
- •Instrumento con forma de sector circular, para hacer o hacerse aire.
- •Vientre.
- •Velloso, alimentarse de polen y de néctar, y segregar cera y miel. Hay especies
- •Inerte. Hoy ha sido refutada.
- •Instrumento, privación, etc.
- •Invalidar una ley o costumbre.
- •Interrupción del proceso del embarazo por causas naturales o por medios
- •Instrumento para abrir latas de conserva.
- •Instrumento que sirve para sacar brillo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Indica deducción:
- •Independizar las cualidades o características generales de un objeto, sin hacer
- •Interesa [nos aburrió a todos con su discurso].
- •Independientemente de cualquier elemento exterior.
- •Viruta.
- •Incentivo, estímulo.
- •Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Instituto Nacional de Empleo].
- •Valores en la bolsa.
- •Incapacidad de reconocer a las personas y los objetos usuales, a pesar de
- •Vapor por el calor, y que forma la lluvia, las fuentes, el mar, los ríos, etc., y es
- •Interjección que se usa para despedirse.
- •Variedad de melocotonero.
- •Vocerío o estrépito [cuando estamos juntos armamos mucho a.].
- •Vasija de barro poroso en la que, al evaporarse el agua que rezuma, se enfría la
- •Vasija para el aceite.
- •Información].
- •Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada
- •4 Metros de longitud.
- •Venta en subasta pública.
- •Inmortalidad.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Ir cayendo en la modorra, adormilarse.
- •Instrumento de hierro para sujetar una nave al fondo del mar.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Indicando en
- •Influencia política, económica o cultural.
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Varios [¡mira, mira quién está aquí!].
- •Impasibilidad, falta de interés.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con valor de
- •Valorar debidamente el mérito de algo o de alguien [aprecio lo que has hecho
- •Idóneo para hacer alguna cosa.
- •Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Muy sabido.
- •Intrépido.
- •Instrumento que, basado en el principio de Arquímedes, consiste en un flotador
- •Vellocino de oro en la nave Argos.
- •Instrumento ofensivo o defensivo.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de antiguo,
- •Variedad de hierro colado que contiene un alto porcentaje de silicio y es de color
- •Vereda o sendero para el arrastre de maderas en el monte.
- •Valle por donde corre un arroyo.
- •Venenoso, que se usa en medicina en proporciones adecuadas. Núm. Atóm. 33.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vómito.
- •Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
- •Vislumbre, conjetura.
- •Vestido.
- •Varilla con que se limpian o atacan por el cañón las armas.
- •Vehículo flotante capacitado para transportar personas y cosas.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Varía según la especie; son muy ruidosas y tienen el cuello más largo que los
- •Indicio, noticia.
- •Varita con que marca el compás el director de orquesta.
- •Vaca menor de uno o dos años.
- •Viva y chispas de distintos colores.
- •Voz del becerro, elefante y otros animales.
- •Iguales.
- •Intervienen los dos labios.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Instrumento en forma de cuchillo usado en cirugía para hacer incisiones.
- •Vida o actos propios del bribón o pícaro.
- •Vale canjeable por artículos de consumo.
- •Industrias o el dinero y a quienes practican profesiones liberales como la
- •Inclinado a decir burlas o a hacerlas.
- •Indagar, moverse para encontrar a una persona o cosa.
- •Ver si lleva algo oculto, como drogas, armas, etc.
- •30 M de altura y cuya resina es el bálsamo de María (Calophyllum calaba).
- •Variedad semipreciosa del cuarzo, traslúcida y de varios colores.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Vía urbana.
- •Variedad indo-africana del buey, pero con una o dos jibas formadas por músculo
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento musical de teclado consistente en unas láminas de acero que se
- •Inflamación del tejido celular subcutáneo.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Importante en la división de esta.
- •Vallado que rodea una casa o terreno.
- •Invierno en La Camarga, al sur de Francia (Anas crecca); y la c. Pardilla, que en
- •Vela larga y delgada.
- •Veces se espesa y forma un tapón.
- •Interrumpirse o acabarse algo [cesó de llover].
- •Vara hecha de materiales nobles, símbolo de la dignidad real.
- •Viento suave.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Vientos.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Vestido al cuerpo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Variedad de pepino largo y torcido.
- •Irregularidad en las extremidades inferiores que impide andar de modo normal.
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Incumbir a alguien una cosa [ese asunto no me compete].
- •Vendedor.
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Vendedor.
- •Introducir algo agudo en un cuerpo [me he clavado una astilla].
- •Imaginación, facultad de crear o inventar.
- •Interrupción del desarrollo físico y mental debido a la carencia o ausencia de la
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Imperfección.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras, con el
- •Viciar, envilecer.
- •Verter, esparcir involuntariamente un líquido.
- •Vencer al enemigo o al rival.
