Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
diccionario_basico_espanol_de_5000_entradas.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.88 Mб
Скачать

Información].

alegato

Escrito en que el abogado expone los fundamentos de su defensa.

alegoría

Figura retórica que expresa un pensamiento por medio de una serie de

metáforas encadenadas.

alegrar

Causar alegría.

alegre

Dícese de la persona, gesto, etc., que tiene o denota alegría.

alegremente

Con alegría.

alegreto

En música, se dice del movimiento más pausado que el alegro.

alegro

En música, se dice del movimiento ligeramente rápido.

alegría

Sensación de gozo producida por la posesión o esperanza de algo.

alejandrino

Dícese del verso de 14 sílabas, dividido en dos hemistiquios.

alejar

Colocar lejos o más lejos.

alelar

Poner lelo.

aleluya

Voz que se usa en la liturgia cristiana para expresar júbilo [entonar el a.].

alelí

De Alemania, estado del centro de Europa.

alentar

Animar.

alerce

Nombre común con el que se conocen ciertos árboles coníferos del género Larix,

muy altos, de fruto en piña pequeña. Del a. europeo se extrae la trementina de

Venecia (dependiendo de las clasificaciones, Larix europaea o Larix decidua).

alergia

Reacción del organismo, antígeno-anticuerpo, cuyos síntomas son de tipo

nervioso, respiratorio o eruptivo, que se produce cuando las superficies, como la

piel y las mucosas, se ponen en contacto con sustancias que las sensibilizan y

que, en condiciones normales, no causan tales efectos.

alergólogo

Médico especialista en el estudio y tratamiento de las enfermedades alérgicas.

alero

Borde del tejado que sobresale de la pared.

alerta

Con vigilancia, atentamente.

alertar

Poner alerta o sobre aviso.

alerón

En los aviones, pieza móvil en el extremo de cada ala que actúa como timón y

sirve para regular su inclinación.

aleta

Cada uno de los miembros externos de forma aplanada que poseen la mayoría

de los animales acuáticos, y cuya función principal es permitirles el movimiento.

aletargar

Producir o sentir letargo.

aletear

Mover las aves las alas sin volar.

aleteo

Acción y efecto de aletear.

aleve

Alevoso, traidor.

alevoso

Que se hace con alevosía.

alevosía

Precaución tomada para cometer un delito y evitar ser descubierto.

alevín

Principiante.

alexia

Incapacidad total o parcial para la interpretación del lenguaje escrito originada

por una lesión cerebral.

alfa

Primera letra del alfabeto griego; se transcribe como a.

alfabetizar

Enseñar a leer y escribir, normalmente a un grupo o población.

alfabeto

Abecedario.

alfaguara

Manantial.

alfalfa

Nombre común de una planta angiosperma dicotiledónea cultivada para forraje

(Medicago sativa sp.).

alfanje

Sable ancho y corvo.

alfaque

Banco de arena en la desembocadura de un río.

alfaquí

Doctor de la ley islámica.

alfar

Taller del alfarero.

alfarero

Persona que hace vasijas de barro.

alfarería

Arte del alfarero.

alfarje

Piedra de los molinos de aceite y sitio en el que se encuentra.

alfeñique

Persona de complexión débil.

alfil

Pieza de ajedrez que camina diagonalmente de tantos en tantos cuadros como

se quiera cada vez.

alfiler

Clavillo metálico con punta en un extremo y cabecilla en el otro, que sirve para

sujetar entre sí dos cosas, por lo general telas.

alfiletero

Canutillo para guardar agujas o alfileres.

alfiz

En la arquitectura árabe, recuadro que enmarca el arco.

alfombra

Tejido grueso para cubrir el piso de las habitaciones y escaleras.

alfombrar

Cubrir el suelo con alfombras o con un conjunto de cosas.

alfombrilla

Alfombra pequeña de baño.

alfonsino

Relativo a alguno de los reyes de España llamados Alfonso, o partidario suyo.

alfonsí

Nombre común de una planta angiosperma monocotiledónea, cuyo fruto es

negro; su semilla se utiliza para hacer un pan de mala calidad (Fagopyrum

sculentum).

alforja

Saco alargado, abierto por el medio y con dos bolsas en sus extremos para

repartir la carga.

alfoz

Arrabal.

alféizar

Reborde en el vano de una puerta o ventana, especialmente la parte inferior de

él [se apoyó en el a. de la ventana].

alférez

Oficial del ejército de tierra o del aire en el grado y empleo inferior de la carrera.

alga

Nombre común que se aplica a una serie de organismos que antes se incluían

en una sola categoría taxonómica y que actualmente se agrupan en fílos

distintos, dentro del reino protoctistas. Estos organismos son acuáticos,

predominantemente marinos, unicelulares o pluricelulares.

algalia

Sustancia olorosa que segrega el gato de algalia.

algara

Tropa a caballo que salía a saquear pueblos enemigos.

algarabía

Griterío producido por varios que hablan al mismo tiempo.

algarada

Alboroto.

algarroba

Nombre común que se les da a dos especies de plantas angiospermas

dicotiledóneas, de flores blancas, cuya semilla se utiliza como pienso (Vicia

sativa y Vicia amphicarpa).

algarrobo

Nombre común con el que se conoce cierto árbol angiospermo dicotiledóneo, de

ramas bajas, propio de zonas marítimas templadas y cuyo fruto es la algarroba

(Ceratonia siliqua).

algazara

Alboroto, griterío.

algebraico

Relativo al álgebra.

algo

Pronombre indefinido que expresa una cosa imprecisa [tráeme a. cuando

vengas].

alhucema

Planta angiosperma dicotiledónea muy similar al espliego pero menos apreciada

que este (lavándula latifolia).

alhóndiga

Mercado para la compra y venta de trigo y otras mercancías.

aliado

de aliar.

aliaga

Aulaga, planta.

alianza

Acción de aliarse.

aliar

Coligarse varios estados.

alias

Apodo.

alicatado

de alicatar.

alicatar

Cubrir las paredes con azulejos.

alicate

Tenacillas de acero para coger objetos menudos o torcer alambres, chapitas,

etc.

alicaído

Desalentado, triste.

aliciente

Incentivo, estímulo.

alienación

Acción y efecto de alienar.

alienado

de alienar.

alienar

Perder o hacer perder conciencia de la propia libertad y someter o someterse a

lo material y a lo social.

aliento

Aire expulsado al respirar.

alienígena

Extraterrestre.

aligerar

Quitar peso.

aligote

Nombre común de un pez marino de fondo, comestible, también llamado besugo

blanco (Pagellus acarne).

aligustre

Nombre común que recibe cierto arbusto angiospermo dicotiledóneo, de 2 a 4 m

de altura, de hojas casi perennes, aovadas y lustrosas, con flores pequeñas en

racimo, blancas y olorosas, y frutos redondos y negros (Ligustrum vulgare).

aligátor

Nombre común de diversos reptiles, semejantes a los caimanes, pertenecientes

al género Alligator. Tienen el hocico ancho y bastante plano, y miden entre 1,5 y

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]