
- •Instrumento con forma de sector circular, para hacer o hacerse aire.
- •Vientre.
- •Velloso, alimentarse de polen y de néctar, y segregar cera y miel. Hay especies
- •Inerte. Hoy ha sido refutada.
- •Instrumento, privación, etc.
- •Invalidar una ley o costumbre.
- •Interrupción del proceso del embarazo por causas naturales o por medios
- •Instrumento para abrir latas de conserva.
- •Instrumento que sirve para sacar brillo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Indica deducción:
- •Independizar las cualidades o características generales de un objeto, sin hacer
- •Interesa [nos aburrió a todos con su discurso].
- •Independientemente de cualquier elemento exterior.
- •Viruta.
- •Incentivo, estímulo.
- •Instrumento musical de viento, formado por una caja a modo de fuelle con uno o
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Instituto Nacional de Empleo].
- •Valores en la bolsa.
- •Incapacidad de reconocer a las personas y los objetos usuales, a pesar de
- •Vapor por el calor, y que forma la lluvia, las fuentes, el mar, los ríos, etc., y es
- •Interjección que se usa para despedirse.
- •Variedad de melocotonero.
- •Vocerío o estrépito [cuando estamos juntos armamos mucho a.].
- •Vasija de barro poroso en la que, al evaporarse el agua que rezuma, se enfría la
- •Vasija para el aceite.
- •Información].
- •Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada
- •4 Metros de longitud.
- •Venta en subasta pública.
- •Inmortalidad.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Ir cayendo en la modorra, adormilarse.
- •Instrumento de hierro para sujetar una nave al fondo del mar.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Indicando en
- •Influencia política, económica o cultural.
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Varios [¡mira, mira quién está aquí!].
- •Impasibilidad, falta de interés.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con valor de
- •Valorar debidamente el mérito de algo o de alguien [aprecio lo que has hecho
- •Idóneo para hacer alguna cosa.
- •Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Muy sabido.
- •Intrépido.
- •Instrumento que, basado en el principio de Arquímedes, consiste en un flotador
- •Vellocino de oro en la nave Argos.
- •Instrumento ofensivo o defensivo.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de antiguo,
- •Variedad de hierro colado que contiene un alto porcentaje de silicio y es de color
- •Vereda o sendero para el arrastre de maderas en el monte.
- •Valle por donde corre un arroyo.
- •Venenoso, que se usa en medicina en proporciones adecuadas. Núm. Atóm. 33.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vómito.
- •Intercambio gaseoso en los pulmones entre la sangre y el aire ambiente.
- •Vislumbre, conjetura.
- •Vestido.
- •Varilla con que se limpian o atacan por el cañón las armas.
- •Vehículo flotante capacitado para transportar personas y cosas.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Varía según la especie; son muy ruidosas y tienen el cuello más largo que los
- •Indicio, noticia.
- •Varita con que marca el compás el director de orquesta.
- •Vaca menor de uno o dos años.
- •Viva y chispas de distintos colores.
- •Voz del becerro, elefante y otros animales.
- •Iguales.
- •Intervienen los dos labios.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras con el significado
- •Instrumento en forma de cuchillo usado en cirugía para hacer incisiones.
- •Vida o actos propios del bribón o pícaro.
- •Vale canjeable por artículos de consumo.
- •Industrias o el dinero y a quienes practican profesiones liberales como la
- •Inclinado a decir burlas o a hacerlas.
- •Indagar, moverse para encontrar a una persona o cosa.
- •Ver si lleva algo oculto, como drogas, armas, etc.
- •30 M de altura y cuya resina es el bálsamo de María (Calophyllum calaba).
- •Variedad semipreciosa del cuarzo, traslúcida y de varios colores.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con el
- •Vía urbana.
- •Variedad indo-africana del buey, pero con una o dos jibas formadas por músculo
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento musical de teclado consistente en unas láminas de acero que se
- •Inflamación del tejido celular subcutáneo.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Importante en la división de esta.
- •Vallado que rodea una casa o terreno.
- •Invierno en La Camarga, al sur de Francia (Anas crecca); y la c. Pardilla, que en
- •Vela larga y delgada.
- •Veces se espesa y forma un tapón.
- •Interrumpirse o acabarse algo [cesó de llover].
- •Vara hecha de materiales nobles, símbolo de la dignidad real.
- •Viento suave.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Vientos.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Vestido al cuerpo.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Variedad de pepino largo y torcido.
- •Irregularidad en las extremidades inferiores que impide andar de modo normal.
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Incumbir a alguien una cosa [ese asunto no me compete].
- •Vendedor.
- •Vida acuática, que llegan a alcanzar hasta siete metros de largo, muy voraces,
- •Iglesia que tiene cabildo sin ser catedral.
- •Interior de una persona.
- •Islote consistente en un montículo poco elevado en el mar.
- •Incurrir en una falta o error.
- •Igual modo.
- •Vínculo y relación amistosa entre compañeros.
- •Vendedor.
- •Introducir algo agudo en un cuerpo [me he clavado una astilla].
- •Imaginación, facultad de crear o inventar.
- •Interrupción del desarrollo físico y mental debido a la carencia o ausencia de la
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Imperfección.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras, con el
- •Viciar, envilecer.
- •Verter, esparcir involuntariamente un líquido.
- •Vencer al enemigo o al rival.
- •Insectos, durante el cual se produce una disminución del metabolismo y, como
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •Interrupción del tema de un discurso para hablar de algo accidental o superfluo.
- •Visión doble de los objetos debida al trastorno en la coordinación de los
- •Velocidad o marcha más rápida y larga y de menos potencia de los automóviles.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el matiz de
- •Interrumpido.
- •Vestido de máscara para fiestas y carnavales.
- •Varios kilómetros del pueblo].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Instrumento musical de viento, generalmente usado en fiestas populares.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •Vivienda de dos pisos unidos por una escalera interior.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de fuera
- •Impresión y publicación de cualquier escrito u obra.
- •Imagen, representación de alguien, especialmente personajes importantes.
- •1. Elemento que entra a formar parte de palabras con el significado de eléctrico:
- •Inferiores y de los órganos genitales externos, con endurecimiento de la piel.
- •Ideología que promueve el mantenimiento de las elites en la estructura social.
- •Irritarse, coger un berrinche, especialmente los niños.
- •Irritar.
- •Vegetal (Quercus ilex); su fruto es la bellota.
- •Internas del corazón, los vasos sanguíneos y los linfáticos.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Infundir fervor.
- •Impedimento molesto, fastidio.
- •Igualar el nivel.
- •Vegetales desconocidos hasta entonces].
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado
- •Instrumento de hoja delgada y puntiaguda, de uno o dos cortes, usado
- •Instrumento para medir la profundidad del agua.
- •Insecto del grupo de los escarabajos, de pequeño tamaño, con las patas
- •Instrumento de carpintero y escultor para limpiar y raspar sus obras.
- •Inmovilizar un miembro fracturado mediante un vendaje endurecido con yeso o
- •Vaciando el espacio comprendido entre dichas puertas.
- •Inclinación que toma un buque.
- •Impotencia funcional.
- •Vendajes.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Imitación o reproducción perfecta de un manuscrito o impreso.
- •Valeroso, retador.
- •Ineludible y el hombre está ligado a un destino que no puede transformar y al
- •Vid, de origen norteamericano, que, introducida en Europa a finales del siglo
- •Inversión o compra.
- •Valle de origen glaciar sumergido en el mar en forma de golfo, profundo y
- •Vasija para poner flores.
- •Vasija para poner flores.
- •Ir a menudo a algún sitio [f. Un bar].
- •Variedad de melocotón.
- •Vara larga y delgada para espolear a los caballos.
- •Instrumento musical popular de viento formado por un odre o fuelle al que se
- •Viento muy fuerte e intermitente que sopla en la costa cantábrica y suele
- •Ir al galope el caballo.
- •Vasija redonda con cuello largo y estrecho.
- •Vara provista de un arponcillo y una cruceta, utilizada por los vaqueros para el
- •Vela del mastelero mayor y por extensión, las de los otros dos masteleros.
- •Irlanda y norte de Gran Bretaña.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Veleta de torre, con figura humana o animal.
- •Verde claro.
- •Voz emitida por la perdiz.
- •Violentamente de las nubes.
- •Voz inarticulada, emitida con mucha fuerza.
- •Velero pequeño para el tráfico costero, usado en América.