- •Insectos, durante el cual se produce una disminución del metabolismo y, como
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Interrupción del tema de un discurso para hablar de algo accidental o superfluo.
- •Visión doble de los objetos debida al trastorno en la coordinación de los
- •Velocidad o marcha más rápida y larga y de menos potencia de los automóviles.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el matiz de
- •Interrumpido.
- •Vestido de máscara para fiestas y carnavales.
- •Varios kilómetros del pueblo].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Instrumento musical de viento, generalmente usado en fiestas populares.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de fuera
- •Impresión y publicación de cualquier escrito u obra.
- •Imagen, representación de alguien, especialmente personajes importantes.
- •1. Elemento que entra a formar parte de palabras con el significado de eléctrico:
- •Inferiores y de los órganos genitales externos, con endurecimiento de la piel.
- •Ideología que promueve el mantenimiento de las elites en la estructura social.
- •Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
- •Irritar.
- •Vegetal (Quercus ilex); su fruto es la bellota.
- •Internas del corazón, los vasos sanguíneos y los linfáticos.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Infundir fervor.
- •Impedimento molesto, fastidio.
- •Igualar el nivel.
- •Vegetales desconocidos hasta entonces].
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado
- •Instrumento de hoja delgada y puntiaguda, de uno o dos cortes, usado
- •Instrumento para medir la profundidad del agua.
- •Insecto del grupo de los escarabajos, de pequeño tamaño, con las patas
- •Instrumento de carpintero y escultor para limpiar y raspar sus obras.
- •Inmovilizar un miembro fracturado mediante un vendaje endurecido con yeso o
- •Vaciando el espacio comprendido entre dichas puertas.
- •Inclinación que toma un buque.
- •Impotencia funcional.
- •Vendajes.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Imitación o reproducción perfecta de un manuscrito o impreso.
- •Valeroso, retador.
- •Ineludible y el hombre está ligado a un destino que no puede transformar y al
- •Vid, de origen norteamericano, que, introducida en Europa a finales del siglo
- •Inversión o compra.
- •Valle de origen glaciar sumergido en el mar en forma de golfo, profundo y
- •Vasija para poner flores.
- •Vasija para poner flores.
- •Ir a menudo a algún sitio [f. Un bar].
- •Variedad de melocotón.
- •Vara larga y delgada para espolear a los caballos.
- •Instrumento musical popular de viento formado por un odre o fuelle al que se
- •Viento muy fuerte e intermitente que sopla en la costa cantábrica y suele
- •Ir al galope el caballo.
- •Vasija redonda con cuello largo y estrecho.
- •Vara provista de un arponcillo y una cruceta, utilizada por los vaqueros para el
- •Vela del mastelero mayor y por extensión, las de los otros dos masteleros.
- •Irlanda y norte de Gran Bretaña.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Veleta de torre, con figura humana o animal.
- •Verde claro.
- •Voz emitida por la perdiz.
- •Violentamente de las nubes.
- •Voz inarticulada, emitida con mucha fuerza.
- •Velero pequeño para el tráfico costero, usado en América.
- •1. Onomatopeya de la voz del perro.
- •Instrumento musical de cuerda, formado por una caja plana de madera a modo
- •Virtud que consiste en poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a
- •Verbo que se utiliza para formar tiempos compuestos [he salido].
- •Vestíbulo, entrada.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras, con el significado de
- •Insuficiencia renal.
- •Valentía, esfuerzo que lleva a algunas personas a realizar hechos
- •Insectívoras y de pequeño tamaño. Un ejemplo es el h. Común, especie que
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Verde, de hojas triangulares, flores verdosas en umbela y frutos negros (Hedera
- •1. Elemento que entra en la formación de algunas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con sentido de
- •Indefinidamente.
- •Inclinación sexual hacia personas del mismo sexo.
- •Instrumento utilizado para ajusticiar a los reos de muerte.
- •Variedad de anfíbol, de color negro o verdinegro.
- •Inclinar la cabeza o hacer otra señal de sumisión.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento que usan los tejedores para entrecruzar los hilos de la trama con
- •Viven adheridos a las rocas costeras.
- •Idea central de un discurso, de una obra literaria, de una conversación, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento de zapatería para taladrar y coser.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Instrumento de acero con que se raspan y alisan metales, maderas, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •Inteligente [Pablo es muy l.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Variedad de berza de color morado, semejante al repollo.
- •Voraz, que se alimenta de peces, anfibios e incluso practica el canibalismo.
- •Iluminación de fiestas.
- •Vegetales.
- •Ir o venir a parar a un sitio [llegaremos a casa un poco tarde].
- •Viven en grupos (Macaca sp.).
- •Vegetación.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras, con el significado
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Intereses de un artista o deportista profesional.
