Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
граматика . ісп.docx
Скачиваний:
4
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
1.66 Mб
Скачать

11. Formas no personales

Existen tres formas no personales del verbo: el infinitivo, el gerundio y el participio. 

A) INFINITIVO 

El infinitivo es la denominación del verbo. 

Presenta el proceso verbal sin marcar ni su principio ni su final. Es la forma que el verbo adopta para funcionar como nombre. 

Tiene dos formas: simple y compuesta

El infinitivo simple se forma con el radical del verbo más los sufijos -ar, -er, -ir: trabajar, coger, seguir. El infinitivo compuesto se forma con el infinitivo simple del verbo auxiliar «haber» más el participio del verbo principal. Si el verbo es pronominal, el pronombre «se» se agrega al verbo auxiliar.

Leer – haber leído

B) GERUNDIO 

Presenta el proceso verbal en su desarrollo, sin implicar el final. Es la forma que el verbo adopta para funcionar como adverbio. 

El gerundio tiene dos formas: simple y compuesta

  • El gerundio simple se forma con el radical del verbo más los sufijos -ando para los verbos de la PRIMERA conjugación (Cantar: cantando, Bailar: bailando, Amar: amando) y -iendo para los verbos de la II y III conjugación (comiendo, Beber: bebiendo)

  • El gerundio perfecto se usa para expresar acción perfecta anterior a la del verbo principal. @Habiendo caminado tres kilómetros, nos dimos cuenta de que íbamos en dirección contraria.@ (= Primero caminamos tres kilómetros, después nos dimos cuenta de que íbamos en dirección contraria.)

Formación del gerundio: 

- VERBOS REGULARES 

a) Primera conjugación 

A la raíz del verbo se le añade la terminación -ando

(Cantar: cantando

Bailar: bailando

Llegar: llegando)

b) Segunda y tercera conjugación 

A la raíz del verbo se le añade la terminación -iendo

Vivir: viviendo

Comer: comiendo

Escribir: escribiendo

- VERBOS IRREGULARES  a) Verbos aislados 

b) Verbos de la tercera conjugación que se conjugan como sentir y pedir cambian la e de la raíz por una i ; morir y dormir cambian la o de la raíz por una u

Se conjugan como SENTIR: adherir, advertir, arrepentirse, conferir, consentir, convertir, desmentir, digerir, disentir, divertir(se), herir, hervir, inferir, ingerir, injerir, invertir, mentir, pervertir, preferir, proferir, referir(se), resentir, sugerir, trasferir, etc.  Verbos que se conjugan como PEDIR: competir, concebir, conseguir, corregir, derretir, despedir, desteñir, desvestir, elegir, expedir, freír, gemir, impedir, investir, medir, pedir, perseguir, proseguir, regir, reír, rendir, reñir, repetir, seguir, servir, sonreír, vestir, etc.  c) Modificaciones ortográficas  - Verbos terminados en -eer, -oír, -uir, -oer: la i de la terminación de gerundio se transforma en y

 

- Los verbos terminados en -ñer, -ñir, -ullir pierden la i de la terminación. 

C ) PARTICIPIO 

Presenta el proceso verbal como acabado. Es la forma que el verbo adopta para funcionar como adjetivo.  El participio sólo tiene una forma simple.  Formación del participio:  - VERBOS REGULARES  a) Primera conjugación  A la raíz del verbo se le añade la terminación -adob) Segunda y tercera conjugación  A la raíz del verbo se le añade la terminación -ido

  1. Verbos regulares de la primera conjugación (terminación -ar):

    • Hablar: hablado Ejemplo: La carta está escrita en un lenguaje claro y hablado.

    • Bailar: bailado Ejemplo: Las parejas de baile mostraron movimientos fluidos y bien bailados.

  2. Verbos regulares de la segunda y tercera conjugación (terminación -er, -ir):

    • Comer: comido Ejemplo: El pollo asado estaba delicioso y perfectamente comido.

    • Vivir: vivido Ejemplo: El anciano mostraba una mirada sabia y una vida bien vivida.

- VERBOS IRREGULARES  Los siguientes verbos y sus compuestos tienen un participio irregular: