
- •5. Signo linguistico
- •6. Lengua y habla: que es lo que se entiende bajo estos terminos?
- •75 . Competencia y actuacion segun Noam Chomsky.
- •7. Oraciones gramaticales, ambiguas y sinonimas
- •8. Clases de gramatica: gramatica logica, historica y psicologica.
- •10. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la linguistica.
- •11. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la lexicologia y semantica.
- •12. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la filologia, la estilistica, la literatura.
- •13. El concepto de forma gramatical segun Bloomsfield
- •14. El concepto de forma grammatical de Hjemslev
- •15. Las consideraciones sobre la forma gramatical y la forma linguistica: aspecto formal.
- •16. La forma y la funcion.
- •17. Metodos de analisis linguistico: la gramatica tradicional y la gramatica estructural
- •18. Metodos de analisis linguistico: la gramatica generatvo-transformacional.
- •19. Procedimientos auxiliares de analisis linguistico.
- •20. Tipos de gramaticas.
- •21. Niveles de analisis grammatical
- •22. Modelo de descripcion grammatical
- •23. Unidades linguisticas: oracion grammatical, proposicion y sintagma.
- •27. El concepto de partes de la oracion
- •27. Criterios seguidos en la clasificacion de las partes de oracion.
- •73. Morfologia y sintaxis: sus relaciones
- •26. Morfologia: morfemas lexicos y gramaticales
- •28. Sintaxis: funciones fundamentales. Sujeto y predicado.
- •29. Semántica: rasgos fundamentales.
- •44. Definición semántica de los adv y adj. Grados de comparación.
- •83. La adjetivación.
- •31. Definicion semantica del nombre sustantivo
- •32. Accidentes del nombre: genero, numero, caso
- •33. La sustantivacion o nominalizacion
- •34. El pronombre como nucleo del sn: caracteristica general
- •35. Nucleo del sn: el pronombre personal, demostrativo, indefinido
- •35. Nucleo del sn: pronombres relativos, interrogativos, exclamativos
- •36. Los numerales
- •37. Premodificador y postmodificador del sn
- •38. Aposicion
- •39. Elementos de relacion. Sprep. Funcion y significado de las preposiciones
- •40. Concordancia
- •57. Conjunciones y locuciones subordinantes
- •43/57. Conjunciones: caracteristicas generales
- •45. El concepto del verbo y los criterios seguidos para su clasificaci?n
- •46. Nucleo del sv. Verbos copulativos
- •47. Verbos transitivos e intransitivos
- •48. Verbos reflexivos y auxiliares
- •49. Verbos ser, estar
- •50. Modificador del sv. Laismo, loism, leismo
- •51. Morfosintaxis del verbo: sufijos flexivos
- •52. Verbo: caracteristicas generales de los tiempos de indicatvo
- •53. Verbo y sus paradigmas
- •54. Verbo y sus aspectos
- •55. Verbo: matices basicos y especiales de los tiempos
- •56. Modo del verbo
- •62 . Modo subjuntivo y su empleo
- •61. Formas nominales del verbo
- •30. Definicion de la oracion
- •64. Oraciones negativas
- •70/80. Complementos en la oración.
- •4 Objeto preposicional
- •79. Elementos de relación.
- •71. Oraciones activas y pasivas.
- •72. Oraciones reflexivas.
- •63. Oraciones impersonales.
- •65. Frase nominal.
- •74. Orden de constituyentes. Tema y rema.
- •81. Sustitución y elipsis.
- •79. Oración compuesta, características generales.
- •59. Coordinación y gapping (contracción)
- •82. Proposicion subordinada
- •78. Yuxtaposicion.
- •58. Estilo directo e indirecto
19. Procedimientos auxiliares de analisis linguistico.
En la linguistica se han desarrollado varias tecnicas para conseguir el analisis adecuado y seguro. Los procedimientos que se aplican muy a menudo durante el analisis gramatical son la conmutacion, la permutacion y la supresion.
Conmutacion es la sustitucion de unos elementos por otros (Andres lee un libro. Podemos sustituir un libro por Andres lo lee). No hay cambio de significacion pues lo se refiere a un libro.
Permutacion (o transposicion) supone el cambio de posicion de un elemento o grupos de elementos en la estructura linguistica. Veamos tales ejemplos:
(1) Hablamos tres horas de la pelicula.
(2) Me lavo en el cuarto de bano.
(3) La leccion esta muy bien preparada.
En la primera oracion el grupo de la pelicula sigue inmediatamente a “tres horas”. Esto podria significar que es modificador (o complemento) hora. Sin embargo, es posible cambiar de lugar de Juan hasta De la pelicula hablamos tres horas. Esto es prueba de que no es modificador de horas, porque en tal caso no se permitiria la permutacion.
Supresion es un cambio en la estructura que es el resultado de la eliminacion (o elision) de elementos: La mujer de nuestro vecino va al mercado todas las mananas a las nueve y media Para saber cuales son los nucleos del sujeto la mujer de nuestro vecino y el predicado va basta con comprobar que elementos son indispensables. Si se quiere conservar una oracion gramatical que tenga significado aceptable, resulta que estos elementos son: la mujer y va. Las demas partes son modificadores.
20. Tipos de gramaticas.
Hay muchas clases de gramaticas. La primera distincion que se hace por el metodo de analisis empleado, es decir, por el marco teorico. Los metodos linguisticos han dado lugar a la gramatica tradicional; la gramatica estructural o funcional; la gramatica generativo-transformacional.
Otra distincion toma como punto de partida la materia o el objeto de estudio. Por el aspecto de la lengua que se estudia tenemos estas otras variedades:
- la gramatica diacronica o historica que estudia la evolucion del sistema de una lengua;
- la gramatica sincronica o descriptiva que estudia el sistema de una lengua en un estado dado;
- la gramatica normativa o preceptiva que establece las normas de uso de una lengua, decide entre usos correctos e incorrectos;
- la gramatica predictiva que formula el conjunto de reglas que no solo explican las oraciones realizadas sino tambien las oraciones posibles;
- la gramatica comparada que incluye el estudio comparativo entre los sistemas de dos o mas lenguas;
- la gramatica general (universal o teorica) estudia los elementos comunes a todas las lenguas naturales.
En principio es posible realizar cualquiera de estos ultimos tipos de gramatica aplicando los metodos mencionados antes. Asi podriamos obtener una gramatica estructural diacronica, sincronica, normativa, etc. Sin embargo, resulta que cada uno de estos metodos muestra una preferencia por determinado tipo de gramatica. La gramatica normativa esta vinculada a la gramatica tradicional; la gramatica descriptiva al metodo estructural o funcional y 1a gramatica predictiva al metodo generativo-transformacional.