
- •Instrumento con forma de sector circular, para hacer o hacerse aire.
- •Vientre.
- •Velloso, alimentarse de polen y de néctar, y segregar cera y miel. Hay especies
- •Inerte. Hoy ha sido refutada.
- •Instrumento, privación, etc.
- •Invalidar una ley o costumbre.
- •Interrupción del proceso del embarazo por causas naturales o por medios
- •Instrumento para abrir latas de conserva.
- •Instrumento que sirve para sacar brillo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Indica deducción:
- •Independizar las cualidades o características generales de un objeto, sin hacer
- •Interesa [nos aburrió a todos con su discurso].
- •Independientemente de cualquier elemento exterior.
- •Viruta.
- •Incentivo, estímulo.
- •Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Instituto Nacional de Empleo].
- •Valores en la bolsa.
- •Incapacidad de reconocer a las personas y los objetos usuales, a pesar de
- •Vapor por el calor, y que forma la lluvia, las fuentes, el mar, los ríos, etc., y es
- •Interjección que se usa para despedirse.
- •Variedad de melocotonero.
- •Vocerío o estrépito [cuando estamos juntos armamos mucho a.].
- •Vasija de barro poroso en la que, al evaporarse el agua que rezuma, se enfría la
- •Vasija para el aceite.
- •Información].
- •Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada
- •4 Metros de longitud.
- •Venta en subasta pública.
- •Inmortalidad.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Ir cayendo en la modorra, adormilarse.
- •Instrumento de hierro para sujetar una nave al fondo del mar.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Indicando en
- •Influencia política, económica o cultural.
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Varios [¡mira, mira quién está aquí!].
- •Impasibilidad, falta de interés.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con valor de
- •Valorar debidamente el mérito de algo o de alguien [aprecio lo que has hecho
- •Idóneo para hacer alguna cosa.
- •Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Muy sabido.
- •Intrépido.
- •Instrumento que, basado en el principio de Arquímedes, consiste en un flotador
- •Vellocino de oro en la nave Argos.
- •Instrumento ofensivo o defensivo.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de antiguo,
- •Variedad de hierro colado que contiene un alto porcentaje de silicio y es de color
- •Vereda o sendero para el arrastre de maderas en el monte.
- •Valle por donde corre un arroyo.
- •Venenoso, que se usa en medicina en proporciones adecuadas. Núm. Atóm. 33.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vómito.
- •Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
- •Vislumbre, conjetura.
- •Vestido.
- •Varilla con que se limpian o atacan por el cañón las armas.
- •Vehículo flotante capacitado para transportar personas y cosas.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Varía según la especie; son muy ruidosas y tienen el cuello más largo que los
- •Indicio, noticia.
- •Varita con que marca el compás el director de orquesta.
- •Vaca menor de uno o dos años.
- •Viva y chispas de distintos colores.
- •Voz del becerro, elefante y otros animales.
- •Iguales.
- •Intervienen los dos labios.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Instrumento en forma de cuchillo usado en cirugía para hacer incisiones.
- •Vida o actos propios del bribón o pícaro.
- •Vale canjeable por artículos de consumo.
- •Industrias o el dinero y a quienes practican profesiones liberales como la
- •Inclinado a decir burlas o a hacerlas.
- •Indagar, moverse para encontrar a una persona o cosa.
- •Ver si lleva algo oculto, como drogas, armas, etc.
- •30 M de altura y cuya resina es el bálsamo de María (Calophyllum calaba).
- •Variedad semipreciosa del cuarzo, traslúcida y de varios colores.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Vía urbana.
- •Variedad indo-africana del buey, pero con una o dos jibas formadas por músculo
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento musical de teclado consistente en unas láminas de acero que se
- •Inflamación del tejido celular subcutáneo.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Importante en la división de esta.
- •Vallado que rodea una casa o terreno.
- •Invierno en La Camarga, al sur de Francia (Anas crecca); y la c. Pardilla, que en
- •Vela larga y delgada.
- •Veces se espesa y forma un tapón.
- •Interrumpirse o acabarse algo [cesó de llover].
- •Vara hecha de materiales nobles, símbolo de la dignidad real.