- •Ventana de una buhardilla que sobresale de un tejado en pendiente.
- •Vasija donde se elabora la mantequilla.
- •Instrumento para medir la presión de un fluido.
- •Institución económica de Castilla en la que se agrupaban los dueños de los
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Vegetación de arbustos y plantas leñosas propia del clima mediterráneo, sobre
- •Inflamación del pezón o de la mama.
- •Instrumento musical de percusión usado por grupos de danza iberoamericanos
- •Vendedor de obras de arte y representante de artistas.
- •Invasión excepcional del litoral por una ola gigantesca, ocasionada por un
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras relacionadas con la mujer,
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras. 1. Con el
- •Vocablo, giro o modo de hablar propio de los mejicanos.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de canto,
- •Ichneumon).
- •Inscripción con el nombre de una persona, asociación u organismo que figura en
- •Inmediatas.
- •Incluso se cultivan, como la m. Piperita, para obtener mentol por destilación
- •Israel.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Imbuir el espíritu militar.
- •Imitación de palabras, gestos, etc., de una persona, generalmente por burla.
- •Votantes [en la votación fueron m.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Indica que una persona o cosa pertenece a la persona que habla [este libro es
- •Variante específica de algo.
- •Internacional, que contiene tantas unidades elementales como átomos de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Intestinos y panza de las reses y del cerdo.
- •Individuo de una comunidad religiosa.
- •Igualdad de tono.
- •Viento del océano Índico que sopla periódicamente seis meses de la tierra al
- •Vino de escasa calidad. Se aplica especialmente al tinto.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Voz del ganado vacuno.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Variedad, diversidad.
- •Voz para indicar al actor que se retire de escena.
- •Vario, de muchas maneras [ha sido una fractura m.].
- •Verter en un molde, previamente bañado con azúcar a punto de caramelo.
- •Invertebrado marino del fílum moluscos; posee una gran concha muy vistosa,
- •Viajar en barco.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vasija en la parte del peciolo. En el interior de dicha vasija segrega un líquido que
- •Volvemos a la n.].
- •Imaginativo, que vive la vida como si fuera una novela.
- •Vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, generalmente
- •Instrumento de viento de forma ovoide, construido con barro cocido o metal y de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vistazo, mirada rápida.
- •Vasija redonda, con una o dos asas, para cocinar los alimentos.
- •Venda que se colocaba a los recién nacidos para sujetar el paño que cubría el
- •Inflamación de los huesos.
- •Imponer o establecer la paz.
- •Varón o macho que ha engendrado.
- •Velero semejante a la goleta, pero más pequeño.
- •Vivienda primitiva y rudimentaria, construida sobre estacas en un lago, pantano
- •Incluida Jerusalén y los territorios de Cisjordania y Gaza.
- •Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, principalmente alrededor de
- •10. P. Calco o de calcar. Papel carbón.
- •Variedad de melocotón, de forma aplastada.
- •Verse en aguas estancadas (Paramecium caudatum).
- •Institución política compuesta por el conjunto de representantes del total de los
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vaso o cualquier otro recipiente para quemar sustancias aromáticas.
- •Ventosidad expulsada por el ano.
- •Voluntad [una canción p.].
- •Vello de algunas frutas.
- •Ingenioso, agudo, perspicaz.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Inmediatamente anterior al último de una serie.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Reforzando o
- •Varias capas calizas (Pollicipes cornucopia).
- •Instrumento para perforar papeles que se van a archivar en carpetas de anillas.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de
- •Inmutabilidad, duración sin cambio.
- •Ingenio, sagacidad.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento para apretar la tierra, piedras, etc.
- •Inicio del cuerno de algunos animales, como el cordero, cabrito, etc.
- •Vasija o figura hecha de papel de colores, que se cuelga en las fiestas infantiles
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de muchos:
- •Identificables con las moléculas que la originaron.
- •1. Polímero usado para fabricar espumas, recubrimientos y resinas, entre otros
- •Indica un tiempo aproximado [ocurrió p. Mayo].
- •Vasija de vidrio con un largo pitorro apropiado para beber vino o cerveza a
- •Impuesto medieval pagado por atravesar un lugar.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Voluntario y no obligatorio.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •Inglesa.
- •Infectadas los tumores, etc.
- •Inflamación en la piel llena de pus.
- •Ventaja que una persona o cosa tiene sobre otra.
- •Idea preconcebida, positiva o negativa, que se forma sin conocimiento
- •Intranquilizar; tener en la mente algo que llena de temor o ansiedad.
- •Vanidoso, orgulloso.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras, con el significado de más
- •Inclinado, propenso.
- •Vaticinio de un profeta.
- •Intención, proyecto de realizar cualquier cosa.
- •Vuelo o descenso de un avión sin acción del motor, aprovechando la velocidad o
- •Verticalmente.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Vértigo.
