
- •Instrumento con forma de sector circular, para hacer o hacerse aire.
- •Vientre.
- •Velloso, alimentarse de polen y de néctar, y segregar cera y miel. Hay especies
- •Inerte. Hoy ha sido refutada.
- •Instrumento, privación, etc.
- •Invalidar una ley o costumbre.
- •Interrupción del proceso del embarazo por causas naturales o por medios
- •Instrumento para abrir latas de conserva.
- •Instrumento que sirve para sacar brillo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Indica deducción:
- •Independizar las cualidades o características generales de un objeto, sin hacer
- •Interesa [nos aburrió a todos con su discurso].
- •Independientemente de cualquier elemento exterior.
- •Viruta.
- •Incentivo, estímulo.
- •Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Instituto Nacional de Empleo].
- •Valores en la bolsa.
- •Incapacidad de reconocer a las personas y los objetos usuales, a pesar de
- •Vapor por el calor, y que forma la lluvia, las fuentes, el mar, los ríos, etc., y es
- •Interjección que se usa para despedirse.
- •Variedad de melocotonero.
- •Vocerío o estrépito [cuando estamos juntos armamos mucho a.].
- •Vasija de barro poroso en la que, al evaporarse el agua que rezuma, se enfría la
- •Vasija para el aceite.
- •Información].
- •Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada
- •4 Metros de longitud.
- •Venta en subasta pública.
- •Inmortalidad.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Ir cayendo en la modorra, adormilarse.
- •Instrumento de hierro para sujetar una nave al fondo del mar.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Indicando en
- •Influencia política, económica o cultural.
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Varios [¡mira, mira quién está aquí!].
- •Impasibilidad, falta de interés.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con valor de
- •Valorar debidamente el mérito de algo o de alguien [aprecio lo que has hecho
- •Idóneo para hacer alguna cosa.
- •Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Muy sabido.
- •Intrépido.
- •Instrumento que, basado en el principio de Arquímedes, consiste en un flotador
- •Vellocino de oro en la nave Argos.
- •Instrumento ofensivo o defensivo.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de antiguo,
- •Variedad de hierro colado que contiene un alto porcentaje de silicio y es de color
- •Vereda o sendero para el arrastre de maderas en el monte.
- •Valle por donde corre un arroyo.
- •Venenoso, que se usa en medicina en proporciones adecuadas. Núm. Atóm. 33.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vómito.
- •Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
- •Vislumbre, conjetura.
- •Vestido.
- •Varilla con que se limpian o atacan por el cañón las armas.
- •Vehículo flotante capacitado para transportar personas y cosas.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Varía según la especie; son muy ruidosas y tienen el cuello más largo que los
- •Indicio, noticia.
- •Varita con que marca el compás el director de orquesta.
- •Vaca menor de uno o dos años.
- •Viva y chispas de distintos colores.
- •Voz del becerro, elefante y otros animales.
- •Iguales.
- •Intervienen los dos labios.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Instrumento en forma de cuchillo usado en cirugía para hacer incisiones.
- •Vida o actos propios del bribón o pícaro.
- •Vale canjeable por artículos de consumo.
- •Industrias o el dinero y a quienes practican profesiones liberales como la
- •Inclinado a decir burlas o a hacerlas.
- •Indagar, moverse para encontrar a una persona o cosa.
- •Ver si lleva algo oculto, como drogas, armas, etc.
- •30 M de altura y cuya resina es el bálsamo de María (Calophyllum calaba).
- •Variedad semipreciosa del cuarzo, traslúcida y de varios colores.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Vía urbana.
- •Variedad indo-africana del buey, pero con una o dos jibas formadas por músculo
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento musical de teclado consistente en unas láminas de acero que se
- •Inflamación del tejido celular subcutáneo.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Importante en la división de esta.
- •Vallado que rodea una casa o terreno.
- •Invierno en La Camarga, al sur de Francia (Anas crecca); y la c. Pardilla, que en
- •Vela larga y delgada.
- •Veces se espesa y forma un tapón.
- •Interrumpirse o acabarse algo [cesó de llover].
- •Vara hecha de materiales nobles, símbolo de la dignidad real.
- •Viento suave.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Vientos.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Vestido al cuerpo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Variedad de pepino largo y torcido.
- •Irregularidad en las extremidades inferiores que impide andar de modo normal.
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Incumbir a alguien una cosa [ese asunto no me compete].
- •Vendedor.
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Vendedor.
- •Introducir algo agudo en un cuerpo [me he clavado una astilla].
- •Imaginación, facultad de crear o inventar.
- •Interrupción del desarrollo físico y mental debido a la carencia o ausencia de la
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Imperfección.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras, con el
- •Viciar, envilecer.
- •Verter, esparcir involuntariamente un líquido.
- •Vencer al enemigo o al rival.
- •Insectos, durante el cual se produce una disminución del metabolismo y, como
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Interrupción del tema de un discurso para hablar de algo accidental o superfluo.
- •Visión doble de los objetos debida al trastorno en la coordinación de los
- •Velocidad o marcha más rápida y larga y de menos potencia de los automóviles.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el matiz de
- •Interrumpido.
- •Vestido de máscara para fiestas y carnavales.
- •Varios kilómetros del pueblo].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Instrumento musical de viento, generalmente usado en fiestas populares.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de fuera
- •Impresión y publicación de cualquier escrito u obra.
- •Imagen, representación de alguien, especialmente personajes importantes.
- •1. Elemento que entra a formar parte de palabras con el significado de eléctrico:
- •Inferiores y de los órganos genitales externos, con endurecimiento de la piel.
- •Ideología que promueve el mantenimiento de las elites en la estructura social.
- •Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
- •Irritar.
- •Vegetal (Quercus ilex); su fruto es la bellota.
- •Internas del corazón, los vasos sanguíneos y los linfáticos.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Infundir fervor.
- •Impedimento molesto, fastidio.
- •Igualar el nivel.
- •Vegetales desconocidos hasta entonces].
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado
- •Instrumento de hoja delgada y puntiaguda, de uno o dos cortes, usado
- •Instrumento para medir la profundidad del agua.
- •Insecto del grupo de los escarabajos, de pequeño tamaño, con las patas
- •Instrumento de carpintero y escultor para limpiar y raspar sus obras.
- •Inmovilizar un miembro fracturado mediante un vendaje endurecido con yeso o
- •Vaciando el espacio comprendido entre dichas puertas.
- •Inclinación que toma un buque.
- •Impotencia funcional.
- •Vendajes.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Imitación o reproducción perfecta de un manuscrito o impreso.
- •Valeroso, retador.
- •Ineludible y el hombre está ligado a un destino que no puede transformar y al
- •Vid, de origen norteamericano, que, introducida en Europa a finales del siglo
- •Inversión o compra.
- •Valle de origen glaciar sumergido en el mar en forma de golfo, profundo y
- •Vasija para poner flores.
- •Vasija para poner flores.
- •Ir a menudo a algún sitio [f. Un bar].
- •Variedad de melocotón.
- •Vara larga y delgada para espolear a los caballos.
- •Instrumento musical popular de viento formado por un odre o fuelle al que se
- •Viento muy fuerte e intermitente que sopla en la costa cantábrica y suele
- •Ir al galope el caballo.
- •Vasija redonda con cuello largo y estrecho.
- •Vara provista de un arponcillo y una cruceta, utilizada por los vaqueros para el
- •Vela del mastelero mayor y por extensión, las de los otros dos masteleros.
- •Irlanda y norte de Gran Bretaña.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Veleta de torre, con figura humana o animal.
- •Verde claro.
- •Voz emitida por la perdiz.
- •Violentamente de las nubes.
- •Voz inarticulada, emitida con mucha fuerza.
- •Velero pequeño para el tráfico costero, usado en América.
- •1. Onomatopeya de la voz del perro.
- •Instrumento musical de cuerda, formado por una caja plana de madera a modo
- •Virtud que consiste en poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a
- •Verbo que se utiliza para formar tiempos compuestos [he salido].
- •Vestíbulo, entrada.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras, con el significado de
- •Insuficiencia renal.
- •Valentía, esfuerzo que lleva a algunas personas a realizar hechos
- •Insectívoras y de pequeño tamaño. Un ejemplo es el h. Común, especie que
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Verde, de hojas triangulares, flores verdosas en umbela y frutos negros (Hedera
- •1. Elemento que entra en la formación de algunas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con sentido de
- •Indefinidamente.
- •Inclinación sexual hacia personas del mismo sexo.
- •Instrumento utilizado para ajusticiar a los reos de muerte.
