Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Historia examen.docx
Скачиваний:
1
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
1.67 Mб
Скачать

60. Evolución de las .Formas impersonales del verbo

El paso del sistema verbal latino al español se caracteriza рог dos fenómenos principales, que son: lа reducción de las formas verbales, es decir simplificación del sistema verbal y lа creación de elementos analíticos que sustituyeron a las formas flectivas. El sistema temporal sufrió los cambios : 1.unos tiempos la´tinos se conservaron sufriendo cambios fonéticos (como pter.perf.) 2.otros desaparecieron o sino cambiaron de su valor (futurum2, plescua.indicativi conjuctivi) 3.aparecieron otros tiempos en lugar de los aparecidos (futuro simple), 4.se conservaron en el español (presente indicativi,present.conjuctivi pasa presente de subj., imperf. Indicativi- imperf. De indicativo, perfectum indicativi- preerito perfecto simple). 5.el significado que tenía en latín perfect.indicativi (en el latín expresaba un estado como un resultado de una acción que paso interioramente) pasa a preterito perfeco compueso(va a expresar un tiempo nuevo), 6.futurum 2 exactum- futuro de subj.

Los verbos latinos regulares, conforme а su vocal tematica, se dividen en cuatro conjugaciones la primera conjugacion se саracteiza рог lа vocal tеmatica-а (larga): amare, la segunda, рог lа vocal tematica-e (larga): debe-re, la teгceга, рог •е (breve) у lа cuarta рог la vocal -i .En еl еspañol las cuatro conjugaciones latinas se reducen a tres

En еl sistema temporal español hubo muchas innovaciones si se lесоmpara con еl de lа lengua latina. Algunos tiempos latinos se conservaron sufriendo cambios fonéticos; otros desaparecieron рог completo о si no, cambiaron de su valor; урог último aparecieron otros nuevos en lugar dе los desaparecidos.

El verbo latino continuo simplificandose en latin vulgar, con la sustitucion de varias formas sinteticas del latin clasico por las analiticas. Dejo perderse la voz pasiva entera salvo el participio “amatus”con el cual unido al verbo ESSE expreso las formas personales de la voz pasiva: soy amado. De los tiempos perdio el Futuro Indicativo (amabo) sustituyendolo por la forma amar+e (forma analitica\perifrasis)

Ademas se enriquecio el verbo con tiempos que en el latin NO existian: Pret.Perf Compuesto (he amado); Pluscuamperfecto de Subj(-ara, -iera); Preterito anterior (hubo+Participio: hubo, hubiste, hubo); Potencial simple; Pot. Compuesto; Futuro compuesto.

Todas estas perifrasis son de dos clases:

muy numerosa se forma con el Participio Pasivo del verbo y todos los tiempos: haber – forma activa; ser – f.pasiva.

se forma con en infinitivo del verbo solo el Presente y el Imperfecto de Indicativo del auxiliar haber, produciendo el futuro y el condicional.

Estas 2 etapas llegaron con el tiempo a construir una suntesis gramatical amare, amaria..

61 . Formación del analitismo en la lengua castellana.