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Instrumento musical parecido al laúd, con tres cuerdas, que se tocaban con
- •Vendimia.
- •Instrumento para raer.
- •Virutas en su superficie, como se hace sobre una pared para quitarle la pintura.
- •Inflamación del raquis.
- •Volver a aparecer [ese actor se retiró hace cinco años, pero ahora reaparece en
- •Instrumento de hierro provisto de unos garfios y al que se ata una cuerda, para
- •Instrumento o máquina que se utilizan para hacer los rebordes de algunas
- •Impide la consecución del tanto.
- •Vasija de vidrio ancha en el fondo y estrecha en la boca.
- •Volver a freír.
- •Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
- •Volver a pasar por un mismo lugar.
- •Invierno].
- •Vivir en un lugar.
- •Volver a poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.
- •Volver a surgir, aparecer de nuevo.
- •Vino producido y elaborado en La Rioja y parte de Álava y Navarra.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de raíz:
- •Vigoroso, fuerte.
- •Iguales.
- •Vigilar durante la noche ciertos servicios o cuidar del orden.
- •Industria del vidrio y de la cerámica. Núm. Atóm. 37. Símb. Rb.
- •Instrumento para hilar.
- •Instruido o conocedor de una cosa.
- •Incienso), y la s. Negra, de madera muy apreciada en ebanistería (Juniperus
- •Vasija para servir salsa.
- •Vino que se convierte en la sangre de Cristo por el sacramento de la Eucaristía.
- •Ironía mordaz o cruel.
- •Italian. Pieza musical a tres voces con acompañamiento instrumental, de estilo
- •Imprimir o poner un sello [s. Una carta].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el significado
- •1. En matemáticas, estructura de un conjunto en el que se define una ley de
- •Intervalo musical más pequeño entre dos notas; corresponde a la mitad de un
- •Importante.
- •Interrumpir o hacer más leve la unión o proximidad de dos personas o cosas.
- •Intervalo entre una nota musical y la séptima superior o inferior de la escala.
- •Instrumento musical de viento de sonidos graves, que tiene forma de s o de u.
- •Vehículo.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento óptico para observar los astros.
- •Imprudente, arrojado, excesivamente atrevido.
- •Instrumento con forma de tenaza que sirve para rizar el pelo.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento para medir la temperatura.
- •Institución de enseñanza superior, dividida en facultades o escuelas, según las
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de cola:
- •Invierno dan aceite, que sirve para el alumbrado.
- •Intervienen dos luchadores que tratan de derribarse uno al otro mediante llaves
- •1. Elementos que entran en la formación de algunas palabras, como variantes
- •Intensificación de los cultivos (Numenius arquata).
- •Vive sobre materia vegetal en descomposición, como los mohos del pan.
- •Inquietud.
Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
embestida
Acción y efecto de embestir; ataque.
embestir
Lanzarse impetuosamente contra una persona o cosa, especialmente un toro [el
toro embestía una y otra vez; el coche embistió contra el árbol].
embicar
En navegación, colocar una verga en dirección oblicua en señal de luto.
emblanquecer
Blanquear, poner una casa blanca.
emblema
Distintivo simbólico con un lema o sentencia.
emblemático
Relativo al emblema o que lo incluye.
embobamiento
Embeleso o aturdimiento.
embobar
Embelesar; dejar o quedarse absorto [el abuelo nos emboba con sus cuentos;
nos embobábamos con sus historias].
embocadura
Boca de un puerto, ría o canal.
embocar
Meter por la boca.
embolado
de embolar.
embolar
Cubrir con bolas las puntas de los cuernos del toro para impedirle que hiera.
embolia
En medicina, obstrucción de un vaso sanguíneo por un coágulo arrastrado por la
sangre.
embolismo
Añadidura de ciertos días para concordar años de distinto cómputo, como el año
lunar o el civil con el solar.
embolsar
Ganar u obtener dinero en un negocio o en el juego.
emboque
Paso de una cosa por un lugar estrecho.
emboquillado
de emboquillar.
emboquillar
Poner boquillas o filtros a los cigarrillos.
emborrachar
Causar embriaguez o beber licores hasta perder el uso de la razón.
emborrascar
Irritar.
emborronar
Ensuciar con borrones o garabatos un papel.
emboscada
Ocultación de personas para atacar a otras por sorpresa, especialmente una
tropa en operación de guerra [preparar una e.].
emboscar
Situar a gente oculta en un lugar para atacar por sorpresa.
embotamiento
Atontamiento, ofuscación.
embotar
Aturdir, ofuscar.
embotellado
de embotellar.
embotellador
Dícese de la persona que tiene por oficio embotellar vino.
embotelladora
Máquina para embotellar.
embotellamiento
Acción y efecto de embotellar.