- •Viento suave.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Vientos.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Vestido al cuerpo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Variedad de pepino largo y torcido.
- •Irregularidad en las extremidades inferiores que impide andar de modo normal.
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Incumbir a alguien una cosa [ese asunto no me compete].
- •Vendedor.
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Vendedor.
- •Introducir algo agudo en un cuerpo [me he clavado una astilla].
- •Imaginación, facultad de crear o inventar.
- •Interrupción del desarrollo físico y mental debido a la carencia o ausencia de la
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Imperfección.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras, con el
- •Viciar, envilecer.
- •Verter, esparcir involuntariamente un líquido.
- •Vencer al enemigo o al rival.
- •Insectos, durante el cual se produce una disminución del metabolismo y, como
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Interrupción del tema de un discurso para hablar de algo accidental o superfluo.
- •Visión doble de los objetos debida al trastorno en la coordinación de los
- •Velocidad o marcha más rápida y larga y de menos potencia de los automóviles.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el matiz de
- •Interrumpido.
- •Vestido de máscara para fiestas y carnavales.
- •Varios kilómetros del pueblo].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Instrumento musical de viento, generalmente usado en fiestas populares.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de fuera
- •Impresión y publicación de cualquier escrito u obra.
- •Imagen, representación de alguien, especialmente personajes importantes.
- •1. Elemento que entra a formar parte de palabras con el significado de eléctrico:
- •Inferiores y de los órganos genitales externos, con endurecimiento de la piel.
- •Ideología que promueve el mantenimiento de las elites en la estructura social.
- •Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
- •Irritar.
- •Vegetal (Quercus ilex); su fruto es la bellota.
- •Internas del corazón, los vasos sanguíneos y los linfáticos.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Infundir fervor.
- •Impedimento molesto, fastidio.
- •Igualar el nivel.
- •Vegetales desconocidos hasta entonces].
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado
- •Instrumento de hoja delgada y puntiaguda, de uno o dos cortes, usado
- •Instrumento para medir la profundidad del agua.
- •Insecto del grupo de los escarabajos, de pequeño tamaño, con las patas
- •Instrumento de carpintero y escultor para limpiar y raspar sus obras.
- •Inmovilizar un miembro fracturado mediante un vendaje endurecido con yeso o
- •Vaciando el espacio comprendido entre dichas puertas.
- •Inclinación que toma un buque.
- •Impotencia funcional.
- •Vendajes.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Imitación o reproducción perfecta de un manuscrito o impreso.
- •Valeroso, retador.
- •Ineludible y el hombre está ligado a un destino que no puede transformar y al
- •Vid, de origen norteamericano, que, introducida en Europa a finales del siglo
- •Inversión o compra.
- •Valle de origen glaciar sumergido en el mar en forma de golfo, profundo y
- •Vasija para poner flores.
- •Vasija para poner flores.
- •Ir a menudo a algún sitio [f. Un bar].
- •Variedad de melocotón.
- •Vara larga y delgada para espolear a los caballos.
- •Instrumento musical popular de viento formado por un odre o fuelle al que se
- •Viento muy fuerte e intermitente que sopla en la costa cantábrica y suele
- •Ir al galope el caballo.
- •Vasija redonda con cuello largo y estrecho.
- •Vara provista de un arponcillo y una cruceta, utilizada por los vaqueros para el
- •Vela del mastelero mayor y por extensión, las de los otros dos masteleros.
- •Irlanda y norte de Gran Bretaña.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Veleta de torre, con figura humana o animal.
- •Verde claro.
- •Voz emitida por la perdiz.
- •Violentamente de las nubes.
- •Voz inarticulada, emitida con mucha fuerza.
- •Velero pequeño para el tráfico costero, usado en América.
- •1. Onomatopeya de la voz del perro.
- •Instrumento musical de cuerda, formado por una caja plana de madera a modo
- •Virtud que consiste en poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a
- •Verbo que se utiliza para formar tiempos compuestos [he salido].
- •Vestíbulo, entrada.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras, con el significado de
- •Insuficiencia renal.
- •Valentía, esfuerzo que lleva a algunas personas a realizar hechos
- •Insectívoras y de pequeño tamaño. Un ejemplo es el h. Común, especie que
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Verde, de hojas triangulares, flores verdosas en umbela y frutos negros (Hedera
- •1. Elemento que entra en la formación de algunas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con sentido de
- •Indefinidamente.
- •Inclinación sexual hacia personas del mismo sexo.
- •Instrumento utilizado para ajusticiar a los reos de muerte.
- •Variedad de anfíbol, de color negro o verdinegro.
- •Inclinar la cabeza o hacer otra señal de sumisión.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento que usan los tejedores para entrecruzar los hilos de la trama con
- •Viven adheridos a las rocas costeras.
- •Idea central de un discurso, de una obra literaria, de una conversación, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento de zapatería para taladrar y coser.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Instrumento de acero con que se raspan y alisan metales, maderas, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •Inteligente [Pablo es muy l.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Variedad de berza de color morado, semejante al repollo.
- •Voraz, que se alimenta de peces, anfibios e incluso practica el canibalismo.
- •Iluminación de fiestas.
- •Vegetales.
- •Ir o venir a parar a un sitio [llegaremos a casa un poco tarde].
- •Viven en grupos (Macaca sp.).
- •Vegetación.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras, con el significado
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Intereses de un artista o deportista profesional.
- •Ventana de una buhardilla que sobresale de un tejado en pendiente.
- •Vasija donde se elabora la mantequilla.
- •Instrumento para medir la presión de un fluido.
- •Institución económica de Castilla en la que se agrupaban los dueños de los
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Vegetación de arbustos y plantas leñosas propia del clima mediterráneo, sobre
- •Inflamación del pezón o de la mama.
- •Instrumento musical de percusión usado por grupos de danza iberoamericanos
- •Vendedor de obras de arte y representante de artistas.
- •Invasión excepcional del litoral por una ola gigantesca, ocasionada por un
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras relacionadas con la mujer,
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras. 1. Con el
- •Vocablo, giro o modo de hablar propio de los mejicanos.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de canto,
- •Ichneumon).
- •Inscripción con el nombre de una persona, asociación u organismo que figura en
- •Inmediatas.
- •Incluso se cultivan, como la m. Piperita, para obtener mentol por destilación
- •Israel.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Imbuir el espíritu militar.
- •Imitación de palabras, gestos, etc., de una persona, generalmente por burla.
- •Votantes [en la votación fueron m.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Indica que una persona o cosa pertenece a la persona que habla [este libro es
- •Variante específica de algo.
- •Internacional, que contiene tantas unidades elementales como átomos de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Intestinos y panza de las reses y del cerdo.
- •Individuo de una comunidad religiosa.
- •Igualdad de tono.
- •Viento del océano Índico que sopla periódicamente seis meses de la tierra al
- •Vino de escasa calidad. Se aplica especialmente al tinto.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Voz del ganado vacuno.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Variedad, diversidad.
- •Voz para indicar al actor que se retire de escena.
- •Vario, de muchas maneras [ha sido una fractura m.].
- •Verter en un molde, previamente bañado con azúcar a punto de caramelo.
- •Invertebrado marino del fílum moluscos; posee una gran concha muy vistosa,
- •Viajar en barco.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vasija en la parte del peciolo. En el interior de dicha vasija segrega un líquido que
- •Volvemos a la n.].
- •Imaginativo, que vive la vida como si fuera una novela.
- •Vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, generalmente
- •Instrumento de viento de forma ovoide, construido con barro cocido o metal y de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vistazo, mirada rápida.
- •Vasija redonda, con una o dos asas, para cocinar los alimentos.
- •Venda que se colocaba a los recién nacidos para sujetar el paño que cubría el
- •Inflamación de los huesos.
- •Imponer o establecer la paz.
- •Varón o macho que ha engendrado.
- •Velero semejante a la goleta, pero más pequeño.
- •Vivienda primitiva y rudimentaria, construida sobre estacas en un lago, pantano
- •Incluida Jerusalén y los territorios de Cisjordania y Gaza.
- •Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, principalmente alrededor de
- •10. P. Calco o de calcar. Papel carbón.