- •Variedad de anfíbol, de color negro o verdinegro.
- •Inclinar la cabeza o hacer otra señal de sumisión.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento que usan los tejedores para entrecruzar los hilos de la trama con
- •Viven adheridos a las rocas costeras.
- •Idea central de un discurso, de una obra literaria, de una conversación, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento de zapatería para taladrar y coser.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Instrumento de acero con que se raspan y alisan metales, maderas, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •Inteligente [Pablo es muy l.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Variedad de berza de color morado, semejante al repollo.
- •Voraz, que se alimenta de peces, anfibios e incluso practica el canibalismo.
- •Iluminación de fiestas.
- •Vegetales.
- •Ir o venir a parar a un sitio [llegaremos a casa un poco tarde].
- •Viven en grupos (Macaca sp.).
- •Vegetación.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras, con el significado
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Intereses de un artista o deportista profesional.
- •Ventana de una buhardilla que sobresale de un tejado en pendiente.
- •Vasija donde se elabora la mantequilla.
- •Instrumento para medir la presión de un fluido.
- •Institución económica de Castilla en la que se agrupaban los dueños de los
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Vegetación de arbustos y plantas leñosas propia del clima mediterráneo, sobre
- •Inflamación del pezón o de la mama.
- •Instrumento musical de percusión usado por grupos de danza iberoamericanos
- •Vendedor de obras de arte y representante de artistas.
- •Invasión excepcional del litoral por una ola gigantesca, ocasionada por un
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras relacionadas con la mujer,
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras. 1. Con el
- •Vocablo, giro o modo de hablar propio de los mejicanos.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de canto,
- •Ichneumon).
- •Inscripción con el nombre de una persona, asociación u organismo que figura en
- •Inmediatas.
- •Incluso se cultivan, como la m. Piperita, para obtener mentol por destilación
- •Israel.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Imbuir el espíritu militar.
- •Imitación de palabras, gestos, etc., de una persona, generalmente por burla.
- •Votantes [en la votación fueron m.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Indica que una persona o cosa pertenece a la persona que habla [este libro es
- •Variante específica de algo.
- •Internacional, que contiene tantas unidades elementales como átomos de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Intestinos y panza de las reses y del cerdo.
- •Individuo de una comunidad religiosa.
- •Igualdad de tono.
- •Viento del océano Índico que sopla periódicamente seis meses de la tierra al
- •Vino de escasa calidad. Se aplica especialmente al tinto.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Voz del ganado vacuno.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Variedad, diversidad.
- •Voz para indicar al actor que se retire de escena.
- •Vario, de muchas maneras [ha sido una fractura m.].
- •Verter en un molde, previamente bañado con azúcar a punto de caramelo.
- •Invertebrado marino del fílum moluscos; posee una gran concha muy vistosa,
- •Viajar en barco.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vasija en la parte del peciolo. En el interior de dicha vasija segrega un líquido que
- •Volvemos a la n.].
- •Imaginativo, que vive la vida como si fuera una novela.
- •Vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, generalmente
- •Instrumento de viento de forma ovoide, construido con barro cocido o metal y de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vistazo, mirada rápida.
- •Vasija redonda, con una o dos asas, para cocinar los alimentos.
- •Venda que se colocaba a los recién nacidos para sujetar el paño que cubría el
- •Inflamación de los huesos.
- •Imponer o establecer la paz.
- •Varón o macho que ha engendrado.
- •Velero semejante a la goleta, pero más pequeño.
- •Vivienda primitiva y rudimentaria, construida sobre estacas en un lago, pantano
- •Incluida Jerusalén y los territorios de Cisjordania y Gaza.
- •Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, principalmente alrededor de
- •10. P. Calco o de calcar. Papel carbón.
- •Variedad de melocotón, de forma aplastada.
- •Verse en aguas estancadas (Paramecium caudatum).
- •Institución política compuesta por el conjunto de representantes del total de los
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vaso o cualquier otro recipiente para quemar sustancias aromáticas.
- •Ventosidad expulsada por el ano.
- •Voluntad [una canción p.].
- •Vello de algunas frutas.
- •Ingenioso, agudo, perspicaz.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Inmediatamente anterior al último de una serie.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Reforzando o
- •Varias capas calizas (Pollicipes cornucopia).
- •Instrumento para perforar papeles que se van a archivar en carpetas de anillas.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de
- •Inmutabilidad, duración sin cambio.