embotellar
Envasar en botellas.
embozar
Cubrir el rostro hasta los ojos con una prenda de vestir.
embozo
Parte de la capa o velo con que uno se cubre el rostro.
embragar
Hacer que un mecanismo o parte de él comunique con el eje motor.
embrague
Mecanismo que permite la comunicación entre un eje motor y una máquina, o su
desactivación, sin parar el motor.
embravecer
Enfurecer [asustaba el mar, que se embravecía por momentos].
embrear
Untar con brea.
embriagador
Que embriaga.
embriagar
Emborrachar.
embriaguez
Turbación de los sentidos por la excesiva ingestión de alcohol o productos
tóxicos.
embridar
Poner la brida a las caballerías.
embriología
Parte de la biología que trata de la formación y desarrollo del embrión.
embrionario
Relativo a la fase de embrión.
embrión
Organismo en desarrollo desde el momento de la fecundación del óvulo hasta
que tiene vida propia. En animales vivíparos y ovíparos, como los mamíferos y las
aves, es el nuevo ser antes de salir del seno de la madre o del huevo; en la
especie humana, el nuevo ser hasta el tercer mes del embarazo.
embrollar
Enredar, confundir las cosas [cuando se pone a hablar, lo embrolla todo].
embrollo
Enredo, confusión [se había organizado en las calles un buen e.].
embromar
Gastar bromas a alguien.
embrujar
Hechizar por medio de magia.
embrujo
Encanto misterioso de una persona o cosa [disfrutamos del e. de aquella noche
de luna llena].
embrutecer
Hacer torpe o tosco, rebajar las facultades morales o intelectuales.
embrutecimiento
Depravación; acción y efecto de embrutecer o embrutecerse.
embuchado
de embuchar.
embuchar
Embutir carne en un buche o tripa de animal.
embudo
Utensilio cónico, rematado por un tubo, para trasvasar líquidos.
embuste
Mentira.
embustero
Mentiroso, que dice embustes.
embutido
de embutir.
embutir
Hacer embutidos.
eme
Nombre con que se designa la letra m.
emergencia
Asunto que requiere especial atención y urgencia [si surge una e., llámame por
teléfono].
emerger
Brotar, salir a la superficie, especialmente un líquido.
emersión
Reaparición de un cuerpo en la superficie de un líquido donde estaba
sumergido.
emetropía
Estado del ojo con características normales de refracción.
emigración
Abandono de un lugar que hace un colectivo, generalmente por razones
socioeconómicas.
emigrado
de emigrar.
emigrante
de emigrar, adj. Que emigra.
emigrar
Dejar la patria, la propia región o el medio rural, para establecerse en otro sitio,
de forma fija o temporal.
eminencia
Título dado a los cardenales, obispos y al gran maestre de la orden de Malta.
eminente
Que sobresale por sus méritos o por su inteligencia.
eminentísimo
Título que se da al gran maestre de la Orden de Calatrava, a los cardenales y a
los legados pontificios.
emir
En el mundo islámico, persona que ostenta una dignidad política o militar.
emirato
Dignidad y funciones de emir.
emisario
Mensajero o persona enviada para hacer averiguaciones, pactar algo o realizar
algún encargo secreto.
emisión
Acción y efecto de emitir [e. de moneda].
emisor
Que emite.
emisora
Estación de radio o de televisión.
emitir
Echar hacia fuera una cosa [e. calor; e. radiaciones].
emocional
Dícese de lo perteneciente o relativo a la emoción, o que es fruto de ella.
emocionante
de emocionar, adj. Que causa emoción.
emocionar
Conmover, provocar emoción.
emoción
Reacción afectiva de fuerte intensidad producida por ideas, recuerdos o
sensaciones y manifestada en gestos y otras formas de expresión.
emoliente
Dícese del medicamento que sirve para ablandar una inflamación o tumor.
emolumento
Cantidad de dinero recibida por un servicio o encargo.
emotivo
Relativo a la emoción [desgaste e.; proceso e.].
empacadora
Máquina para empacar.
empacar
Hacer paquetes o pacas.
empacarse
Plantarse una bestia.
empachar
Causar indigestión o sufrirla.
empacho
Indigestión de la comida.
empadrarse
Encariñarse excesivamente con el padre o con los padres.
empadronamiento
Inscripción en un censo o padrón.
empadronar
Inscribir a uno en un censo o padrón, generalmente el que corresponde al lugar
donde se vive habitualmente.
empalagar
Causar hastío un manjar, especialmente si es dulce.
empalago
Sensación de hastío causada por un alimento muy dulce.
empalagoso
Dícese del manjar que empalaga.
empalar
Someter a alguien a suplicio atravesándolo con un palo que se introduce por el
ano.
empalizada
Estacada, defensa o vallado hecho de estacas.
empalmar
Unir dos cosas por los extremos de modo que se continúen [e. dos tubos; e. dos
trozos de cuerda].
empalme
Conexión, acción de empalmar [hacer un e.].
empalomadura
Ligada fuerte con que se une la relinga a su vela.
empalomar
Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras.
empanada
Masa de pan rellena de carne, pescado u otros ingredientes y cocida al horno.
empanadilla
Pastel pequeño, aplastado, relleno de dulce, de carne picada u otras variedades
de comida.
empanado
de empanar.
empanar
Rebozar un alimento con pan rallado para freírlo.
empantanar
Llenar de agua un terreno.
empapamiento
Acción y efecto de empapar o empaparse; mojadura.
empapar
Saturar un cuerpo de líquido o de humedad [con la lluvia de ayer se ha
empapado la tierra].
empapelado
de empapelar.
empapelador
Persona que empapela o recubre las paredes con papel o algún material
semejante.
empapelar
Cubrir con papel una superficie.
empapuzar
Hacer comer a uno demasiado.
empaque
Porte afectado de una persona.
empaquetado
de empaquetar.
empaquetador
Persona que tiene por oficio empaquetar.
empaquetadura
Protección de cáñamo, amianto, goma u otros materiales que se coloca en
determinados elementos de algunas máquinas para impedir el escape de un
fluido.
empaquetar
Hacer paquetes o embalarlos convenientemente.
emparedado
de emparedar.
emparedar
Encerrar a alguien entre paredes.
emparejado
de emparejar.
emparejamiento
Colocación de cosas o personas en el mismo nivel o formando parejas.
emparejar
Formar parejas.
emparentar
Contraer parentesco por razones de matrimonio.
emparrado
Especie de cobertizo formado por el follaje de una o más parras, sostenidas por
un armazón.
empastar
Rellenar con una pasta especial el hueco producido por la caries en un diente o
muela.
empaste
Materia con que se empasta una pieza dental.
empatar
Igualar, obtener dos o más contrincantes el mismo número de votos o de
puntos.
empate
Resultado igualado en una competición, un partido o un concurso.
empañado
de empañar.
empañar
Quitarle a algo el brillo o la transparencia; enturbiar una superficie por la acción
del vaho.
empañetar
Embarrar, cubrir una pared con barro.
empecatado
Muy travieso.
empecer
Impedir, obstaculizar.
empecinado
de empecinar o empecinarse.
empecinamiento
Obstinación, acción de empecinarse.
empecinar
Untar con pez o pecina.
empedernido
Que tiene muy arraigado un vicio o una costumbre [fumador e.].
empedrado
de empedrar.
empedrar
Pavimentar con piedras, ajustadas unas con otras.
empeine
Parte superior del pie.
empellón
Empujón dado con el cuerpo.
empeoramiento
Acción y efecto de empeorar o empeorarse; agravamiento.
empeorar
Poner o volver peor.
empequeñecer
Hacer algo más pequeño, disminuir.
emperador
Soberano de un imperio.
emperatriz
Soberana de un imperio.
emperchado
Cerca de maderas verdes que impide la entrada a algún sitio.
emperejilar
Emperifollar, adornar con esmero o profusión.
emperezar
Dejarse dominar por la pereza.
emperifollado
de emperifollar.
emperifollar
Adornar a alguien con esmero o con exceso.
empero
Pero, sin embargo.
emperrarse
Obstinarse, empeñarse en algo.
empezar
Dar principio a algo [e. el verano].
empeñar
Obstinarse en algo.
empeño
Deseo vehemente de hacer algo [mi e. es sacar las oposiciones].
empiece
Comienzo.
empinado
de empinar.
empinar
Enderezar levantando en alto.
empingorotado
de empingorotar.
empingorotar
Levantar una cosa y ponerla sobre otra.
empiparse
Apiparse, llenarse de comida y bebida.
empirismo
Método de conocimiento fundado en la experiencia, la observación y la
inducción.
empitonar
Alcanzar el toro al lidiador con los pitones.
empizarrar
Techar con pizarra.
empiñonado
Piñonate, pasta de piñones y azúcar.
emplastar
Poner emplastos.
emplastecer
Igualar y preparar una superficie que se va a pintar.
emplasto
Preparado farmacéutico, plástico y adhesivo, que se aplica localmente como
cura.
emplazamiento
Acción y efecto de emplazar o fijar un plazo.
emplazar
Citar a alguien para un determinado momento y lugar.
empleado
de emplear.
emplear
Ocupar a uno en un negocio o comisión.
empleo
Acción y efecto de emplear.
emplomar
Asegurar, soldar o cubrir algo con plomo.
emplumar
Poner plumas a algo.
empobrecedor
Que empobrece.
