Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
граматика . ісп.docx
Скачиваний:
4
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
1.66 Mб
Скачать

19. Sintagma nominal. Sintagma adjetivas. Definicion. Estructura. Funcion sintactica.

Sintagma Nominal (SN):

Definición: Un sintagma nominal es una estructura gramatical que está compuesta por un núcleo nominal (sustantivo o pronombre) y los elementos que lo acompañan, como determinantes, adjetivos, complementos y/o modificadores. El núcleo nominal es el elemento principal y determina la categoría del sintagma.

Estructura: La estructura básica de un sintagma nominal es la siguiente: Determinante + (Adjetivo) + Núcleo (Sustantivo o Pronombre) + (Complementos) + (Modificadores)

Función Sintáctica: El sintagma nominal puede cumplir diferentes funciones sintácticas en la oración, como:

  1. Sujeto: Realiza la acción del verbo o es el tema de la oración. Ejemplo: "El gato duerme".

  2. Complemento directo: Recibe la acción del verbo sin necesidad de preposición. Ejemplo: "Comí una manzana".

  3. Complemento de régimen: Completa el sentido de un verbo que requiere de una preposición. Ejemplo: "Hablamos de política".

  4. Aposición: Añade información adicional al sustantivo principal. Ejemplo: "Mi amiga, María, es muy simpática".

  5. Complemento de un adjetivo: Modifica al adjetivo del sintagma nominal. Ejemplo: "Un libro interesante".

  6. Complemento de un adverbio: Modifica al adverbio del sintagma nominal. Ejemplo: "Vive cerca de aquí".

Sintagma Adjetival (SA):

Definición: Un sintagma adjetival es una estructura gramatical que está compuesta por un núcleo adjetival y los elementos que lo acompañan, como determinantes y/o modificadores. El núcleo adjetival es el elemento principal y determina la categoría del sintagma.

Estructura: La estructura básica de un sintagma adjetival es la siguiente: (Determinante) + (Modificadores) + Núcleo (Adjetivo)

Función Sintáctica: El sintagma adjetival puede cumplir diferentes funciones sintácticas en la oración, como:

  1. Complemento del sustantivo: Modifica o complementa al sustantivo del sintagma nominal. Ejemplo: "Una casa grande".

  2. Complemento predicativo: Modifica al sujeto de la oración y concuerda con él en género y número. Ejemplo: "Él está contento".

  3. Complemento de un verbo: Modifica o complementa al verbo de la oración. Ejemplo: "La película fue emocionante".

  4. Complemento de un adverbio: Modifica al adverbio del sintagma adverbial. Ejemplo: "Corre muy rápido".

Es importante tener en cuenta que tanto el sintagma nominal como el sintagma adjetival pueden variar en su estructura dependiendo del contexto y la función que cumplen en la oración. Las descripciones proporcionadas anteriormente son una guía general, pero puede haber variaciones y combinaciones adicionales en la construcción de estos sintagmas.

20. Sintagma Verbal. Definicion. Estructura. Funcion sintactica.

Definición: Un sintagma verbal es una estructura gramatical que está compuesta por un verbo como núcleo y los elementos que lo acompañan, como complementos verbales y/o modificadores. El núcleo verbal es el elemento principal y determina la categoría del sintagma.

Estructura: La estructura básica de un sintagma verbal es la siguiente:

Núcleo (Verbo) + (Complementos verbales) + (Modificadores)

Función Sintáctica: El sintagma verbal puede cumplir diferentes funciones sintácticas en la oración, como:

Predicado: Es el núcleo del predicado de la oración y expresa la acción o estado del sujeto. Ejemplo: "Ella canta".

Complemento directo: Recibe la acción del verbo sin necesidad de preposición. Ejemplo: "Comí una manzana".

Complemento indirecto: Indica el destinatario o beneficiario de la acción verbal. Ejemplo: "Le escribí una carta a mi amiga".

Complemento de régimen: Completa el sentido de un verbo que requiere de una preposición. Ejemplo: "Hablamos de política".

Complemento circunstancial: Indica las circunstancias en las que ocurre la acción verbal, como el tiempo, lugar, modo, etc. Ejemplo: "Corro en el parque todos los días".

Complemento de un adjetivo: Modifica al adjetivo del sintagma adjetival. Ejemplo: "Estoy muy feliz".

Complemento de un adverbio: Modifica al adverbio del sintagma adverbial. Ejemplo: "Vive muy cerca de aquí".