
- •Instrumento con forma de sector circular, para hacer o hacerse aire.
- •Vientre.
- •Velloso, alimentarse de polen y de néctar, y segregar cera y miel. Hay especies
- •Inerte. Hoy ha sido refutada.
- •Instrumento, privación, etc.
- •Invalidar una ley o costumbre.
- •Interrupción del proceso del embarazo por causas naturales o por medios
- •Instrumento para abrir latas de conserva.
- •Instrumento que sirve para sacar brillo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Indica deducción:
- •Independizar las cualidades o características generales de un objeto, sin hacer
- •Interesa [nos aburrió a todos con su discurso].
- •Independientemente de cualquier elemento exterior.
- •Viruta.
- •Incentivo, estímulo.
- •Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Instituto Nacional de Empleo].
- •Valores en la bolsa.
- •Incapacidad de reconocer a las personas y los objetos usuales, a pesar de
- •Vapor por el calor, y que forma la lluvia, las fuentes, el mar, los ríos, etc., y es
- •Interjección que se usa para despedirse.
- •Variedad de melocotonero.
- •Vocerío o estrépito [cuando estamos juntos armamos mucho a.].
- •Vasija de barro poroso en la que, al evaporarse el agua que rezuma, se enfría la
- •Vasija para el aceite.
- •Información].
- •Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada
- •4 Metros de longitud.
- •Venta en subasta pública.
- •Inmortalidad.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Ir cayendo en la modorra, adormilarse.
- •Instrumento de hierro para sujetar una nave al fondo del mar.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Indicando en
- •Influencia política, económica o cultural.
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Varios [¡mira, mira quién está aquí!].
- •Impasibilidad, falta de interés.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con valor de
- •Valorar debidamente el mérito de algo o de alguien [aprecio lo que has hecho
- •Idóneo para hacer alguna cosa.
- •Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Muy sabido.
- •Intrépido.
- •Instrumento que, basado en el principio de Arquímedes, consiste en un flotador
- •Vellocino de oro en la nave Argos.
- •Instrumento ofensivo o defensivo.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de antiguo,
- •Variedad de hierro colado que contiene un alto porcentaje de silicio y es de color
- •Vereda o sendero para el arrastre de maderas en el monte.
- •Valle por donde corre un arroyo.
- •Venenoso, que se usa en medicina en proporciones adecuadas. Núm. Atóm. 33.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vómito.
- •Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
- •Vislumbre, conjetura.
- •Vestido.
- •Varilla con que se limpian o atacan por el cañón las armas.
- •Vehículo flotante capacitado para transportar personas y cosas.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Varía según la especie; son muy ruidosas y tienen el cuello más largo que los
- •Indicio, noticia.
- •Varita con que marca el compás el director de orquesta.
- •Vaca menor de uno o dos años.
- •Viva y chispas de distintos colores.
- •Voz del becerro, elefante y otros animales.
- •Iguales.
- •Intervienen los dos labios.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Instrumento en forma de cuchillo usado en cirugía para hacer incisiones.
- •Vida o actos propios del bribón o pícaro.
- •Vale canjeable por artículos de consumo.
- •Industrias o el dinero y a quienes practican profesiones liberales como la
- •Inclinado a decir burlas o a hacerlas.
- •Indagar, moverse para encontrar a una persona o cosa.
- •Ver si lleva algo oculto, como drogas, armas, etc.
- •30 M de altura y cuya resina es el bálsamo de María (Calophyllum calaba).
- •Variedad semipreciosa del cuarzo, traslúcida y de varios colores.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Vía urbana.
- •Variedad indo-africana del buey, pero con una o dos jibas formadas por músculo
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento musical de teclado consistente en unas láminas de acero que se
- •Inflamación del tejido celular subcutáneo.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Importante en la división de esta.
- •Vallado que rodea una casa o terreno.
- •Invierno en La Camarga, al sur de Francia (Anas crecca); y la c. Pardilla, que en
- •Vela larga y delgada.
- •Veces se espesa y forma un tapón.
- •Interrumpirse o acabarse algo [cesó de llover].
- •Vara hecha de materiales nobles, símbolo de la dignidad real.
- •Viento suave.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Vientos.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Vestido al cuerpo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Variedad de pepino largo y torcido.
- •Irregularidad en las extremidades inferiores que impide andar de modo normal.
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Incumbir a alguien una cosa [ese asunto no me compete].
- •Vendedor.
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Vendedor.
- •Introducir algo agudo en un cuerpo [me he clavado una astilla].
- •Imaginación, facultad de crear o inventar.
- •Interrupción del desarrollo físico y mental debido a la carencia o ausencia de la
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Imperfección.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras, con el
- •Viciar, envilecer.
- •Verter, esparcir involuntariamente un líquido.
- •Vencer al enemigo o al rival.
- •Insectos, durante el cual se produce una disminución del metabolismo y, como
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Interrupción del tema de un discurso para hablar de algo accidental o superfluo.
- •Visión doble de los objetos debida al trastorno en la coordinación de los
- •Velocidad o marcha más rápida y larga y de menos potencia de los automóviles.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el matiz de
- •Interrumpido.
- •Vestido de máscara para fiestas y carnavales.
- •Varios kilómetros del pueblo].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Instrumento musical de viento, generalmente usado en fiestas populares.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de fuera
- •Impresión y publicación de cualquier escrito u obra.
- •Imagen, representación de alguien, especialmente personajes importantes.
- •1. Elemento que entra a formar parte de palabras con el significado de eléctrico:
- •Inferiores y de los órganos genitales externos, con endurecimiento de la piel.
- •Ideología que promueve el mantenimiento de las elites en la estructura social.
- •Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
- •Irritar.
- •Vegetal (Quercus ilex); su fruto es la bellota.
- •Internas del corazón, los vasos sanguíneos y los linfáticos.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Infundir fervor.
- •Impedimento molesto, fastidio.
- •Igualar el nivel.
- •Vegetales desconocidos hasta entonces].
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado
- •Instrumento de hoja delgada y puntiaguda, de uno o dos cortes, usado
- •Instrumento para medir la profundidad del agua.
- •Insecto del grupo de los escarabajos, de pequeño tamaño, con las patas
- •Instrumento de carpintero y escultor para limpiar y raspar sus obras.
- •Inmovilizar un miembro fracturado mediante un vendaje endurecido con yeso o
- •Vaciando el espacio comprendido entre dichas puertas.
- •Inclinación que toma un buque.
- •Impotencia funcional.
- •Vendajes.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Imitación o reproducción perfecta de un manuscrito o impreso.
- •Valeroso, retador.
- •Ineludible y el hombre está ligado a un destino que no puede transformar y al
- •Vid, de origen norteamericano, que, introducida en Europa a finales del siglo
- •Inversión o compra.
- •Valle de origen glaciar sumergido en el mar en forma de golfo, profundo y
- •Vasija para poner flores.
- •Vasija para poner flores.
- •Ir a menudo a algún sitio [f. Un bar].
- •Variedad de melocotón.
- •Vara larga y delgada para espolear a los caballos.
- •Instrumento musical popular de viento formado por un odre o fuelle al que se
- •Viento muy fuerte e intermitente que sopla en la costa cantábrica y suele
- •Ir al galope el caballo.
- •Vasija redonda con cuello largo y estrecho.
- •Vara provista de un arponcillo y una cruceta, utilizada por los vaqueros para el
- •Vela del mastelero mayor y por extensión, las de los otros dos masteleros.
- •Irlanda y norte de Gran Bretaña.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Veleta de torre, con figura humana o animal.
- •Verde claro.
- •Voz emitida por la perdiz.
- •Violentamente de las nubes.
- •Voz inarticulada, emitida con mucha fuerza.
- •Velero pequeño para el tráfico costero, usado en América.
- •1. Onomatopeya de la voz del perro.
- •Instrumento musical de cuerda, formado por una caja plana de madera a modo
- •Virtud que consiste en poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a
- •Verbo que se utiliza para formar tiempos compuestos [he salido].
- •Vestíbulo, entrada.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras, con el significado de
- •Insuficiencia renal.
- •Valentía, esfuerzo que lleva a algunas personas a realizar hechos
- •Insectívoras y de pequeño tamaño. Un ejemplo es el h. Común, especie que
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Verde, de hojas triangulares, flores verdosas en umbela y frutos negros (Hedera
- •1. Elemento que entra en la formación de algunas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con sentido de
- •Indefinidamente.
- •Inclinación sexual hacia personas del mismo sexo.
- •Instrumento utilizado para ajusticiar a los reos de muerte.
- •Variedad de anfíbol, de color negro o verdinegro.
- •Inclinar la cabeza o hacer otra señal de sumisión.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento que usan los tejedores para entrecruzar los hilos de la trama con
- •Viven adheridos a las rocas costeras.