- •1. Onomatopeya de la voz del perro.
- •Instrumento musical de cuerda, formado por una caja plana de madera a modo
- •Virtud que consiste en poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a
- •Verbo que se utiliza para formar tiempos compuestos [he salido].
- •Vestíbulo, entrada.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras, con el significado de
- •Insuficiencia renal.
- •Valentía, esfuerzo que lleva a algunas personas a realizar hechos
- •Insectívoras y de pequeño tamaño. Un ejemplo es el h. Común, especie que
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras. 1. Con el
- •Verde, de hojas triangulares, flores verdosas en umbela y frutos negros (Hedera
- •1. Elemento que entra en la formación de algunas palabras con el significado de
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras con sentido de
- •Indefinidamente.
- •Inclinación sexual hacia personas del mismo sexo.
- •Instrumento utilizado para ajusticiar a los reos de muerte.
- •Variedad de anfíbol, de color negro o verdinegro.
- •Inclinar la cabeza o hacer otra señal de sumisión.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento que usan los tejedores para entrecruzar los hilos de la trama con
- •Viven adheridos a las rocas costeras.
- •Idea central de un discurso, de una obra literaria, de una conversación, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Instrumento de zapatería para taladrar y coser.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Impulso o deseo sexual.
- •Instrumento de acero con que se raspan y alisan metales, maderas, etc.
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de varias palabras con el significado de
- •Inteligente [Pablo es muy l.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Variedad de berza de color morado, semejante al repollo.
- •Voraz, que se alimenta de peces, anfibios e incluso practica el canibalismo.
- •Iluminación de fiestas.
- •Vegetales.
- •Ir o venir a parar a un sitio [llegaremos a casa un poco tarde].
- •Viven en grupos (Macaca sp.).
- •Vegetación.
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras, con el significado
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Intereses de un artista o deportista profesional.
- •Ventana de una buhardilla que sobresale de un tejado en pendiente.
- •Vasija donde se elabora la mantequilla.
- •Instrumento para medir la presión de un fluido.
- •Institución económica de Castilla en la que se agrupaban los dueños de los
- •Infortunio.
- •Infortunado, desgraciado.
- •Vegetación de arbustos y plantas leñosas propia del clima mediterráneo, sobre
- •Inflamación del pezón o de la mama.
- •Instrumento musical de percusión usado por grupos de danza iberoamericanos
- •Vendedor de obras de arte y representante de artistas.
- •Invasión excepcional del litoral por una ola gigantesca, ocasionada por un
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras relacionadas con la mujer,
- •1. Elementos que entran a formar parte de diversas palabras. 1. Con el
- •Vocablo, giro o modo de hablar propio de los mejicanos.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de canto,
- •Ichneumon).
- •Inscripción con el nombre de una persona, asociación u organismo que figura en
- •Inmediatas.
- •Incluso se cultivan, como la m. Piperita, para obtener mentol por destilación
- •Israel.
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras, con el significado de
- •Imbuir el espíritu militar.
- •Imitación de palabras, gestos, etc., de una persona, generalmente por burla.
- •Votantes [en la votación fueron m.].
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Indica que una persona o cosa pertenece a la persona que habla [este libro es
- •Variante específica de algo.
- •Internacional, que contiene tantas unidades elementales como átomos de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Intestinos y panza de las reses y del cerdo.
- •Individuo de una comunidad religiosa.
- •Igualdad de tono.
- •Viento del océano Índico que sopla periódicamente seis meses de la tierra al
- •Vino de escasa calidad. Se aplica especialmente al tinto.
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de
- •Voz del ganado vacuno.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Variedad, diversidad.
- •Voz para indicar al actor que se retire de escena.
- •Vario, de muchas maneras [ha sido una fractura m.].
- •Verter en un molde, previamente bañado con azúcar a punto de caramelo.
- •Invertebrado marino del fílum moluscos; posee una gran concha muy vistosa,
- •Viajar en barco.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vasija en la parte del peciolo. En el interior de dicha vasija segrega un líquido que
- •Volvemos a la n.].
- •Imaginativo, que vive la vida como si fuera una novela.
- •Vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, generalmente
- •Instrumento de viento de forma ovoide, construido con barro cocido o metal y de
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vistazo, mirada rápida.
