
- •Turismo
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios y frases célebres, apréndalos.
- •Lea y traduzca el diálogo a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. En la recepción
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Busque en el texto sinónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Busque equivalentes españoles a las palabras dadas a continuación.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Conteste a las preguntas.
- •Llene los huecos.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Clasifique las frases según la categoría correspondiente (el cliente o el recepcionista) y ordénelas.
- •Busque una habitación para dos personas por tres noches a partir del 3 de agosto. Pregunte al recepcionista todo lo que quiere saber y reserve una. Puede utilizar el léxico dado.
- •Describa cómo se hospedaría en un hotel en España.
- •Traduzca al español.
- •Lea y traduzca el diálogo a continuación. Problemas en la habitación
- •Relacione los antónimos.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •Llene los huecos.
- •Llene los huecos y traduzca al ruso.
- •Relacione los elementos de las frases.
- •Clasifique las frases según la categoría correspondiente (el cliente o el recepcionista) y ordénelas.
- •Relacione los elementos y haga las reclamaciones.
- •¿Cuáles son las cosas más importantes para Usted en la habitación de un hotel? Nombre no menos de cinco.
- •Traduzca al español:
- •Lea y traduzca el texto a continuación. Hotel Bitácora El establecimiento más familiar
- •Lea el texto otra vez y traduzca las palabras entre paréntesis al español. Hotel Bitácora El establecimiento más familiar
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Conteste a las preguntas.
- •Componga el plan del texto y sepa contarlo.
- •Lea el texto a continuación, consultando en el diccionario las palabras desconocidas. El turismo en España
- •Encuentre en el texto sinónimos a las palabras dadas.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Componga frases con las siguientes palabras y expresiones.
- •Dé los equivalentes españoles.
- •Сonteste a las preguntas.
- •Traduzca al español.
- •Componga el plan del texto y sepa contarlo.
- •Lea el diálogo a continuación, consultando en el diccionario las palabras desconocidas. En la oficina de turismo
- •Dé equivalentes rusos.
- •Traduzca al ruso.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •Ponga las preguntas.
- •Traduzca al español.
- •Conteste a las preguntas.
- •Dramaticen en parejas diálogos con el léxico a continuación.
- •Traduzca al español.
- •Discusión
- •Relacione cada tipo de alojamiento con las características dadas.
- •Sustituya las palabras en negrilla por antónimos y llene los huecos.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Encuentre la palabra intrusa.
- •Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto a continuación. Derechos del turista
- •Dé equivalentes españoles a las palabras y expresiones que se dan entre paréntesis.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Aconseje qué se puede hacer en las siguientes situaciones.
- •Explique a los turistas qué mobiliario deben tener los dormitorios y los cuartos de baño de los hoteles.
- •Lea y traduzca el texto a continuación.
- •Información turística de España
- •Dé equivalentes rusos.
- •Conteste a las preguntas.
- •Hable sobre qué fiestas y lugares de interés quería ver en España.
- •Lea y traduzca el texto a continuación. Fiestas y celebraciones
- •Conteste a las preguntas.
- •Relacione las columnas:
- •¿Qué información adicional quería obtener? Ponga preguntas que haría a un amigo español sobre la cultura de su país.
- •Traduzca al español.
- •De compras
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios, apréndalos.
- •Lea y traduzca el diálogo a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. En el supermercado
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Relacione los sinónimos.
- •Relacione los antónimos.
- •Reconstruya las réplicas del diálogo.
- •Llene tres columnas del cuadro fijándose en el género de los sustantivos dados a continuación. Cuidado que una palabra no cabe en el cuadro.
- •Relacione los alimentos con cada envase o medida.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Haga 10 preguntas al diálogo y pida a sus compañeros contestarlas.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Reproduzca los diálogos a base del texto.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •¿Compraría algo en estas situaciones? En caso afirmativo ¿Qué llevaría?
- •Componga cuantas más frases utilizando las palabras a continuación.
- •Encuentre los equivalentes en ruso y describa el vestido de gala que quisiera elegir.
- •Apoyándose en el material dado llene el cuadro con los siguientes consejos correspondientes para cada tipo de figura.
- •Dramaticen en parejas un diálogo nuevo según el esquema.
- •Elija una de las siguientes situaciones y dramaticela con su compañero.
- •Traduzca al español.
- •Complete con las preposiciones y artículos.
