Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de lleno:

Plenilunio, plenipotencia.

plenilunio

Luna llena.

plenipotencia

Poder pleno que se concede a una persona para resolver un asunto y, en

especial, el concedido a un diplomático.

plenitud

Apogeo, mayor intensidad [ahora ha llegado la tensión a su p.].

pleno

Junta general de una corporación.

pleonasmo

Figura retórica que consiste en emplear más vocablos de los necesarios para la

expresión precisa de un contenido [lo oí `con mis oídos¿].

plesiosauro

Nombre que se le da a ciertos reptiles de la era secundaria que tenían el tamaño

de un lagarto gigante y de los cuales se han hallado restos fosilizados.

pletina

Pieza metálica de poco espesor y forma rectangular.

pletórico

Que tiene abundancia de algo [se encontraba p. de entusiasmo].

pleura

Cada una de las dos membranas que recubren los pulmones.

pleuresía

En medicina, enfermedad que consiste en la inflamación de la pleura.

pleuritis

Pleuresía.

plexiglás

Material plástico, transparente y flexible, que se utiliza en la construcción, para

hacer gafas, etc.

plexo

Red formada por filamentos nerviosos o vasculares entrelazados.

plica

Sobre cerrado y sellado cuyo contenido sólo debe darse a conocer en

determinado momento.

pliego

Pieza de papel cuadrangular y doblada por el medio.

pliegue

Arruga que sale en objetos flexibles.

plinto

Aparato usado para ejercicios gimnásticos de salto; consiste en una serie de

cajones, que se colocan unos sobre otros para aumentar o disminuir su altura, el

último de los cuales está acolchado.

plioceno

Dícese del último período de la era terciaria, durante el cual casi alcanzan su

configuración actual los continentes, océanos y mares.

plisar

Adornar una tela, papel, etc., haciendo cierto número de pliegues.

plomada

Pesa de metal colgada de un cordel que sirve para señalar la vertical.

plomar

Sellar con plomo los hilos que ataban un documento.

plomizo

Que tiene plomo.

plomo

Elemento químico metálico, pesado, de color gris azulado, dúctil y maleable, que

se oxida fácilmente con el aire. Sus sales son venenosas. Núm. atóm. 82. Símb.

Pb.

plomífero

Que contiene plomo.

pluma

Cada una de las piezas que cubren el cuerpo de las aves. Es suave, poco

pesada y resistente y consta de un cañón inserto en la piel y de un astil con

barbilla.

plumaje

Conjunto de plumas de un ave.

plumazo

Trazo de pluma para tachar lo escrito.

plumero

Utensilio compuesto de plumas y mango, usado para quitar el polvo.

plumier

Caja o estuche que los estudiantes usan para guardar lápices, plumas,

bolígrafos, etc.

plumilla

Pieza metálica que se inserta en la pluma de escribir y con la que, mojada en

tinta, se hacen los trazos.

plumífero

Que tiene plumas.

plumín

Plumilla de una estilográfica.

plumón

Tipo de pluma de las aves cuya principal función es permitir al animal mantener

una temperatura constante. Constituye la primera generación de plumas con la

que nace el pollo, que luego va siendo sustituida por sucesivas mudas, aunque

parte del plumón permanece toda la vida en el animal.

plural

Dícese del número gramatical que denota la existencia de dos o más seres; es

propio de sustantivos y pronombres, y de las palabras que conciertan en número

con estos (artículos, adjetivos y verbos).

pluralidad

Calidad de ser más de uno.

pluralismo

Sistema en el que se reconocen las diferentes ideas, doctrinas, etc., en materia

política, económica o de otro tipo.

pluralizar

Atribuir a varias personas lo que es propio sólo de una.

pluri-

1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de varios o

varias: Pluricelular, pluriempleo.

pluricelular

Que está formado por muchas células.

pluriempleo

Ejercicio o desempeño de varios empleos u ocupaciones por una persona.

plus

Gratificación adicional o sobresueldo.

plus-

1. Elemento que entra en la formación de palabras con el significado de más:

Plusmarca, plusvalía.

pluscuamperfecto

Dícese del tiempo verbal que expresa una acción anterior a otra ya pasada

[Ángela y Antonio llegaron cuando el espectáculo `había acabado¿].

plusmarca

Mejor marca conseguida en competiciones deportivas.

plusvalía

Aumento del valor de un bien, principalmente inmuebles y valores mobiliarios, sin

que se produzcan cambios en él.

plutocracia

Influencia o gobierno del Estado por parte del grupo económicamente más

poderoso.

plutonio

Elemento químico radiactivo, que se obtiene artificialmente en reactores

nucleares por desintegración del neptunio. Núm. atóm. 94. Símb. Pu.

Plutón

El planeta más alejado del Sol.

plutónico

Relativo a Plutón.

pluvial

Relativo a la lluvia.

pluviosidad

Cantidad de lluvia que recibe un sitio durante un tiempo determinado.

pluvioso

Lluvioso.

pluviómetro

Aparato para medir el agua que cae por cada unidad de superficie en un lugar y

tiempo dados.

pluvímetro

Felicitación, parabién.

plácido

Quieto, sosegado [era un p. día de otoño].

plástica

Arte de modelar barro, yeso, etc.

plástico

Dícese de ciertas materias obtenidas por procedimientos químicos, como el

plexiglás, el nailon, el celuloide y la baquelita, con las que se fabrican objetos de

uso doméstico e industrial.

plátano

Fruto tropical de corteza amarilla y pulpa azucarada comestible.

plática

Sermón breve.

plétora

Abundancia excesiva de sangre o de otros humores en el cuerpo.

pléyade

Grupo de personas notables y coetáneas, especialmente literatos.

plúmbeo

De plomo.

que

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]