
- •Escritores modernos de España y América Latina
- •Vicente Riva Palacio
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta
- •Dolores Soler-Espiauba Más se perdió en Cuba
- •Cari sube la escalera y llama a la puerta de Rosana. Oye pasos en la habitación, una puerta que se cierra y una voz:
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Cuente lo que recuerda de:
- •Ordene estas frases según el texto:
- •Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Lunes, 15 de octubre
- •Viernes, 19 de octubre
- •Estoy agotada. Por la mañana hemos vuelto a casa del falso Urpiano. Ángela ya se había ido porque su coche no estaba. Hemos entrado por la cocina. En la planta baja no había nadie.
- •Viernes, 26 de octubre
- •Vocabulario
- •La mujer de mi hermano
- •Vocabulario
- •Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Juan José Millás
- •El desorden de tu nombre
- •Vocabulario
- •Responda a las siguientes preguntas:
- •Razone:
- •Julio Llamazares
- •Vocabulario
- •Cuente lo que recuerda de:
- •Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Razone:
- •Juan José Millás
- •Vocabulario:
- •Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Isabel Allende
- •Vocabulario
- •Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Isabel Allende
- •Vocabulario
- •Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Isabel Allende
- •Vocabulario
- •Isabel Allende Cartas de amor traicionado
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Vocabulario
- •Cuente lo que recuerda de:
- •Razone:
- •Los bomberos
- •Vocabulario:
- •Soledad Puértolas
- •El inventor del tetrabrik
- •Vocabulario:
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Carmen Posadas
- •Pequeñas infamias
- •1 Néstor, el cocinero
- •Vocabulario:
- •Trabajo con el texto
- •Nivel avanzado Arturo Pérez Reverte
- •3. Fuga hacia el sur
- •4. El pato alegre
- •Llegan los malos
- •Albacete, Inox
- •La última playa
- •Vocabulario
- •Arturo Pérez Reverte
- •Vocabulario:
- •Arturo Pérez Reverte
- •Vocabulario:
- •La hija del caníbal
- •Vocabulario expresiones:
- •Palabras:
- •Fechar - выпадать (о дате) primordial - первостепенный
- •Trabajo con el texto
- •Rosa Montero
- •Vocabulario
- •Vocabulario
- •Vocabulario
- •Bodas de plata
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Tareas:
- •Razone:
- •Julio Cortázar
- •Casa tomada
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Julio Cortázar Continuidad de los parques
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto: Diga si es verdadero o falso:
- •Laura Esquivel
- •Como agua para chocolate
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Tareas:
- •Razone:
- •Lucía Etxebarría
- •Zapatos
- •Vocabulario
- •Lucía Etxebarría Amor, curiosidad, prozac y dudas
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Tareas:
- •Razone:
- •Gabriel García Márquez
- •Vocabulario
- •Describa los acontecimientos básicos:
- •Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Gabriel García Márquez El rastro de tu sangre en la nieve
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Conteste a las siguientes preguntas:
- •Vocabulario
- •Vocabulario:
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Nivel superior Carmen Rico-Godoy El paraíso ya no es lo que era
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Carmen Rico-Godoy La insoportable pesadez del tapón sin enroscar
- •Lo que no mata, engorda... O castra
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Javier Marías
- •Vocabulario:
- •Javier Marías
- •Vocabulario:
- •Juan Eslava Galán
- •Isabel у Fernando, tanto mоnta monta tanto
- •Vocabulario
- •Trabajo con el texto Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- •Isabel y Fernando, tanto monta monta tanto
- •Isabel y Fernando, tanto monta monta tanto
- •Carlos Ruiz Zafón
- •La sombra del viento
- •Vocabulario
- •Vocabulario
- •Diga si son verdaderas las siguientes afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
Vocabulario
expresiones:
puesto que – так как; ввиду того, что
quizá no lo parezca – наверное, я не выгляжу таким…
piernas dormidas – затёкшие ноги
palabras:
aguantar – ждать; выдерживать
subterráneo – подземный; «подземка», метро
comprobar – удостовериться
portada – «передовица» (в газете)
andén (m) – перрон
ahorrar – экономить, сберегать
tuteo – обращение на «ты»
comprensivo – понятливый
montevideano – житель Монтевидео
hasta – зд. даже
agacharse – нагнуться, присесть
cobarde – трусливый
quedar en – договориться (о чем-л.)
prodigioso – чудесный, дивный
Trabajo con el texto
Cuente lo que recuerda de:
- Raul: su país natal; profesión; su modo de vida
- Mirta: ¿de dónde es?, ¿de qué trabaja?, ¿qué hacía en su país?
- ¿Cómo se siente cada uno de ellos se ve en el metro encerrado?
- la vida de los dos en París
Diga si son verdaderas estas afirmaciones y, si no lo son, dé la versión correcta:
- Raul quería conocer a una francesa para practicar con ella su idioma francés.
- Raul era autor de varios libritos editados, mientras que Mirta no podía vender ningún cuadro suyo.
- Raul se enteró de que la chica era latinoamericana después de que ésta proninció “Caramba”, al ver la puerta del metro cerrada.
- Mirta y Raul se casaron.
- Raul se arrepintió (раскаялся) de haber dejado a su mujer montevideana y haberse casado con Mirta, porque en sus sentimientos hacia ella quedaba muy poco del fresco de aquella noche increíble en el metro.
Razone:
- ¿Por qué Raul y Mirta no están muy felices viviendo en París?
- A pesar de esto, ¿por qué los dos no quieren regresar a su patria?
- Al salir del metro, Raul y Mirta se encuentran con una mexicana que, para la sorpresa de los dos, se ve su amiga. ¿Cómo interpreta Vd. la aparición de esta imagen en el cuento?
- ¿Cómo hay que entender el final de la narración?
- A su modo de ver, ¿el final de esta historia es feliz o no?
Mario Benedetti
Los bomberos
Olegario no sólo fue un as del presentimiento, sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante, y luego decía: "Mañana va a llover". Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: "El martes saldrá el 57 a la cabeza". Y el martes salía el 57 a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites.
Algunos de ellos recuerdan el más famoso de sus aciertos. Caminaban con él frente a la Universidad, cuando de pronto el aire matutino fue atravesado por el sonido y la furia de los bomberos. Olegario sonrió de modo casi imperceptible, y dijo: "Es posible que mi casa se esté quemando".
Llamaron un taxi y encargaron al chofer que siguiera de cerca a los bomberos. Éstos tomaron por Rivera, y Olegario dijo: "Es casi seguro que mi casa se esté quemando". Los amigos guardaron un respetuoso y afable silencio; tanto lo admiraban.
Los bomberos siguieron por Pereyra y la nerviosidad llegó a su colmo. Cuando doblaron por la calle en que vivía Olegario, los amigos se pusieron tiesos de expectativa. Por fin, frente mismo a la llameante casa de Olegario, el carro de bomberos se detuvo y los hombres comenzaron rápida y serenamente los preparativos de rigor. De vez en cuando, desde las ventanas de la planta alta, alguna astilla volaba por los aires.
Con toda parsimonia, Olegario bajó del taxi. Se acomodó el nudo de la corbata, y luego, con un aire de humilde vencedor, se aprestó a recibir las felicitaciones y los abrazos de sus buenos amigos.