- •Vasija redonda, con una o dos asas, para cocinar los alimentos.
- •Venda que se colocaba a los recién nacidos para sujetar el paño que cubría el
- •Inflamación de los huesos.
- •Imponer o establecer la paz.
- •Varón o macho que ha engendrado.
- •Velero semejante a la goleta, pero más pequeño.
- •Vivienda primitiva y rudimentaria, construida sobre estacas en un lago, pantano
- •Incluida Jerusalén y los territorios de Cisjordania y Gaza.
- •Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, principalmente alrededor de
- •10. P. Calco o de calcar. Papel carbón.
- •Variedad de melocotón, de forma aplastada.
- •Verse en aguas estancadas (Paramecium caudatum).
- •Institución política compuesta por el conjunto de representantes del total de los
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras con el significado
- •Vaso o cualquier otro recipiente para quemar sustancias aromáticas.
- •Ventosidad expulsada por el ano.
- •Voluntad [una canción p.].
- •Vello de algunas frutas.
- •Ingenioso, agudo, perspicaz.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Inmediatamente anterior al último de una serie.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Reforzando o
- •Varias capas calizas (Pollicipes cornucopia).
- •Instrumento para perforar papeles que se van a archivar en carpetas de anillas.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de
- •Inmutabilidad, duración sin cambio.
- •Ingenio, sagacidad.
- •1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras con el significado de
- •Instrumento para apretar la tierra, piedras, etc.
- •Inicio del cuerno de algunos animales, como el cordero, cabrito, etc.
- •Vasija o figura hecha de papel de colores, que se cuelga en las fiestas infantiles
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de muchos:
- •Identificables con las moléculas que la originaron.
- •1. Polímero usado para fabricar espumas, recubrimientos y resinas, entre otros
- •Indica un tiempo aproximado [ocurrió p. Mayo].
- •Vasija de vidrio con un largo pitorro apropiado para beber vino o cerveza a
- •Impuesto medieval pagado por atravesar un lugar.
- •1. Elementos que entran en la formación de diversas palabras, con el significado
- •Voluntario y no obligatorio.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •Inglesa.
- •Infectadas los tumores, etc.
- •Inflamación en la piel llena de pus.
- •Ventaja que una persona o cosa tiene sobre otra.
- •Idea preconcebida, positiva o negativa, que se forma sin conocimiento
- •Intranquilizar; tener en la mente algo que llena de temor o ansiedad.
- •Vanidoso, orgulloso.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras, con el significado de más
- •Inclinado, propenso.
- •Vaticinio de un profeta.
- •Intención, proyecto de realizar cualquier cosa.
- •Vuelo o descenso de un avión sin acción del motor, aprovechando la velocidad o
- •Verticalmente.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Vértigo.
- •Introduce proposiciones de relativo y equivale a el cual, la cual [el libro que me
- •Voz lastimera o triste que expresa pena o dolor.
- •Verdosas, y fruto en nuez, como la espinaca, la remolacha y la acelga.
- •Instrumento musical parecido al laúd, con tres cuerdas, que se tocaban con
- •Vendimia.
- •Instrumento para raer.
- •Virutas en su superficie, como se hace sobre una pared para quitarle la pintura.
- •Inflamación del raquis.
- •Volver a aparecer [ese actor se retiró hace cinco años, pero ahora reaparece en
- •Instrumento de hierro provisto de unos garfios y al que se ata una cuerda, para
- •Instrumento o máquina que se utilizan para hacer los rebordes de algunas
- •Impide la consecución del tanto.
- •Vasija de vidrio ancha en el fondo y estrecha en la boca.
- •Volver a freír.
- •Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
- •Volver a pasar por un mismo lugar.
- •Invierno].
- •Vivir en un lugar.
- •Volver a poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.
- •Volver a surgir, aparecer de nuevo.
- •Vino producido y elaborado en La Rioja y parte de Álava y Navarra.
- •1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de raíz:
- •Vigoroso, fuerte.
- •Iguales.
- •Vigilar durante la noche ciertos servicios o cuidar del orden.
- •Industria del vidrio y de la cerámica. Núm. Atóm. 37. Símb. Rb.
- •Instrumento para hilar.
- •Instruido o conocedor de una cosa.