- •Idea central de un discurso, de una obra literaria, de una conversación, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento de zapatería para taladrar y coser.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Instrumento de acero con que se raspan y alisan metales, maderas, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •Inteligente [Pablo es muy l.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Variedad de berza de color morado, semejante al repollo.
- •Voraz, que se alimenta de peces, anfibios e incluso practica el canibalismo.
- •Iluminación de fiestas.
- •Vegetales.
- •Ir o venir a parar a un sitio [llegaremos a casa un poco tarde].
- •Viven en grupos (Macaca sp.).
- •Vegetación.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras, con el significado
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Intereses de un artista o deportista profesional.
- •Ventana de una buhardilla que sobresale de un tejado en pendiente.
- •Vasija donde se elabora la mantequilla.
- •Instrumento para medir la presión de un fluido.
- •Institución económica de Castilla en la que se agrupaban los dueños de los
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Vegetación de arbustos y plantas leñosas propia del clima mediterráneo, sobre
- •Inflamación del pezón o de la mama.
- •Instrumento musical de percusión usado por grupos de danza iberoamericanos
- •Vendedor de obras de arte y representante de artistas.
- •Invasión excepcional del litoral por una ola gigantesca, ocasionada por un
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras relacionadas con la mujer,
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras. 1. Con el
- •Vocablo, giro o modo de hablar propio de los mejicanos.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de canto,
- •Ichneumon).
- •Inscripción con el nombre de una persona, asociación u organismo que figura en
- •Inmediatas.
- •Incluso se cultivan, como la m. Piperita, para obtener mentol por destilación
- •Israel.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Imbuir el espíritu militar.
- •Imitación de palabras, gestos, etc., de una persona, generalmente por burla.
- •Votantes [en la votación fueron m.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Indica que una persona o cosa pertenece a la persona que habla [este libro es
- •Variante específica de algo.
- •Internacional, que contiene tantas unidades elementales como átomos de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Intestinos y panza de las reses y del cerdo.
- •Individuo de una comunidad religiosa.
- •Igualdad de tono.
- •Viento del océano Índico que sopla periódicamente seis meses de la tierra al
- •Vino de escasa calidad. Se aplica especialmente al tinto.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Voz del ganado vacuno.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Variedad, diversidad.
- •Voz para indicar al actor que se retire de escena.
- •Vario, de muchas maneras [ha sido una fractura m.].
- •Verter en un molde, previamente bañado con azúcar a punto de caramelo.
- •Invertebrado marino del fílum moluscos; posee una gran concha muy vistosa,
- •Viajar en barco.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vasija en la parte del peciolo. En el interior de dicha vasija segrega un líquido que
- •Volvemos a la n.].
- •Imaginativo, que vive la vida como si fuera una novela.
- •Vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, generalmente
- •Instrumento de viento de forma ovoide, construido con barro cocido o metal y de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vistazo, mirada rápida.
- •Vasija redonda, con una o dos asas, para cocinar los alimentos.
- •Venda que se colocaba a los recién nacidos para sujetar el paño que cubría el
- •Inflamación de los huesos.
- •Imponer o establecer la paz.
- •Varón o macho que ha engendrado.
- •Velero semejante a la goleta, pero más pequeño.
- •Vivienda primitiva y rudimentaria, construida sobre estacas en un lago, pantano
- •Incluida Jerusalén y los territorios de Cisjordania y Gaza.
- •Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, principalmente alrededor de
- •10. P. Calco o de calcar. Papel carbón.
- •Variedad de melocotón, de forma aplastada.
- •Verse en aguas estancadas (Paramecium caudatum).
- •Institución política compuesta por el conjunto de representantes del total de los
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vaso o cualquier otro recipiente para quemar sustancias aromáticas.
- •Ventosidad expulsada por el ano.
- •Voluntad [una canción p.].
- •Vello de algunas frutas.
- •Ingenioso, agudo, perspicaz.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Inmediatamente anterior al último de una serie.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Reforzando o
- •Varias capas calizas (Pollicipes cornucopia).
- •Instrumento para perforar papeles que se van a archivar en carpetas de anillas.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de
- •Inmutabilidad, duración sin cambio.
- •Ingenio, sagacidad.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento para apretar la tierra, piedras, etc.
- •Inicio del cuerno de algunos animales, como el cordero, cabrito, etc.
- •Vasija o figura hecha de papel de colores, que se cuelga en las fiestas infantiles
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de muchos:
- •Identificables con las moléculas que la originaron.
- •1. Polímero usado para fabricar espumas, recubrimientos y resinas, entre otros
- •Indica un tiempo aproximado [ocurrió p. Mayo].
- •Vasija de vidrio con un largo pitorro apropiado para beber vino o cerveza a
- •Impuesto medieval pagado por atravesar un lugar.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Voluntario y no obligatorio.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •Inglesa.
- •Infectadas los tumores, etc.
- •Inflamación en la piel llena de pus.
- •Ventaja que una persona o cosa tiene sobre otra.
- •Idea preconcebida, positiva o negativa, que se forma sin conocimiento
- •Intranquilizar; tener en la mente algo que llena de temor o ansiedad.
- •Vanidoso, orgulloso.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras, con el significado de más
- •Inclinado, propenso.
- •Vaticinio de un profeta.
- •Intención, proyecto de realizar cualquier cosa.
- •Vuelo o descenso de un avión sin acción del motor, aprovechando la velocidad o
- •Verticalmente.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Vértigo.
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Instrumento musical parecido al laúd, con tres cuerdas, que se tocaban con
- •Vendimia.
- •Instrumento para raer.
- •Virutas en su superficie, como se hace sobre una pared para quitarle la pintura.
- •Inflamación del raquis.
- •Volver a aparecer [ese actor se retiró hace cinco años, pero ahora reaparece en
- •Instrumento de hierro provisto de unos garfios y al que se ata una cuerda, para
- •Instrumento o máquina que se utilizan para hacer los rebordes de algunas
- •Impide la consecución del tanto.
- •Vasija de vidrio ancha en el fondo y estrecha en la boca.
- •Volver a freír.
- •Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
- •Volver a pasar por un mismo lugar.
- •Invierno].
- •Vivir en un lugar.
- •Volver a poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.
- •Volver a surgir, aparecer de nuevo.
- •Vino producido y elaborado en La Rioja y parte de Álava y Navarra.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de raíz:
- •Vigoroso, fuerte.
- •Iguales.
- •Vigilar durante la noche ciertos servicios o cuidar del orden.
- •Industria del vidrio y de la cerámica. Núm. Atóm. 37. Símb. Rb.
- •Instrumento para hilar.
- •Instruido o conocedor de una cosa.
- •Incienso), y la s. Negra, de madera muy apreciada en ebanistería (Juniperus
- •Vasija para servir salsa.
- •Vino que se convierte en la sangre de Cristo por el sacramento de la Eucaristía.
- •Ironía mordaz o cruel.
- •Italian. Pieza musical a tres voces con acompañamiento instrumental, de estilo
- •Imprimir o poner un sello [s. Una carta].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el significado
- •1. En matemáticas, estructura de un conjunto en el que se define una ley de
- •Intervalo musical más pequeño entre dos notas; corresponde a la mitad de un
- •Importante.
- •Interrumpir o hacer más leve la unión o proximidad de dos personas o cosas.
- •Intervalo entre una nota musical y la séptima superior o inferior de la escala.
- •Instrumento musical de viento de sonidos graves, que tiene forma de s o de u.
- •Vehículo.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento óptico para observar los astros.
- •Imprudente, arrojado, excesivamente atrevido.
- •Instrumento con forma de tenaza que sirve para rizar el pelo.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento para medir la temperatura.
- •Institución de enseñanza superior, dividida en facultades o escuelas, según las
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de cola:
- •Invierno dan aceite, que sirve para el alumbrado.
- •Intervienen dos luchadores que tratan de derribarse uno al otro mediante llaves
- •1. Elementos que entran en la formación de algunas palabras, como variantes
- •Intensificación de los cultivos (Numenius arquata).
- •Vive sobre materia vegetal en descomposición, como los mohos del pan.
- •Inquietud.
