norteamericano que se cultiva como ornamental (Parthenocissus quinquefolia).

enredador

Que enreda.

enredar

Enmarañar, liar una cosa con otra.

enredo

Lío que resulta de mezclarse desordenadamente hilos o cosas semejantes.

enredoso

Muy complicado o dificultoso.

enrejado

de enrejarI.

enrejar

Poner rejas en una ventana o cercar con rejas.

enrevesado

Confuso, intrincado, difícil.

enriquecedor

Que enriquece moral o intelectualmente, que aporta conocimientos.

enriquecer

Hacer rico [con la nueva industria se ha enriquecido el pueblo; el pueblo ha

enriquecido gracias a la nueva industria].

enriquecimiento

Acción o manera de volver algo o a alguien más rico o precioso.

enristrar

Poner la lanza en el ristre.

enrocar

En el ajedrez, mover el rey y la torre al mismo tiempo.

enrojecer

Poner roja una cosa con el calor.

enrojecimiento

Acción y efecto de volver o volverse de color rojo.

enrolar

Alistar en la tripulación de un barco.

enrollar

Envolver en forma de rollo.

enronquecer

Poner ronco.

enronquecimiento

Ronquera.

enroque

En el ajedrez, jugada consistente en mover a la vez la torre y el rey.

enroscadura

Acción de enroscar.

enroscar

Doblar en redondo, poner en forma de rosca.

ensaimada

Bollo de pasta hojaldrada, enrollada en espiral.

ensalada

Mezcla de vegetales crudos y algunos otros alimentos, aderezados con sal,

aceite y vinagre.

ensaladera

Fuente honda en que se prepara y sirve la ensalada.

ensaladilla

Ensalada compuesta de patata, zanahoria, guisantes, etc., con salsa

mahonesa. También se llama ensaladilla rusa.

ensalmar

Componer los huesos dislocados o rotos.

ensalmo

Modo supersticioso de curar con rezos y prácticas de curandero.

ensalzamiento

Exaltación o ponderación de una persona o cosa.

ensalzar

Enaltecer.

ensamblador

Persona que ensambla objetos.

ensambladura

Enlace de dos piezas para formar un objeto.

ensamblaje

Ensambladura.

ensamblar

Unir dos piezas, especialmente de madera.

ensanchamiento

Acción y efecto de ensanchar; aumento de la anchura de una cosa [van a hacer

un e. de la carretera].

ensanchar

Aumentar la anchura de una cosa.

ensanche

Ensanchamiento.

ensangrentar

Manchar de sangre.

ensartar

Pasar por un hilo o alambre perlas, cuentas u otras cosas.

ensayar

Hacer la prueba de un espectáculo antes de ejecutarlo públicamente.

ensaye

Prueba a que se someten los minerales para averiguar su calidad y otras

condiciones que influyen en la fijación de su ley y su precio.

ensayismo

Subgénero literario constituido por el ensayo.

ensayista

Persona que escribe ensayos.

ensayo

Acción y efecto de ensayar.

ensañamiento

Furia o encarnizamiento en la lucha o esfuerzo.

ensañar

Deleitarse en hacer sufrir al que no puede defenderse [ensañarse con el

vencido].

enseguida

Ahora mismo, a continuación.

ensenada

Entrante del mar en la tierra formando una pequeña bahía.

enseres

Conjunto de utensilios, muebles, etc. necesarios para un fin [e. domésticos].

enseña

Estandarte, insignia.

enseñado

de enseñar.

enseñanza

Acción y efecto de enseñar [la e. del lenguaje].

enseñar

Instruir en alguna materia, técnica, etc.

enseñorearse

Hacerse dueño y señor de algo.

ensilladura

Acción y efecto de ensillar.

ensillar

Poner la silla a las caballerías.

ensimismado

de ensimismarse.

ensimismamiento

Entrega a pensamientos o trabajos, desentendiéndose del mundo exterior.

ensimismarse

Abstraerse.

ensoberbecer

Causar o sentir soberbia.

ensombrecer

Cubrir de sombras.

ensordecedor

Que ensordece.

ensordecer

Causar sordera.

ensordecimiento

Acción y efecto de ensordecer.

ensortijar

Formar rizos.

ensoñación

Ensueño.

ensoñador

Dícese de la persona que se deja llevar por las ilusiones sin tener en cuenta la

realidad.

ensoñar

Soñar despierto, tener ensueños.

ensuciar

Poner sucio.

ensueño

Ilusión, fantasía.

entablado

de entablar.

entablamento

Parte superior de un edificio o de un orden arquitectónico; en la arquitectura

clásica se compone de arquitrabe, friso y cornisa.

epacta

Número de días en que el año solar excede al lunar.

epanadiplosis

Figura retórica que consiste en repetir al final de una frase o verso la misma

palabra con que empieza [crece su furia y la tormenta crece].

epi-

1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de

después o sobre: Epicarpio, epidermis, epigastrio.

epicardio

Membrana interna del pericardio que rodea el corazón.

epicarpio

Parte más externa de la pared del fruto o pericarpio.

epicedio

Composición poética en homenaje a una persona muerta.

epiceno

Dícese del género de los nombres de animales que, con una sola forma y el

mismo artículo, designan a la vez el masculino y el femenino [el búho macho, el

búho hembra].

epicentro

Parte de la superficie terrestre situada sobre el foco o hipocentro de un

movimiento sísmico.

epicúreo

Dícese del seguidor de Epicuro, filósofo griego que defendía la búsqueda del

placer como objetivo primordial.

epidemia

Enfermedad infecciosa que ataca al mismo tiempo y en el mismo lugar a gran

número de personas.

epidemiología

Parte de la medicina que estudia las enfermedades epidémicas.

epidermis

Capa de tejido epitelial que forma la parte exterior de la piel del animal, situada

sobre la dermis y constituida por cinco capas.

epidiascopio

Aparato que sirve para proyectar en una pantalla cuerpos transparentes, como

las diapositivas, u opacos, como las páginas de un libro.

epidiáscopo

Relativo a la epidemia o propio de ella [ha surgido un brote e. de cólera en

Marruecos].

epistemología

Tratado de los métodos y fundamentos del conocimiento científico.

epistolar

Relativo o perteneciente a la epístola o carta [género e.].

epistolario

Libro que contiene las epístolas que se leen en la misa.

episódicamente

Incidentalmente, de manera episódica.

episódico

Perteneciente o relativo al episodio.

epitafio

Inscripción que se graba en una lápida funeraria.

epitalamio

Composición lírica y breve para ser cantada en una boda.

epitelio

Tejido animal formado por células poliédricas, estrechamente unidas, que

recubre la piel, las cavidades externas y los conductos del cuerpo.

epitelioma

Tumor canceroso formado en el epitelio.

epizootia

Enfermedad que se extiende a una o varias especies dentro de una región o

país, con carácter transitorio.

epodo

Último verso de una estancia, que se repite varias veces.

epopeya

Extenso poema épico que narra los hechos sublimes realizados por personajes

heroicos y en el que intervienen elementos fantásticos o sobrenaturales.

epulón

Persona glotona.

epéntesis

Introducción de un sonido en el interior de un vocablo [corónica por crónica].

epífisis

Pequeña glándula, situada en el encéfalo, cuya secreción regula el crecimiento.

epígono

Imitador de otro, seguidor de su escuela.

epígrafe

Sentencia o síntesis que suele encabezar una obra o alguna de sus divisiones.

epílogo

Última parte de algunas obras literarias en que se resume o resuelve la acción.

epístaxis

Hemorragia que se produce por la nariz.

epístola

Carta o texto en que el autor se dirige directamente a un receptor.

epíteto

Adjetivo calificativo que señala una cualidad del nombre sin especificarlo ni

seleccionarlo dentro del grupo al que pertenece [el aire `limpio` de la montaña].

Debe evitarse el llamado e. constante que, generalmente antepuesto al nombre,

resalta una cualidad inherente al objeto al que se aplica [`dulce` melodía].

epítome

Resumen de una obra extensa.

epónimo

Dícese del héroe, de la persona o personaje literario que da nombre a un pueblo,

lugar o época [América de `Ámérico` Vespucio].

épica

Subgénero literario que engloba los poemas en que se narran las hazañas de

un héroe o de un pueblo.

épico

Perteneciente o relativo a la épica o a la epopeya.

época

Período de tiempo que se señala por los hechos históricos acaecidos en él [a

finales del siglo /vXV/fv, é. del descubrimiento de América, llegaron a España

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]