- •Ingenio, sagacidad.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento para apretar la tierra, piedras, etc.
- •Inicio del cuerno de algunos animales, como el cordero, cabrito, etc.
- •Vasija o figura hecha de papel de colores, que se cuelga en las fiestas infantiles
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de muchos:
- •Identificables con las moléculas que la originaron.
- •1. Polímero usado para fabricar espumas, recubrimientos y resinas, entre otros
- •Indica un tiempo aproximado [ocurrió p. Mayo].
- •Vasija de vidrio con un largo pitorro apropiado para beber vino o cerveza a
- •Impuesto medieval pagado por atravesar un lugar.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Voluntario y no obligatorio.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •Inglesa.
- •Infectadas los tumores, etc.
- •Inflamación en la piel llena de pus.
- •Ventaja que una persona o cosa tiene sobre otra.
- •Idea preconcebida, positiva o negativa, que se forma sin conocimiento
- •Intranquilizar; tener en la mente algo que llena de temor o ansiedad.
- •Vanidoso, orgulloso.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras, con el significado de más
- •Inclinado, propenso.
- •Vaticinio de un profeta.
- •Intención, proyecto de realizar cualquier cosa.
- •Vuelo o descenso de un avión sin acción del motor, aprovechando la velocidad o
- •Verticalmente.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Vértigo.
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Instrumento musical parecido al laúd, con tres cuerdas, que se tocaban con
- •Vendimia.
- •Instrumento para raer.
- •Virutas en su superficie, como se hace sobre una pared para quitarle la pintura.
- •Inflamación del raquis.
- •Volver a aparecer [ese actor se retiró hace cinco años, pero ahora reaparece en
- •Instrumento de hierro provisto de unos garfios y al que se ata una cuerda, para
- •Instrumento o máquina que se utilizan para hacer los rebordes de algunas
- •Impide la consecución del tanto.
- •Vasija de vidrio ancha en el fondo y estrecha en la boca.
- •Volver a freír.
- •Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
- •Volver a pasar por un mismo lugar.
- •Invierno].
- •Vivir en un lugar.
- •Volver a poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.
- •Volver a surgir, aparecer de nuevo.
- •Vino producido y elaborado en La Rioja y parte de Álava y Navarra.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de raíz:
- •Vigoroso, fuerte.
- •Iguales.
- •Vigilar durante la noche ciertos servicios o cuidar del orden.
- •Industria del vidrio y de la cerámica. Núm. Atóm. 37. Símb. Rb.
- •Instrumento para hilar.
- •Instruido o conocedor de una cosa.
- •Incienso), y la s. Negra, de madera muy apreciada en ebanistería (Juniperus
- •Vasija para servir salsa.
- •Vino que se convierte en la sangre de Cristo por el sacramento de la Eucaristía.
- •Ironía mordaz o cruel.
- •Italian. Pieza musical a tres voces con acompañamiento instrumental, de estilo
- •Imprimir o poner un sello [s. Una carta].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el significado
- •1. En matemáticas, estructura de un conjunto en el que se define una ley de
- •Intervalo musical más pequeño entre dos notas; corresponde a la mitad de un
- •Importante.
- •Interrumpir o hacer más leve la unión o proximidad de dos personas o cosas.
- •Intervalo entre una nota musical y la séptima superior o inferior de la escala.
- •Instrumento musical de viento de sonidos graves, que tiene forma de s o de u.
- •Vehículo.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento óptico para observar los astros.
- •Imprudente, arrojado, excesivamente atrevido.
- •Instrumento con forma de tenaza que sirve para rizar el pelo.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento para medir la temperatura.
- •Institución de enseñanza superior, dividida en facultades o escuelas, según las
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de cola:
- •Invierno dan aceite, que sirve para el alumbrado.
- •Intervienen dos luchadores que tratan de derribarse uno al otro mediante llaves
- •1. Elementos que entran en la formación de algunas palabras, como variantes
- •Intensificación de los cultivos (Numenius arquata).
- •Vive sobre materia vegetal en descomposición, como los mohos del pan.
- •Inquietud.
Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
dos teclados.
acordonar
Ceñir o sujetar con un cordón.
acorralar
Encerrar el ganado en el corral.
acortar
Disminuir la cantidad, longitud o duración de algo.
acosar
Perseguir sin dar tregua.
acostar
Echar o tender a alguien para que descanse o duerma.
acostumbrar
Adquirir o hacer adquirir una costumbre o hábito [todavía no me he
acostumbrado a levantarme temprano].
acotación
Nota que se pone en el margen de algún escrito.
acotar
Señalar los límites de un terreno por medio de cotos o de otro modo.
acracia
Doctrina que niega la necesidad de un poder y autoridad políticos y defiende su
supresión.
acre
Áspero y picante al gusto y al olfato.
acrecentar
Aumentar, mejorar la situación de alguien.
acrecer
Aumentar la parte de una herencia por la muerte o renuncia de algún
beneficiario.
acreditado
de acreditar.
acreditar
Hacer digno de crédito, probar la certeza de algo [las heridas acreditaban su
fama de valiente].
acreedor
Que tiene derecho o mérito para obtener algo.
acribillar
Abrir muchos agujeros en algo.
acrimonia
Acritud.
acriollarse
Adquirir un extranjero las costumbres propias del país en que vive.
acrisolar
Purificar los metales en el crisol.
acristianar
Hacer cristiano.
acritud
Aspereza al gusto o al olfato.
acro-
1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
significado de altura, punta: Acrobacia, acrópolis.
acrobacia
Espectáculo consistente en ejercicios gimnásticos o de equilibrio, como los
ejecutados en la cuerda floja, el alambre y el trapecio.
acrofobia
Horror a las alturas o vértigo producido por estas.
acromegalia
Enfermedad crónica en los adultos causada por hipersecreción de la hormona
del crecimiento, y que se caracteriza por el exagerado crecimiento de las
extremidades, la cabeza y los órganos internos.
acromático
Sin color.
acrotera
Cualquiera de los tres pedestales que pueden colocarse en los ángulos de un
frontón.
acrílico
Dícese de un ácido incoloro, avinagrado, muy soluble en agua.
acróbata
Artista de un espectáculo que realiza acrobacias.
acrónimo
Sigla constituida por las iniciales o primeras letras de varias palabras [INEM =
Instituto Nacional de Empleo].
acrópolis
En las antiguas ciudades griegas, fortificación elevada con un palacio y algunos
santuarios.
acróstico
Dícese de cierta composición poética cuyas letras iniciales, medias o finales de
los versos, leídas verticalmente, forman una palabra o una frase.
acta
Relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una junta.
actinia
Nombre común de diversos animales cnidarios que tienen el cuerpo redondo y
unos tentáculos retráctiles que les dan el aspecto de flor (género Actinia).
actinio
Elemento químico radiactivo que se encuentra en algunos compuestos de
uranio. Núm. atóm. 89. Símb. Ac.
actinismo
Acción química de las radiaciones luminosas.
actitud
Postura o gesto del cuerpo humano que suele reflejar una intención o estado [a.
pensativa].
activar
Poner en funcionamiento [a. la alarma].
actividad
Capacidad para obrar, calidad de activo.
activista
Dícese del individuo perteneciente a un grupo social o político, dedicado a hacer
propaganda y a promover actividades.
activo
Que obra o puede obrar.
acto
Hecho, acción humana.
actor
El que representa un papel en una obra teatral o en un filme.
actriz
Mujer que representa un papel en una obra teatral o cinematográfica.
actuación
Acción y efecto de actuar.
actual
Que existe, sucede o se usa en el tiempo en que se habla [el libro trata de un
tema muy a.].
actualidad
Tiempo presente.
actualización
Acción y efecto de actualizar.
actualizar
Poner al día el valor de una cosa [a. una cuenta bancaria; a. una empresa].
actuar
Ponerse en acción.
actínido
Dícese de ciertos elementos químicos radiactivos, cuyos números atómicos van
del 89 al 103.
acuarela
Técnica pictórica que emplea colores diluidos en agua que mantienen su
transparencia al ser aplicados sobre el papel o el cartón.
acuario
Depósito de agua donde se conservan vivos animales y vegetales acuáticos.
acuartelamiento
Acción y efecto de acuartelar a la tropa.
acuartelar
Poner a la tropa en cuarteles.
acuatizar
Amarar, posarse un hidroavión en el agua.
acuchillado
de acuchillar.
acuchillar
Herir, cortar o matar con cuchillo u otra arma blanca.
Alcorán
1.
