Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

Ir cayendo en la modorra, adormilarse.

amojamar

Hacer mojama o cecina una cosa.

amojonar

Limitar un terreno con mojones.

amolar

Alisar, repasar o pulir una pieza con muela.

amoldar

Obrar de acuerdo con una forma de conducta.

amomo

Nombre común con el que se conocen ciertas plantas angiospermas

monocotiledóneas tropicales, cuyas semillas se emplean en medicina. El amomo

propiamente dicho, o a. de Siam, es Amomum cardamomum; y el a. de Ceilán, o

cardamomo, es Elettaria cardamomum.

amonestación

Acción y efecto de amonestar o regañar.

amonestar

Advertir, a veces reglamentariamente, antes de tomar una decisión negativa

contra alguien.

amoniaco

Compuesto químico gaseoso, formado de nitrógeno e hidrógeno, picante, muy

soluble en agua y que, cuando se encuentra en forma de ion amonio, en

combinación con los ácidos, da sales amónicas. En los seres vivos, es uno de los

productos de la degradación de los aminoácidos. Su fórmula es NH/d3/fd.

amonio

Dícese del ion procedente del amoniaco que se forma por la ganancia de un

protón; está compuesto de un átomo de nitrógeno y cuatro de hidrógeno y actúa en las reacciones como un metal, combinándose con los ácidos para formar sales.

ampliar

Hacer más grande algo [a. un negocio].

amplificación

Acción y efecto de amplificar.

amplificador

Que amplifica.

amplificar

Ampliar.

amplio

Extenso, espacioso [una habitación a.].

amplitud

Extensión, anchura.

ampo

Blancura luminosa.

ampolla

Vejiguilla cutánea, formada por la elevación de la epidermis, llena de líquido

seroso.

ampolleta

Reloj de arena.

ampuloso

Dícese del estilo afectado, exagerado y altisonante.

amputar

Cortar, especialmente un miembro del cuerpo.

amueblar

Poner los muebles adecuados en un edificio, habitación, etc.

amuleto

Objeto que se lleva encima y al que, supersticiosamente, se considera portador

de algún poder benéfico y sobrenatural.

amura

Parte del costado de una embarcación donde empieza la proa.

amurallado

de amurallar.

amurallar

Rodear, cercar con murallas.

amustiar

Enmustiar, poner marchito.

amén

Voz con que terminan algunas oraciones.

amígdala

Cada una de las dos glándulas de tejido linfático situadas a ambos lados de la

entrada de la faringe.

amílico

Dícese de cualquiera de los alcoholes isómeros cuya fórmula general posee

cinco átomos de carbono, doce de hidrógeno y uno de oxígeno.

ámbar

Mineral compuesto de una resina fósil procedente de coníferas, de color

amarillo, traslúcida, de poco peso y electrizable por frotamiento; se utiliza para

fabricar collares, boquillas, etc.

ámbito

Círculo, medio en que alguien se desenvuelve.

an-

Medida de longitud, aproximadamente de un metro.

ana-

1. Elemento que entra en la formación de diversas palabras. 1. Con el significado

de de nuevo: Anabaptismo, anadiplosis. 2. Con el significado de contra:

Anacronismo. 3. Con el significado de hacia arriba, en alto: Anatema. 4. Con el

significado de hacia atrás: Anapesto. 5. Con el significado de conformidad o

proporción: Analogía. 6. Con el significado de distinción o separación: Análisis,

anatomía.

anabaptismo

Doctrina y secta de los anabaptistas.

anabaptista

Perteneciente a una secta cristiana del siglo /vXVI/fv, que consideraba nulo el

bautismo antes del uso de razón.

anabolismo

Fase del metabolismo en la que se sintetizan grandes moléculas a partir de

moléculas más pequeñas.

anacarado

Del aspecto o color del nácar.

anacardo

Nombre común con el que se conocen ciertas especies de árboles tropicales

angiospermos dicotiledóneos del género Anacardium. La especie más conocida

es Anacardium occidentale, de flores pequeñas, cuyo pedúnculo se hincha y es

comestible, y cuyo fruto, llamado de la misma forma, tiene una almendra dulce.