empobrecer
Quedar uno o hacer que alguien quede en la pobreza [la deuda externa ha
empobrecido a algunos países del tercer mundo].
empobrecimiento
Acción de empobrecer y estado resultante.
empollar
Permanecer el ave sobre los huevos para calentarlos y que salgan los pollos.
empollón
Dícese del estudiante más trabajador que inteligente, que prepara mucho sus
lecciones y que suele ser despreciado por sus compañeros.
empolvar
Echar polvo.
emponchado
Dícese de quien se cubre con un poncho.
emponzoñamiento
Acción y efecto de emponzoñar; envenenamiento.
emponzoñar
Envenenar con ponzoña.
empopar
Hundirse mucho de popa un buque.
emporcar
Llenar de porquería, ensuciar.
emporio
Centro importante de comercio y negocios, a menudo de carácter internacional.
empotrar
Encajar una cosa en la pared o en el suelo asegurándola [hemos empotrado los
armarios].
emprendedor
Decidido, que emprende con resolución acciones dificultosas.
emprender
Dar principio a una empresa que exige resolución y esfuerzo.
empresa
Sociedad mercantil o industrial [he entrado a trabajar en una nueva e.].
empresarial
Relativo a las empresas y a los empresarios.
empresario
Propietario de una empresa o negocio.
empréstito
Préstamo que toma el Estado o una entidad particular; cuyo total se divide en
títulos u obligaciones.
empujar
Hacer fuerza contra una cosa para moverla, desplazarla o fijarla.
empuje
Acción y efecto de empujar.
empujón
Golpe brusco dado para mover algo o a alguien.
empuntar
Encaminar, dirigir.
empuñadura
Puño de la espada y de otros objetos, como el paraguas.
empuñar
Coger por el puño una cosa [e. un bastón].
empíreo
Dícese del cielo de los creyentes.
empírico
Que se funda en la experiencia.
emulación
Acción y efecto de emular; competencia.
emular
Imitar a alguien procurando igualarlo o superarlo.
emulsión
Líquido lechoso que contiene en suspensión pequeñas partículas de sustancias
insolubles.
emérito
Dícese de la persona jubilada que disfruta de algún premio u honor por sus
buenos servicios.
emético
Dícese de los medicamentos que provocan el vómito.
emétrope
Dícese del ojo cuya visión es normal.
emú
Ave corredora parecida al avestruz; su aspecto es corpulento, la coloración del
plumaje es pardusca y en cada pie tiene tres dedos (Dromiceius
novaehollandiae).
en-
1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Indican idea
de encierro o inclusión: Encarnar, encubrir. 2. Expresan, en forma de acción, la
idea del nombre o del adjetivo del que está formado el verbo: Encantar,
entorpecer. 3. Refuerzan o intensifican el sentido del verbo al que va unido:
Encoger, envolver. 4. En algunas palabras, al estar ya compuestas con in-, no se
percibe el en-: Encender, enemigo. 5. Ante p o b, toma la forma em-: Empapelar,
emborrachar.
enagua
Prenda interior femenina, generalmente de tela fina, que se usa debajo de la
falda.
enagüillas
Especie de falda corta que suelen llevar algunas imágenes de Cristo o que se
usa en algunos trajes de hombre, como el griego y el escocés.
enajenación
Acción y efecto de enajenar.
enajenado
de enajenar.
enajenamiento
Enajenación.
enajenar
Transmitir a otro la propiedad o el dominio de una cosa.
enalbardar
Echar, poner la albarda.
enaltecedor
Que enaltece, alaba o ensalza.
enaltecer
Elevar a una persona o cosa a mayor dignidad y estimación.
Escorpio
Escorpión, signo del Zodíaco.
en-
1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Indican idea
de encierro o inclusión: Encarnar, encubrir. 2. Expresan, en forma de acción, la
idea del nombre o del adjetivo del que está formado el verbo: Encantar,
entorpecer. 3. Refuerzan o intensifican el sentido del verbo al que va unido:
Encoger, envolver. 4. En algunas palabras, al estar ya compuestas con in-, no se
percibe el en-: Encender, enemigo. 5. Ante p o b, toma la forma em-: Empapelar,
emborrachar.
enagua
Prenda interior femenina, generalmente de tela fina, que se usa debajo de la
falda.
enagüillas
Especie de falda corta que suelen llevar algunas imágenes de Cristo o que se
usa en algunos trajes de hombre, como el griego y el escocés.
enajenación
Acción y efecto de enajenar.
enajenado
de enajenar.
enajenamiento
Enajenación.
enajenar
Transmitir a otro la propiedad o el dominio de una cosa.
enalbardar
Echar, poner la albarda.
enaltecedor
Que enaltece, alaba o ensalza.
enaltecer
Elevar a una persona o cosa a mayor dignidad y estimación.
enamoradizo
Propenso a enamorarse.