- •Variedad de melocotón, de forma aplastada.
- •Verse en aguas estancadas (Paramecium caudatum).
- •Institución política compuesta por el conjunto de representantes del total de los
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vaso o cualquier otro recipiente para quemar sustancias aromáticas.
- •Ventosidad expulsada por el ano.
- •Voluntad [una canción p.].
- •Vello de algunas frutas.
- •Ingenioso, agudo, perspicaz.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Inmediatamente anterior al último de una serie.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Reforzando o
- •Varias capas calizas (Pollicipes cornucopia).
- •Instrumento para perforar papeles que se van a archivar en carpetas de anillas.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de
- •Inmutabilidad, duración sin cambio.
- •Ingenio, sagacidad.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento para apretar la tierra, piedras, etc.
- •Inicio del cuerno de algunos animales, como el cordero, cabrito, etc.
- •Vasija o figura hecha de papel de colores, que se cuelga en las fiestas infantiles
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de muchos:
- •Identificables con las moléculas que la originaron.
- •1. Polímero usado para fabricar espumas, recubrimientos y resinas, entre otros
- •Indica un tiempo aproximado [ocurrió p. Mayo].
- •Vasija de vidrio con un largo pitorro apropiado para beber vino o cerveza a
- •Impuesto medieval pagado por atravesar un lugar.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Voluntario y no obligatorio.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •Inglesa.
- •Infectadas los tumores, etc.
- •Inflamación en la piel llena de pus.
- •Ventaja que una persona o cosa tiene sobre otra.
- •Idea preconcebida, positiva o negativa, que se forma sin conocimiento
- •Intranquilizar; tener en la mente algo que llena de temor o ansiedad.
- •Vanidoso, orgulloso.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras, con el significado de más
- •Inclinado, propenso.
- •Vaticinio de un profeta.
- •Intención, proyecto de realizar cualquier cosa.
- •Vuelo o descenso de un avión sin acción del motor, aprovechando la velocidad o
- •Verticalmente.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Vértigo.
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Instrumento musical parecido al laúd, con tres cuerdas, que se tocaban con
- •Vendimia.
- •Instrumento para raer.
- •Virutas en su superficie, como se hace sobre una pared para quitarle la pintura.
- •Inflamación del raquis.
- •Volver a aparecer [ese actor se retiró hace cinco años, pero ahora reaparece en
- •Instrumento de hierro provisto de unos garfios y al que se ata una cuerda, para
- •Instrumento o máquina que se utilizan para hacer los rebordes de algunas
- •Impide la consecución del tanto.
- •Vasija de vidrio ancha en el fondo y estrecha en la boca.
- •Volver a freír.
- •Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
- •Volver a pasar por un mismo lugar.
- •Invierno].
- •Vivir en un lugar.
- •Volver a poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.
- •Volver a surgir, aparecer de nuevo.
- •Vino producido y elaborado en La Rioja y parte de Álava y Navarra.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de raíz:
- •Vigoroso, fuerte.
- •Iguales.
- •Vigilar durante la noche ciertos servicios o cuidar del orden.
- •Industria del vidrio y de la cerámica. Núm. Atóm. 37. Símb. Rb.
- •Instrumento para hilar.
- •Instruido o conocedor de una cosa.
- •Incienso), y la s. Negra, de madera muy apreciada en ebanistería (Juniperus
- •Vasija para servir salsa.
- •Vino que se convierte en la sangre de Cristo por el sacramento de la Eucaristía.
- •Ironía mordaz o cruel.
- •Italian. Pieza musical a tres voces con acompañamiento instrumental, de estilo
- •Imprimir o poner un sello [s. Una carta].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el significado
- •1. En matemáticas, estructura de un conjunto en el que se define una ley de
- •Intervalo musical más pequeño entre dos notas; corresponde a la mitad de un
- •Importante.
- •Interrumpir o hacer más leve la unión o proximidad de dos personas o cosas.
- •Intervalo entre una nota musical y la séptima superior o inferior de la escala.
- •Instrumento musical de viento de sonidos graves, que tiene forma de s o de u.
- •Vehículo.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento óptico para observar los astros.