Vía urbana.
calleja
Calle estrecha y mal cuidada.
callejear
Andar de calle en calle, ir por la calle sin rumbo determinado.
callejero
Relativo a la calle, propio de ella [una revuelta c.].
callejuela
Calle estrecha y tortuosa, frecuente en las ciudades antiguas.
callejón
Calle o paso estrecho y largo.
callicida
Sustancia o instrumento para extirpar los callos.
callista
Quien tiene por oficio curar las dolencias de los pies, como callos, uñeros, etc.
callo
Dureza formada en la piel de las manos, de los pies, etc., por roce o presión.
callosidad
Dureza semejante al callo, pero menos profunda.
calma
Estado atmosférico sin viento.
calmante
de calmar, adj. Que calma.
calmar
Aplacar [una aspirina calma el dolor; se ha calmado el viento].
calmo
Dícese del terreno sin cultivar.
calmoso
Dícese de la persona indolente.
calo-
Arte de vivir bien.
calología
Estética.
calor
Sensación experimentada por un cuerpo ante otro de temperatura más alta o
por exponerse al sol, al fuego, etc.
caloricidad
Propiedad de casi todos los animales por la que conservan un calor superior al
ambiental.
calorimetría
Parte de la física que estudia la cantidad de calor absorbida o cedida en un
proceso físico o químico.
caloría
Unidad de calor equivalente a 4,18 julios, que se define como la cantidad de
calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de
agua.
calorífero
Que propaga el calor.
calorífico
Que produce o transmite calor.
calorífugo
Que se opone a la transmisión del calor.
calorímetro
Aparato para determinar el calor específico de un cuerpo y para medir la
cantidad de calor que se absorbe o se desprende en los cambios de estado.
calostro
Primera leche que da la hembra que acaba de tener un hijo.
calumnia
Acusación falsa y maliciosa para causar daño.
calumniar
Acusar falsa y maliciosamente a alguien, atribuyéndole palabras o actos
deshonrosos.
caluroso
Que tiene o produce calor.
calva
Zona sin pelo del cuero cabelludo.
calvario
Sucesión de sufrimientos y desgracias.
calvero
Zona sin árboles dentro de un bosque.
calvicie
Ausencia de pelo en la cabeza.
calvinismo
Religión cristiana fundada por Calvino en el siglo /vXVI/fv, a partir del
luteranismo; cree en la predestinación absoluta y niega el libre albedrío y la
presencia real de Cristo en la eucaristía.
calvo
Que no tiene pelo en la cabeza.
calza
Prenda de vestir masculina que cubría la pierna y el muslo, o sólo el muslo.
calzada
La parte de la calle comprendida entre dos aceras.
calzado
de calzar.
calzador
Utensilio de forma acanalada que ayuda a meter el pie en el zapato.
calzar
Poner o llevar puesto un calzado, guantes, espuelas, etc. [c. sandalias; c. el
número treinta y seis; calzarse los zapatos].
calzo
Calce, cuña.
calzonazos
Hombre débil que se deja manejar.
calzoncillo
Prenda interior masculina que cubre desde la cintura hasta los muslos y cuyas
perneras pueden ser de longitud variable.
calzón
Especie de pantalón corto.
calé
Gitanos.
calí
Gitana.
calículo
En la flor, cáliz secundario de pequeñas hojas alrededor del cáliz principal.
calífero
Que tiene cal.
calígine
Niebla, oscuridad.
calígrafo
Persona que escribe a mano con letra excelente.
caló
Dícese de la lengua gitana hablada en España.
calón
Pértiga para medir la profundidad del agua.
calórico
Relativo al calor.
cama
Mueble para dormir y descansar, o conjunto de dicho mueble y colchón, mantas,
etc.
camachuelo
Nombre común de diversos pájaros europeos y asiáticos, pertenecientes a
varios géneros. El más conocido en España es el c. común, que vive en
plantaciones, setos y jardines; presenta un plumaje negro, gris y blanco por el
dorso y rosado (macho) o pardusco (hembra) por el pecho (Pyrrhula pyrrhula).
camada
Todas las crías que tiene un animal de un solo parto.
camafeo
Piedra preciosa tallada en relieve.
camal
Cabestro o ramal para atar a las bestias.
camaleón
Nombre común de numerosas especies de reptiles de dedos opuestos, cola
prensil, ojos protuberantes y lengua larga y pegajosa que lanza para cazar
insectos. Su piel cambia de color para mimetizarse (géneros Chamaeleo,
Leandria y Bookesia, entre otros).
camambú
Nombre común de diversas especies de plantas angiospermas dicotiledóneas
silvestres, de flor amarilla, que dan un fruto blanco y muy dulce (género Physalis).
camamila
Compañero, amigo.
camaradería
Compañerismo.
camaranchón
Desván, trastero.
camarera
Mujer que atiende a los clientes de un bar, café, hotel, etc.
camarero
Hombre que atiende a los clientes de un café, hotel, barco, etc.
camarilla
Conjunto de personas que influyen ocultamente en las decisiones de un
personaje importante.
camarlengo
Título del cardenal presidente de la cámara apostólica, que gobierna
provisionalmente la Iglesia si muere el Papa.
camarote
En los barcos, pequeño aposento para poner la cama.
camarín
Pequeña capilla o nicho situado tras un altar.
camarón
Nombre común de ciertos crustáceos marinos comestibles, de largas antenas,
semejantes a las gambas, pero muy pequeños. Este término hace especial
referencia a la especie Leander serratus y en algunas regiones a la especie
Crangon crangon, conocida más habitualmente como quisquilla.
camastro
Cama sencilla y sin comodidades.
camastrón
Disimulado, oportunista.
cambalache
Trueque de cosas poco valiosas.
cambar
Combar.
cambiante
de cambiar, adj. Que cambia.
cambiar
Tomar o hacer tomar algo que sustituya a lo que se tiene [c. un coche viejo por
uno nuevo].
cambiavía
Guardagujas.
cambiazo
Fraude, engaño.
cambio
Acción y efecto de cambiar.
cambista
Persona que cambia dinero.
camión
Vehículo automóvil grande y potente provisto de una gran zona para transporte
de mercancías.
camomila
Nombre común de cierta planta herbácea angiosperma dicotiledónea, de flores
compuestas amarillas y blancas alrededor (Matricaria chamomilla).
camorra
Riña.
camorrista
Pendenciero.
camote
Batata.
campal
Que ocurre en campo abierto [batalla c.].
campamento
Acción de acampar.
campana
Instrumento metálico que suena al golpearlo el badajo; tiene forma de copa
invertida.
campanada
Golpe o toque del badajo en la campana [dar una c.].
campanario
Torre, espadaña o armadura donde se colocan las campanas.
campanear
Tocar repetidamente las campanas.
campanero
Quien por oficio toca, funde o vende campanas.
campaniforme
Con forma de campana, acampanado.
campaña
Campo llano, sin elevaciones ni depresiones del terreno.
campeador
Dícese del que sobresalía en el campo de batalla por sus hazañas [el Cid
Campeador].
campear
Andar por el campo los animales.
campechano
Sencillo, cordial, dispuesto a la diversión.
campechanía
Calidad de campechano; afabilidad.
campeche
Madera para hacer un tinte, y árbol que la produce (Hoematoxylon
campechianum).
campeonato
Competición deportiva.
campero
Propio del campo [fiesta c.].
campesinado
Clase social formada por los campesinos.
campesino
Del campo [costumbres campesinas].
campestre
Del campo, o propio de él [un recorrido c.; una excursión c.].
campeón
Quien gana un campeonato.
campillo
Campo pequeño.
camping
Lugar acondicionado para acampar, generalmente en caravanas o en tiendas
de campaña.
campista
Persona que hace camping.
campiña
Espacio grande de tierra laborable, sin cercados y generalmente dividido en
parcelas.
campo
Extensión de tierra fuera de las poblaciones.
camposanto
Cementerio.
campus
Extensión que ocupan los edificios y los terrenos de una universidad.
campánula
Nombre que reciben numerosas especies de plantas angiospermas
dicotiledóneas, del mismo género, la mayoría de flores azules y acampanadas,
que crecen en jardines (género Campanula).
Capricornio
Décimo signo del Zodíaco que el Sol recorre, aparentemente, del 22 de
diciembre al 20 de enero.
Carnaval
Fiesta popular que se celebra en los tres días que preceden a la Cuaresma.
Carnestolendas
Carnaval.
Contrarreforma
Movimiento con que el catolicismo trató de combatir la reforma protestante; tuvo
su máxima manifestación en el Concilio de Trento, donde se formularon con
nitidez los ritos y se definieron el dogma y la suprema autoridad papal.
Corán
Conjunto de escritos revelados por Dios al profeta Mahoma, que son el
fundamento de la religión islámica.
Cuaresma
Tiempo litúrgico penitencial de los católicos que dura cuarenta días, desde el
Miércoles de Ceniza hasta la Pascua de Resurrección.
Císter
Orden religiosa de regla benedictina, fundada en el siglo /vXI/fv por San Roberto
de Molesmes, y difundida por San Bernardo de Claraval.
ceba
Alimentación abundante para engordar al ganado.
cebada
Nombre común de cierta planta angiosperma monocotiledónea, parecida al trigo,
pero de semillas más alargadas y puntiagudas; sirve de alimento al ganado y
para fabricar cerveza (Hordeum vulgare).
cebón
Dícese del animal cebado.
cebú