- •Incienso), y la s. Negra, de madera muy apreciada en ebanistería (Juniperus
- •Vasija para servir salsa.
- •Vino que se convierte en la sangre de Cristo por el sacramento de la Eucaristía.
- •Ironía mordaz o cruel.
- •Italian. Pieza musical a tres voces con acompañamiento instrumental, de estilo
- •Imprimir o poner un sello [s. Una carta].
- •1. Elemento que entra a formar parte de diversas palabras. 1. Con el significado
- •1. En matemáticas, estructura de un conjunto en el que se define una ley de
- •Intervalo musical más pequeño entre dos notas; corresponde a la mitad de un
- •Importante.
- •Interrumpir o hacer más leve la unión o proximidad de dos personas o cosas.
- •Intervalo entre una nota musical y la séptima superior o inferior de la escala.
- •Instrumento musical de viento de sonidos graves, que tiene forma de s o de u.
- •Vehículo.
- •1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras, con el
- •1. Elemento que interviene en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento óptico para observar los astros.
- •Imprudente, arrojado, excesivamente atrevido.
- •Instrumento con forma de tenaza que sirve para rizar el pelo.
- •1. Elementos que intervienen en la formación de palabras con el significado de
- •Instrumento para medir la temperatura.
- •Institución de enseñanza superior, dividida en facultades o escuelas, según las
- •1. Elementos que entran en la formación de palabras con el significado de cola:
- •Invierno dan aceite, que sirve para el alumbrado.
- •Intervienen dos luchadores que tratan de derribarse uno al otro mediante llaves
- •1. Elementos que entran en la formación de algunas palabras, como variantes
- •Intensificación de los cultivos (Numenius arquata).
- •Vive sobre materia vegetal en descomposición, como los mohos del pan.
- •Inquietud.
Vencer y obligar a un ejército a entregarse.
renegado
de renegar.
renegar
Negar insistentemente.
renegrido
Dícese de lo que está oscuro por el uso o suciedad [los puños de la camisa
están renegridos].
renglón
Serie de palabras o caracteres escritos en línea recta.
reniego
Dicho injurioso.
renio
Elemento metálico de color blanco brillante, poco abundante, muy denso y difícil
de fundir. Núm. atóm. 75. Símb. Re.
reno
Nombre común de un mamífero rumiante, del grupo de los ciervos, con cuernos
ramificados, que vive en los países nórdicos y que se utiliza como animal de tiro
(Rangifer tarandus).
renombrado
Célebre, famoso.
renombre
Fama.
renovar
Volver una cosa como si fuera de nuevo [la empresa se ha renovado].
renquear
Cojear.
renta
Beneficio que rinde o produce periódicamente un bien [obtener una buena r. por
el alquiler].
rentable
Dícese de las inversiones de fondos que producen renta o beneficio suficiente
[una cuenta r.].
rentar
Dar beneficios.
rentero
Tributario.
rentista
Persona que cobra renta.
renuente
Indócil, descontento.
renuevo
Retoño que echa el árbol después de podado.
renuncia
Acción de renunciar.
renunciar
Dejar voluntariamente algo [r. a un cargo].
renuncio
Falta que se comete en los juegos de naipes.
reo
Persona que ha sido juzgada y hallada culpable de un delito que merece ser
castigado.
reojo (mirar de)
Mirar con disimulo.
reóforo
Cada uno de los dos conductores que comunican un aparato eléctrico con un
origen de electricidad.
reóstato
Aparato para modificar la resistencia de un circuito eléctrico.
repanchigarse
Repantigarse.
repantigarse
Arrellanarse en el asiento con gran comodidad, recostarse.
reparación
Acción y efecto de reparar; arreglo.
reparador
Que repara, arregla o mejora [r. de muebles].
reparar
Arreglar algo estropeado o en mal estado [r. un mueble; r. una máquina].
reparo
Dificultad, duda, vergüenza [no tengas r. en pedirme lo que necesites].
repartición
Acción de repartir.
repartir
Distribuir por partes [r. a los alumnos en grupos de cinco].
reparto
Acción y efecto de repartir.
repasar
Volver a pasar por un mismo lugar.
repaso
Acción y efecto de repasar.
repatear
Fastidiar o desagradar mucho.
repatriar
Hacer que alguien regrese a su patria.
repecho
Cuesta pronunciada y corta.
