Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

Inglesa.

pureza

Calidad de puro.

purga

Medicamento para descargar el vientre.

purgación

Acción y efecto de purgar o purgarse.

purgante

de purgar, adj. Que purga.

purgar

Limpiar, purificar.

purgatorio

En la religión católica, lugar al que van las almas de los que mueren en gracia,

pero que aún han de hacer penitencia por sus culpas.

purificación

Acción y efecto de purificar o purificarse.

purificador

Que purifica.

purificar

Limpiar de toda impureza física [la lluvia purifica el ambiente].

purismo

Actitud de aquellos que pretenden preservar la lengua de todo influjo extranjero.

purista

Que se expresa con pureza.

puritanismo

Tendencia de la iglesia anglicana, que defendió en el siglo /vXVII/fv la

aproximación al calvinismo y la desaparición total de cualquier residuo católico.

puritano

Dícese del individuo partidario del puritanismo en la iglesia anglicana que se

precia de tener una religión más pura que la del Estado.

puro

Sin mezcla ni imperfección [aire p.].

purpurina

Polvo finísimo de bronce o metal blanco para pintar o recubrir pinturas dándoles

un tono dorado o plateado.

purpurino

Purpúreo.

purpúreo

De color púrpura.

purulencia

Secreción de pus.

purulento

Que tiene pus o lo segrega.

puré

Pasta de legumbres o verduras cocidas y pasadas por un colador.

pus

Líquido espeso amarillento que segregan los tejidos inflamados, las lesiones

Infectadas los tumores, etc.

pusilánime

Falto de ánimo, débil ante las adversidades.

putada

Acción malintencionada o que perjudica a alguien.

putativo

Tenido por padre, hermano, etc., sin serlo.

putear

Fastidiar, molestar a alguien.

puto

Persona que, a cambio de dinero o bienes, se presta al contacto sexual.

putrefacción

Acción y efecto de pudrir o pudrirse [un alimento en estado de p.].

putrefacto

Podrido, corrompido.

puya

Punta de la garrocha.

puyazo

Herida producida con la puya.

puzzle

Juego que consiste en reconstruir una figura dividida en numerosos pedacitos

de formas diversas.

puñado

Porción de algo que cabe en un puño [un p. de caramelos].

puñal

Arma corta de acero, que hiere con la punta.

puñalada

Golpe de puñal u otro objeto cortante.

puñeta

Bocamanga adornada con puntillas o bordados.

puñetazo

Golpe dado con el puño.

puñetero

Pesado, que incordia o molesta.

puño

Mano cerrada.

púa

Cuerpo delgado y tieso que acaba en punta.

púber

Que ha llegado a la pubertad.

público

Que pertenece al pueblo [transporte p.].

púdico

Honesto, recatado.

púgil

Boxeador.

púlpito

En las iglesias, tribuna a cierta altura para predicar desde ella.

púnico

De Cartago, antigua ciudad del norte de África fundada por los fenicios en el

siglo /vIX/fv a. de C.

púrpura

Color rojo oscuro.

pústula

Inflamación en la piel llena de pus.

pútrido

Podrido.

practicable

Que se puede poner en práctica o practicar.

practicante

de practicar, adj. Que practica.

practicar

Ejecutar una cosa [el cirujano practicó una operación urgente].

pradera

Llanura extensa abundante en pastos naturales que se agostan en verano.

pradería

Conjunto de prados.

prado

Terreno en que se deja crecer la hierba para pasto del ganado.

pragmatismo

Corriente filosófica que valora, como único criterio para enjuiciar la verdad de una

doctrina científica, moral, etc., los efectos prácticos que pueda tener.

pragmatista

Partidario del pragmatismo.

pragmática

Parte de la semiología o semiótica que estudia los signos en relación con el

hablante y el oyente y con el contexto en que se realiza el acto de habla.

pragmático

Relativo al pragmatismo.

praliné

Tipo de bombón parecido al guirlache.

praseodimio

Elemento químico metálico, del grupo de las tierras raras, cuyas sales son

verdes. Núm. atóm. 59. Símb. Pr.

pravedad

Perversidad, falta de moral.

praviana

Canción popular asturiana.

pravo

Perverso.

praxis

Actividad, práctica, en oposición a teoría.

pre-

1. Elemento que interviene en la formación de diversas palabras. 1. Con sentido

de anterioridad, anticipación o antelación: Preclásico, precursora. 2. Con sentido

de prioridad o superioridad: Preceder, predominar. 3. Con significado de

encarecimiento, ponderación: Preclaro, prepotencia.

prebenda

Beneficio o renta aneja a un cargo eclesiástico.

preboste

Jefe de una comunidad.

