
- •5. Signo linguistico
- •6. Lengua y habla: que es lo que se entiende bajo estos terminos?
- •75 . Competencia y actuacion segun Noam Chomsky.
- •7. Oraciones gramaticales, ambiguas y sinonimas
- •8. Clases de gramatica: gramatica logica, historica y psicologica.
- •10. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la linguistica.
- •11. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la lexicologia y semantica.
- •12. La gramatica y los demas estudios sobre el lenguaje: la filologia, la estilistica, la literatura.
- •13. El concepto de forma gramatical segun Bloomsfield
- •14. El concepto de forma grammatical de Hjemslev
- •15. Las consideraciones sobre la forma gramatical y la forma linguistica: aspecto formal.
- •16. La forma y la funcion.
- •17. Metodos de analisis linguistico: la gramatica tradicional y la gramatica estructural
- •18. Metodos de analisis linguistico: la gramatica generatvo-transformacional.
- •19. Procedimientos auxiliares de analisis linguistico.
- •20. Tipos de gramaticas.
- •21. Niveles de analisis grammatical
- •22. Modelo de descripcion grammatical
- •23. Unidades linguisticas: oracion grammatical, proposicion y sintagma.
- •27. El concepto de partes de la oracion
- •27. Criterios seguidos en la clasificacion de las partes de oracion.
- •73. Morfologia y sintaxis: sus relaciones
- •26. Morfologia: morfemas lexicos y gramaticales
- •28. Sintaxis: funciones fundamentales. Sujeto y predicado.
- •29. Semántica: rasgos fundamentales.
- •44. Definición semántica de los adv y adj. Grados de comparación.
- •83. La adjetivación.
- •31. Definicion semantica del nombre sustantivo
- •32. Accidentes del nombre: genero, numero, caso
- •33. La sustantivacion o nominalizacion
- •34. El pronombre como nucleo del sn: caracteristica general
- •35. Nucleo del sn: el pronombre personal, demostrativo, indefinido
- •35. Nucleo del sn: pronombres relativos, interrogativos, exclamativos
- •36. Los numerales
- •37. Premodificador y postmodificador del sn
- •38. Aposicion
- •39. Elementos de relacion. Sprep. Funcion y significado de las preposiciones
- •40. Concordancia
- •57. Conjunciones y locuciones subordinantes
- •43/57. Conjunciones: caracteristicas generales
- •45. El concepto del verbo y los criterios seguidos para su clasificaci?n
- •46. Nucleo del sv. Verbos copulativos
- •47. Verbos transitivos e intransitivos
- •48. Verbos reflexivos y auxiliares
- •49. Verbos ser, estar
- •50. Modificador del sv. Laismo, loism, leismo
- •51. Morfosintaxis del verbo: sufijos flexivos
- •52. Verbo: caracteristicas generales de los tiempos de indicatvo
- •53. Verbo y sus paradigmas
- •54. Verbo y sus aspectos
- •55. Verbo: matices basicos y especiales de los tiempos
- •56. Modo del verbo
- •62 . Modo subjuntivo y su empleo
- •61. Formas nominales del verbo
- •30. Definicion de la oracion
- •64. Oraciones negativas
- •70/80. Complementos en la oración.
- •4 Objeto preposicional
- •79. Elementos de relación.
- •71. Oraciones activas y pasivas.
- •72. Oraciones reflexivas.
- •63. Oraciones impersonales.
- •65. Frase nominal.
- •74. Orden de constituyentes. Tema y rema.
- •81. Sustitución y elipsis.
- •79. Oración compuesta, características generales.
- •59. Coordinación y gapping (contracción)
- •82. Proposicion subordinada
- •78. Yuxtaposicion.
- •58. Estilo directo e indirecto
18. Metodos de analisis linguistico: la gramatica generatvo-transformacional.
Se basa en las teorias de N. Chomsky, expuestas en sus obras que contienen, la asi llamada teoria estandar. Modificaciones posteriores en los a?os 70 y 80 del siglo pasado han dado lugar a la incorporacion de otras teorias dentro de este modelo gramatical. Como ya indica su nombre, se compone de dos partes: generativa y transformacional. El componente generativo contiene reglas de produccion que producen estructuras linguisticas. Estas reglas se llaman rescriturales porque tienen la forma:
(A rescr?base como B + C).
Son reglas formales porque se expresan las estructuras en formulas tomadas del algebra y de la logica matematica. Asi la primera regla generativa de la gramatica tradicional seria: O—? S + P. (Oracion rescribase como sujeto mas predicado). Para separar la parte derecha de la parte izquierda de la regla se usa la flecha (------?) y no el signo (=) (es igual a) porque en las reglas rescriturales se expresa que se sustituye el elemento de la izquierda por el o los de la derecha y no al reves.
El componente transformacional contiene reglas de transformacion. Son las que introducen cambios en las estructuras generales por las reglas de produccion. Asi, por ejemplo, a la base de las dos estructuras: El libro es interesante y Es interesante el libro estan las mismas estructuras generativas. La posicion diferente del sujeto la segunda frase se obtiene por la aplicacion de una regla transformacional. Los cambios que introducen las reglas del componente transformacional podian realizarse tambien por reglas generativas Sin embargo, resulta que en muchos casos las reglas transformacionales son mas sencillas y mas economicas que las generativas. El componente transformacional sirve pues para simplificar el componente generativo.
Se puede decir que las reglas de GGT son dinamicas, mientras que las de las escuelas precedentes son estaticas. De los conceptos competencia - conocimiento del sistema de su lengua por parte del hablante - y actuacion - aplicacion practica y concreta de este conocimiento al hablar o escribir - ya hemos hablado. Hay que a?adir otra distincion que es fundamental para el modelo de descripcion GGT. Es la de la estructura profunda y la estructura superficial. Veamos las siguientes oraciones:
(1) Puede ser que Mar?a haya le?do este libro.
(2) Es posible que Mar?a haya le?do este libro.
(3) Posiblemente Mar?a haya le?do este libro.
(4) Lo que Mar?a haya le?do este libro, es posible.
En las cuatro oraciones se comunica lo mismo: la posibilidad de haber le?do este libro por Mar?a. Aunque en sus formas externas (la seleccion de las palabras y el orden de ellas) son diferentes estas oraciones, en el contenido o en el significado son identicas. Se trata pues de las oraciones sinonimas. Para Chomsky esto significa que se trata de una estructura profunda que se ha realizado en cuatro estructuras superficiales diferentes. Tambien se da un caso opuesto: que a una estructura superficial corresponde mas de una estructura profunda. Esto ocurre en la oracion: Yo pienso en el sofa. La oracion tiene dos interpretaciones: en el sof? es el objeto de pensar o indica el lugar donde ocurre la accion. A las dos interpretaciones corresponde una estructura profunda diferente. Una oracion de este tipo se llama ambigua. En realidad, tanto la estructura profunda como la superficial son abstractas, es decir, que se escribe en ellas la estructura de la oracin en forma de reglas gramaticales.