Aries
Signo del Zodíaco que el Sol recorre del 21 de marzo al 20 de abril.
adagio
Máxima, sentencia breve y generalmente moral.
adalid
Caudillo, jefe militar.
adamascar
Hacer en una tela labores a imitación del damasco.
adamismo
Secta nudista cuyos partidarios proponían la imitación de Adán como prueba de
completa libertad.
adaptación
Acción y efecto de adaptar o adaptarse.
adaptado
de adaptar.
adaptador
Que adapta.
adaptar
Acomodar una cosa a otra.
adarga
Antiguo escudo ovalado de cuero.
adarme
Decimosexta parte de una onza, equivalente a 1,79 g.
adarve
Parte superior del muro de una muralla sobre el que se levantan las almenas.
adecenar
Ordenar por decenas.
adecentar
Poner decente; adornar, arreglar.
adecuado
de adecuar.
adecuar
Acomodar una cosa a otra, adaptar.
adefagia
Voracidad.
adefesio
Persona, traje o adorno extravagante y ridículo.
adelantado
de adelantar.
adelantamiento
Acción y efecto de adelantar o avanzar.
adelantar
Mover hacia adelante, avanzar.
adelante
Más allá [no podemos seguir a.].
adelanto
Anticipo [me pidió un a.].
adelfa
Nombre común con el que se conoce cierto arbusto angiospermo dicotiledóneo,
venenoso, de hojas parecidas a las del laurel, y flores blancas, rosadas o
amarillas (Nerium oleander).
adelfo
Dícese de los estambres unidos por sus filamentos.
adelgazamiento
Pérdida de peso corporal.
adelgazante
de adelgazar, adj. Que adelgaza.
adelgazar
Poner delgado.
ademán
Movimiento o actitud.
además
Expresa la idea de agregación [estudia y a. trabaja en una oficina].
adenitis
Inflamación de los ganglios linfáticos.
adenología
Parte de la anatomía relativa a las glándulas.
adentrarse
Entrar, penetrar en algún sitio [se adentró en el mar].
adentro
Hacia o en el interior [vamos a.].
adepto
Afiliado o partidario de una persona, secta, asociación, idea, etc.
aderezar
Guisar, condimentar las comidas.
aderezo
Lo que sirve para aderezar, como el condimento o un adorno.
adeudar
Tener deudas, deber dinero.
adherencia
Acción y efecto de adherir o pegar.
adherente
de adherir, adj. Que adhiere.
adherir
Pegar o pegarse una cosa con otra.
adhesivo
Dícese del objeto impregnado en un producto que le permite pegarse o
adherirse sin ser mojado [etiqueta a.].
adhesión
Acción y efecto de adherirse o apoyar a una persona, partido político, etc.
adicción
Dependencia física o psíquica que se origina por el consumo habitual de algo,
especialmente de las drogas [a. al tabaco].
adicionar
Añadir, sumar.
adición
Acción y efecto de añadir.
adicto
Aficionado, propenso.
adiestrar
Hacer diestro, ejercitar [se adiestraban en el deporte de la equitación].
adinerado
de adinerar.
adinerar
Hacerse rico.
adintelado
Que tiene forma de dintel.
adiposidad
Calidad de adiposo.
adiposo
Relativo a la grasa.
aditamento
Añadidura.
aditivo
En alimentación, sustancia añadida por razones de fabricación, de presentación
o de conservación del producto.
adivinanza
Acertijo, juego que consiste en adivinar algo.
adivinar
Predecir el futuro o descubrir cosas ocultas por sortilegios o agüeros.
adivino
Persona con poderes para adivinar o presagiar el futuro.
adjetivación
Acción de adjetivar.
adjetivar
Aplicar adjetivos.
adjetivo
Dícese de la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y
número, calificándolo o limitando su significado [aquel árbol, mañana agradable].
adjudicar
Atribuir una cosa a alguien, tras una subasta, por ejemplo.
adjuntar
Enviar notas, muestras, etc., junto con una carta o escrito.
adjunto
Que está unido o que va con otra cosa.
adlátere
Persona que realiza su trabajo al lado de otra.
administración
Acción y efecto de administrar.
administrador
Persona que administra bienes ajenos.
administrar
Gobernar, dirigir [a. una república].
administrativo
Relativo a la administración.
admirable
Que causa admiración.
admiración
Acción de admirar o admirarse.
