Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

Vía urbana.

calleja

Calle estrecha y mal cuidada.

callejear

Andar de calle en calle, ir por la calle sin rumbo determinado.

callejero

Relativo a la calle, propio de ella [una revuelta c.].

callejuela

Calle estrecha y tortuosa, frecuente en las ciudades antiguas.

callejón

Calle o paso estrecho y largo.

callicida

Sustancia o instrumento para extirpar los callos.

callista

Quien tiene por oficio curar las dolencias de los pies, como callos, uñeros, etc.

callo

Dureza formada en la piel de las manos, de los pies, etc., por roce o presión.

callosidad

Dureza semejante al callo, pero menos profunda.

calma

Estado atmosférico sin viento.

calmante

de calmar, adj. Que calma.

calmar

Aplacar [una aspirina calma el dolor; se ha calmado el viento].

calmo

Dícese del terreno sin cultivar.

calmoso

Dícese de la persona indolente.

calo-

Arte de vivir bien.

calología

Estética.

calor

Sensación experimentada por un cuerpo ante otro de temperatura más alta o

por exponerse al sol, al fuego, etc.

caloricidad

Propiedad de casi todos los animales por la que conservan un calor superior al

ambiental.

calorimetría

Parte de la física que estudia la cantidad de calor absorbida o cedida en un

proceso físico o químico.

caloría

Unidad de calor equivalente a 4,18 julios, que se define como la cantidad de

calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de

agua.

calorífero

Que propaga el calor.

calorífico

Que produce o transmite calor.

calorífugo

Que se opone a la transmisión del calor.

calorímetro

Aparato para determinar el calor específico de un cuerpo y para medir la

cantidad de calor que se absorbe o se desprende en los cambios de estado.

calostro

Primera leche que da la hembra que acaba de tener un hijo.

calumnia

Acusación falsa y maliciosa para causar daño.

calumniar

Acusar falsa y maliciosamente a alguien, atribuyéndole palabras o actos

deshonrosos.

caluroso

Que tiene o produce calor.

calva

Zona sin pelo del cuero cabelludo.

calvario

Sucesión de sufrimientos y desgracias.

calvero

Zona sin árboles dentro de un bosque.

calvicie

Ausencia de pelo en la cabeza.

calvinismo

Religión cristiana fundada por Calvino en el siglo /vXVI/fv, a partir del

luteranismo; cree en la predestinación absoluta y niega el libre albedrío y la

presencia real de Cristo en la eucaristía.

calvo

Que no tiene pelo en la cabeza.

calza

Prenda de vestir masculina que cubría la pierna y el muslo, o sólo el muslo.

calzada

La parte de la calle comprendida entre dos aceras.

calzado

de calzar.

calzador

Utensilio de forma acanalada que ayuda a meter el pie en el zapato.

calzar

Poner o llevar puesto un calzado, guantes, espuelas, etc. [c. sandalias; c. el

número treinta y seis; calzarse los zapatos].

calzo

Calce, cuña.

calzonazos

Hombre débil que se deja manejar.

calzoncillo

Prenda interior masculina que cubre desde la cintura hasta los muslos y cuyas

perneras pueden ser de longitud variable.

calzón

Especie de pantalón corto.

calé

Gitanos.

calí

Gitana.

calículo

En la flor, cáliz secundario de pequeñas hojas alrededor del cáliz principal.

calífero

Que tiene cal.

calígine

Niebla, oscuridad.

calígrafo

Persona que escribe a mano con letra excelente.

caló

Dícese de la lengua gitana hablada en España.

calón

Pértiga para medir la profundidad del agua.

calórico

Relativo al calor.

cama

Mueble para dormir y descansar, o conjunto de dicho mueble y colchón, mantas,

etc.

camachuelo

Nombre común de diversos pájaros europeos y asiáticos, pertenecientes a

varios géneros. El más conocido en España es el c. común, que vive en

plantaciones, setos y jardines; presenta un plumaje negro, gris y blanco por el

dorso y rosado (macho) o pardusco (hembra) por el pecho (Pyrrhula pyrrhula).

camada

Todas las crías que tiene un animal de un solo parto.

camafeo

Piedra preciosa tallada en relieve.

camal

Cabestro o ramal para atar a las bestias.

camaleón

Nombre común de numerosas especies de reptiles de dedos opuestos, cola

prensil, ojos protuberantes y lengua larga y pegajosa que lanza para cazar

insectos. Su piel cambia de color para mimetizarse (géneros Chamaeleo,

Leandria y Bookesia, entre otros).

camambú

Nombre común de diversas especies de plantas angiospermas dicotiledóneas

silvestres, de flor amarilla, que dan un fruto blanco y muy dulce (género Physalis).

camamila

Compañero, amigo.

camaradería

Compañerismo.

camaranchón

Desván, trastero.

camarera

Mujer que atiende a los clientes de un bar, café, hotel, etc.

camarero

Hombre que atiende a los clientes de un café, hotel, barco, etc.

camarilla

Conjunto de personas que influyen ocultamente en las decisiones de un

personaje importante.

camarlengo

Título del cardenal presidente de la cámara apostólica, que gobierna

provisionalmente la Iglesia si muere el Papa.

camarote

En los barcos, pequeño aposento para poner la cama.

camarín

Pequeña capilla o nicho situado tras un altar.

camarón

Nombre común de ciertos crustáceos marinos comestibles, de largas antenas,

semejantes a las gambas, pero muy pequeños. Este término hace especial

referencia a la especie Leander serratus y en algunas regiones a la especie

Crangon crangon, conocida más habitualmente como quisquilla.

camastro

Cama sencilla y sin comodidades.

camastrón

Disimulado, oportunista.

cambalache

Trueque de cosas poco valiosas.

cambar

Combar.

cambiante

de cambiar, adj. Que cambia.

cambiar

Tomar o hacer tomar algo que sustituya a lo que se tiene [c. un coche viejo por

uno nuevo].

cambiavía

Guardagujas.

cambiazo

Fraude, engaño.

cambio

Acción y efecto de cambiar.

cambista

Persona que cambia dinero.

camión

Vehículo automóvil grande y potente provisto de una gran zona para transporte

de mercancías.

camomila

Nombre común de cierta planta herbácea angiosperma dicotiledónea, de flores

compuestas amarillas y blancas alrededor (Matricaria chamomilla).

camorra

Riña.

camorrista

Pendenciero.

camote

Batata.

campal

Que ocurre en campo abierto [batalla c.].

campamento

Acción de acampar.

campana

Instrumento metálico que suena al golpearlo el badajo; tiene forma de copa

invertida.

campanada

Golpe o toque del badajo en la campana [dar una c.].

campanario

Torre, espadaña o armadura donde se colocan las campanas.

campanear

Tocar repetidamente las campanas.

campanero

Quien por oficio toca, funde o vende campanas.

campaniforme

Con forma de campana, acampanado.

campaña

Campo llano, sin elevaciones ni depresiones del terreno.

campeador

Dícese del que sobresalía en el campo de batalla por sus hazañas [el Cid

Campeador].

campear

Andar por el campo los animales.

campechano

Sencillo, cordial, dispuesto a la diversión.

campechanía

Calidad de campechano; afabilidad.

campeche

Madera para hacer un tinte, y árbol que la produce (Hoematoxylon

campechianum).

campeonato

Competición deportiva.

campero

Propio del campo [fiesta c.].

campesinado

Clase social formada por los campesinos.

campesino

Del campo [costumbres campesinas].

campestre

Del campo, o propio de él [un recorrido c.; una excursión c.].

campeón

Quien gana un campeonato.

campillo

Campo pequeño.

camping

Lugar acondicionado para acampar, generalmente en caravanas o en tiendas

de campaña.

campista

Persona que hace camping.

campiña

Espacio grande de tierra laborable, sin cercados y generalmente dividido en

parcelas.

campo

Extensión de tierra fuera de las poblaciones.

camposanto

Cementerio.

campus

Extensión que ocupan los edificios y los terrenos de una universidad.

campánula

Nombre que reciben numerosas especies de plantas angiospermas

dicotiledóneas, del mismo género, la mayoría de flores azules y acampanadas,

que crecen en jardines (género Campanula).

Capricornio

Décimo signo del Zodíaco que el Sol recorre, aparentemente, del 22 de

diciembre al 20 de enero.

Carnaval

Fiesta popular que se celebra en los tres días que preceden a la Cuaresma.

Carnestolendas

Carnaval.

Contrarreforma

Movimiento con que el catolicismo trató de combatir la reforma protestante; tuvo

su máxima manifestación en el Concilio de Trento, donde se formularon con

nitidez los ritos y se definieron el dogma y la suprema autoridad papal.

Corán

Conjunto de escritos revelados por Dios al profeta Mahoma, que son el

fundamento de la religión islámica.

Cuaresma

Tiempo litúrgico penitencial de los católicos que dura cuarenta días, desde el

Miércoles de Ceniza hasta la Pascua de Resurrección.

Císter

Orden religiosa de regla benedictina, fundada en el siglo /vXI/fv por San Roberto

de Molesmes, y difundida por San Bernardo de Claraval.

ceba

Alimentación abundante para engordar al ganado.

cebada

Nombre común de cierta planta angiosperma monocotiledónea, parecida al trigo,

pero de semillas más alargadas y puntiagudas; sirve de alimento al ganado y

para fabricar cerveza (Hordeum vulgare).

cebón

Dícese del animal cebado.

cebú

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]