precario

Escaso, apurado, inseguro [economía p.; condiciones precarias].

precaución

Prevención, cautela para evitar un riesgo o daño.

precaver

Prevenir un riesgo para tratar de evitarlo.

precavido

Prudente, cauteloso.

precedencia

Anterioridad.

precedente

de preceder, adj. Que precede.

preceder

Ir delante en orden, lugar o tiempo.

preceptista

Persona que da o enseña reglas y métodos, o que se atiene a ellos.

preceptiva

Conjunto de preceptos o normas aplicables a una determinada materia.

preceptivo

Que contiene preceptos.

precepto

Norma jurídica o disposición de carácter general que manda hacer algo.

preceptor

Persona que enseña, especialmente la encargada de la educación de niños en

casa.

preceptuar

Dar o dictar preceptos.

preces

Ruegos.

preciado

de preciar.

preciarse

Vanagloriarse.

precinta

Refuerzo, generalmente de cuero, que se pone en las esquinas de los cajones.

precintado

de precintar.

precintar

Poner precinto o precinta a un paquete.

precinto

Acción y efecto de precintar.

precio

Valor monetario de una cosa.

preciosidad

Calidad de precioso.

preciosismo

Tendencia a la artificiosidad y el amaneramiento en una obra literaria o artística,

que suele ser de tema amoroso.

precioso

De gran estima.

precipicio

Despeñadero, caída vertical y escarpada de un terreno.

precipitación

Acción y efecto de precipitar o precipitarse.

precipitado

de precipitar.

precipitar

Arrojar desde un lugar elevado [el nadador se precipitó al agua desde una roca

altísima].

precisamente

Con precisión.

precisar

Ser necesario o imprescindible alguien o algo [este hombre precisa cuidados

médicos; preciso de tu ayuda].

precisión

Exactitud.

preciso

Necesario [es p. que nos demos prisa].

preclaro

Dícese de la persona sobresaliente y digna de admiración [una p. mujer de

ciencia].

preclásico

Que antecede a lo clásico, en las artes y las letras.

precognición

Conocimiento anterior a otro.

precolombino

Relativo a las culturas desarrolladas por los pueblos americanos con

anterioridad a la llegada de Colón.

preconcebir

Proyectar o idear algo previamente a su ejecución.

preconizar

Elogiar públicamente a una persona o cosa.

precoz

Dícese del niño cuyo desarrollo físico, psíquico, etc., es más adelantado que el

de los niños de su edad.

precursor

Que precede.

predador

Dícese del animal que mata a otros de diferente especie para comérselos.

predecesor

Persona que ha precedido a otra en un cargo, situación, etc.

predecir

Anunciar un hecho que ocurrirá en el futuro.

predestinación

Determinación anterior de una cosa.

predestinado

de predestinar.

predestinar

Destinar anticipadamente para un fin.

predeterminar

Determinar con anticipación una cosa, decidirla de antemano.

predicable

En lógica, lo que se puede afirmar o decir de un sujeto, especialmente los

conceptos universales, como género, especie, diferencia, individuo y propio.

predicación

Acción de predicar.

predicado

de predicar.

predicador

Que predica.

predicamento

En lógica, cada una de las clases o categorías a que se reducen todas las cosas

y entidades físicas, como sustancia, cantidad, relación, etc.

predicar

Pronunciar un sermón.

predicativo

En gramática, perteneciente al predicado.

predicción

Acción y efecto de predecir o anunciar un hecho que se producirá en el futuro.

predilección

Favoritismo por una persona o cosa entre varias.

predilecto

Favorito, preferido especialmente.

predio

Finca, heredad o bien inmueble.

predisponer

Preparar anticipadamente las cosas o el ánimo para un fin.

predominancia

Condición de la persona o cosa que predomina.

predominante

de predominar, adj. Que predomina [el verde es el color p. en un bosque].

predominar

Prevalecer, sobresalir.

predominio

Superioridad.

predorso

Parte anterior del dorso de la lengua.

preelegir

Elegir anticipadamente.

preeminencia

Superioridad, primacía de una persona o cosa con relación a otras.

preeminente

Superior, sublime.

preescolar

Perteneciente o relativo al período previo al de enseñanza obligatoria.

preexistencia

En filosofía, existencia anterior, principalmente la relativa al alma antes de

encarnarse en el cuerpo.

preexistir

Existir con anterioridad.

prefabricado

de prefabricar.

prefabricar

Fabricar en serie las piezas de un todo que serán después ensambladas para

montar casas y otras construcciones.

prefacio

Prólogo.

prefecto

Persona encargada de que se desempeñen debidamente ciertos cargos.

prefectura

Cargo de prefecto.

preferencia

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]