- •Imprudente, arrojado, excesivamente atrevido.
- •Instrumento con forma de tenaza que sirve para rizar el pelo.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento para medir la temperatura.
- •Institución de enseñanza superior, dividida en facultades o escuelas, según las
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de cola:
- •Invierno dan aceite, que sirve para el alumbrado.
- •Intervienen dos luchadores que tratan de derribarse uno al otro mediante llaves
- •1. Elementos que entran en la formación de algunas palabras, como variantes
- •Intensificación de los cultivos (Numenius arquata).
- •Vive sobre materia vegetal en descomposición, como los mohos del pan.
- •Inquietud.
Vómito.
ascomiceto
Dícese de los hongos cuyas células madres forman un tipo de esporangio
particular denominado asca, que contiene cuatro u ocho esporas, como las
levaduras, las trufas y algunos hongos parásitos de insectos.
ascua
Pedazo de materia sólida incandescente y sin llama.
ascáride
Áscaris.
ascética
Relativo a los ascetas o al ascetismo.
aseado
de asear.
asear
Limpiar y ordenar.
asechanza
Engaño para perjudicar a otro.
asechar
Poner asechanzas.
asediar
Cercar un lugar, aislando e incomunicando a los que están en su interior.
asedio
Acción y efecto de asediar.
asegurado
de asegurar.
asegurador
Que asegura.
asegurar
Dar firmeza o solidez a una cosa, dejar seguro [aseguró la puerta con el cerrojo].
aseidad
Término utilizado por la filosofía escolástica para caracterizar al ser que existe
por sí mismo, Dios.
asemejar
Ser o mostrarse semejante.
asenso
Acción y efecto de asentir.
asentaderas
Nalgas.
asentado
de asentar.
asentador
Persona que asienta o cuida de que asiente una cosa.
asentamiento
Acción y efecto de asentar o asentarse.
asentar
Asegurar o poner firme una cosa [a. los cimientos de un edificio; a. una mesa].
asentimiento
Asenso.
asentir
Mostrar acuerdo o conformidad con lo que alguien propuso o afirmó con
anterioridad.
asentista
Persona que contrata los suministros para una institución.
aseo
Limpieza, pulcritud.
asepsia
Eliminación o ausencia total de gérmenes infecciosos; se aplica especialmente a
la esterilización del material quirúrgico.
asequible
Que puede conseguirse.
aserción
Acción de afirmar.
aserradero
Lugar donde se asierra la madera; serrería.
aserrado
de aserrar.
aserrador
Que sierra.
aserradora
Máquina de aserrar.
aserradura
Corte que hace la sierra.
aserrar
Cortar con sierra.
aserruchar
Cortar con serrucho.
aserrín
Serrín.
aserto
Aserción, afirmación.
asesinar
Matar a una persona concurriendo un agravante especial, como alevosía,
premeditación, ensañamiento, etc.
asesinato
Acción y efecto de asesinar.
asesino
Que asesina, homicida.
asesor
Que asesora o aconseja.
asesorar
Aconsejar.
asesoría
Profesión del asesor.
asestar
Hacer objeto a alguien de un golpe, tiro, puñalada, etc.
aseveración
Acción y efecto de aseverar; afirmación.
aseverar
Afirmar, dar algo como cierto.
aseverativo
Dícese de la oración que afirma que algo sucede, ha sucedido o sucederá. Se
denomina también oración enunciativa afirmativa.
asexual
Sin sexo.
asfaltado
de asfaltar.
asfaltar
Cubrir de asfalto.
asfalto
Betún negro, sólido, que se derrite con el calor. Procede de la destilación natural
o artificial del petróleo.
asfixia
Supresión de la función respiratoria, por cualquier causa que se oponga al
Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
asfixiante
de asfixiar, adj. Que asfixia.
asfixiar
Provocar o sentir asfixia.
asidero
Asa.
asiduidad
Constancia, frecuencia.
asiduo
Constante, frecuente [cliente a.].
asiento
Cosa o lugar para sentarse.
asignación
Acción de asignar.
asignar
Fijar lo perteneciente a una persona o cosa.
asignatario
Persona a quien se asigna una herencia.