repelente
de repeler, adj. Que repele o arroja de sí algo con violencia.
repeler
Arrojar, echar de sí con fuerza [las cargas del mismo signo se repelen].
repelo
Pelo, astilla, hilo que se levanta sobre la superficie de un papel, tela, madera, etc.
repeluzno
Escalofrío, miedo repentino.
repelón
Tirón de pelo.
repelús
Repeluzno.
repente
Movimiento súbito o imprevisto de personas o animales [le dio un r. y nos dejó
asustados].
repentino
Inesperado, impensado.
repentizar
Ejecutar o cantar una composición musical a la primera lectura.
repercutir
Ocasionar consecuencias, incidir una causa sobre un efecto de forma
determinante [el precio del petróleo repercute en la economía].
repertorio
Conjunto de obras que un artista o conjunto artístico tiene preparadas para
ejecutar.
repescar
Admitir de nuevo a quien ha sido eliminado en un examen o en una competición.
repetición
Acción y efecto de repetir o repetirse.
repetidor
Que repite.
repetir
Volver a hacer o decir lo que se había hecho o dicho.
repicar
Tañer repetidamente las campanas o algunos instrumentos musicales.
repintar
Volver a pintar.
repipi
Afectado, cursi.
repique
Acción y efecto de repicar las campanas.
repiquete
Repique vivo y rápido de campanas.
repiquetear
Repicar con viveza las campanas u otro instrumento de percusión.
repisa
Estante que sobresale de la pared horizontalmente para poner en él libros u
otros objetos.
replantar
Volver a plantar donde anteriormente ya se plantó [Ángel replantó pinos en el
monte quemado].
replantear
Volver a plantear un asunto, reflexionar sobre él.
replay
En televisión, repetición de determinados fragmentos en un partido, competición
deportiva, etc.
replegar
Plegar o doblar muchas veces.
repleto
Muy lleno.
replicar
Argüir, impugnar.
repliegue
Pliegue doble.
repoblación
Acción y efecto de repoblar o repoblarse [la r. del Duero tras su reconquista].
repoblar
Volver a poblar.
repollo
Nombre común de una planta angiosperma dicotiledónea. Es una variedad de
col de hojas apiñadas que se consume cocida o cruda. Cuando es rojiza se
llama col lombarda (Brassica oleracea capitata).
reponer
Volver a poner o a adquirir lo perdido [r. el jarrón en la sala; después de la
caminata debemos r. fuerzas].
reportación
Sosiego, moderación.
reportaje
Género periodístico de carácter informativo, en el que son relatados unos
hechos de forma testimonial por el reportero.
reportar
Refrenar, reprimir.
reporte
Noticia.
reportero
Se dice del periodista que hace reportajes o recoge noticias en el lugar en que
se producen.
reposacabezas
Zona superior de un sillón o sofá en la que se apoya la cabeza.
reposado
de reposar.
reposar
Dejar de trabajar o de fatigarse [no te muevas tanto, reposa un rato].
reposición
Acción y efecto de reponer.
reposo
Acción y efecto de reposar o reposarse; quietud [el médico le ha mandado
guardar r.].
repostar
Abastecer de alimentos, combustible, pertrechos y cosas semejantes [r. gasolina
un coche].
repostero
Persona que tiene por oficio hacer o vender pastas, dulces, tartas, etc.
repostería
Arte y oficio de repostero.
reprehender
Corregir, amonestar a alguien y no aprobar sus hechos o palabras.
represa
Detención de una cosa.
represalia
Daño que se hace a otro por venganza o para satisfacer un agravio.
represar
Detener o estancar el agua corriente.
representación
Acción y efecto de representar o representarse.
representante
de representar, adj. Que representa.
representar
Hacer presente algo en la imaginación por medio de palabras, figuras o
pensamientos.
representativo
Dícese de lo que tiene especial significado o importancia en cierta cosa o
persona [este dato no es r. de la economía de un país; la generosidad es un
rasgo r. de su carácter].
represivo
Dícese del medio que se utiliza con violencia para evitar alteraciones del orden
público, manifestaciones, etc.
represión
Acción y efecto de reprimir o reprimirse.
reprimenda
Amonestación fuerte, riña.
reprimir
Contener, refrenar.