- •Relacione las prendas con sus materiales y forma frases según el modelo.
- •Antes de leer el texto imagine cuáles pueden ser las causas de ser aficionado a ir de compras o al revés, por qué a la gente le molesta ir de compras. Rellene este cuadro.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. María haciendo compras en Mercadona*
- •Busque sinónimos a las palabras y expesiones dadas.
- •Busque en el texto antónimos a las palabras y expresiones dadas.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •En parejas, practiquen diálogos en la tienda. Sigan las instrucciones.
- •Lea y traduzca el diálogo y encuentre equivalentes rusos de las palabras en negrilla. En una zapatería
- •Busque en el texto sinónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Busque en el texto antónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Complete las frases con las siguientes palabras.
- •Velcro tacón cordones suela caña empeine goma
- •Conteste a las preguntas según el diálogo.
- •Usted está en una zapatería. Con su compañero dramaticen una situación en una zapatería y escriba el diálogo.
- •Conteste si combinan bien.
- •Complete el texto con las palabras del cuadro.
- •Lea y traduzca el texto, encuentre los equivalentes españoles. ¿En qué me fijo eligiendo los zapatos?
- •Llene el cuadro teniendo en cuenta los cambios vocálicos en algunas formas gramaticales.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •3. Elija la respuesta correcta.
- •4. Traduzca al español.
- •Discusión
- •Observe estas frases referidas a España en el diálogo “En la zapatería” diga si es igual o diferente en su país.
- •No todas las costumbres son iguales en todos los países.
- •Sustituya las palabras en negrilla por antónimos.
- •Ponga las preposiciones y artículos adecuados.
- •5. Encuentre la palabra intrusa.
- •6. Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto, fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. ¿Qué podemos comer hoy por 1 euro?
- •Nombre 3 causas del encarecimiento de la comida en el mundo.
- •Lea y traduzca el texto, fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La ciencia del consumo
- •¿Qué factores influyen en el consumidor a la hora de comprar?
- •¿Conoce algunos trucos más que usan los vendedores para hacer comprar a la gente de diferentes categorías y edad?
- •Lea y traduzca el texto, fíjese en las palabras desconocidas. Adicción a compras
- •Encuentre los equivalentes en español.
- •Traduzca al español.
- •Haga el siguiente test, fíjese en las palabras en negrilla. Test: ¿Es Usted un comprador compulsivo?
- •Llene los huecos con palabras o expresiones a continuacíon.
- •Corrija las faltas, tenga cuidado con que en cada frase hay un error gramatical y un léxico.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. El Corte Inglés
- •Complete el texto.
- •Conteste a las preguntas.
- •Haga el plan detallado y componga el relato sobre la tienda bielorrusa gum. Comida
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios, apréndalos.
- •Lea y traduzca el diálogo a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Haga 10 preguntas al diálogo y pida a sus compañeros contestarlas.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •Complete las oraciones con las palabras y frases que siguen.
- •Transforme las siguientes frases al estilo indirecto.
- •Traduzca al español.
- •Asocie la comida o los productos con las palabras siguientes.
- •Pregunte a su compañero sobre las cosas siguientes.
- •Dramaticen en parejas diálogos, utilizando expresiones de los ejercicios anteriores.
- •Componga diálogos entre un cliente y un camarero en el restaurante. Utilice las expresiones siguientes.
- •Explique en español qué significa.
- •Traduzca al ruso.
- •Traduzca al español.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Comidas españolas
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Busque en el texto sinónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Ponga las preposiciones y artículos adecuados.
- •Traduzca al español.
- •Distribuya la variedad de platos y productos según la clasificación dada.
- •Encuentre la palabra intrusa.
- •Componga diálogos hablando en parejas entre un español y un bielorruso que discuten sus platos nacionales y las bebidas tradicionales.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Todo en su sitio
- •Recuerde sinónimos de las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español palabras y expresiones entre paréntesis.
- •Audición
- •Escuche el diálogo y apunte el léxico nuevo.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •Traduzca al español palabras y expresiones entre paréntesis.
- •Traduzca al español.
- •Conteste a las preguntas y discuta los temas siguientes.
- •Actúe en las situaciones siguientes.
- •Control
- •Ponga las preposiciones y artículos adecuados.
- •Complete el diálogo con las palabras y frases que siguen.
- •Identifique y corrija las faltas en las siguientes frases.
- •Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La comida: rito social en España e Hispanoamérica
- •Las tapas
- •Explique en español qué significa.
- •Lea el texto y luego una las dos partes de las siguientes frases.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. Cocina rápida sí, comida basura no
- •Forme palabras de la misma raíz.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Traduzca al español palabras y expresiones entre paréntesis.
- •Ponga los verbos en el tiempo y la forma adecuados y termine las frases.
- •Conteste a las preguntas.
- •Resuma el texto.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La salud depende de lo que consumimos
- •Dé los equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •Resuma el texto. Asistencia médica
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios, apréndalos.
- •Lea y traduzca el diálogo a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla.
- •Haga 10 preguntas al diálogo y pida a sus compañeros contestarlas.
- •Ordene las frases del diálogo.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Componga oraciones según el modelo.
- •Reaccione según el modelo.
- •Dramaticen en parejas un diálogo nuevo según el esquema.
- •Traduzca al español.
- •Transforme según el modelo y diga qué va a hacer el médico.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Estoy enfermo
- •Conteste a las preguntas.
- •Reproduzca los diálogos a base del texto.
- •Relate el texto en nombre de: 1) la hermana; 2) el enfemo; 3) el médico.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •Diga, qué síntomas puede tener el enfermo que tiene.
- •Continúe.
- •Traduzca las frases al español y componga con éstas un relato.
- •Lea y traduzca el diálogo y encuentre equivalentes rusos de las palabras en negrilla. En el consultorio del dentista
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Busque en el texto sinónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Diga, utilizando las expresiones dadas entre paréntesis.
- •Dramaticen en parejas diálogos, utilizando expresiones del ejercicio anterior.
- •Traduzca al español.
- •Lea y traduzca los textos, apunte el léxico propio del tema. Dentaduras sanas
- •Conteste a las preguntas.
- •Traduzca al español.
- •Discusión
- •Escriba las palabras correspondientes y complete con ellas el relato trágico.
- •Conteste a las preguntas y discuta los temas siguientes.
- •Sustituya las palabras en negrilla por antónimos.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Encuentre la palabra intrusa.
- •Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La gripe nos ataca de nuevo ¿Gripe o resfriado?
- •Las enfermedades del siglo
- •Traduzca al español.
- •Traduzca al ruso.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. ¿Qué es el sida?
- •Observe los siguientes sinónimos.
- •Observe los siguientes antónimos.
- •Conteste a las preguntas.
- •Comente.
- •Lea y traduzca el texto; apunte las palabras y expresiones nuevas. ¿Qué es el cáncer?
- •Dé equivalentes rusos.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Termine las frases.
- •Conteste a las preguntas.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. Depresión
- •Conteste a las siguientes preguntas según el contenido del texto.
- •Componga un plan del texto y sepa contarlo.
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. La "eterna juventud" está en tus manos о ¿cómo alcanzar los 90 ó 100 años de edad gozando de buena salud?
- •Conteste a las preguntas.
- •Lea y traduzca el texto a continuación. Consejos para llevar una vida sana
- •Componga la lista de consejos para llevar una vida sana.
- •Lea y traduzca el texto a continuación. La salud hay que construirla desde temprano
- •Medios de comunicación
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios, apréndalos.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. La emisión del primer sello
- •Relacione los sinónimos.
- •Relacione los antónimos.
- •Continúe los diálogos con las siguientes situaciones utilizando las expresiones útiles.
- •Encuentre los equivalentes en ruso a las palabras y expresiones en español.
- •Adivine las palabras.
- •Relacione los siguientes elementos de cada columna.
- •Complete las frases utilizando las palabras siguientes.
- •Traduzca al español.
- •Examine la información a continuación. Tipos y estructura de cartas
- •Corrija los errores gramaticales y el estilo de esta carta comercial de reclamación.
- •Lea y traduzca la entrevista a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. "Internet es un nuevo paso en la evolución humana"
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Relacione los sinónimos.
- •Relacione los antónimos.
- •Relacione la descripción con el término.
- •Encuentre los equivalentes españoles a las partes principales del ordenador que ve en el dibujo.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español.
- •Ponga los artículos y preposiciones adecuados.
- •Lea y traduzca la entrevista a contiación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Entrevista al señor Bill Gates
- •Busque en el texto sinónimos y antónimos a las palabras y expresiones dadas.
- •Lea y traduzca la carta a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla.
- •Responda a la carta de los Sídorov o continúe la carta según el modelo.
- •Complete los diálogos.
- •Encuentre los equivalentes rusos.
- •Lea las definiciones y ordene correctamente las letras para descubrir la palabra.
- •Elija la respuesta correcta.
- •Traduzca al español.
- •Escuche otra entrevista a Kontxi Báez, psicóloga que trabaja en un centro de salud mental de Rentería y apunte el léxico nuevo.
- •Averigüe el significado de estas palabras y expresiones que van a aparecer en la audición.
- •Piense en más factores y argumentos relacionados con el tema sin descartar los siguientes aspectos y organicen la mesa redonda dividiéndose en dos grupos (a favor y en contra).
- •Control
- •Sustituya las palabras en negrilla por sinónimos.
- •Sustituya las palabras en negrilla por antónimos.
- •Ponga las preposiciones y artículos adecuados.
- •Encuentre la palabra que no cabe en el cuadro.
- •Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Sede de Correos en Madrid
- •A base del sitio www.Correos.Es cuente sobre Los Correos Centrales de Minsk, del edificio, los servicios que ofrece.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. La caída del correo postal
- •Conteste a las siguientes preguntas.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras desconocidas. Libros o Internet
- •Dé equivalentes españoles.
- •Discuta el problema y dé más argumentos sobre el tema.
- •Utilicen la información para organizar la mesa redonda “Internet o libros”.
- •Lea y traduzca el texto a continuación. ¿Internet nos ha cambiado la vida?
- •Nombre las palabras de la misma raíz.
- •Busque en el texto sinónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Busque en el texto sinónimos y antónimos a las palabas y expresiones dadas.
- •Complete las oraciones con una de las siguientes palabras y expresiones.
- •Llene los huecos con las siguientes preposiciones.
- •Ponga las preposiciones adecuadas.
- •Volver(se)
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Adictos a Internet, presos de sus fantasías
- •Elija la respuesta correcta.
- •Conteste a las siguientes preguntas.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras desconocidas. Adolescentes adictos a Internet, más propensos a autolesionarse
- •Busque en el texto los sinónimos a las palabras dadas.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras desconocidas: Alerta sobre la “movildependencia”
- •Busque en el texto los sinónimos a las palabras dadas.
- •Conteste a las siguientes preguntas.
- •Ecología
- •Materiales básicos
- •Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios y frases célebres, apréndalos.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Humanidad y Naturaleza
- •Dé equivalentes españoles.
- •Escoja las oraciones que correspondan al contenido del texto.
- •Valiéndose del diccionario enciclopédico explique los siguientes fenómenos.
- •Haga 10 preguntas al texto y pida a sus compañeros contestarlas.
- •Traduzca al ruso diferenciando el significado de las palabras subrayadas.
- •Traduzca al español prestando la mayor atención a las palabras subrayadas.
- •Busque en el diccionario la traducción de las siguientes palabras y expresiones y complete las oraciones con una de ellas.
- •Traduzca.
- •Conteste a las preguntas.
- •Termine las oraciones basándose en el texto leído.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Agua
- •Traduzca.
- •Escoja las oraciones que corresponden al contenido del texto.
- •Termine las oraciones basándose en el texto leído.
- •Reconstruya las frases del texto.
- •Conteste a las preguntas.
- •Dé todas las variantes de la traducción cambiando sólo la sintaxis de la frase.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Las Tierras, la nueva lucha
- •El aire – hálito de todo lo que vive
- •Busque en el texto los equivalentes de las palabras y expresiones que siguien.
- •Conteste a las preguntas.
- •Termine las frases basándose en el texto leído.
- •Busque en el diccionario la traducción de las siguientes palabras y expresiones y llene los huecos.
- •A base del texto estudiado prepare tres breves informes sobre los siguientes fenómenos.
- •Dé todas las variantes de la traducción cambiando la sintaxis de la frase.
- •Audición
- •Escuche atentamente el texto “El medio ambiente de España” y apunte el léxico nuevo.
- •Dé equivalentes españoles.
- •Conteste a las preguntas.
- •Reproduzca las frases del texto con la máxima exactitud.
- •Traduzca al español.