asignatura
Cada una de las materias de que consta un plan académico de estudios.
asilar
Dar asilo.
asilo
Establecimiento donde se recoge a los pobres o ancianos.
asimetría
Falta de simetría.
asimiento
Acción de asir.
asimilación
Acción y efecto de asimilar.
asimilar
Convertir un organismo los alimentos en sustancia propia.
asimilativo
Capaz de hacer semejantes dos cosas.
asimismo
También.
asir
Agarrar con la mano [Luisa se asió a la barra para no caerse].
asirio
De Asiria, antigua región histórica en los valles del Tigris y el Éufrates.
asistencia
Acción de estar presente [la a. diaria al entrenamiento favorece la marcha del
equipo].
asistenta
Mujer contratada para realizar algunas labores domésticas por horas.
asistente
de asistir, adj. Que asiste.
asistir
Ayudar.
asma
Enfermedad respiratoria caracterizada por ataques de dificultad respiratoria, con
tos, estertores sibilantes y sensación de ahogo, cuyas causas son de tipo
nervioso, químico o alérgico.
asmático
Perteneciente o relativo al asma.
asna
Hembra del asno.
asnada
Conjunto de asnos.
asnillo
Nombre común con el que se conocen ciertos insectos del género Ocypus, que
tienen los élitros muy cortos, dejando segmentos abdominales al descubierto. El
a. común (Ocypus olens) tiene el abdomen eréctil y con dos tubos, por los que
lanza un líquido oloroso.
asno
Nombre común con el que se conocen ciertas especies de mamíferos ungulados
del género Equus, más pequeños que el caballo, que se utilizan como caballería
y bestia de carga. Del a. salvaje o africano (Equus africanus) deriva el a.
doméstico; el a. asiático (Equus hemionus) es el más parecido al caballo.
asociación
Acción y efecto de asociar o asociarse.
asociado
de asociar.
asocial
Que rehúye la integración en la sociedad o está en contra de sus normas.
asociar
Juntar o reunir varias personas o cosas para un mismo fin.
asociativo
Que asocia.
asocio
Asociación, colaboración.
asolar
Arrasar.
asolear
Poner al sol.
asomar
Empezar a mostrarse o sobresalir [el sol asomaba ya por el horizonte].
asombrar
Asustar [cuando vio el ovni se quedó tan asombrado que no pudo moverse].
asombro
Susto.
asombroso
Que produce susto.
asomo
Acción de asomar o asomarse.
asonancia
Correspondencia entre dos sonidos o cosas.
asonantado
Dícese del verso o estrofa con rima asonante.
asonante
de asonar, adj. Que hace asonancia.
asonar
Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
asorocharse
Parecer soroche, faltar el aire para respirar.
aspa
Figura o signo en forma de X.
aspar
Hacer madeja el hilo, en el aspa.
aspaventar
Aterrorizar, causar miedo.
aspaviento
Demostración aparatosa y exagerada de un sentimiento.
aspecto
Apariencia que presentan las personas o cosas.
aspectual
Relativo al aspecto verbal.
aspereza
Calidad de áspero.
asperiego
Dícese de cierta especie agria de manzana y del árbol que la produce.
asperjar
Esparcir en gotas menudas un líquido.
aspersión
Acción de esparcir en gotas menudas un líquido.
aspersor
Mecanismo para esparcir un líquido a presión [el a. de riego].
aspersorio
Arenisca que se emplea en la construcción o en piedras de afilar.
aspillera
Abertura larga y estrecha, practicada en un muro, para disparar por ella desde
dentro.
aspiración
Acción y efecto de aspirar o atraer el aire a los pulmones.
aspirado
de aspirar.
aspirador
Que aspira el aire.
aspirante
de aspirar, adj. Que aspira.
aspirar
Atraer el aire a los pulmones.
aspirina
Sustancia blanca compuesta de ácido acetilsalicílico, usada en medicina por su
fuerte acción analgésica, antirreumática y febrífuga.
aspérrimo
de áspero. Muy áspero.
asquear
Sentir o causar asco.
asquerosidad
Suciedad que mueve a sentir asco.
