Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Trabajo ind; ESPAÑA.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.04.2025
Размер:
333.31 Кб
Скачать

Vascos y gallegos, mientras que los castellanohablantes no ven la necesidad de integrarse en estas comunidades

lingüísticas.

Por eso, cuando vayáis a Cataluña, a Galicia, a Asturias o al norte de Aragón, no os enfadéis si a vuestra pregunta

formulada en un español correcto os contestan en su propia lengua: tomad en consideración los muchos años

de lucha por sobrevivir y decid con modestia: "Perdone, nos gustaría mucho aprender su lengua, pero estamos

de paso y somos extranjeros, ¿podría contestarnos en español?”

b) Elabora un texto sobre el euskera a partir de la información siguiente:

origen desconocido, probablemente, africano o caucásico

situación geográfica aislado en los Pirineos

dominación romana o árabe patrimonio

léxico

no sufrió dominación

primer testimonio escrito más de un 50 por ciento de palabras latinas, la mayoría, términos

científicos siglo X

primer libro impreso 1545

Fuerismo (movimiento en apoyo de la

lengua vasca)

a finales del XIX, reivindicación de la literatura

creación de la Academia de la Lengua

Vasca

y del uso público del vasco 1919

etapa nacionalista época franquista, creación del grupo terrorista ETA (País Vasco

Libre), aparición de grandes poetas y escritores

Idioma cooficial con el español a partir de 1980

c) Ahora cuando has leído la información, podrías contestar a las siguientes preguntas que te pueda hacer una

persona sorprendida por oír que el español no es el único idioma de España:

- ¿Son muchos otros idiomas de España? ¿Cuántos son?

- ¿Cómo se llaman y en qué regiones se hablan? ¿Lo puedes mostrar en un mapa de España?

- ¿Son oficiales también las otras lenguas de España?

- ¿Qué grupo de lenguas forma el castellano junto con otras lenguas de España? ¿Qué otras lenguas de

fuera de España entran en este grupo? ¿Has oído algunas de estas? ¿Te parecen al español?

- ¿Se parecen mucho las otras lenguas de España con el castellano? ¿A habitante de qué región no

entenderás ni jota si sabes hablar español y este te hablará en su lengua? ¿Por qué?

- ¿Qué lenguas se hablaban en la Península Ibérica antes de establecerse el Imperio Romano? ¿Cómo

crees, por qué la población de la Península empezó a hablar el latín más que sus idiomas natales?

- ¿Qué hecho histórico influyó mucho en el desarrollo de los idiomas peninsulares? ¿De dónde vienen las

palabras “alcalde” y “Ayuntamiento”?

- ¿Por qué en la Península medieval se hablaban muchas lenguas? ¿Cómo pasó que una lengua surgida en

una región más restringida llegara a ser la principal en la Península? ¿Cómo se llaman los reyes que

hicieron mucho para que fuera así?

- ¿Qué reglas lingüísticas impuso el régimen franquista?

- ¿Cuáles son las razones de aparición de algunos conflictos nacionales en el territorio español?

d) El Instituto Cervantes es el organismo oficial que se ocupa de la difusión y enseñanza del español en todo el

mundo y la Real Academia de la lengua rige sus normas. Tras escuchar la audición contesta a las preguntas:

¿Qué es el Instituto Cervantes?

¿Dónde nació Miguel de Cervantes?

¿En qué continentes están presentes los centros del Cervantes?

¿Puedes nombrar 3 funciones del Instituto?

¿Colabora el Instituto Cervantes con otros organismos españoles e hispanoamericanos? Si existe esa

colaboración, ¿en qué consiste?

12

Actividad 6. a) Para prepararte para ver la película que te contará sobre la capital española lee y traduce el

siguiente texto.

Madrid

Se dice de Madrid que es insaciable. Ruido de tráfico, gases de escape y un calor insoportable pesan sobre la

ciudad. Una refrescante brisa de mar sopla a 400 km de distancia. ¿Por qué venir a Madrid cuando otros lugares

de España seducen con sus playas de ensueño? Porque los prejuicios de Madrid no son verdad. La metrópolis es

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]