Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
экзамен грамматика.doc
Скачиваний:
1
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
4.36 Mб
Скачать

12.Caracteristica del sistema verbal del español.

El verbo es la parte de la oracion que designa acciones y estados.

Por su significado léxico-gramatical los verbos espanoles se dividen en significativos y dependientes, en transitivos e intransitivos, perfectivos e imperfectivos, personales y unipersonales; se distingue tambien un grupo de verbos pronominales.

Los verbos significativos son los que tienen un sig-do lexico independiente (ver, cantar, vivir, etc.)

Los verbos dependientes se dividen a su vez en auxiliares y medioauxiliares:

- los verbos auxiliares son los que pierden por completo su significado lexico y son elementos de toda clase de construcciones analiticas, o sea, gramatizadas( haber, ser, estar etc).

- los verbos medioauxiliares son los que pierden parcialmente el significado lexico y son componentes de numerosas construcciones perifrasticas( empezar, terminar, querer etc.) o, siendo copulativos, forman parte del predicado nominal(quedarse, seguir, permanecer etc).

Los verbos transitivos son los que necesitan, para expresar por completo el juicio encerrado en ellos, un CD y CI; son los verbos cuya acciòn pasa obligatoriamente a una persona o a una cosa y en èsta obtiene su perfecciòn o acabamiento (construir un edificio; escribir al amigo una carta).

Los verbos intransitivos son los que por sì solos denotan una idea, un juicio sin que su acciòn haya de pasar a otra persona o cosa( dormir, crecer, nadar).

Los verbos perfectivos- expresan una duraciòn limitada, o sea una acciòn momentànea, que queda completa, concluìda en el momento de producirse (disparar, saltar, besar etc).

Los verbos imperfectivos - expresan una duraciòn ilimitada, o sea, una acciòn continua(vivir, querer, estimar etc).

Los verbos personales- suponen siempre la existencia del agente de su acciòn(trabajar, llorar etc).

Los verbos unipersonales- no tienen lògicamente agente de la acciòn(llover, amanecer etc).

Los verbos pronominales- tienen en el infinitivo el pronombre se(lavarse, decidirse, alejarse etc).

La funciòn sitàctica màs importante del verbo es el predicado de la oraciòn. El predicado se forma mediante la forma personal del verbo, sea èste significativo (mi amigo vive en Madrid), auxiliar( voy a estudiar español), medioauxiliar(Comienzo a estudiar), copulativo(mi amigo sigue enfermo).

El sistema verbal lo constituyen ante todo numerosas formas personales del verbo que caracterizan acciones desde diferentes puntos de vista: indican el tiempo y el modo, revelan la persona y el genero, expresan la actitud del hablante al hecho del cual se habla, indican las relaciònes entre la acciòn, su objeto y su sujeto gramatical de la oraciòn.

El verbo español se caracteriza morfològicamente por el conjunto de 6 categorias gramaticales que predeterminan la modificaciòn de sus formas personales. Son las categorìas de persona, nùmero, tiempo, aspecto, modo y voz.

Las formas no personales del verbo – infinitivo, gerundio, participio- tambièn son las formas del sistema verbal aunque carecen de muchas categorias gramaticales propias de las formas personales, pues, no son capaces de indicar persona ni nùmero del agente, ni tiempo, ni modo de la acciòn. Tampoco pueden funcionar por si solos como el predicado de la oracion aunque son a menudo componentes de este.

Segùn el tipo de conjugaciòn todos los verbos se dividen en 3 grupos: en –ar, -er, -ir.

En la mayorìa los verbos son personales, o sea, conjugàndose no cambian sus vocales radicales.Pero hay tambièn muchos irregularse.