asqueroso
Que produce asco.
asta
Cuerno.
astenia
Debilidad, falta de energía.
astenosfera
Zona del manto de la Tierra, situada bajo la litosfera, que se supone posee
menor resistencia y rigidez que esta.
asterisco
Signo ortográfico en forma de estrella empleado para notas y llamadas o para
otros usos convencionales (*).
asterismo
Constelación.
asteroide
De forma de estrella.
asteroideo
Dícese de los animales equinodermos, con cinco brazos radiales y cuerpo
recubierto con placas móviles de las que salen espinas, como las estrellas de
mar.
astigmatismo
Defecto de la curvatura de los medios refringentes del ojo, que impide la
convergencia en un solo foco de los rayos luminosos de diferentes meridianos.
astil
Mango de algunas herramientas.
astilla
Trozo pequeño que ha saltado de una pieza de madera o de otro material.
astillar
Hacer astillas.
astillero
Lugar donde se construyen y reparan buques.
astracanada
Farsa teatral disparatada en la que predominan los chistes y elementos
cómicos.
astracán
Piel de cordero nonato o recién nacido, suave y rizada.
astral
Relativo a los astros.
astringente
de astringir, adj. Que astringe.
astringir
Desecar y contraer una sustancia los tejidos orgánicos.
astriñir
Cualquier cuerpo celeste.
astro-
1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
astro: Astrofísica, astronomía.
astrofísica
Parte de la astronomía que investiga las leyes de la física, aplicadas a la materia
interestelar y los astros.
astrolabio
Antiguo instrumento empleado para determinar la altura de los astros sobre el
horizonte y deducir la hora y la latitud.
astrología
Ciencia o arte adivinatorio que parte de la concepción de que los astros y sus
posiciones relativas influyen en el acontecer terreno.
astronauta
Tripulante de una nave espacial.
astronave
Vehículo empleado en la navegación espacial.
astronomía
Ciencia que estudia el universo y las leyes que lo gobiernan.
astronáutica
Ciencia y técnica de los viajes interplanetarios.
astronómico
Relativo a la astronomía.
astroso
Desastrado.
astrágalo
Anillo que rodea el fuste de la columna.
astucia
Calidad de astuto.
astur
Del antiguo pueblo celta asentado en Asturias.
asturiano
De Asturias.
asturleonés
Perteneciente o relativo a Asturias y León.
astuto
Diestro en engañar, esquivar engaños o conseguir cualquier fin.
asueto
Vacación por un espacio breve de tiempo [tres días de a.].
asumir
Responsabilizarse de algo.
asunción
Acción y efecto de asumir.
asuntillo
Asunto de poca importancia, sin demasiada trascendencia [tengo que resolver
un a.].
asunto
de asumir.
asustar
Dar un susto.
asépalo
Sin sépalos.
aséptico
Relativo a la asepsia.
así
De este modo; se acompaña generalmente de un gesto [me gustaría bailar a.].
asíndeton
Figura retórica consistente en la supresión de conjunciones entre dos o más
términos o frases, para imprimir rapidez al discurso [muere el ánima, / corre al
vuelo, / desata la tristeza / cuando la hay].
asíntota
Recta que se acerca tanto como queramos a una curva sin llegar a encontrarla.
ásaro
Nombre común de una planta angiosperma dicotiledónea, de rizoma rastrero,
con hojas radicales carnosas, flores centrales de color rojo negruzco y de olor
nauseabundo (Asarum europaeum).
áscaris
Nombre común de ciertos nematodos del género Ascaris, gusanos muchos de
ellos parásitos. Una de las especies más típicas es la lombriz intestinal (Ascaris
lumbricoides), parásita del hombre.
áspero
Desagradable al tacto, poco suave [piel á.].
áspid
Nombre común de ciertos reptiles ofidios muy venenosos. La especie más
conocida es el á. de Cleopatra (Naja haje), que se encuentra en Egipto.
ástato
Elemento químico radiactivo, obtenido por bombardeo del bismuto con partículas
alfa; perteneciente al grupo de los halógenos. Núm. atóm. 85. Símb. At.
