Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
граматика . ісп.docx
Скачиваний:
4
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
1.66 Mб
Скачать
  1. Definicion y formas del gerundio. Gerundio como verbo. Como adverbio. Funcion sintactica en el oracion

El gerundio es una forma no personal del verbo que acompaña el predicado de la oración expresando una acción secundaria y mostrando circunstancias en las cuales se realiza la acción principal de la oración.

El gerundio tiene dos formas:

- el gerundio simple (o el gerundio imperfecto)

- y el gerundio compuesto (o el gerundio perfecto).

El gerundio simple se forma con el radical del verbo más los sufijos -ando para los verbos de la PRIMERA conjugación (Cantar: cantando, Bailar: bailando, Amar: amando) y -iendo para los verbos de la II y III conjugación (comiendo, Beber: bebiendo)

El gerundio perfecto se usa para expresar acción perfecta anterior a la del verbo principal. @Habiendo caminado tres kilómetros, nos dimos cuenta de que íbamos en dirección contraria.@ (= Primero caminamos tres kilómetros, después nos dimos cuenta de que íbamos en dirección contraria.)

Por parte del verbo el gerundio posee las siguientes características:

1. El gerundio tiene un valor temporal que consiste en su facultad de expresar acciones simultaneas o anteriores respecto a la acción del predicado de la oración. (Llegué a casa, encontrándola vacía.

Estudió toda la noche, preparándose para el examen.)

2. El gerundio puede tener forma pronominal. El pronombre se se pospone al gerundio y se escribe junto con el cambiando su forma en dependencia de la persona gramatical del agente de la acción del gerundio. (Me miró sonriendo. Nos saludaron corriendo hacia nosotros.)

3. 3. El gerundio siempre tiene un agente de la acción que denota. Su agente puede coincidir con el de la acción del predicado y puede ser distinto de este. (Pedro leyó el libro, llorando al final. Los niños jugaron en el parque, riendo a carcajadas.)

4. 4. El gerundio puede tener toda clase de complementos

(Terminé de trabajar, cansado y agotado. Estudió toda la tarde, sin descansar un momento.)

Por parte del adverbio el gerundio posee las siguientes caracteristicas: es invariable, siempre se refiere al verbo, explicando las circunstancias que acompanan la realizaciôn de la acciôn del predicado, eso prédétermina su funciôn prédominante en la oraciôn: si no es componente del predicado verbal, el gerundio funciona como un complemento circunstancial.

FUNCION

El gerundio es una forma verbal que no suele ir acompañado de pronombre personal sujeto; sin embargo, indica la duración de la acción del verbo conjugado que lo acompaña. No puede funcionar como sustantivo, porque no tiene marca de número ni género.

  1. Las construcciones conjuntas y absolutas con gerundio

Es muy frecuente el empleo del gerundio en las construcciones conjuntas que se forman con el gerundio + palabras que se refieren a el

La construccion conjunta con gerundio siempre desempena el papel de uno de los complementos circunstanciales y puede ser sustituida pbr la oracion subordinada correspondiente, excepto el caso cuando la construccion conjunta con gerundio funciona como complemento circunstancial de modo.

Construcciones conjuntas con gerundio:

Complemento circunstancial de causa:

Lloré de emoción al verla llegar.

Se enfadó contigo por no haberle llamado.

Complemento circunstancial de tiempo:

Estudió mientras escuchaba música.

Hablaron riendo a carcajadas.

Complemento circunstancial de condición:

Caminaron bajo el sol sin paraguas.

Tomó la decisión sin pensarlo mucho.

El gerundio con las palabras que se refieren a el puede formar construcciones absolutas. En este caso el agente de su accion es distinto obligatoriamente del agente de la acción del predicado de la oración. La construccion absolute con gerundio tambien desempeña el papel de toda clase de complementos circunstanciales у puede ser sustituida por la oración subordinada correspondiente, excepto el caso cuando la construcción funciona сото complemento circunstancial de modo.

Construcciones absolutas con gerundio:

Complemento circunstancial de causa:

La ventana se rompió, cayendo un objeto sobre ella.

El niño se lastimó, corriendo demasiado rápido.

Complemento circunstancial de tiempo:

El sol se puso, tiñendo el cielo de colores hermosos.

El viento soplaba, susurrando entre los árboles.

Complemento circunstancial de condición:

María salió de casa, llevando un paraguas en caso de lluvia.

Pedro se preparó, estudiando toda la noche por si había un examen sorpresa.