Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
граматика . ісп.docx
Скачиваний:
4
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
1.66 Mб
Скачать

44. Oracion subordinada de comparacion

La oracion subordinada de comparacion no es mas que una variedad de la oracion subordinada de modo. Las oraciones comparativas ponen en comparacion los conceptos cuantativos о cualitativos contenidos en la oracion principal у la subordinada. A diferencia de la de modo la estructura de la de comparacion exige que en la oracion principal haya una palabra correlativa; con mas frecuencia se encuentran las siguientes combinaciones formadas por la palabra correlativa + la conjuncion: mas... que, menos... que, asi... сото, tal(es)... сото, tan(to)... сото, tanto... cuanto, tal... cual, asi... cual, etc.

45. Oracion subordinada de causa. Oracion subordinada de concesion

-La oraciôn subordinada de causa desempena el papel de complemento circunstancial de causa respecto al verbo de la oraciôn principal; se introduce mediante las conjunciones: porque, que, pues, como, ya que, puesto que. Las conjunciones porque, pues, que introducen la oraciôn su bordinada de causa cuando ésta sigue a la oraciôn principal.

La conjunciôn como introduce la oraciôn subordinada de causa cuando ésta precede a la principal.

Las conjunciones ya que, puesto que pueden introducir la oraciôn subordinada de causa sin limitaciôn alguna en cuanto a la posiciôn de ésta respecto a la oraciôn principal.

-La oracion subordinada de concesion desempefia el papel de complemento circunstancial de concesion respecto al verbo de la oracion principal, indica un obstaculo o una dificultad a pesar de los cuales se realiza la accion de la oracion principal. Se introduce mediante las conjunciones: aunque, a pesar de que, por (adverbio o adjetivo) que, si bien, bien que, mal que, siquiera, asi, cualquiera que, quienquiera que, dondequiera que.

46. Oracion subordinada de fin

La oracion subordinada de fin desempena el papel de complemento circunstancial de fin respecto al verbo de la oracion principal; se introduce mediante las conjunciones para que, a que, porque, con objeto de que, a fin de que. Para que se construya la oracion de fin es indispensable que la oracion principal у la subordinada tengan sujetos diferentes, si no, en vez de la subordinada se construye el infinitivo precedido de las preposiciones: para, a, por, a fin de, con objeto de, con lo cual resulta una oracion simple con el infinitivo en papel del complemento circunstancial de fin.

47. Oracion subordinada de tiempo

La oraciôn subordinada de tiempo desempefia el papel de complemento circunstancial de tiempo respecto al verbo de la oraciôn principal. Se introduce mediante las conjunciones subordinantes: cuando, mientras que, antes de que, hasta que, a que,apenas, asi que, en cuanto, después de que, tan pronto como, luego que, siempre que, desde que etc.

48.La oracion subordinada consecutiva

Las oraciones consecutivas un tipo de oraciones subordinadas que plantean la cosecuencia de una acción. (a fin de que/ EN CONSECUENCIA/ por tanto)

Las oraciones consecutivas expresan el efecto, la consecuencia de la oración principal.

Hay 2 tipos : intensivas y no intensivas ( сомневаюсь шо мы это учили так шо осторожней на этом повороте)