Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Дом.чтение.1к.2с.docx
Скачиваний:
1
Добавлен:
01.03.2025
Размер:
109.15 Кб
Скачать

Rafael Alberti recuerda a Neruda

Andando una vez por una callejuela de París, Neruda vio sobre la puerta de un
modestísimo y pobre zapatero una llave, una enorme llave de hierro. Pablo en
seguida se puso eufórico. "Oh, amigo —me dijo—, ¡qué llave más maravillosa!1 Yo quiero llevármela a Chile para mi colección de llaves." "Pero es imposible —le dije—, ¿no ves que está pegada al muro y no se puede coger?". Pero él,
sin más, entró donde el zapatero.

— Señor, usted tiene ahí fuera una llave muy grande.

— ¿Cómo, una llave?

— Sí, venga conmigo2. Yo quiero llevarme esa llave.

— ¿Cómo que quiere llevarse esa llave? ¡Qué absurdo! Además, no me pertenece, señor.

— Pues yo quiero llevármela...

Volvió a aquella calle dos o tres veces más. A la quinta vez Neruda se llevó
consigo a un albañil del Partido Comunista Francés. El albañil rompió el viejo
muro en un instante. Con una sonrisa triunfal, Pablo tomó la llave y le dio al
zapatero 500 francos de entonces, cosa que el zapatero aceptó contentísimo.
Aquella llave, más tarde, la vi colgada en un lugar preferente en una de las casas
chilenas de Pablo, después de conseguir llegar a América Latina.

Rafael Alberti, poeta español, nacido en Puerto de Santa María (Andalucía) en 1902.

Antes de dedicarse a la poesía cultivó la pintura, la que sigue, practicando. Sin embargo, lo más importante de Alberti son sus libros de
poesía.

Es de inspiración popular y surrealista. Pertenece a la generación de
García Lorca. Rafael Alberti es una de las más altas figuras de la
lírica española contemporánea.

El caballo perdido

Probablemente Rafael Alberti había tenido ya la experiencia de otros
muchos poetas: que en cualquier parte le pedían escribir versos para
toda clase de celebraciones. Versos para un cumpleaños, para la primera comunión1, versos para una boda ... Y que nadie pensaba jamás pagar nada por ellos. Acostumbrado sin duda a estas cosas,
Alberti se sorprendió de la pregunta que un tío suyo le hizo en el
Puerto de Santa María, ciudad andaluza en la que había nacido
el poeta.

— ¿Quieres ganar unas pesetas Rafael? — le dijo.

— Desde luego. Me hacen mucha falta. Ya me dirás cómo puedo ganarlas.

— ¿Cómo? Pues con tu profesión: escribiendo unos versos para los
Domecq (Знатный род Домек, занимающийся производством вин и коньяков в Андалузии и разведением лошадей).

— De acuerdo. Haré un gran poema contando la historia de esa famosa casa, la procedencia del coñac y sus vinos ...

Y, dispuesto a ganar las pesetas que necesitaba, compuso aquel poema después de pasar algunos días en Jerez conociendo los viñedos
y las bodegas(виноградники и трактиры). Lo leyó al final de un banquete. Sonaron grandes aplausos. Alberti entregó los versos en manos de Domecq. El mismo poeta en sus memorias tituladas "La arboleda perdida" cuenta así el
final de la historia:

"Por la tarde fuimos a ver su criadero (lugar donde se crían) de caballos, de fina raza hispanoárabe, elegantes y hermosos. Allí el productor de los famosos coñacs y vinos españoles me dijo:

— Puedes elegir el que más te agrade. Tu poema me ha gustado
muchísimo.

Me quedé sin habla, como de piedra. El regalo me seducía2. ¿Qué hacer? Pensé un rato antes de responderle.

— Don Manuel — le dije por fin — , ¿qué puedo hacer yo con
un caballo en un tercer piso? Si todavía viviera en el Puerto ...
Se rió.

A la noche, ya de regreso, tío Jesús reunió a sus hijos mayores.
Y delante de ellos, después de la cena, abrió sobre el mantel, en abanico3, diez billetes de 500 pesetas. Me parecieron muchas. Pero echadas las cuentas4, vi que eran sólo cinco mil. Hubiera preferido el caballo ..."

1la primera comunión —первое причастие

2seducir — соблазнять

3en abanico — веером

4echar las cuentas — подсчитать

¿Нa ganado o ha perdido el poeta preferiendo el dinero?Y tú, ¿qué preferirías en su lugar?

Lee una de los poemas de Rafael Alberti para sentir el encanto de sumaestría poética.