- •Prepare una entrevista parecida a la que acaba de leer, empleando las oraciones condicionales y el léxico siguiente.
- •Conteste a las preguntas y discuta los temas siguientes.
- •Lea atentamente y profundice los pensamientos siguientes. En parejas o en grupos preparen un informe “Las condiciones actuales en que está la Naturaleza”.
- •¿Si existe el problema de la contaminación acústica en nuestras ciudades? a base del mapa de ruidos discuta en grupo este problema y encuentre las respuestas a las siguientes preguntas.
- •Basándose en las expresiones dadas proponga soluciones de la actual situación ambiental.
- •Describa a un/una presidente ideal de alguna compañía grande que a pesar de la falta de apoyo sostiene la lucha por la protección del medio ambiente.
- •Control
- •Sustituya las palabras en negrilla por sinónimos.
- •Sustituya las palabras en negrilla por antónimos.
- •Ponga los artículos y preposiciones adecuados.
- •Identifique y corrija las faltas en las siguientes frases.
- •Traduzca al español.
- •Materiales adicionales
- •Lea y traduzca el texto; fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. Cambio climático – la amenaza más real
- •Basura bajo la alfombra
- •Componga el plan del texto.
- •Resuma el texto.
- •Lea y traduzca el texto a continuación, fíjese en las palabras y expresiones en negrilla. ¿Se agotarán los combustibles?
- •Destaque las ideas principales del texto. Resuma el texto.
- •Conteste a las preguntas.
- •Литература
- •Содержание
- •Говорим по-испански
Explique a los turistas qué mobiliario deben tener los dormitorios y los cuartos de baño de los hoteles.
* * *
Lea y traduzca el texto a continuación.
Información turística de España
Conviene saber. España es el quinto destino turístico en el mundo con unas cifras que oscilan entre los 50 y 60 millones de turistas al año.
La variedad geográfica, cultural, lingüística, climatológica, gastronómica y sobre todo sus miles de kilómetros de playas, hacen de España un destino turístico atractivo para todo tipo de preferencias.
Miles de kilómetros de costas en el mar Mediterráneo, el Cantábrico, el Océano Atlántico, y los archipiélagos Canario y Balear son el principal atractivo turístico ya que atraen cada año a los turistas, sobre todo de El Reino Unido, Alemania, los países nórdicos y demás países europeos. Excelentes playas, servicios, instalaciones hoteleras y abundante oferta gastronómica y sobre todo precios atractivos para el turista europeo avalan su posición en el turismo mundial.
España es además un destino muy importante para el turismo cultural, con sus cientos de museos, patrimonio de la humanidad, monumentos prehistóricos, romanos, árabes y medievales. Las ciudades como Toledo, Córdoba, Granada, Sevilla, Salamanca, Segovia y Santiago de Compostela son la meca de los amantes de la arquitectura y la historia de todos los países del mundo.
Como consecuencia del enorme salto económico que ha dado España en las últimas décadas, convirtiéndose en una de las 10 economías más importantes a nivel mundial, es también importante el turismo de incentivos, negocios y congresos con una excelente infraestructura por todo el país. Tales ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla son el destino diario de políticos, hombres de negocios, estudiantes, etc.
Gastronomía. La variedad cultural de España con sus regiones autónomas se refleja también en su gastronomía, de norte a sur y de este a oeste. La paella valenciana, la fabada asturiana, el cocido madrileño, el gazpacho andaluz, el pulpo a la gallega, el cordero segoviano, el vino riojano, la cava catalana y un sin fin más de platos y bebidas de renombre por todo el mundo son uno de los principales avales de España como país turístico por excelencia.
Ocio. Una enorme oferta de festividades religiosas y tradicionales locales, de las cuales destacan La Semana Santa en todas las provincias sobre todo en Sevilla, la Feria de Abril de Sevilla, Las Fallas de Valencia, Los San Fermines de Pamplona, además una oferta cultural abundante de museos, teatros, cines, discotecas.
El país ofrece también varias posibilidades para la práctica de deportes acuáticos y aventura, senderismo, ciclismo además de una destacable red de balnearios.
Compras. Cerámica, bronce, barro y madera son los materiales de la variadísima artesanía española de la cual destaca por su belleza y perfección el arte de Toledo y la cerámica andaluza. De los productos comerciales destacan la piel y los zapatos, los quesos, el vino y el jamón, y confitería local de cada región.