enamorado
de enamorar.
enamoramiento
Estado del que siente amor.
enamorar
Prendarse de amor por una persona.
encallar
Quedar varada una embarcación en bajíos, bancos de arena, etc.
encallecer
Endurecerse la piel con callos.
encalmar
Apaciguar, tranquilizar.
encamar
Meterse en la cama por enfermedad.
encaminar
Dirigir hacia un punto determinado.
encamotarse
Enamorarse.
encampanar
Elevar, encumbrar.
encanalar
Conducir líquidos por canales, canalizar.
encandilado
de encandilar.
encandilar
Deslumbrar con apariencias.
encanecer
Ponerse cano.
encanijar
Poner flaco y enfermizo.
encantado
de encantar.
encantador
Que encanta o hace encantamientos [e. de serpientes].
encantamiento
Acción y efecto de encantar; embrujo, hechizo.
encantar
Hacer maravillas por medio de fórmulas mágicas.
encanto
Encantamiento.
encapotado
de encapotar.
encapotar
Cubrirse el cielo de nubarrones.
encapricharse
Obstinarse en conseguir un capricho.
encapuchado
de encapuchar.
encapuchar
Cubrir con capucha.
encarado
de encarar.
encaramar
Elevar a una persona o cosa a lugar difícil de alcanzar.
encarar
Ponerse uno enfrente de otro.
encarcelamiento
Acción de encarcelar o meter en la cárcel a alguien.
encarcelar
Meter a una persona presa en la cárcel.
encarecer
Aumentar el precio de una cosa.
encarecidamente
Con empeño e insistencia.
encarecimiento
Subida de precio.
encargado
de encargar.
encargar
Confiar una cosa al cuidado de uno.
encargo
Acción y efecto de encargar.
encariñar
Aficionarse, tomar cariño a una cosa o persona.
encarnación
Acción de tomar forma carnal.
encarnado
de encarnar.
encarnadura
Capacidad de los tejidos de los cuerpos vivos para cicatrizar las heridas.
encarnamiento
Acción de encarnar o cicatrizar una herida.
encarnar
Tomar forma corporal algo inmaterial, como el espíritu, una idea o pensamiento.
encarnizado
de encarnizar.
encarnizamiento
Crueldad con que uno se ceba en el daño que le causa a otro.
encarnizar
Cebarse en la presa las fieras.
encaro
Acción de mirar a uno a la cara atentamente.
encarrilar
Encaminar, enderezar una cosa por el camino correcto.
encartar
Emplazar, llamar a alguien por edictos o pregones.
encarte
Acción y efecto de encartar o encartarse.
encasillado
de encasillar.
encasillar
Poner en casillas.
encasquetar
Encajar, particularmente el sombrero en la cabeza.
encasquillar
Poner casquillos.
encastillar
Construir castillos para defender un lugar.
encastrar
Acoplar dos piezas.
encausar
Abrir causa, proceder judicialmente contra uno.
encauzamiento
Acción de encauzar o dirigir algo por el camino adecuado.
encauzar
Canalizar el agua por un cauce.
encestador
Que encesta; se aplica al jugador o a la jugadora que encestan con facilidad.
encestar
En baloncesto, meter el balón por el aro preparado para tal fin.
enceste
En baloncesto, tanto conseguido al encestar.
enchapinado
Construido sobre bóvedas.
encharcar
Cubrir de agua un terreno [tras las lluvias de ayer se han encharcado las tierras].
enchilada
Torta de maíz rellena de diversos manjares y aderezada con chile.
enchilar
Aderezar con chile.
enchiquerar
Meter los toros en los chiqueros.
enchironar
Meter en chirona, en la cárcel.
enchufado
de enchufar.
enchufar
Establecer una conexión eléctrica al encajar las dos piezas de un enchufe.
enchufe
Aparato de dos piezas que se encajan para obtener una conexión eléctrica.
enchufismo
Práctica de conceder cargos o beneficios por influencias o recomendaciones.
enchumbar
Empapar de agua.
enciclopedia
Obra en que se expone gran número de saberes humanos.
enciclopedismo
Corriente filosófica del siglo /vXVIII/fv, promovida por los autores de la
Enciclopedia francesa, donde se potencian la razón y la ciencia por encima de la
autoridad, los dogmas y la tradición.
enciclopédico
Relativo o perteneciente a la enciclopedia.
encierro
Acción y efecto de encerrar.
encima
En lugar superior respecto de otro inferior.
encimera
Placa de cocina dispuesta sobre una repisa y con el horno aparte.
encina
Nombre común de un árbol angiospermo dicotiledóneo, de hojas alargadas y
estrechas con espinas en los bordes, tronco con corteza de color negro
pardusco y madera muy dura, que se utiliza en carpintería y para elaborar carbón