Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
teor_grammatika_provereno-1.doc
Скачиваний:
1
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
338.94 Кб
Скачать

28. Sintaxis: funciones fundamentales. Sujeto y predicado.

La sintaxis se ocupa del estudio y la descripción de la estructura de la oración. En español cualquier oración posee un sujeto gramatical inherente a la forma personal del verbo que es el núcleo de la oración. El sujeto léxico es la expresión en elementos léxicos del sujeto gramatical. El sujeto léxico es el sintagma nominal (SN) de la oración cuyo núcleo se corresponde en persona y número con la forma personal del verbo de la oración: El perro ladra en la calle; Los niños corren.

Según el criterio semántico se puede señalar la existencia del sujeto agente y del sujeto paciente. El sujeto agente es la persona o fuerza que realiza la acción del verbo. El sujeto paciente se refiere a la persona ó cosa que sufre la acción expresada por un verbo que está usado en la voz pasiva: Los obreros construyen una casa (sujeto agente); La casa fue construida por los obreros (sujeto paciente).

Además del sujeto gramatical, léxico, agente y paciente existe también el sujeto lógico que se identifica con la persona o fuerza que realiza la acción pero que no tiene necesariamente la función de sujeto léxico de la oración. En la oración Los ladrones fueron perseguidos por los policías el sujeto léxico es los ladrones y el sujeto lógico es los policías.

Tradicionalmente se distinguen dos tipos de predicados: el predicado nominal (PN) y el predicado verbal (PV). El núcleo del PN es un nombre, y el del PV es un

verbo.

Predicado nominal se compone del verbo copulativo más sustantivo o adjetivo que constituyen el núcleo del PN y reciben el nombre de atributo: María está mala; Mi amigo es médico; Juana parece lista.

En el PV los verbos principales forman el núcleo y determinan las demás funciones que pueden ir en el predicado: objeto directo, objeto indirecto, etc.

Los artículos, las formas adjetivas de los pronombres y numerales desempeñan la función del determinante. Son morfemas gramaticales que explican si se trata de un nombre definido o indefinido e informan sobre la cantidad: Una amiga mía vive en nuestra casa en el octavo piso.

La función de modificador o complemento es propia del adjetivo, del adverbio y el nombre que forman los complementos adjetivos, adverbiales - nominales: Un coche barato probablemente ande muy mal.

Como modificador funcionan también sintagmas y proposiciones ' \ volveré el libro a Andrés cuando lo haya leído.

El elemento de relación sirve para establecer relaciones entre diferentes elementos de la estructura lingüística. Estas relaciones se expresan poi morfemas libres o nucleares, y por morfemas afíjales.

Morfemas libres o nucleares son preposiciones, conjunciones y pronombres relativos: No puedo entrar en la casa porque perdí la llave de la/me/ ta,

Morfemas afíjales son morfemas flexivos que expresan concordancia: Los chicos hablan de una chica que estudia en nuestra universidad.

Los elementos de relación sirven para relacionar partes de la oración.