reprise
En un motor, capacidad de alcanzar en poco tiempo muchas revoluciones.
reprobado
de reprobar.
reprobar
No aprobar algo, censurar.
reprochar
Reprender, echar en cara.
reproche
Acción de reprochar.
reproducción
Acción y efecto de reproducir o reproducirse, en especial los seres vivos.
reproducir
Producir de nuevo.
reproductivo
Relacionado con la reproducción, sobre todo de los seres vivos [proceso r.].
reproductor
Que reproduce.
reptar
Arrastrarse rozando la tierra como algunos reptiles.
reptil
Dícese de ciertos vertebrados que, como el lagarto, tienen respiración pulmonar
y la piel cubierta de escamas; su temperatura corporal varía, condicionada por la
del ambiente, y sus huevos poseen una membrana, llena de líquido, llamada
amnios, que los protege de la desecación.
republicanismo
Sistema político que considera la república como la forma de gobierno más
adecuada para un estado.
repudiar
Desechar, repeler [r. la injusticia].
repuesto
de reponer.
repugnancia
Aversión o asco hacia determinadas personas o cosas.
repugnante
de repugnar, adj. Que repugna.
repugnar
Causar aversión, dar asco [la hipocresía me repugna; me repugna el olor de la
pintura].
repujado
de repujar.
repujar
Labrar con martillo, cincel y punzones objetos de metal o cuero, haciendo en
ellos figuras en relieve.
repulir
Pulir de nuevo.
repulsa
Desprecio, rechazo.
repulsar
Repeler o despreciar una cosa.
repulsión
Acción y efecto de repeler.
repuntar
Empezar a subir o a bajar la marea.
reputación
Opinión que se tiene sobre alguien [tu amigo Quique goza de una buena r.].
reputar
Estimar, juzgar la calidad de una persona o cosa.
república
Forma de gobierno en que la soberanía reside en una asamblea elegida por el
pueblo, y el poder ejecutivo en un presidente elegido por votación popular o por
los parlamentarios.
réplica
Acción de replicar.
réprobo
Dícese de la persona censurada o apartada de la convivencia por diversos
motivos, generalmente religiosos.
retablo
Obra artística de madera, piedra, etc., que imita una estructura arquitectónica.
Generalmente tiene figuras pintadas o talladas, que narran escenas de la vida
de un personaje sagrado y suele colocarse tras el altar mayor.
retaco
Aplícase a la persona baja y rechoncha.
retaguardia
Cuerpo de tropa que marcha detrás cubriendo los movimientos de un ejército.
retahíla
Serie de muchas cosas.
retal
Pedazo sobrante de tela, piel, chapa, etc.
retama
Nombre común de diversas especies angiospermas dicotiledóneas,
pertenecientes a los géneros Cytisus, Genista y Retama, entre otros, muchas de
las cuales se conocen también por otras denominaciones, como piorno,
escobón, etc. Tres ejemplos son la r. común, arbusto de flores amarillas (Retama
sphaerocarpa); la r. de olor, cuyas ramas se utilizan para hacer cestos (Spartium
junceum); y la r. loca, con la que se fabrican escobas (Osyris alba).
retamal
Lugar en el que abundan las plantas de retama.
retar
Desafiar.
retardar
Retrasar.
retazo
Retal de una tela.
retejar
Reparar los tejados y colocar nuevas tejas que sustituyan a las viejas.
retel
Instrumento para la pesca del cangrejo.
retención
Acción y efecto de retener.
retener
Conservar, no devolver una cosa.
retentiva
Memoria, capacidad para retener algo.
reteñir
Volver a teñir del mismo color o de otro una cosa.
reticencia
Acción de no decir una cosa sino en parte, o dar a entender claramente y con
malicia que se oculta o se calla algo que debiera o pudiera decirse.
reticente
Que usa o incluye reticencias.
reticular
Con forma de red.
retina
Membrana interior del ojo que recibe las impresiones luminosas y las transmite al
cerebro, donde se transforman en sensaciones visuales.
retiniano
Relativo a la retina.
retinto
de reteñir.
retintín
Tonillo y modo de hablar malicioso o irónico.
retirada
Acción y efecto de retirarse.
retirado
de retirar.
retirar
Apartar o separar una persona o cosa de algo o de algún sitio.