áster
Nombre común de diversas plantas angiospermas dicotiledóneas
pertenecientes al género Aster. Un ejemplo es el á. alpino, que tiene los
capítulos violetas y amarillos y crece en los Alpes y los Pirineos (Aster alpinus).
atabal
Timbal.
atabalear
Imitar o producir un ruido semejante al de los atabales.
atacar
Acometer.
atadijo
Lío, paquete mal hecho.
atado
de atar.
atadura
Acción y efecto de atar.
ataharre
Banda que rodea las ancas de las caballerías para impedir que la silla se corra
hacia adelante.
ataire
Moldura de las puertas o ventanas.
atajar
Hacer más corto el camino yendo por un atajo.
atajo
Senda que acorta una distancia.
atalaje
Atelaje.
atalaya
Torre alta en un lugar elevado para observar una amplia extensión y avisar de
ataques enemigos.
atalayar
Vigilar el terreno que se divisa desde una atalaya.
atanor
Cañería para el agua.
ataque
Acción de atacar.
atar
Sujetar con ligaduras.
ataraxia
Estado de ánimo imperturbable, ausencia de inquietud.
atarazana
Arseñal donde se reparan embarcaciones.
atardecer
Caer la tarde.
atarear
Señalar tarea.
atarjea
Revestimiento protector de ladrillos de una cañería.
atarugar
Asegurar o tapar agujeros o aberturas con tarugos.
atascadero
Lugar en que se produce un atasco.
atascar
Obstruir un conducto con alguna cosa.
atasco
Impedimento que no permite el paso.
ataurique
Motivo decorativo árabe hecho con yeso en forma de flores y hojas planas
estilizadas.
ataviar
Arreglar y acicalar.
atavismo
Semejanza con los antepasados que resurge después de varias generaciones.
atavío
Adorno.
atañer
Incumbir.
ataúd
Caja en que se deposita el cadáver que se va a enterrar.
atelaje
Tiro de un carruaje.
atelana
Dícese de la pieza cómica del teatro latino, parecida al entremés o al sainete.
atemorizar
Causar o sentir temor.
atemperar
Moderar.
atemático
Se aplica a toda forma o lexema en que el sufijo se une directamente al tema,
sin morfema temático.
atenazar
Oprimir, apretar con tenazas o con cualquier otra cosa.
atención
Acción de atender.
atender
Aplicar el entendimiento o una cosa concentrándose en ella.
ateneo
Institución en la que se contrastan ideas y se promueve una cultura.
atenerse
Ajustarse, sujetarse a algo que se ha dicho o hecho [atente a las instrucciones;
atente a las consecuencias].
ateniense
De Atenas, capital de Grecia, que en el siglo /vVIII/fv a. de C. se convirtió en
polis y llegó en el siglo /vV/fv a. de C. a su apogeo al dominar todo el
Mediterráneo oriental.
atentado
de atentar.
atentamente
Respetuosamente.
atentar
Actuar en contra de la ley [a. contra la propiedad privada].
atentatorio
Que supone atentado.
atento
de atender.
atenuante
de atenuar, adj. Que atenúa.
atenuar
Disminuir.
ateo
Que profesa el ateísmo.
aterciopelado
Parecido al terciopelo.
aterir
Estar o quedarse pasmado de frío.
aterrar
Derribar, echar por tierra.
aterrizaje
Acción y efecto de aterrizar; maniobra que realiza un avión para posarse en
tierra.
aterrizar
Posarse en tierra un avión.
aterrorizar
Causar o sentir terror.
atesorar
Acumular dinero o cosas de valor.
atestado
de atestar I.
atestar
Llenar de algo una cosa hasta que no admita más.
atestiguar
Declarar un testigo.
atezado
de atezar.
atezar
Alisar, lustrar.
ateísmo
Conjunto de tendencias filosóficas que niegan explícitamente la existencia de
Dios.
atiborrar
Hartar.
aticismo
de atildar.
atildar
Componer, acicalar.
atinadamente
Con tino.
atinar
Acertar, dar en el blanco.
atiplar
Dar al tono grave calidad de agudo.
atirantar
Poner tirante una cosa.
atisbar
Observar con disimulo.
atisbo