admirar
Sorprender o entusiasmar una cosa [me admiré de encontrarlo allí].
admitir
Recibir o dar entrada a algo o a alguien [no se admiten perros].
admonición
Amonestación, consejo.
adobar
Sazonar con adobo la carne para conservarla.
adobe
Masa de barro y paja en forma de ladrillo, secada al aire.
adobo
Acción y efecto de adobar.
adocenado
de adocenar.
adocenar
Hacer que una persona se estanque, se haga vulgar y conformista.
adoctrinar
Enseñar, especialmente lo que debe uno decir o hacer.
adolecer
Tener algún vicio o defecto.
adolescencia
Período comprendido entre la niñez y la edad adulta.
adolescente
Que está en la adolescencia.
adonde
Adverbio relativo con antecedente que equivale a el cual, la cual [viene del
pueblo a. tú lo enviaste].
adondequiera
A cualquier parte, dondequiera.
adonis
Joven hermoso.
adoptar
Prohijar, tomar legalmente como hijo a quien no lo es naturalmente.
adoptivo
Se aplica a la persona que ha sido adoptada [hijo a.].
adoquinado
de adoquinar
adoquinar
Pavimentar el suelo con adoquines.
adoquín
Piedra labrada en forma de prisma, usada para pavimentos.
adoración
Acción y efecto de adorar.
adorar
Reverenciar a un ser como cosa divina [los incas adoraban al Sol].
adoratriz
Dícese de la religiosa perteneciente a una de las congregaciones dedicadas a la
adoración del Santísimo Sacramento.
adormecer
Causar sueño.
adormidera
Nombre común de cierta planta angiosperma dicotiledónea, propia de zonas
templadas, aunque se cultiva en todo el mundo, pues de ella se extrae el opio
(Papaver somniferum).
adormilarse
Dormirse a medias, adormecerse.
adornar
Embellecer con adornos.
adorno
Aquello que se pone a una persona, animal o cosa para embellecerla.
adosar
Poner una cosa contigua o apoyada en otra.
adquirir
Llegar a tener algo, bueno o malo [a. experiencia; a. fama; a. un vicio].
adquisición
Acción de adquirir.
adrede
A propósito, intencionadamente.
adrenalina
Hormona que actúa incrementando la presión sanguínea, debido a la
estimulación de la actividad cardíaca y a la constricción de los vasos sanguíneos
periféricos, y cuya acción es mayor en situaciones de tensión.
adscribir
Asignar, atribuir.
adscrito
de adscribir.
adsorber
En física, retener superficialmente un cuerpo sólido o líquido, moléculas, átomos
o iones en estado sólido, líquido o gaseoso.
aduana
Administración encargada de cobrar las tasas impuestas a las mercancías
importadas o exportadas.
aduanero
Perteneciente a la aduana.
adverbial
Perteneciente o relativo al adverbio o que participa de su naturaleza [frase a.].
adverbializar
Usar adverbialmente una palabra o una locución que no lo es.
adverbio
Parte invariable de la oración que acompaña al verbo y modifica su significado
indicando cómo se produce la acción en cuanto al tiempo, lugar, modo,
intensidad, etc.; también puede modificar un adjetivo, otro adverbio o una
oración entera [tienes que levantarte `temprano¿ y desayunar `rápido¿ para
llegar `pronto¿ allí].
adversario
Enemigo, rival.
adversativo
Que denota oposición.
adversidad
Calidad de adverso.
adverso
Contrario, desfavorable.
advertencia
Acción y efecto de advertir.
advertir
Observar, fijarse en algo.
adviento
Tiempo litúrgico de preparación de la Navidad, que empieza el primer domingo
después del 26 de noviembre.
advocación
Título dado a un templo, altar o imagen [Nuestra Señora de Atocha].
adyacente
Contiguo, inmediato.
adán
Hombre desaliñado y sucio.
adónico
Dícese del verso clásico compuesto por un dáctilo y un espondeo, con que
termina la estrofa sáfica.
adúltero
Que comete adulterio.
agente
Persona que obra con poder de otra, para quien realiza ciertas gestiones [a. de
bolsa; a. de seguros].
agigantar
Dar proporciones gigantescas a una cosa.
agilizar
Hacer ágil y fácil la realización de algún asunto [debo a. los trámites para irme a
Francia].
agio
Especulación que se realiza negociando con el cambio de moneda o con los