retiro
Acción y efecto de retirarse.
reto
Desafío.
retocar
Perfeccionar un cuadro, dibujo o fotografía con ciertos toques de pluma o pincel.
retoque
Pequeño arreglo que se da a cualquier obra, especialmente a una pintura, para
perfeccionarla.
retor
Tela de algodón fuerte, de urdimbre muy torcida y generalmente de color moreno
porque está hecha de algodón sin curar.
retorcer
Torcer mucho una cosa.
retorcido
de retorcer.
retornar
Volver al lugar o situación en que se estuvo.
retorno
Acción y efecto de retornar o volver a donde se estuvo [se está organizando el r.
escalonado de las vacaciones].
retorrománico
Término ambiguo con el que se designa un complejo de dialectos romances o
neolatinos hablados en la región alpina central y oriental.
retorsión
Acción y efecto de retorcer; retorcimiento.
retorta
Vasija con cuello largo y encorvado, utilizada en los laboratorios químicos.
retortero
Vuelta alrededor.
retortijón
Dolor breve e intenso que se produce en órganos huecos, como el intestino.
retostado
de retostar.
retostar
Volver a tostar.
retozadura
Retozo.
retozar
Brincar y saltar alegremente.
retozo
Acción y efecto de retozar.
retozón
Inclinado a retozar.
retoñar
Volver a echar brotes una planta.
retoño
Tallo que echa de nuevo la planta.
retractar
Revocar lo que se ha dicho, desdecirse [quiero retractarme de lo que te he
dicho].
retraer
Volver a traer.
retraimiento
Acción y efecto de retraerse.
retranca
Correa ancha que sirve para frenar el carruaje y hacerlo retroceder.
retransmisión
Acción y efecto de retransmitir.
retransmitir
Emitir desde una emisora, por ejemplo, de radio o de televisión, lo que le han
transmitido a ella desde otro sitio.
retrasado
de retrasar.
retrasar
Retardar, suspender la ejecución de una cosa.
retratar
Hacer retratos.
retratista
Dibujante, pintor, fotógrafo, etc. de retratos.
retrato
Imagen de una persona reproducida en pintura, escultura, dibujo, fotografía, etc.
retraído
de retraer.
retrechero
Dícese de la persona que trata de eludir algo con artificios y mañas.
retreta
Toque militar de retirada.
retrete
Cuarto con letrina.
retribuir
Pagar, recompensar [retribuye bien a los empleados que tiene a su cargo].
retro
Anticuado, retrógrado [moda r.].
retumbante
de retumbar, adj. Que retumba.
retumbar
Hacer mucho ruido una cosa.
retén
Prevención, repuesto de alguna cosa.
retícula
Red de hilos o líneas que se instala en los instrumentos ópticos para ajustar la
visual.
retículo
Tejido en forma de red.
retórica
Arte del bien hablar cuyo fin es deleitar, persuadir y conmover al auditorio.
retórico
Relativo a la retórica.
rético
De Retia, antigua región de los Alpes centrales que fue provincia romana.
res
Cabeza de ganado.
res-
1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Atenuando
el significado de la palabra de origen: Resquemor. 2. Denotando
encarecimiento: Resguardar.
resabiar
Disgustarse.
resabido
de resaber.
resabio
Sabor desagradable.
resaca
Movimiento de retroceso de las olas.
resalado
Que tiene mucha gracia y salero.
resaltar
Sobresalir.
resarcir
Indemnizar, reparar un daño.
resbaladero
Dícese de lo que resvala o del lugar en el que es fácil resbalar.
resbaladizo
Resbaladero.
resbaladura
Huella de un resbalón que queda en el suelo.
resbalar
Deslizarse, escurrirse, patinar [Ernesto resbaló y se cayó].
resbalón
Acción y efecto de resbalar o resbalarse.
rescatar
Recobrar algo por dinero o por la fuerza.
rescate
Acción y efecto de rescatar.
rescindir
Anular, dejar sin efecto un contrato u obligación.
rescoldo
Brasa menuda.
resecar
Secar con intensidad.
reseco
Muy seco.
resentido
de resentirse.
resentimiento
Acción y efecto de resentirse.
resentirse
Empezar a flojear.
reserva
Custodia, guarda que se hace de una cosa [tenemos una r. de víveres para el