Su madera es la caoba de acajú, el jugo de sus ramas es la goma acajú y del

mesocarpio se obtiene un jugo oleoso; todos estos productos son tóxicos y

cáusticos y se emplean en medicina.

anacoluto

Alteración o abandono de la construcción gramatical que se viene siguiendo en

una oración, para adoptar otra inconsecuente con respecto a la primera. Por

ejemplo, decimos el paraguas, mira que te lo he dicho, en vez de mira que te he

dicho que se nos iba a olvidar el paraguas.

anaconda

Nombre común con el que se conocen las diversas especies de reptiles ofidios

americanos del género Eunectes, que están incluidos dentro de la familia de las

boas. Están consideradas como las mayores serpientes vivientes del mundo; se

las encuentra en las orillas de los ríos o en los árboles. La especie más grande

es la a. coriyú, que llega a medir hasta 11 m de longitud (Eunectes murinus).

anacoreta

Persona que vive en soledad dedicado a la oración y a la penitencia.

anacreóntico

Dícese de un género de poesía, cultivado por Anacreonte, que canta a la

voluptuosidad amorosa, al vino y demás placeres, como inclinaciones naturales y

fuentes de la felicidad.

anacronismo

Error cronológico que consiste en dar como sucedido un hecho antes o después

de cuando realmente sucedió.

anadiplosis

Figura retórica que consiste en la repetición de la última parte de un grupo

sintáctico o de un verso, al comienzo del siguiente.

anadón

Pollo del ánade.

anaerobio

Dícese del ser que puede vivir sin el oxígeno del aire, como ciertas bacterias.

anaeróbico

Tercera fase de la mitosis, durante la cual las cromátidas, que ya pueden

considerarse como cromosomas hijos, se dirigen hacia los polos.

anafe

Infiernillo, horno portátil.

anafrodisia

Ausencia total o parcial del instinto sexual.

anagoge

Explicación mística de la Sagrada Escritura.

anagrama

Dibujo formado con las letras de una palabra.

anales

Relación de sucesos históricos dispuestos por años.

analfabetismo

Estado de analfabeto.

analfabeto

Que no sabe leer ni escribir.

analgesia

Pérdida de sensibilidad para el dolor.

analgésico

Dícese del medicamento que suprime o disminuye el dolor físico.

analista

Persona que realiza un análisis químico o médico.

analizar

Estudiar o examinar algo considerando sus partes por separado.

analogía

Relación de semejanza entre dos o varias cosas.

analítico

Relativo al análisis.

ananá

Nombre común que recibe cierta planta angiosperma monocotiledónea, cuyo

fruto tiene forma de piña y está coronado por un penacho de hojas (Ananas

sativus).

anaquel

Tabla horizontal que se utiliza como vasar o para colocar libros.

anaranjado

Dícese del color semejante al de la naranja, que resulta de mezclar el rojo y el

amarillo.

anarquismo

Doctrina política, económica y social que preconiza la supresión del Estado, del

orden social establecido y de la propiedad privada de los bienes de producción.

anarquista

Dícese de la persona que defiende el anarquismo o promueve la anarquía.

anarquía

Ausencia de gobierno y de autoridad en un estado.

anatema

Excomunión.

anatematizar

Excomulgar.

anatomía

Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, y en especial, del cuerpo

humano.

anatómico

Perteneciente o relativo a la anatomía.

anca

Cada una de las mitades en que se divide la parte posterior de algunos animales

[a. de rana].

ancestral

Relativo a los antepasados.

ancho

Que tiene anchura.

anchoa

Boquerón curado en salmuera y conservado en aceite.

anchura

Dimensión de las cosas o figuras planas, en oposición a longitud [la a. de una

mesa].

anciano

Dícese de la persona que tiene muchos años.

ancla

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]